pioneer

Tecnología

Toda la información sobre la nueva PIONEER DJM-A9

Pioneer DJM-A9

Queda presentada la nueva mesa de mezclas de la compañía AlphaTheta Corporation, la PIONEER DJM-A9

Pioneer Dj presenta la renovación de su mesa estándar en cabinas, la más que conocida nueva PIONEER DJM-A9. Esta renovación viene de la mano de algunas mejoras en sus efectos, mejor calidad de sonido y algunas novedades enfocadas a ser utilizada en entornos profesionales.

La Pioneer DJM-A9 trae consigo algunas críticas ya que pierde la línea de la DJM-V10, el mixer esperado por algunos usuarios. Fantaseando así con una mesa con funciones similares en 4 canales. Sin embargo, Pioneer ha conseguido subir de nivel a uno de los mejores mixers del mercado, de manera acertada y realizando mejoras sustanciales.

Algunos de los puntos reseñables de esta mesa es una reproducción evolucionada. Esto se traduce como mayor espacio alrededor de las perillas de ecualización te ofrece espacio para girar los dedos. Los LED pasan a ser más brillantes de alta calidad disponiendo de una mayor calidad de visualización. 

Quizás te pueda interesar: Entradas y cartel completo del Bilbao BBK Live 2023

PIONEER DJM-A9

Center Lock

Primera ver en encontrar un Center Lock en Sound Color FX. Su función básica es que la perilla dejará de girar cuando llegue a la posición central. Esto significa que puedes girar el dial tan rápido como quieras. Llevando el efecto hasta el máximo del parámetro alto o al mínimo del parámetro bajo. sin el riesgo de ir demasiado lejos y cambiar al parámetro opuesto. 

En el apartado de Beat FX nos encontramos varios cambios. Disponemos de una nueva pantalla a color, ayudando a entender el efecto seleccionado. Esta pantalla dispone de iluminación y diferentes modos de configuración. Además también nos encontramos con tan solo un X-Pad, mucho más intuitivo. Con respecto a los efectos nos encontramos total de 14 Beat FX. Hay 3 nuevos (Mobius, Triplet Filter, y Triplet Roll).

PIONEER DJM-A9

Microfonía

La sección de micrófono adquiere nuevas mejoras. En esta mesa puedes conectados dos micrófonos, uno dinámico y otro de condensador. La entrada de alimentación phantom significa que puedes conectar un micrófono de condensador de alta calidad. Y es que este es un punto nunca antes visto en una mesa de mezclas de estas características.

Otro punto a favor es que nos encontramos con 3 efectos en especifico para este apartado. (Echo, Pitch, Megaphone) con un efecto de reverberación. Y es que el activar y desactivar el micrófono es muy sencillo gracias al botón Push-to-Talk.

Terminando con estos nuevos elementos tenemos una Conectividad ampliada. Conecta 2 sistemas PC/Mac diferentes al mismo tiempo gracias a los puertos duales USB Type-B y USB Type-C (hay 2 de cada uno). Una gran novedad es el uso del Bluetooth que puedes llevar a una entrada y enrutar a cualquier canal en la DJM-A9.

PIONEER DJM-A9

Finalizando este repaso a la PIONEER DJM-A9 nos encontramos con una doble salida de auriculares independientes y ecualizador de cabina. Esto te va a permitir tener mayor libertad a la hora de configurar los canales como quieras. Disponemos de botones de cue, perillas de volumen y perillas de balance de mezcla independientes para cada set de auriculares. Un punto muy a favor sobre todo para la mezclas de dos djs a la vez. 

Pioneer DJM-A9 ya está disponible a un precio de 2.799 euros con IVA incluido.

PIONEER DJM-A9

Funciones principales de la PIONEER DJM-A9

Control Midi: Control MIDI totalmente asignable

Pro Dj Link: Si

Booth EQ: Si

P-Lock Fader Caps: Si

Auto Standy: Si

Control Scratch:

–  Rekordbox

– Serato DJ Pro (Requiere comprar una licencia o suscripción.)

Entrada de Audio Bluetooth

– Sistema inalámbrico: Bluetooth versión 5.0

– Distancia máxima de transmisión: Aproximadamente 10 m en circunstancias sin obstrucciones (las distancias de transmisión son orientativas).

 – Banda de frecuencia utilizada: 2,4 GHz

– Método de modulación: FH-SS (Frequency Hopping Spread Spectrum)

– Códecs compatibles: SBC, AAC

LAN inalámbrico:

– Estándares soportados: IEEE 802.11a/b/g/n/ac

– Banda de frecuencia utilizada: 2,4 GHz / 5 GHz

Contenido de la caja:

– DJM-A9

– Cable de alimentación

– Garantía (para algunas regiones)

– Guía de inicio rápido

– Precauciones de uso

PIONEER DJM-A9

Especificaciones

Dimensiones (An. x Pr. x Al.):

– 407.4 x 107.9 x 458.3 mm

– 407.4 x 140.7 x 458.3 mm (cuando la antena inalámbrica está en posición vertical)

Velocidad de muestreo: 96 kHz

Peso: 10,2 Kg

Convertidor A/D de entrada CH: 32 bit

MASTER, BOOTH, REC, SEND Convertidor D/A: 32 bit

Relación Señal/Ruido Line: 105 dB

Relación Señal/Ruido Phono: 88dB

Relación Señal/Ruido Mic: 79 dB

Distorsión: < 0.005 % (LINE)

Canales

EQ/ISO: 3 band

Rango EQ: Ecualizador de 3 bandas conmutable incorporado: 26 dB +6 dB dB

Control de rendimiento

Canales: 4

MULTI I/O: USB (Type A)

Sound Color FX:

– Space

– Dub Echo

– Sweep

– Noise

 – Crush

 – Filter

Beat FX: 

– Delay

– Echo

– Ping Pong

– Spiral

– Helix

– Reverb

– Flanger

– Phaser

– Filter

– Triplet Filter

– Trans

– Roll

– Triplet Roll

– Mobius

Pantalla de visualización: Sí

X-Pad: Sí

Rekordbox Quantize: Sí

Curva Fader

Tipo de Crossfader: Fader Magvel

Asignable: Sí

Curva Fader: 3

Atenuador Talkover

Alimentación Phantom: Sí

Efectos de micrófono: 

– Echo

– Pitch

– Megaphone

– Reverb

Función Push-to-talk: Si

Conexión Mic:

– XLR / Combo Jack 1/4-pulgadas

– TRS Jack 1/4 pulgadas

EQ Mic: 2 band

Rago EQ Mic: -12 dB ~ +12 dB

MIDI On/Off: Botón dedicado

Atenuador Talkover: Si

Terminales

Entradas:

– 4 DIGITAL (Coaxial)

– 4 LINE (RCA)

– 4 PHONO (RCA)

Send/Return

– 1 SEND (TS Jack 1/4 pulgadas)

– 1 RETURN (TS Jack 1/4 pulgadas)

Canales: 1

Salidas:

– 1 MASTER (XLR, RCA)

– 1 BOOTH (TRS Jack 1/4 pulgadas)

– 2 HEADPHONE MONITOR (Jack 1/4 pulgadas, mini-jack)

– 1 REC OUT (RCA)

– 1 DIGITAL (Coaxial)

Modos Performance:

– 1 puerto USB A

– 2 puerto USB B

– 2 sets USB Type-C port (PC/Mac connection & power supply ×1, Only power supply ×1)

Tecnología

Se presenta la nueva DDJ-FLX4 de Pioneer DJ

DDJ-FLX4_setup_2

Pioneer DJ lanza al mercado su nueva controladora, la DDJ-FLX4

El DDJ-FLX4 es una unidad asequible que hereda rasgos clave del diseño profesional del DDJ-400 -un estándar para los controladores de nivel básico. Pioneer ha seguido en su linea marcando un producto de lo más intuitivo para usuarios amateurs como algo más profesionales.

Una de las cualidades de esta controladora es la siguiente. En la próxima actualización de rekordbox para iOS/Android a principios de 2023, podrás usar el DDJ-FLX4 con tu iPhone, smartphone Android, iPad o tablet Android. Serato DJ Lite también se encuentra  gratuito para usar con el controlador, y puedes actualizarlo a Serato DJ Pro si compras una licencia o contratas una suscripción. 

Hay dos nuevas funciones que facilitan la creación de mezclas con sonido profesional: Smart Fader para realizar transiciones sin esfuerzo entre dos pistas, y Smart CFX, que aplica combinaciones de efectos a la música con el giro de un solo mando.

Al hablar del lanzamiento del DDJ-FLX4, Yoshinori Kataoka, Presidente y Director General de AlphaTheta Corporation, dijo:

«Ser DJ es una forma de arte realmente única; su capacidad para evocar emociones fuertes y crear conexiones profundas entre la música y las personas es increíblemente poderosa. Estamos desarrollando productos que facilitan a las personas sin experiencia empezar a pinchar utilizando la tecnología, la fabricación de alta calidad y los conocimientos que hemos cultivado a lo largo de los años. Espero que el DDJ-FLX4 pueda ayudar a la gente a dar sus primeros pasos en el aprendizaje del arte de la mezcla y a iniciar su viaje como DJ».

Puedes obtener más información sobre este producto en el siguiente enlace. El punto más importante de esta controladora es su precio, ya que se encuentra a la venta por unos 319 €.

Especificaciones DDJ-FLX4

– Rango de frecuencia 20 – 20000 Hz

– Ancho 482 mm

– Alto 59,2 mm

– Profundo 272,8 mm

– Peso 2,1 kg

– Tarjeta de sonido 16bits/24bits, 44.1 kHz/48 kHz

– Relación Señal/Ruido 103 dB

– Distorsión < 0.005 % (USB)

– Power Consumption: A través del adaptador USB: CC 9V, 3A A través de alimentación bus USB: CC 5 V, 500 mA

– Canales: 2

– Control de plato: 2

– Mando de ajuste: Sí

– Jog Wheel 111.6mm

– Beat FX: Sí

– Sound color FX: Sí

– Sampler rekordbox 16 slot / Serato DJ Lite 4 slot

– Hot Cues rekordbox 8 / Serato DJ Lite 4

– Pad Modes rekordbox: Hot Cue. Pad FX 1. Pad FX 2. Beat Jump. Sampler. Keyboard. Beat Loop. Key Shift.

– Pad modes: Serato. Hot Cue. Pad FX. Beat Jump. Sampler Roll. Auto Loop.

– Loop Manual: Sí

– Auto Beat Loop: Sí

Tecnología

Nueva Pioneer XDJ-RX3

Pioneer-Dj-XDJ-RX3

Pioneer saca al mercado la XDJ-RX3

Pioneer rediseña su controladora autónoma por excelencia y presenta la XDJ-RX3. Está presidida por una gran pantalla de 10 pulgadas, y acompañada de otras dos pantallas LCD en el centro de los jogs. Estas no son las únicas novedades, pero si las principales relativas al hardware.

Sigue siendo una controladora autónoma de dos canales, pero el principal cambio está en el sistema operativo. Corre con el mismo que los nuevos CDJ-3000, por lo que ofrece las nuevas ondas en 3D y una mejor visión y organización de la librería musical.

También nos permite realizar preescucha sin cargar la canción, si mantenemos el dedo sobre la onda de la canción en la librería, esta se reproducirá, pero si soltamos se detendrá. Estaría bien que se pudiera reproducir, pausar y adelantar sin necesidad de levantar el dedo como por ejemplo en los equipos Denon Prime.

En cuanto a los efectos, nos encontramos con los mismos que ofrece el mixer DJM-900 NXS2. Además se han añadido dos soundcolor FX, para llegar a un total de 6, en lugar de los 4 que teníamos antes. Se añade también la nueva funcionalidad en estos efectos y se denomina «Release FX«. Además ahora el «X-Pad» está integrado en la pantalla.

Contamos también con un temporizador, que tendremos a la vista en todo momento para saber el tiempo restante de sesión. También encontramos el «modo repeat», el cual nos permite poner en bucle una canción o playlist en caso de que el DJ deba ausentarse por un momento de la cabina.

Conclusión

El precio de esta Pioneer XDJ-RX3 es de unos 1999€. Muy posiblemente sea motivado por la actual crisis de los microchips que todos conocemos. Nos parece que esta controladora ofrece las novedades que tenía que ofrecer relativas a la navegación, es decir, que fuese igual al CDJ-3000, por lo que es un acierto asegurado su compra. Sin embargo no creemos que sea motivo para pasar de la XDJ-RX2 al nuevo modelo para la mayoría de DJs, y mucho menos teniendo en cuenta el incremento de precio.

Tecnología

Pioneer DDJ-400-HA edición anime

pioneer-ddj-400-ha_key-visual_1200x630b

La curiosa edición anime Pioneer DDJ-400-HA

Nos llegan nuevas noticias acerca de uno de los productos estrella de Pioneer. En este caso os hablamos de la DDJ-400-HA, la cual saldrá una edición especial. Esta edición está basada en una conocida serie de anime japonesa, cuyo nombre es D4DJ First Mix.

Esta controladora cuenta con los colores blancos, naranjas y detalles dorados. Una composición que no termina de ser muy llamativa pero tampoco pasa desapercibida. 

¿Cómo puedes conseguir esta edición? Desgraciadamente no se pondrá a la venta en todo el mundo. Por lo que, para poder adquirirla tendrás que buscar en el mercado japonés. El precio por el momento se desconoce. Esta curiosa DDJ-400-HA se pondrá a la venta el próximo 12 de febrero y solo se producirán 1.500 unidades.

A continuación os dejamos varias imágenes para que podáis verlas con todo detalle.

DDJ-400-HA
DDJ-400-HA
DDJ-400-HA
DDJ-400-HA
DDJ-400-HA
Tecnología

Pioneer DJ presenta su nueva controladora DDJ-FLX6

Pioneer-Dj-DDJ-FLX6-Controlador-Dj-de-4-canales-para-Rekordbox-y-Serato-DJ-Pro

Pioneer saca al mercado una nueva controladora de 4 canales, la DDJ-FLX6

La marca Pioneer DJ lanza al mercado una nueva controladora de 4 canales valida tanto para rekordbox y Serato DJ, denominada DDJ-FLX6.

La principal novedad de esta controladora es la función Merge FX, función gracias a la cual se podrá realizar transiciones entre diferentes géneros, pudiendo controlar hasta 4 diferentes efectos.

Algo que llama la atención de esta controladora es el tamaño de los jogs, siendo estos del mismo tamaño que los del buque insignia, CDJ-3000. Además, por si fuera poco, disponen de Jog On-Display.

En cuanto a las conexiones de la controladora, dispone de entrada de micrófono así como de auriculares (1/4» y 3.5mm). En relación a las salidas, dispone de salida master y  booth, ambas en RCA, echando en falta salidas como XLR o jack balanceado.

Como hemos comentado anteriormente, esta nueva controladora podrá usarse con rekordbox como con Serato DJ Pro, siendo plug and play y desbloqueando ambos dos.

El precio de salida de esta nueva controladora sera de 600€, precio bastante atractivo debido a sus características, ya que es incluso más barata que la DDJ-800 que analizamos hace unos meses.

Tecnología

Pioneer presenta la DJM-S11

1-983adf0e-3beb-4120-afb8-a5f037343a1d

Pioneer presenta la sucesora de la DJM-S9, la DJM-S11

La marca japonesa Pioneer nos sorprende con suculentas novedades. Esta es la nueva DJM-S11, la renovación de la tan conocida DJM-S9, mayormente popular entre los DJ que practican turntablism.

Entre las novedades que podemos encontrar en este nuevo mixer, destaca la pantalla de 4,3 pulgadas situada en su frontal, desde la cual se podrá manejar el browse del software utilizado (compatible tanto con Rekordbox como con Serato), la aplicación de efectos, así como la visualización de las formas de onda, bpm’s etc.

Los pads también han sido mejorados, tanto en tamaño, siendo más grandes que los de la DJM-S9, como mejorando adicionalmente la latencia de estos. Además, las funciones de los pads pueden usarse de forma independiente, pudiendo usar por ejemplo Hot Cues en el deck 1, a la vez que usamos los samplers en el deck 2.

Pioneer también ha destacado la durabilidad de los Magvel Fader Pro que lleva incorporados, ya que en su predecesora, uno de los grandes inconvenientes era la poca resistencia que tenían estos.Otra novedad es el cambio en la situación de los knobs de la EQ de cada deck, situados de forma tradicional en posición vertical.

El precio de este nuevo mixer será de 1999€ para su versión estándar, mientras que la versión DJM-S11 SE, la cual emula a la antigua DJM-909 será de 2099€.

Tecnología

Crea tus edits en Rekordbox

rekordobox

Ya se pueden crear edits en Rekordbox en su versión 6.1.1

Gracias a la última actualización del software, ya se pueden hacer edits en Rekordbox. En esta versión (6.1.1) se pueden editar las pistas y guardar estos cambios como si de un nuevo tema se tratara.

Permite seleccionar y extender loops o modificar la duración de alguna parte de la canción. También se pueden guardar samplers o sonidos para usarlos posteriormente dentro del mismo tema.

Esto principalmente nos puede ser útil para realizar las intros de los temas que no tengamos su versión extendida. Recordamos que este software en su versión 6 y posteriores es de pago. Puedes consultar toda la información aquí.

En esta nueva actualización ademas de estos edits en Rekordbox contaremos con la transmisión de Tidal a Rekordbox. Así podremos acceder a nuestra música en Tidal directamente desde Rekordbox mediante streaming.

Tecnología

Nuevos Pioneer HDJ-CUE1 y HDJ-CUE1BT

pioneer_HDJ-CUE1_set_200603-860x544

Nuevos cascos para DJ: Pioneer HDJ-CUE1 y HDJ-CUE1BT

Salen al mercado los nuevos Pioneer HDJ-CUE1 y HDJCUE1BT. Estos últimos, como su propio nombre indica, serán la versión que contará con bluetooth 5.0.

Tiene un precio de venta de 69€, por lo que entendemos que es la «renovación» de los HDJ-500, que se encontraban en un rango de precio similar.

No obstante estos Pioneer HDJ-CUE1 son plegables, cosa que el modelo anterior no era. También ofrecen una mayor rotación de los auriculares, lo cual hace que se adapten mejor a la cabeza de cada usuario.

Pioneer también anima a los usuarios a personalizar estos cascos mediante packs de colores de almohadillas y cable. Estos costarán 30€ y estarán disponibles en colores naranja, amarillo, verde, azul y rosa. Esto es un punto muy positivo ya que no tendremos que recurrir a materiales de mala calidad para customizar nuestro equipo. A pesar de ello sigue siendo un precio un tanto elevado (casi la mitad del precio de los cascos en si).

Los Pioneer HDJ-CUE1 sin bluetooth solo estarán disponible en plateado oscuro (casi negro). Mientras que sus versiones bluetooth encontraremos color blanco, negro y rojo por 99€.

Las especificaciones técnicas de los HDJ-CUE1 son las siguientes.

Audífonos cerrados y dinámicos
Respuesta de frecuencias: De 5 Hz a 30,000 Hz
Impedancia: 32 Ohms
Sensibilidad: 104 dB
Potencia máxima de entrada: 2,000 mW
Peso: 215 g (sin cable)
Garantía 1 año
Longitud del cable en espiral de 1,2 m (longitud extendida 1,8 m)

Tecnología

Pioneer amplia el periodo de prueba de DJM-REC

pioneer-dj-djm-rec-hero

Pioneer amplia el periodo de prueba de DJM-REC de 30 a 90 días

Pioneer DJ ha ampliado el período de prueba de la aplicación DJM-REC de 30 a 90 días. Esta aplicación sirve para que los usuarios de DJM y iPhone puedan grabar sus sesiones, así como introducir el sonido previamente grabado en la DJM mediante un cable USB.

Las DJM compatibles con este sistema son: DJM TOUR-1, DJM-900NXS2, DJM-750MK2, DJM-450 y el último modelo que lanzó al mercado la compañía, la DJM-V10.

Los dispositivos de Apple compatibles con la DJM-REC son muchos, no únicamente los últimos modelos, esto es un gran punto a favor. En cuanto a los iPhones, todos los modelos desde el iPhone 5s y el iPhone SE en adelante son compatibles. Los iPad, iPad Pro, iPad mini y iPad Air son compatibles en todas sus variantes. Cabe destacar que es necesario tener al menos iOS 8 en tu dispositivo Apple.

Sin duda esta es una muy buena iniciativa por parte de Pioneer DJ para que todos los usuarios con una DJM de los modelos anteriormente mencionados puedan sacarle el máximo partido a su equipo durante más tiempo y se familiaricen con la App.

Tecnología

Ya disponible el esperado Rekordbox. 6.0

Rekordbox-Logo-1204x642

Pioneer DJ nos presenta Rekordbox 6.0 así como Rekordbox 3.0 para iOS

Esta mañana, la empresa nipona Pioneer nos ha sorprendido con un lanzamiento bastante esperado y cargado de novedades. No es más ni menos, que la nueva versión de su software enfocado al DJ, Rekordbox 6.0. Además de la versión clásica de rekordbox (PC y Mac), Pioneer ha presentado su renovada aplicación para iOS.

A continuación, procederemos a explicar en profundidad todas las novedades que incluye esta nueva versión de software:

Cloud Library Sync: gracias a la unión de Pioneer con Dropbox, han conseguido poder disponer de la colección de playslists, cues, hot cues etc en varios dispositivos al mismo tiempo.

Visualización de las formas de onda en 3D: la forma de onda se representará en diferentes colores, indicando estos las frecuencias de cada banda. Se representará en azul los graves, en ámbar los medios y en blanco los agudos.

Compatibilidad de Ableton Link: gracias a esta función, se podrá tener linkeado, y por ello, tener el tempo sincronizado, entre Rekordbox y las aplicaciones que dispongan de Ableton Link.

Nueva GUI: una nueva característica es la nueva interfaz, la cual permite disponer de todo el software en modo Light. Este modo Light cambia la interfaz a un modo claro, teniendo todo el programa en blanco.

 

Planes de suscripción

Una novedad, son los nuevos planes de suscripción mensual. Estas suscripciones otorgarán al usuario más o menos funciones, como las que hemos explicado anteriormente. Se dispondrá de 3 planes de suscripción:

Free: Este es el plan gratuito el cual permitirá seguir utilizando el modo Export al completo, es decir, preparar nuestras playlists, cues etc. Como novedad, este plan también nos permitirá usar el modo Performance, pero solo con nuestro ordenador o con un hardware certificado de Pionner en concreto, como son:

· DJM-V10
· DDJ-1000/800/400/200
· DDJ-RZX/RZ/RX/RR/RB/WeGO4
· DDJ-XP1/XP2
· XDJ-XZ/RX2/RR
· DJM-750MK2/450/250MK2
· INTERFACE 2

Core: Este plan tendrá un coste de 6.99€ hasta el 13 de julio de 2020, a partir de ahi, pasará a costar 9.99€ mensuales. Gracias a este plan de suscripción, podremos todo lo incluido en el plan Free además de poder utilizar el modo Performance y el control DVS, es decir, poder utilizar el timecode.

Creative: Con un precio de 9.99€ hasta el 13 de julio de 2020, pasando a costar después 14.99€. Este plan incluye todas las funciones comentadas anteriormente, como el Cloud Library Sync, el secuenciador, los efectos RMX etc.

A continuación os dejamos un listado de todo el hardware de Pioneer, así como su compatibilidad con esta versión de software:


 

Como opinión personal, no se como encajará el consumidor el tener que pagar una suscripción mensual por el software. Echando cuentas, la suscripción Creative sale a un precio de 180€ anuales aproximadamente. En comparación con sus competidores también creemos que es un precio elevado, ya que la versión completa de Traktor 3 se puede adquirir por 99€, mientras que Serato Dj Pro, cuesta 129€.

No obstante, la función del Cloud Library Sync puede ser realmente interesante para DJ’s que constantemente están viajando. Esto les facilitará tener su colección ordenada, tanto en el ordenador del estudio, como en el portátil.

Veremos en las próximas semanas qué aceptación tiene entre los usuarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies