Mad Cool Festival regresa un año más con uno de sus mejores line-ups de música electrónica
El prestigioso festival madrileño Mad Cool está a la vuelta de la esquina. Aunque todavía hacemos nuestras apuestas para las últimas confirmaciones, ya empezamos a prepararnos para todos los grandes artistas que ya han sido confirmados. Hablamos de una de las ediciones más interesantes en cuanto música electrónica se refiere. Por ello, vamos a mencionarte diez artistas que no debes perderte si vas a asistir:
The Chemical Brothers: Uno de los grupos leyenda de la música electrónica encabezan el primer día de festival. Habiendo publicado recientemente su excelente No Geography, la actuación de estos genios de la música debe ser sin lugar a dudas uno de tus imprescindibles dentro del festival y un motivo de fuerza para asistir al evento.
Empire Of The Sun: Una de las últimas y más sorprendentes confirmaciones. El grupo pop de música electrónica destacó hace unos años gracias a grandes temas. Realizarán una revisión del álbum Walking On A Dream, el que les hizo tan conocidos. Es una grandísima rareza ver a este grupo por España, por lo que a pesar de llevar un tiempo desaparecidos, no deben pasar desapercibidos.
TOKiMONSTA: De las mejores apuestas del festival en cuanto a underground. Probablemente primera actuación en España, TOKiMONSTA obtuvo una nominación este año a los Grammys. Después de una increíble historia de superación, el proyecto Lune Rouge obtuvo el respeto de la crítica. Es muy apoyada por artistas del más alto nivel como Skrillex.
Disclosure: Este dúo no necesita presentación. De lo mejor que existe en música house, el grupo regresó el año pasado con seis temas que volvieron a certificar el talento de estos artistas. Para cualquier fan de la buena música electrónica debería pasar por uno de las actuaciones obligadas. Las dos únicas oportunidad que hay de verles en España este año son Sonar y Mad Cool. Parece evidente.
Jon Hopkins: Mad Cool, en su búsqueda por ampliar su cartel en el género electrónico, ha habido una apuesta muy evidente por música de gran nivel. Por eso Jon Hopkins, teniendo gira este año, no podía faltar. Con el gran éxito de Singularity, álbum publicado el año pasado, la prestigiosa discografía del inglés sigue creciendo.
Eric Prydz: A medio camino entre el EDM y el techno, el sueco ha llegado en estos últimos años a ser de los artistas más afamados. Con el cambio que supuso Opus para su trayectoria y para todo el género, el músico no ha parado de sorprendernos. Con innovadores espectáculos utilizando tecnologías como los hologramas, poder ver un show suyo en un festival es impagable.
Charlotte De Witte: Perdiendo ya el título de artista emergente, la belga ha conseguido el éxito en muy poco tiempo. Cabeza de cartel de casi cualquier festival de techno, su presencia en Mad Cool solo certifica la calidad de Charlotte De Witte.
Bonobo: Experimental, atrevido e innovador, el inglés es uno de esos artistas que, si te descuidas, te olvidas de su presencia y al año siguiente lo lamentas (os lo aseguro). En su versión de DJ Set el prestigioso músico nos deleitará con su show.
Delaporte: No puede faltar algo de talento nacional dentro de esta lista. El grupo Delaporte ha publicado hace pocos meses su primer álbum Como Anoche. Con un sonido envenado y varios hits indiscutibles, este dúo es ambicioso y vienen a Mad Cool con ganas de comerse el mundo.
Saoirse: Por último vamos a comentar una curiosidad digna de visitar. Saoirse Ronan es más bien conocida por su exitoso papel protagonista en la película Lady Bird. Sin embargo, parece que eso para ella no es suficiente y ahora se apunta a las cabinas con un show de tech-house. La ocasión parece digna de como mínimo ojear el espectáculo de esta polivalente artista.
Aunque hemos mencionado diez artistas… ¡Mad Cool cuenta con muchos más! Sin mencionar los grandes grupos presentes en esta edición, el festival cuenta con muchos artistas talentosos. Desde el productor de trap en alza Alizzz a la voz de Nao (participante en temas de Mura Masa o Disclosure), pasando por gente como Alma, Lykke Li o la afamada Rosalía. Los nombres son tantos que moriríamos en el intento de hablar de todos ellos. Por ello, te recomendamos que visites la página oficial de Mad Cool aquí y hagas un buen repaso de los artistas.
¿Y tú? ¿A quién tienes ganas de ver en esta edición?