oliver heldens

Noticias

Oliver Heldens inaugura su segundo sello discográfico, HILOMATIK

79134410_1694636027340524_1734240577886617600_n

El Holandés se reafirma en el Techno creando su nuevo sello discográfico centrando en este género y presentándolo como HILOMATIK

Como todos sabéis, Oliver Heldens se encuentra más enfocado en su alias underground en la actualidad. A raíz de esto el holandés ha decido crear HILOMATIK sello discográfico especializado en este género.

Este sello se convierte en el segundo de su carrera personal. En primera instancia y hace ya varios año que creó Heldeep Records. Un sello orientado hacia la música más mainstream en donde tenia gran cabida el Future/Bass House en su totalidad.

Tras consolidarse en la escena bajo el alias de HI-LO, el dj y productor procedente de Róterdam vuelve a explorar nuevos sonidos con un EP debut para HILOMATIK. Este nuevo proyecto se presenta con dos temas, titulados Tornado y Pura Vida. Ambos tracks anteriormente mencionados saldrán a la venta el próximo 3 de febrero.

Con motivo de este estreno, podremos disfrutar de HI-LO en nuestro pais en dos próximas fechas. La primera será este 27 de Enero en el club Nitsa (Barcelona). Y seguidamente el 28 de Enero en Disko Mondo (Madrid).

¿Y tu piensas perderte alguna de estas dos citas para disfrutar de uno de los djs y productores más en forma actualemente?

HILOMATIK
CrónicasEventos

Estreno de Ultra Beach en España

Ultra

El Castillo Sohail ha sido testigo de una noche cargada de emociones. Ultra aterrizaba en la península por primera vez

El recinto de Marenostrum fue el escenario perfecto para albergar este evento. Miles de amantes de la electrónica se dieron cita el pasado 20 de agosto en Fuengirola. Nosotros, que estuvimos allí, podemos afirmar que Ultra Beach ha sido todo un éxito.

Han sido muchas las polémicas a las que se ha tenido que enfrentar el evento durante estos años. La ausencia de algunos nombres confirmados para 2020 y la devolución de entradas han estado en boca de todos. No obstante, han conseguido redimirse. Consiguieron brindarnos una noche única para el recuerdo.

Primeras horas

A diferencia de lo que estamos acostumbrados en España, la cita dio comienzo bastante temprano. El latir de Ultra comenzó a vibrar apenas el reloj marcaba las 17:00. A partir de ahí, fuimos testigos de 9 horas de música dividida en sus dos escenarios.

Si bien los stages no fueron tan espectaculares como nos tiene acostumbrados la marca, el enclave en el que fueron ubicados lo compensó con creces. Además, podemos asegurar que disfrutamos de uno de los mejores sonidos a los que hemos asistido durante este año. Nos sorprendió sobre todo los beats que disfrutamos dentro del propio Castillo Sohail. Donde el Resonance Stage unió fuerzas con las murallas para crear una caja de resonancia natural. Esto creó un ambiente impresionante donde vibraba hasta el último ladrillo.

Durante las primeras horas de la tarde, los protagonistas fueron Manu Gonzalez, Alex Now, Mykris Sandro Bianchi y Blackchild. Cada uno de elllos en sus respectivos escenarios, brillaron dando el pistoletazo de salida a esta cita.

Broche final

Con la caída del sol, el house se apoderó de Ultra para ofrecernos un atardecer de película frante al mar. Acraze y Ben Sterling fueron los responsables de que el recinto empezase a sentirse lleno.

Ya caída la noche, llegaba el turno de las grandes apuestas del festival para liderar esta cita. Los reyes del techno Adam Beyer y Joseph Capriati hacían retumbar las murallas del castillo. Sin duda este escenario tenía magia. No cabía ni un «soldado» más dentro de la fortaleza y aguantaron hasta el cierre de esta primera edición de Ultra Beach.

Mientras tanto, tres leyendas de la electrónica se daban cita en la colina del escenario principal. Oliver Heldens, KSHMR y Afrojack ofrecieron sets cargados de nostalgia. Lanzaron himnos durante más de cuatro horas para disfrute de todos. Las voces de los miles de asistentes se unieron para cantar al unísono. Sonaron todos los temas que han marcado las carreras de estas tres bestias de la industria.

Conclusión y opinión

Para terminar, queríamos dar un poco nuestra opinión de lo que fue esta primera edición de Ultra Beach. Para nosotros, es una gozada que una marca de la talla de Ultra, por fin apueste por nuestro país en gran formato. Sabemos que no han sido años fáciles para la industria. Y que podría haber sido una cita mucho más grande. Pero tiempo al tiempo…

Por este motivo, confiamos en que la valoración final sea positiva para ellos y tengamos el año que viene una segunda edición. Quién sabe si con varios días y un despliegue por todo lo alto. 

Como en cualquier evento, también queremos ser sinceros y tenemos que mostrar tanto los pros como los contras. Lo peor que vimos durante la jornada fue una tabla de precios en barra bastante inflados con respecto a otros festivales a los que hemos acudido. Aunque hay que destacar que la zona de Food Trucks contrarrestaba esto con unos precios bastantes asequibles para cenar.

No obstante, lo mejor fue que tanto la distribución del recinto como las instalaciones son idóneas para crear en un futuro algo muy grande en La Costa del Sol. Además, la seguridad del evento fue muy estricta durante la entrada al evento, con lo que nos sentimos seguros de que no pudiese ocurrir nada que lamentar.

Es por ello que creemos que la marca buscará repetir y apostar por Málaga para hacer crecer su imperio. La botella ha sido descorchada y ahora solo queda esperar a lo que nos deparará el futuro de Marenostrum junto a Ultra Beach.

Por último, aquí tenéis nuestro Aftermovie propio en el que hemos intentado recoger algunos detalles de lo que fue para nosotros esta gran cita. 

MúsicaProducción

Oliver Heldens anuncia un remix contest para ‘Athena’

ath

‘Athena’, lanzado bajo su alias de Techno HI-LO, será objeto de concurso para aparecer en el remix pack oficial

Si eres productor, ¡tenemos buenas noticias para ti! Y es que Oliver Heldens ha anunciado que juntará fuerzas con Octopus Recordings para organizar un remix contest a uno de sus temas más recientes, ‘Athena’.

‘Athena’ ha visto la luz bajo la tutela de HI-LO, el apodo alternativo de Heldens, que ha querido iniciar el año alentando a los productores a dar lo mejor de sí mismos en esta competición.

El anuncio se ha podido ver en un post del perfil de Oliver Heldens en Instagram, en el que además adelantaba que se encontraba trabajando con Reinier Zonneveld.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de 🌴🦎( Oliver_Heldens ) 🐨🌪 (@oliverheldens)

Las candidaturas están ya abiertas, y el método para conseguir los stems es uniéndose al servidor oficial de Discord de Octopus Recordings, y enviando los remixes a través de links de SoundCloud por ese mismo servidor.

Será posible enviar tu remix de ‘Athena’ hasta el día 28 de febrero, ¡pero eso no queda ahí! Si envías tu participación antes del inicio de febrero, podrá ser valorada en uno de los dos directos que hará Oliver Heldens junto a Sian los días 2 y 16 de febrero, en los que escucharán y valorarán en directo las participaciones presentadas.

El día 9 de marzo se anunciará el ganador a través del canal de Twitch de Sian, y posteriormente verá la luz el día 16 en forma de remix pack, junto a grandes nombres como Alex Stein y Ramon Tapia.

Productores, ¡es vuestra gran oportunidad, así que mucha suerte y a ver esas participaciones!

Ecucha aquí ‘HI-LO-Athena’:

MúsicaPreview

Oliver Heldens desvela nuevos tracks en BBC Radio 1 ADE 2020

79134410_1694636027340524_1734240577886617600_o

Durante su pasada sesión en BBC Radio 1 Dance Presents ADE 2020, Oliver Heldens nos enseña nuevos temas

Como todos los años, durante la celebración de ADE conocemos nuevo tracks, y en esta ocasión Oliver Heldens es el protagonista. Una cita fuera de lo convencional y todo debido a los momentos que vivimos.

Pero no iba a cesar la música, y el popular dj y productor holandés hizo acto de presencia en la cita con BBC Radio 1 Dance Presents ADE 2020. Hasta un total de 3 temas fueron los que estrenó el señor Heldens.

Uno de ellos bajo su alias más oscuro HI-LO. Todos sigue la línea, en que conocemos a Oliver, aunque en su colaboración con Shungudzo, consigue llevar este track hacia un horizonte más melódico.

Con respecto al track de HI-LO lo que estamos acostumbrados a escuchar. Un tema conciso acompañado de un bajo predominante que hace el tema único.

Por otro lado, se prevé que el holandés lance nueva música en pocos días, per ninguno de estos tres temas anunciados. El tema que se va a lanzar es Set Me Free, tema estrenado a principios de este verano. Lo tendremos disponible el próximo viernes de la semana que viene.

Mientras tanto, os dejamos con estos tres temas para que los juzguéis.

Crónicas

AbroadFest 2020, la consagración del festival americano

Zeds Dead

AbroadFest 2020, un festival al más puro estilo americano que triunfa en España

El pasado 4 de marzo comenzó AbroadFest 2020. La de este año era la octava edición, y contaba artistas muy difíciles de ver no solo en España si no en Europa. Nosotros estuvimos presentes tanto en la preparty como en los tres días de festival. Del 4 al 7 de marzo, Barcelona pudo gozar de artistas de talla mundial en sus mejores locales. Si algo tiene de atractivo este festival es el estilo americano de sus fiestas y unos artistas casi imposibles de ver en Europa. Rezz, Flux Pavilion, Gryffin, Zeds Dead u Oliver Heldens encabezaban el cartel de la edición más grande hasta la fecha.

Es necesario explicar para contextualizar el formato de AbroadFest 2020, ya que no es un festival convencional. Este evento celebrado en la ciudad condal, está enfocado al público americano. Estudiantes que están en el extranjero y quieren pasar una semana de una forma diferente. Además, otra peculiaridad de este festival es que cada día se celebra en una sala distinta de la ciudad. Esto último ofrece la posibilidad de crear escenarios completamente distintos para cada día.

4 de marzo: preparty

Todo empezó en Sutton, uno de los clubes más reconocidos en Barcelona. Poco a poco fueron llegando esos estudiantes americanos que más tarde llenarían por completo la sala. Gerard Roig, residente de la sala fue el encargado de empezar la sesión de esa noche. Le seguía Wrex, un habitual en todas las fiestas y único artista que actuó tres de los cuatro días del festival.

La preparty se encendía por completo con Kvsh, un joven DJ y productor brasileño. Para quien no lo conozca, ha actuado en festivales de todo el mundo tales como el Lollapalooza. Durante su set tocó temas de distintos estilos, con una mayor apuesta por Deep House . El cabeza de cartel de este calentamiento para el festival no decepcionó a nadie.

 

Kvsh durante la preparty del AbroadFest 2020

Con el cierre llegó el español Zaidbreak que hizo una apuesta arriesgada por una sesión mayoritariamente bass y dubstep. Esto a pesar de ser al final de la noche hizo enloquecer al público ya que estos géneros son los favoritos en Norteamérica. A pesar de un inicio algo titubeante, el joven artista se repuso y brindó un espectáculo increíble.

Dia 1 de AbroadFest 2020

Para este primer día de festival el lugar elegido fue Razzmatazz. Contaba con tres ambientes, y la sala principal era de un tamaño bastante grande. El escenario se erigió como un despliegue audiovisual de primer nivel. En cuanto al sonido, se encontraba en perfecto volumen y los graves eran los justos. En el apartado visual destacar el gran conjunto de pantallas de distintos tamaños y formas. El hecho de que no solo hubiese una pantalla gigante de fondo, sino que contase también con otras curvas cerca de la cabina y más paneles cerca del público daba una sensación más inmersiva. Como no, durante la noche abundaron los disparos de confeti y CO2.

Tras la resaca de una gran preparty, el primer día de festival echaba a andar con Gerard Roig y Rainbolt. Sus sets fueron el calentamiento perfecto para los platos fuertes de una noche fría en el centro de Barcelona. La primera gran artista en vibrar al público fue GG Magree. Una desconocida para muchos pero que rápidamente se consagró como posible artista revelación de esta edición. Sus mejores temas, junto con algunos de los grandes clásicos del dubstep americano, retumbaron sobre el suelo de la sala Razzmatazz. Su presencia en el escenario fue algo indescriptible. Llenó cada centímetro con su genuina forma de moverse y entonó varias de sus canciones por el micrófono.

Headliners del día 1

Acto seguido salía a escena uno de los artistas más esperados de esta edición: Gryffin. Con él pudimos vivir momentos de los más emotivos de toda la edición. La sala estaba hasta la bandera, y se hizo notar en los coros de todas sus canciones. El americano estuvo muy enérgico, se le vio disfrutar sobre el escenario y se lo contagió a todo el público. Con «Feel Good« pudimos asistir a uno de los momentos más mágicos del festival. Parejas abrazadas y amigos cantándose a la cara lo bien que les hacen sentir mutuamente. Para nosotros sin duda fue el gran momento del día 1 del AbroadFest 2020.

Gryffin durante su actuación en el AbroadFest 2020

El plato fuerte se completaba con Zeds Dead. El dúo canadiense asumió el mando del evento con maestría y puso la nota más dura de la noche. Aunque fue un set quizás un poco más suave del que podrían desplegar, lo cierto es que rompieron el suelo de la sala con su sonido. El público salió del local totalmente satisfecho con el set de los canadienses, que pusieron todos sus mejores temas. Venían de los mejores escenario del mundo y no decepcionaron. Hubo momentos en los que su sonido se comió la sala y el publico enloqueció. Había muchas ganas de ver a unos artistas de tanto calibre como ellos, y no dejaron ni una duda sobre su solvencia en el escenario.

Zeds Dead durante su actuación en el AbroadFest 2020

La noche acabaría con Wrex haciendo otro de sus ya míticos sets de dubstep. Animó hasta el final un primer día de festival espectacular. El despliegue de CO2 y confeti para cerrar la sesión fue el más importante del festival. Dejaron una bonita estampa y un sello de lo que sería la edición.

Dia 2 de AbroadFest 2020

Día grande del festival, no solo por los artistas sino por el lugar, el Sant Jordi Club. Una de las salas más grandes disponibles en Barcelona para la realización de este tipo de eventos. Era la apuesta más arriesgada de la realización del festival, y el resultado no decepcionó a nadie. Ante nosotros se levantaba un espacio gigante que dio la sensación por momentos de hacerse demasiado grande. Esta sensación se pudo apreciar al inicio del día, pero a medida que pasaban las horas el Sant Jordi Club fue una olla a presión.

Era la primera de las dos últimas jornadas vespertinas y costó llenar el recinto. Carlo Rewer y Sergi Domene amenizaron el goteo de asistentes hasta los platos fuertes del día. Se notó quizás la lejanía del sitio para esas primeras horas, porque la gente empezó a llegar más tarde de lo esperado para ese día. Con la actuación del rapero Bryce Vine, que comenzó media hora más tarde de lo esperado, se entró en faena.

Headliners día 2

Tras esos compases marchosos del rapero estadounidense y su banda, todo quedó despejado para los platos principales del día. Krewella salía a escena con su particular ritmo endiablado. Sin duda este dúo de hermanas estadounidenses no dejó indiferencia entre los asistentes. De los sets más frenéticos de toda la edición sin duda. Sus temas antiguos y las nuevas producciones no se quedaron en el tintero. Especial mención para «No Regrets«, momento en el que se desató la locura entre el público. Un acierto rotundo incluirlas en este AbroadFest 2020.

Krewella durante su actuación en el AbroadFest 2020

Siguiendo la locura de este segundo día, se subió al escenario Flux Pavilion. Poca gente quedaba ya por entrar, nadie se quiso perder una actuación tan exclusiva como esta. De principio a fin Flux imprimió su sello en el set. Para el recuerdo quedan ya su «I Can’t Stop«, momento de mayor apogeo durante su sesión. El inglés combinó su dubstep más puro y electrónico con canciones en las que sacó su guitarra para darle un toque diferente. También se arrancó a cantar en un par de ocasiones, y en su defensa debemos decir que lo hizo realmente bien.

El festival tocaba techo en esta edición con su siguiente artista. Rezz aterrizó en Barcelona con el cariz de ser la actuación más grande, más exclusiva y más esperada de todo el festival. Grabado quedará en las retinas de los pocos que pudimos estar presentes entre bambalinas el momento en el que Flux Pavilion y Rezz se encontraron. Una conversación corta pero muy animada que dejó una imagen muy complicada de ver. Tras eso, la locura. Un set espectacular a la altura de la gran artista que estaba sobre el escenario. La consagración de Rezz como referente del sonido bass es absoluta ya. Con unas visuales a la altura de su nombre, el set era el coronamiento del festival, y respondió en consecuencia. Los ojos de los organizadores desbordaban verdadero orgullo e ilusión.

Rezz durante su actuación en el AbroadFest 2020

Día 3 de AbroadFest 2020

Y con la sensación de haber pestañeado tan solo una vez nos plantábamos en el último día del festival. En esta ocasión, el lugar elegido para cerrar esta edición fue la discoteca Shôko. El lugar era perfecto, a orillas del Mar Mediterráneo y en un local abierto hacia la playa. Sin duda una localización que gustó a los asistentes. A pesar de ello, costó que se llenase la sala. La hora quizás se hizo demasiado temprana para el cansancio acumulado de los días anteriores. Si a ello le sumas la cancelación de la cantante Cray, a priori no comenzaba bien la tarde. Nene hizo lo que pudo amenizando a los asistentes que parecían llegar con cuentagotas al local. Muchísimo mérito para este artista, que alargó su set y dejó buenos momentos en la pista de baile para encauzar la última tarde.

Headliners día 3

Nene dejó paso al joven Mike Williams. El holandés dejó patente su condición de estrella mundial a su temprana edad. Entró por todo lo alto en una discoteca que de un momento a otro colapsó de gente. Pocas veces habíamos experimentado algo así, la gente entró en masa para su set y se quedaría después toda la noche. La sensación que nos transmitió su set fue de auténtica energía. El sonido más comercial y europeo se hizo con el festival y levantó los pies del suelo a más de uno. Un auténtico placer ver a tanta gente rodeando la cabina y vibrando con su música.

Mike Williams durante su actuación en el AbroadFest 2020

Mike le cedió el testigo a otro de los grandes atractivos del festival, Oliver Heldens. El Deep House y el Future House que tanto lo caracterizan puso a bailar a toda la sala. El lleno era hasta la bandera, se hizo hasta complicada trabajar en aquellas condiciones. Sus mejores temas fueron coreados y bailados como nunca. Ya había caído la noche, pero poca gente se había hecho a un lado para descansar. Las fuerzas seguían aguantando estoicamente para poder disfrutar del gran artista holandés.

Oliver Heldens durante su actuación en el AbroadFest 2020

Punto y final a la edición con talento nacional

Era el turno de nuestro representante aquella noche. La mayor apuesta española del festival, Garabatto. La elección fue sublime tanto por parte de la organización al seleccionarlo para el cartel como por su parte al elegir las canciones. Acostumbrados nosotros ya a sus sets en los que incorpora el dubstep, la cara de los asistentes fue un cuadro. Nadie se esperaba esto del dj y productor español, y menos viendo el corte europeo de este último día. Se desató la locura en la sala, fue indescriptible el cambio de chip del público. Posiblemente de los sets más disfrutados por parte de todos. Tremendo acierto el de Garabatto.

Garabatto durante su actuación en el AbroadFest 2020

Para poner el punto y final a esta edición, BoxinBox cerraría la noche y el festival. El talento nacional acabría la edición de este año, dejando un gran sabor de boca en sus asistentes. El español siguió con el dubstep tras Garabatto, y de nuevo vivimos una locura entre los que se mantenían firmes en la pista. Sin duda un cierre muy acertado de festival.

Conclusiones finales del AbroadFest 2020

A grandes rasgos, las sensaciones que nos ha dejado este festival son muy positivas. Ha sido un caos, pero un caos de los buenos. Si ese sonido estadounidense ya nos podía inducir a una locura generalizada, la combinación de lugares lo ha incrementado. Cada día en un lugar distinto de la ciudad, un concepto novedoso y que ha triunfado. Sin dudas es la consagración del festival. Ya les habíamos visto trayendo a grandes artistas, pero esta organización ha dado un gran salto hacia adelante. Todos los problemas habidos y por haber se han solventado de manera magnífica.

La edición ha sido redonda. La elección de artistas fue exquisita y los lugares elegidos han estado a la altura de las circunstancias. Ha sido complicado trabajar en algunos momentos, el público abarrotó cada escenario y se volvió loco. Puede que para nosotros eso pueda llegar a ser un inconveniente a la hora de una buena ejecución de nuestro trabajo, pero solo dice cosas positivas del festival si logra despertar esas reacciones entre su público. Conocen muy bien ha su público, lo han dejado patente, y han sabido tocar en la tecla clave para el éxito. Volveremos a vernos pronto. Hasta la próxima edición y muchas gracias por dejarnos formar parte de este AbroadFest 2020

Noticias

Nuevo LP de Oliver Heldens en camino

773df947e49a5c3fcea1029c49225b1450938de4

Oliver Heldens revela nuevos detalles de su próximo LP

Estos días hemos podido conocer nuevas noticias sobre la música que nos tiene preparada el holandés Oliver Heldens.

Y es que en una entrevista con la radio mexicana 100.9 FM, el DJ soltó que su próximo LP saldría o bien a finales de este año o como muy tarde a principios del siguiente.

El mismo Heldens comentó: «Llevo desde 2018 haciendo menos actuaciones de lo habitual. Antes de 2018, llevaba a cabo como 150 shows por año, y ahora hago alrededor de 110. Por lo tanto, he tenido mucho más tiempo para preparar mucha música nueva».

«Ahora mismo solo pienso en lanzar un LP. Tengo demasiadas canciones que quiero lanzar. Cómo todos sabemos, un álbum suele ser de 12 canciones y la realidad es que tengo más de 12 preparadas».

«Así que veremos si este LP llega a finales de este año o a principios del próximo. Aún así, también es posible que salga algún que otro single».

¡Seguiremos atentos la fecha de salida de este nuevo LP que promete ser todo un bombazo!

Noticias

Oliver Heldens se incorpora a Galp Beach Party 2020

13554

El artista holandés Oliver Heldens es otro de los grandes nombres del festival portugués Galp Beach Party 2020

Día ajetreado el de hoy en Portugal. Muchos festivales han movido ficha y Galp Beach Party 2020 no iba a ser menos. Oliver Heldens será uno de los platos fuertes del viernes 26 de junio. Como era de esperar, el nivel del festival portugués no desciende. El número 7 del mundo según el Top 100 DJs de la revista DJ Mag no podía faltar. Es la primera vez que el holandés pisará Matosinhos. Praia do Aterro Norte está preparando ya su tierra para que el 26 y 27 de junio disfrutemos de artistas de talla mundial.

Oliver llega a este festival consagrado ya como uno de los grandes del panorama mainstream. Con su sello Heldeep avanzando a un gran ritmo, Heldens vive un momento muy dulce. El future house y el deep house que le caracteriza prometen muchos bailes a orillas de la playa. Es uno de los mayores exponentes de su genero y lo ha dejado claro con canciones como «Gecko«, «The Right Song» o «Fire In My Soul«. Sin duda será una de las actuaciones imposibles de perderse en esta nueva edición del festival.

Compartirá escenario el viernes con la mexicana Mariana Bo y el brasileño Chapeleiro. Además el cartel lo completan con sus actuaciones el sábado el gran Armin Van Buuren y W&W. Hasta el momento estos son los confirmados para este Galp Beach Party 2020. Veremos a ver qué sorpresas nos deparan a partir de ahora.

Como siempre señalamos, el precio del festival es muy asequible. El abono para poder acceder los dos días de festival se encuentra ahora mismo por 35 euros. Si tu opción sin embargo es la de un día, el precio se queda en 25 euros. Toda una gran producción, todo un gran cartel y toda una gran organización por un precio muy bueno. Para poder hacerte con tus entradas puedes hacerlo mediante este enlace que te redirigirá a la plataforma de compre Masqueticket.

EventosNoticias

Oliver Heldens y GG Magree se unen a Abroadfest 2020

oligg

Tan solo falta un mes para Abroadfest 2020. Oliver Heldens y GG Magree se unen al cartel

A falta de menos de un mes para la celebración de Abroadfest 2020, se siguen sumando nombres al cartel. Recordemos los DJs confirmados hasta el momento: Gryffin, Krewella, Zeds Dead, Mike Williams. Además actuarán Bryce Vine y Cray como primeras actuaciones de cantantes en este festival. Abroadfest tendrá lugar entre los días 5 y 7 de marzo en Barcelona, además habrá una preparty el día 4. Puedes consultar toda la información de horarios por días y localizaciones aquí.

Oliver Heldens ha sido el primer nombre anunciado este domingo. Sin duda alguna uno de los mayores productores de house y con más larga trayectoria. «Turn me on» o «The right song» son tan solo dos de los temas más conocidos de Oliver.

Siguiendo con la apuesta por el talento femenino para Abroadfest 2020, ha sigo confirmada GG Magree. Nacida en Australia ha llevado su música bass y dubstep por todo el mundo. Algunos temas que han salido de su estudio han sido «I wanna lose you» o «One by one». No solo es DJ y productora, también es cantante, colaboró con su voz en el tema de Jauz «Ghost».

Toda la información de los artistas que queda por saber será publicada en los próximos días. Así como los horarios y localizaciones para la recogida de pases para los asistentes al evento. Sigue a Abroadfest en sus redes sociales para no perder detalle sobre el evento. Si quieres ir al festival y no tienes tu entrada puedes comprarla aquí si te das prisa ya que está cerca del «Sold Out».

CrónicasEventos

Crónica + Aftermovie | Oliver Heldens y el talento español deslumbran en Fabrik

IMG_20191125_205925_634

Oliver Heldens nos regaló dos horas de puro espectáculo. Garabatto, Abel Ramos y Sansixto nos brindaron una noche para el recuerdo

El pasado sábado, tuvimos la suerte de formar parte de esta espectacular velada. Un ambiente increíble tiñó la sala principal de Fabrik desde bien temprano. El público esperaba ansioso a la joven estrella holandesa, Oliver Heldens.

Quisimos vivir cada minuto desde cerca, para ello llegamos al evento a primera hora. Nuestro querido Garabatto nos esperaba con los brazos abiertos para encargarse de romper el hielo y caldear el ambiente. Sin embargo, nos hubiera encantado verle en una hora más central, ya que vimos de lo que es capaz desde el primer minuto. Le bastó con poco más de media hora desde la apertura de puertas para llenar la pista al completo.

Mientras tanto, nosotros ya íbamos buscando los mejores planos para que disfrutéis del Aftermovie que hemos preparado para vosotros. Entrada un poco más la noche, llegaba el turno de otro de los nuestros, Sansixto se ponía al mando de la cabina. Una pista a rebosar, que esperaba el momento álgido, cargaba energías con la impresionante sesión que nos brindó el valenciano. Tocando todos los palos musicales y con un público totalmente entregado, nos hizo disfrutar de una hora y media de temazos.

Llegaba el momento más esperado, nos cruzábamos con Oliver Heldens en backstage momentos antes de desatar la locura en Fabrik. Banderas, camisetas y demás merchandising del artista, dieron una calurosa bienvenida al holandés. Todos los temas clásicos de su carrera invadieron la capital durante dos horas. Pasamos desde «This Groove», «Gecko» o «Fire In My Soul»,  hasta media hora del techno más puro.

Por último, contamos con uno de los más reconocidos de nuestra escena. Abel Ramos deslumbró desde el momento en el que subió a los platos. No es fácil mantener el nivel después de dos horas de un Oliver desatado, pero el español impresionó como de costumbre. El público aguantó hasta última hora al 100% gracias a él.

Aftermovie

En conclusión, como sabemos que una imagen vale más que mil palabras, os dejamos con un pequeño vídeo-resumen. Quisimos recopilar lo que fue la noche desde nuestra propia perspectiva. Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros al hacerlo. Seguimos creciendo gracias a vuestro apoyo y queremos ir paso a paso para no dejar de mejorar.

 

LanzamientosMúsica

‘Lift Me Up’, así es la nueva colaboración entre Oliver Heldens y Firebeatz

Oliver Heldens x Firebeatz - Lift Me UpOliver Heldens x Firebeatz - Lift Me Up

Al fin sale la esperada colaboración entre Oliver Heldens y Firebeatz junto a Schella, ‘Lift Me Up’

Ya tenemos por fin la colaboración entre Firebeatz, Oliver Heldens y Schella, ‘Lift Me Up’. El tema, que estaba previsto para lanzamiento hace más de un mes, ha tenido que retrasarse hasta el día de hoy.

Siguiendo la fórmula de ‘Turn Me On’, el track consta de la característica melodía deep-house de Oliver. Además, también observamos una buena línea de bass, pero sin llegar a los graves de su anterior tema Poseidon. Acompañando a toda la canción tenemos las vocales de la cantante británica Carla Monroe.

Oliver Heldens estrenó una primera versión del tema en el mainstage de Ultra Miami en marzo. Tras varios meses y algunos retoques de por medio, ya podemos disfrutar de la versión final, la cual puedes escuchar o comprar haciendo click aquí.

A continuación, también te dejamos el momento exacto del set en el Ultra para que puedas comparar. Y a ti, ¿que versión te gusta más?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies