Electrónica

EVENTOS

Diez artistas de música electrónica que no te puedes perder en Mad Cool 2019

Noria_del_Mad_Cool_2016

Mad Cool Festival regresa un año más con uno de sus mejores line-ups de música electrónica

El prestigioso festival madrileño Mad Cool está a la vuelta de la esquina. Aunque todavía hacemos nuestras apuestas para las últimas confirmaciones, ya empezamos a prepararnos para todos los grandes artistas que ya han sido confirmados. Hablamos de una de las ediciones más interesantes en cuanto música electrónica se refiere. Por ello, vamos a mencionarte diez artistas que no debes perderte si vas a asistir:

The Chemical BrothersUno de los grupos leyenda de la música electrónica encabezan el primer día de festival. Habiendo publicado recientemente su excelente No Geography, la actuación de estos genios de la música debe ser sin lugar a dudas uno de tus imprescindibles dentro del festival y un motivo de fuerza para asistir al evento.

Empire Of The SunUna de las últimas y más sorprendentes confirmaciones. El grupo pop de música electrónica destacó hace unos años gracias a grandes temas. Realizarán una revisión del álbum Walking On A Dream, el que les hizo tan conocidos. Es una grandísima rareza ver a este grupo por España, por lo que a pesar de llevar un tiempo desaparecidos, no deben pasar desapercibidos.

TOKiMONSTADe las mejores apuestas del festival en cuanto a underground. Probablemente primera actuación en España, TOKiMONSTA obtuvo una nominación este año a los Grammys. Después de una increíble historia de superación, el proyecto Lune Rouge obtuvo el respeto de la crítica. Es muy apoyada por artistas del más alto nivel como Skrillex.

DisclosureEste dúo no necesita presentación. De lo mejor que existe en música house, el grupo regresó el año pasado con seis temas que volvieron a certificar el talento de estos artistas. Para cualquier fan de la buena música electrónica debería pasar por uno de las actuaciones obligadas. Las dos únicas oportunidad que hay de verles en España este año son Sonar y Mad Cool. Parece evidente.

Jon HopkinsMad Cool, en su búsqueda por ampliar su cartel en el género electrónico, ha habido una apuesta muy evidente por música de gran nivel. Por eso Jon Hopkins, teniendo gira este año, no podía faltar. Con el gran éxito de Singularity, álbum publicado el año pasado, la prestigiosa discografía del inglés sigue creciendo.

Eric PrydzA medio camino entre el EDM y el techno, el sueco ha llegado en estos últimos años a ser de los artistas más afamados. Con el cambio que supuso Opus para su trayectoria y para todo el género, el músico no ha parado de sorprendernos. Con innovadores espectáculos utilizando tecnologías como los hologramas, poder ver un show suyo en un festival es impagable.

Charlotte De WittePerdiendo ya el título de artista emergente, la belga ha conseguido el éxito en muy poco tiempo. Cabeza de cartel de casi cualquier festival de techno, su presencia en Mad Cool solo certifica la calidad de Charlotte De Witte.

BonoboExperimental, atrevido e innovador, el inglés es uno de esos artistas que, si te descuidas, te olvidas de su presencia y al año siguiente lo lamentas (os lo aseguro). En su versión de DJ Set el prestigioso músico nos deleitará con su show.

DelaporteNo puede faltar algo de talento nacional dentro de esta lista. El grupo Delaporte ha publicado hace pocos meses su primer álbum Como Anoche. Con un sonido envenado y varios hits indiscutibles, este dúo es ambicioso y vienen a Mad Cool con ganas de comerse el mundo.

SaoirsePor último vamos a comentar una curiosidad digna de visitar. Saoirse Ronan es más bien conocida por su exitoso papel protagonista en la película Lady Bird. Sin embargo, parece que eso para ella no es suficiente y ahora se apunta a las cabinas con un show de tech-house. La ocasión parece digna de como mínimo ojear el espectáculo de esta polivalente artista.

Aunque hemos mencionado diez artistas… ¡Mad Cool cuenta con muchos más! Sin mencionar los grandes grupos presentes en esta edición, el festival cuenta con muchos artistas talentosos. Desde el productor de trap en alza Alizzz a la voz de Nao (participante en temas de Mura Masa o Disclosure), pasando por gente como Alma, Lykke Li o la afamada Rosalía. Los nombres son tantos que moriríamos en el intento de hablar de todos ellos. Por ello, te recomendamos que visites la página oficial de Mad Cool aquí y hagas un buen repaso de los artistas.

¿Y tú? ¿A quién tienes ganas de ver en esta edición?

NOTICIAS

¡Rio Babel confirma a Fatboy Slim!

FatboySlim_2013_600

El festival madrileño Rio Babel confirma como cabeza de cartel al gran artista de Reino Unido

Fatboy Slim es uno de los artistas de electrónica más prestigiosos a nivel mundial. Habiendo actuado hasta en el cierre de los juegos olímpicos de 2012 en Londres, el inglés es todo un espectáculo. Las ocasiones para verle en la península son escasísimas, datándose la última de mediados de 2017 en Cádiz. Gracias al Festival Río Babel, podremos verle de nuevo.

Esta ocasión será el sábado 6 de julio en Madrid. Más concretamente en el recinto de Ifema, donde últimamente están teniendo lugar la mayoría de eventos musicales en Madrid. No es para menos, ya que el espacio de Ifema es excelente para este tipo de eventos, con una gran infraestructura, comodidad y amplitud tienen lugar en un mismo espacio.

A pesar de que Río Babel no suele destacar por traer artistas de electrónica, la confirmación es una gran alegría para todos sus seguidores. Además del artista, que estará de cabeza de cartel, hay que sumar las confirmaciones de Vetusta Morla, Mon Laferte y Trending Topics.

Por si todo esto fuera poco, las entradas están a un precio inigualable. 40 euros para poder asistir a los dos días del festival (6 y 7 de julio) y 25 para las entradas de día. A ello hay que sumarle los inevitables gastos de gestión. La actuación de Fatboy Slim en Madrid será con seguridad una de las grandes destacadas del año. No lo dudes y adquiere tu entrada aquí.

NOTICIAS

The New Normal: Primavera Sound se sacrifica por un bien mayor

primavera-sound-2019-the-new-normal

El destacadísimo Primavera Sound se reinventa agresivamente con un cartel llamativo para 2019

«Paridad, eclecticismo y atrevimiento» es el comienzo de la nota de prensa del cartel del Primavera Sound 2019. Tres palabras que deberían ir ya unidas en todos los casos a la música actual. Sin embargo, lejos queda de ser así y para ello, Primavera Sound se ofrece como sacrificio.

Un interesantísimo cartel que ha desconcertado bastante. Alejados del indie y de todo tipo de festival al que estamos acostumbrados, Primavera se reinventa. Asalta géneros y avisa de que ya iba siendo hora de un cambio. Un mensaje reivindicativo arriesgado que busca alzarse con éxito para decir «yo fui el primero».

El reggaeton ha llegado para quedarse. J Balvin como capitán del barco anuncia que al fin se ve tierra española. Le acompañan Ivy Queen, DJ Playero, Japanese, Don Chezina, Hurricane G y Tony Touch. A su vez, Primavera Sound huele el espíritu norteamericano y le da acogida. Nos sorprenderá si volvemos a ver una segunda vez en 2019 a Cardi B, Future o Carly Rae Jepsen. Música Urbana a través de Artistas como Nas, Danny Brown y Pusha T. Una infinidad de conciertos de todos los estilos que da pie a que artistas como Tame Impala, Solange y Rosalía actúen en el mismo espacio. A pesar de la apuesta por los nuevos géneros, todavía queda espacio para seguir dando apoyo a lo establecido. Shellac, Deerhunter, DJ Coco y DJ Rosario & Sama Yax.

Magia electrónica:

James Blake y Mura Masa como increíbles destacados de nuestro género favorito. Acompañados por Ritchie Hawtin, Modeselektor, Krystal Klear, Peggy Gou o Helena Hauff. También Objekt, Veronica Vasicka, Yves Tumor y Apparat. La lista hasta agobia: Suzanne Ciani, SOPHIE, Mykki Blanco, Neneh Cherry, Maribou State, Jungle, David August, Yaeji, Danny L Harle y RRUCCULLA. No pasa nada si no conoces a casi nadie, el Primavera está para eso.

Janelle Monaé, Robyn y Charli XCX para añadir un fascinante abanico de posibilidades. Posibilidades femeninas, que las hay y ya era hora. Más del 50 por ciento del cartel femenino, todo un hito. Esto se traduce en Erykah Badu, Princess Nokia, Nina Kraviz o Nathy Peluso. ¿Quieres más? Courtney Barret, Kali Uchis y Clairo entre otras.

Primavera hasta regala cultura: el gran proyecto de Big Red Machine, Hatchie, Melenas o Mow. Filthy Friends de Peter Buck (R.E.M.), Christina Rosenvinge o Cupido… Sentimos no poder hablar mucho de cada artista, hay demasiados. Mac DeMarco, FKA Twigs, Christine and the Queens, Boy Pablo, Snail Mail, Sigrid, Empress Of. Lo mejor de los noventa también estarán por Barcelona con Suede, Primal Scream y Built to Spill.

Otra lista de artistas:

Stereolab, Jarvis Cocker, Guided by Voices, Jawbreaker, Low, Róisín Murphy, Kurt Vile & The Violators, Liz Phair, Stephen Malkmus & The Jicks. Primavera Sound es ruido, caótico. A la vez es una sinfonía. Una de buen gusto y reivindicación. Como si una vieja gloria regresara para un último gran asalto.

Kate Tempest, Flohio, Slowthai, Loyle Carner, JPEGMAFIA, 070 Shake, Tierra Whack, Sticky M.A., Yung Beef, Rico Nasty, CupcakKe, La Zowi, Goa, Goth Boi Clique, Albany o Brat Star. Desgranar esta lista sería merecedor de una tesis doctoral. Sodamantina, María José Llergo, BEAK>, Stiff Little Fingers, Nitzer Ebb, Lisabö, Bakar, Dirty Projectors, Linn da Quebrada y Daymé Arocena. Tim Hecker & Konoyo Ensemble, The Messthetics, Lisa Gerrard, The Mystery of the Bulgarian Voices, The Necks, June of 44, Sons of Kemet XL, Cybotron. La gran confirmación de Interpol y otra lista de músicos: Jon Hassell, Wednesday Campanella, CHAI, Shonen Knife, Midori Takada, Haru Nemuri.

Este tipo de artículos debería serviros para daros cuenta de que en el fondo no tenéis ni idea de música. La apuesta de Primavera Sound es ambiciosa, a la vez es digna de su estatus. Certifica su espíritu y le otorga el respeto que se merece. Las criticas eran inevitables, la cuestión está en remover conciencias. Quizás se nos ha olvidado algún que otro artista, así que te recomendamos ver el cartel completo aquí.

Compra entradas antes de la subida de precio aquí.

 

 

EVENTOSNOTICIAS

Las Ventas se abre a la música en La Removida Cultural Fest

unnamed-2-1

El 14 de septiembre llega a la Plaza de Toros de Madrid un nuevo festival: La Removida Cultural Fest

Las ubicaciones de los festivales puede llegar a ser uno de los elementos principales del evento. Un lugar icónico y distinto puede añadir mucho valor al espectáculo. Este es el caso del La Removida Cultural Fest, que se celebrará en uno de los espacios más turísticos de Madrid. La gran Plaza de Toros de Las Ventas dejará de lado por un día su actividad habitual para centrarse en la música.

Con el talento nacional y emergente como fundamento, el festival busca hacerse un hueco en la apretada agenda madrileña. Para ello, contará con grandes nombres de la música indie española principalmente. Los artistas más destacados son Carlos Sadness, Carolina Durante, Sexy Zebras o Green Valley.

El festival lucha por un desarrollo cultural fuerte y gracias a ello también apoya la música electrónica española. Ed Is Dead estará como gran representante del género.

Además, ya se ha desvelado la identidad del DJ Sorpresa. Nada más y nada menos que Sandro Ávila para cerrar el cartel de lujo. El artista sin duda será el encargado de poner un poco de música dance en el ambiente. Por último, Tony Grox actuará como DJ residente. Abrirá el evento y amenizará los entreactos.

Como es costumbre en este tipo de eventos, habrá actividades paralelas. Con ellas también buscarán dar ese impulso a artistas jóvenes y una nueva corriente cultural. El cartel lo cierran artistas como Jack Bisonte, Iseo & Dodosound, Mi Hermano y Yo y Leon Coeur.

El 14 de septiembre se celebrará este evento de forma totalmente gratuita. Para poder asistir, es necesario adquirir una invitación. Las entradas generales se encuentran ya agotadas, pero todavía puedes adquirir una «entrada intensiva» que te permite tener acceso al evento hasta las 17:00. De esta manera, aunque no puedas disfrutar de toda el evento, podrás ver de primera mano parte de un festival que promete. Si quieres adquirir tu entrada, haz click aquí.

EVENTOS

Brunch In The Park regresa un año más a Madrid

1531902706382

El evento «Brunch In The Park», que defiende un show «family friendly» regresa un año más a Madrid

Después de su éxito en Lisboa y Barcelona, Brunch In The Park apostó hace años por la capital para su propuesta. Un evento que siempre ha defendido la mejor electrónica en un espacio amigable y considerablemente más cómodo que un festival. Con un horario de tarde, se busca disfrutar del sol, la buena compañía y la música.

De esta manera, también apoyan que el espacio sea para todos, ofreciendo muchas posibilidades para las familias. «Petit Brunch» es el nombre que reciben aquellas actividades para niños, tales como talleres o distintos entretenimientos pensados para los más pequeños.

Igualmente, se ofrece una variedad gastronómica de grandes dimensiones. Una variedad pensada tanto en una alimentación vegetariana como para alguien que disfrute más de la carne. Esto siempre es un valor añadido a un evento que lucha por ofrecer siempre facilidades a su público.

Brunch In The Park se divide en cinco fechas: 23 y 30 de septiembre y 7, 14 y 21 de octubre. De esta manera, los domingos de septiembre y octubre serán mucho más divertidos que de costumbre. Al hablar de la música, vemos que la tendencia de los años anteriores continúa. Un techno de altísima calidad visitará la capital para el evento. De todas formas (las comparaciones son odiosas), si echamos un vistazo al Brunch In The Park de Barcelona, con 7 fechas más que Madrid, el show se nos queda en poco. Lamentamos que no hayan podido venir por la capital artistas del nivel de Carl Cox, Laurent Garnier o Kölsch. Sin embargo, la propuesta madrileña también es excelente, como aquí os mostramos:

23 de Septiembre: Dixon, tINI, Trikk y Alvaro Cabana.

30 de Septiembre: Tiga, Agoria, Edu Imbernon y Mike Gannu B2B Indira Paganotto.

7 de Octubre: Âme, Henrik Schwarz, Saoirse, Javi Redondo.

14 de Octubre: Patrice Bäumel, Gui Boratto, Michael Mayer, Marvin & Guy y Gela.

21 de Octubre: Derrick May, Dubfire, Nastia e IVA.

Sobre todo, destacar que hablamos de artistas que suelen visitar poco la capital. Por ello, no dudes en asistir a un evento que se merece toda la atención. Visita la página web y adquiere tus entradas aquí.

EVENTOSNOTICIAS

FABRIK regresa en septiembre con toda la artillería

WhatsApp Image 2018-07-26 at 15.33.29

La sala madrileña FABRIK regresará después del parón veraniego con un potente cartel para el show «Mega Panic».

Después de una temporada 2017/2018 interesante por parte de FABRIK, esperábamos que continuara una buena tendencia para este 2018/2019. Después del anuncio de su primer evento, que será una Drumcode, ahora se nos presenta otro plato fuerte. Mega Panic! regresa con un cartel más que interesante el 22 de septiembre.

Esta fiesta, que suele tener el género hardstyle como principal, tendrá esta vez un tono mucho más comercial. Con Nervo, Yves V y Shapov como grandes destacados. Podemos ver claramente las intenciones del evento. La fiesta está asegurada con unos artistas que conocen bien al público español. Las hermanas Nervo son bien queridas en España y sin duda tendrán un gran público esperándolas. El belga Yves V volverá a Madrid después de haber estado hace poco menos de una semana. Por último, desde Rusia llega un artista en estado de gracia y del que mañana podremos escuchar su nuevo tema junto a Armin Van Buuren, hablamos de shapov.

Habrá que ver si alguno de ellos decide adaptarse a la fiesta y ofrecer algunos sonidos más potentes, más acordes con el resto de artistas. Éstos son Jumper Brothers (que no pueden faltar a su cita con Mega Panic), Paul Elstak, Deadly Guns, Frontliner, Phuture Noize y Eric Vesper. Lo que está claro es que habrá energía de sobra en las tres salas para disfrutar las doce horas que durará la fiesta. Estas salas estarán completadas por los artistas: Sergi Blue, Alex & Gyro, Ncrypta, Danny Valen, Ender, Richie Gee, NSD, Undici, Stereocode, Death Shock, Nick Harvin, Darkbayron, Kursez, Da Terror y Brexa.

Como hemos dicho, el evento se celebrará el 22 de septiembre. ¡Nosotros no tenemos intención de perdérnoslo! puedes comprar tus entradas aquí. ¡No esperes mucho que las primeras 200 entradas cuestan únicamente 15 euros!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies