15
Cae el sol y aumenta nuestro cosquilleo interior, al saber que comienza el fin de semana que tanto habíamos esperado…
En ésta primera noche, aunque pudimos oír practicamente todos los registros de nuestro género en algunos momentos, predominaron los temas del drum and bass más bailable, junto a los sonidos de jump up, rollers y algo de neurofunk. Cabe reseñar, las versiones de dnb de los temas de Fisher, Losing It y You Little Beauty, ambos fueron muy bien recibidos por el público.
Como es habitual, el warm up corrió a cargo de los artistas nacionales. Por temas personales de transporte, solo pudimos disfrutar de unos minutos del ultimo Dj español, pero algo nos dice que durante este otoño nos quitaremos la espinita de no haberlos podido oír en esta ocasión.
Spade fue el encargado de inaugurar esta edición a las 22:00h, haciendo su primera aparición en este festival, al igual que Drummaker que le siguió a las 23:00h. Posteriormente llegó Frannabik con un set en el que oímos temas de dancefloor dnb a los que daba su toque más duro con neurofunk. Y así, dió paso al primer internacional de la noche… René LaVice.
Quien, en un principio iba a realizar el cierre de la noche del Viernes, finalmente pinchó a las 01:00h por un contratiempo con el transporte del artista programado para esta hora. El representante actual del programa de drum and bass de la BBC1 hacía un tiempo que no venía por el Sur de Europa, por lo que estábamos expectantes antes su sesión, la cual, no nos defraudó. Un set variado con dancefloor dnb, jump up y algo de jungle, que nos hizo entrar en calor completamente. Pudimos oír, además de muchas de sus producciones propias como Sound Barrier y Hotblooded, temas como Waiting All Night de Rudimental que terminaba rompiendo con el remix de Friction a Need Some 1 de The Prodigy y el remix de Loadstar a Blind Faith de Chase & Status mezclado con la instrumental de Vanta Black de Benny L.
También sonó Nobody To Love de Sigma, tema que volvería a sonar en otros sets durante el festival, siempre con diversas mezclas.
Llegan las 02:00h y aparece Culture Shock con una sesión espectacular. Sus producciones, como Low Frequency, Get Physical, Rush Connection, Have It All, City Lights, Panic Room y Bunker (que a mitad del tema mezcló con No Problem de Chase & Status), son aclamadas por el público y se demostró cuando sonaron. Durante este set oímos Nobody To Love rompiendo en Bricks Don’t Roll de Dj Hazard. Y fue el primero de la noche en hacer su propia mezcla de Come Together de Urbandawn con Millionaire de Annix. Dancefloor dnb y algunos toques de jump up, con muchas sorpresas en las mezclas.
Pasado el ecuador de la noche, llega ese Dj que hace que te preguntes si es humano o una máquina… A.M.C. En 2018, formó parte del line up de la edición de invierno del festival, así que sabíamos que nos esperaba algo digno de admirar. Durante toda la hora fueron mezclas rápidas y a la vez perfectas que nos dejaron temblando con cada drop. Su técnica nos deja boquiabiertos en cada sesión y en esta ocasión no iba a ser menos. Abrió el set con I’m Gone de Drumsound & Bassline Smith y nos presentó los temas de su nuevo EP Energy, que se lanza este próximo viernes 27, además de muchos otros temas clásicos del drum and bass mezclados con los actuales como ocurrió en el momento en el que volvió a sonar No Problem de Chase & Status pero esta vez rematado con Malware de Unglued y Phace. Mucho drum and bass para bailar sin parar.
Eran las 04:00h y tocaba un poco de oscuridad… The Upbeats, que siguiendo la tendencia de la noche y acorde con el artista que le seguiría, hizo sonar algo de jump up añadido a su neurofunk. Fueron unos de los artistas que estrenaron la primera edición Open Air de Dub Elements And Friends presentándonos las partes 1 y 2 de su álbum De Evolution y cuatro años después, les ha tocado volver a la sala Look, con muchas de sus clásicas y aclamadas producciones (como Dead Limit) y otras tantas de las nuevas (como Shibuya Pet Store). Uno de los momentos que nos pilló por sorpresa y rompió la pista fue cuando a mitad de su tema Elevator, sonó el característico Dustup.
Y llegó el turno del Dj que los más fanáticos del jump up estaban esperando, Kanine, por primera vez en España en su mejor momento musical. Hizo saltar a todo el público con sus mezclas y muchas de sus producciones, como Dubplate Soldier, Want You, Firewall y Your Love, su colaboración con Friction que se estrenó ese mismo día por la mañana. Nos sorprendió gratamente su mezcla de Good Times Bad Times de Camo & Krooked rompiendo en Vanta Black de Benny L.
Para finalizar la primera noche, Murdock nos deleitó los oídos durante más de una hora con un gran y variado set. Nos presentó muchos de los temas que saldrán en su álbum debut el 18 de Octubre bajo el sello Viper Recordings, como Can’t Keep Me Down (mezclado con jump up), Holding On y Dark Cloud, así como un nuevo remix a Revenge, el tema de Delta Heavy & Muzzy, el cual causó mucha sensación. Hizo sonar Out Of Space de The Prodigy haciéndole su particular mezcla.
Después de unas horas de sueño, una merienda/cena y una ducha, ya estábamos listos para volver a la sala Look.
Esa noche tuvimos la oportunidad de conocer las impresiones sobre el festival de cada uno de los Djs al finalizar sus sesiones y pudimos comprobar que todos están de acuerdo en lo maravilloso que es este evento y sus ganas de volver y repetir.
Pudimos llegar más temprano que la noche anterior y así disfrutar del talento nacional durante el warm up. Primero, durante dos horas con Ogre, un Dj que ha estado presente en la mayoría de las ediciones de Dub Elements & Friends, pero que esta vez no venía solo, le acompañaba Dj Saiko, que hizo muestra en algunos momentos de su ténica de scratch. Les siguió la primera presencia femenina del festival, Basscake, quien también repite en el cartel de este festival. En éstas dos primeras sesiones oímos mucho deep.
A las 01:00h, como la noche anterior, llegó la primera pareja de artistas internacionales y con ellos, una de las mayores y mejores sorpresas del fin de semana: Bifidus Aktif vs N:Force. Una sesión con una selección muy variada y perfectamente escogida para la ocasión, tocando la mayoría de subgéneros del drum and bass, pasando desde la oscuridad del neurofunk y la profundidad del deep a la dulzura del liquid, de ahí que les califique como una muy grata sorpresa. Sonaron desde clásicos como Refuse de Netsky hasta las últimas novedades como el remix de Brookes Brothers & René LaVice al clásico Turn Down The Lights de Benny Page. Un set que nos dejó completamente activos para el derroche de energía que se avecinaba en la siguiente hora.
N:FORCE: «Hemos venido a Sevilla algunas veces anteriormente, pero es la primera vez que tocamos en este festival. Me encanta la gente de aquí, en cada país el público es distinto y aquí realmente aman la música, sienten el beat, son muy enérgicos y eso es necesario para nosotros, es genial que sea así. Además en este festival todo el mundo es muy agradable y simpático. Nos ha encantado.»
A las 02:00h ya estábamos preparados para esa banda que mezcla drum and bass y electrónica con toques rockeros y raperos: The Qemists. Hicieron su aparición con Dan Arnold a los platos y Bruno Balanta en el micro. Incluso antes de que sonaran las primeras notas, ya sabíamos cómo transcurriría esta hora: locura y diversión estarían garantizadas. Uno de los primeros temas en sonar fue el nuevo de Sub Focus & Wilkinson, Iluminate, que a pesar de que solo hacía una semana desde su estreno, todo el público lo coreó a las órdenes del Mc, algo que ocurrió durante toda la hora, quedando así patente su gran habilidad como Mc cuando rapeaba sobre los temas, así como su facilidad de transmitir su energía y cercanía al público (como por ejemplo en el momento en el que sonaba Dead Limit y saltó del escenario para integrarse a saltar con todos nosotros). Run You era una de sus producciones propias que más esperábamos oír, así como Stompbox y no defraudaron.
THE QEMISTS: «Hemos visitado España muchas veces, aquí, en Sevilla, hemos tocado en la sala B3, pero también hemos estado en Granada, Barcelona, Gerona, Vigo… Nos encanta tocar en España y nos ha encantado este festival, el sitio y sus vistas son increíbles, puedes ver toda la ciudad allí al fondo mientras estás en el escenario, la distribución de la sala, las plantas y los árboles de alrededor… es espectacular. La energía es muy buena y el público es genial. Nos encantaría repetir.»
Y llegó la hora de una de las sesiones más esperadas de la noche, ya que era su primera vez en España: Koven. Ésta polifacética artista, con sus grandes habilidades para pinchar y cantar, se ganó el público desde el primer minuto y derrochó energía y voz al por mayor. Pudimos oír muchas de sus producciones propias cantadas por ella misma como Love Wins Again y Worth The Lie (su colaboración con Muzzy & Feint), así como Never Have I Felt This, que a pesar de no ser de drum and bass, fue muy bien recibido ya que es un gran tema que nos encantó poder disfrutar en directo.
KOVEN: «Es mi primera vez aquí y tenía muchas ganas de venir. Realmente me ha encantado este festival y esta localización es espectacular. La fiesta ha sido genial y toda la gente ha sido maravillosa, el ambiente y la energía han sido increíbles. Estoy realmente contenta con mi visita y muy agradecida a todos. Por supuesto, me encantaría volver a repetir.»
Y tras esto, empezaba a tocar oscuridad y mucho neurofunk, así que llegó el turno de State Of Mind. Patrick Hawkins nos presentó durante su sesión su nuevo álbum recién estrenado: Land Of The Blind, 13 temas que cumplen con las exigencias de los amantes del neurofunk y quedó demostrado con la acogida que tuvo entre el público. Además de sus nuevos temas, también oímos algunos de sus clásicos que nos hicieron saltar al máximo, como Until The World Ends, su colaboración con Black Sun Empire. También sonó un tema que nos gusta mucho en el sur: Bass Sympton de Mr. Frenkie.
STATE OF MIND: «He estado aquí varias veces en distintos sitios: Sevilla, Málaga, Granada, Madrid… me encanta venir a España. Este festival es increíble, la fiesta ha sido genial y la hospitalidad impresionante, he pasado una noche genial y el público es muy enérgico, repetiría mañana mismo.»
Llega el turno de Neonlight, último Dj internacional de la noche, que no hizo que bajásemos el ritmo, dándonos mucho neurofunk para seguir activos hasta el final. Este verano pasado, lanzaron un álbum con seis de sus míticos temas remasterizados como System Error y Dessert, y pudimos volver a oírlos en esta ocasión. Una sesión contundente llena de mezclas que te hacían no parar de moverte.
NEONLIGHT: «He pinchado en España siete u ocho veces y es mi segunda vez en Dub Elements And Friends, la primera vez fue en la edición indoor en la sala B3. Este festival es simplemente genial: le gente es muy simpática, los trabajadores, los artistas, el público… y conozco a Antonio y Selu, que además de ser unos grandes Djs son unos buenos amigos, así que es genial compartir una fiesta con ellos y se lo agradezco. Espero volver a repetir.»
Y tras, todo el fin de semana, muy a nuestro pesar, llegó la hora de finalizar… Los anfitriones ya nos habían demostrado sus capacidades como promotores pero ahora tocaba el plato fuerte: la sesión de Dub Elements. Nos deleitaron con un set amplio, muy variado y perfecto para poner el broche a un gran fin de semana. Desde neurofunk hasta jump up, desde los temas más actuales hasta los más clásicos, todo con muchas mezclas que nos sorprendieron. Pudimos oír muchas de sus producciones nuevas y antiguas, así como el bootleg que hicieron este verano a God’s Plan de Drake, disponible en descarga gratuita en su Soundcloud. Algunos de los momentos más destacados y que nos sorprendieron fueron cuando sonó el remix de Benny L a Police In Helicopter aderezado con jump up, el mítico We Will Rock You de Queens que todo el público cantó al unísono y sus mezclas a Somebody To Love de Jefferson Airplane, Ready Or Not de Fugees y Take Me Away de Mix Factory, éstos dos últimos temas los hemos oído la mayoría de andaluces en su version breakbeat pero no de la forma en la que el dúo de artistas los transformaron en drum and bass. Aunque llevaban más de una hora de sesión y estábamos exhaustos de todo el fin de semana, todo el público pedimos varias veces que nos pusiesen un tema más, una señal de que los asistentes a Dub Elements & Friends no deseábamos que acabase su espectacular sesión. Al finalizar, las palabras que nos dedicaron para transmitir al público, fueron de mucho agradecimiento a todos por asistir, porque «sin vosotros, esto no sería posible» y creo que hablo en nombre de todos los asistentes al decir que sin ellos, sin Dub Elements, mucho menos sería posible.
Fue una noche más variada musicalmente que la anterior, pero ambas nos dejaron con las mejores sesiones del panorama del drum and bass.
En cuanto a otros aspectos del festival, cabe destacar el esfuerzo de los anfitriones por seguir adelante con el evento en sala Look, como el público les pidió, pese a las previsiones de lluvia a un día antes del festival. También reseñar el gran trabajo visual de Carlos Mejías. Otro punto positivo con respecto a otros años fue la rapidez en las colas para entrar y en las barras. Y, por supuesto, el magnífico ambiente que existía entre el público, algo muy característico de este evento.
Así que, como conclusión, Dub Elements And Friends, volvió a sumar otra edición aún más exitosa si cabe y estamos deseando que empiecen a desvelarnos noticias sobre su próximo aniversario en Abril (o Mayo) de 2020.
Una vez más, GRACIAS por crear algo tan grande en nuestro sur y hacer que todos sintamos que Need More DNB.
Por cuarto año consecutivo, los amantes del Drum And Bass despedimos el verano en el festival Dub Elements & Friends
Llega Septiembre, ese mes odiado por muchos, en el que acaban las vacaciones y comienza la vuelta a la rutina, se va el calor y viene el frío, pero para los fanáticos del Drum And Bass, Septiembre tiene algo muy especial… Se celebra Dub Elements And Friends Open Air. Hace 4 años, el dúo español de DNB más reconocido a nivel internacional, Dub Elements, emprendieron una nueva aventura creando su propio festival y consolidando a Sevilla como la capital del DNB en España. Desde su primera edición, este evento tuvo una gran acogida por parte del público y cada año ha ido sumando nuevos adeptos, que se han desplazado desde muchos puntos de España e incluso Europa, para acudir tanto a su versión de invierno como a la de verano, puesto que en ambas ocasiones se disfruta durante todo el fin de semana del mejor Drum And Bass internacional. A día de hoy, es una cita obligatoria para todos los que amamos este estilo musical y este pasado fin de semana, casi recién llegados de celebrar su primer Dub Elements And Friends al otro lado del charco (Colombia), han vuelto a darnos la mejor despedida del verano con con un line up siempre variado y acorde con las tendencias más actuales.VIERNES

SÁBADO

