COVID-19

EVENTOSNOTICIASTomorrowland

La vuelta de Tomorrowland parece casi confirmada

1556799384e3e9a5c11f49b38dc4b448

Todo indica a que en estos días se hará oficial

Hace 3 Meses les contábamos la noticia de que Tomorrowland podría celebrarse a finales de agosto. Hace cosas de 3 semanas, el propio festival confirmaba su aplazamiento a finales de agosto y principios de septiembre. En este comunicado hablan de que a finales de Mayo darían noticias sobre que pasaría realmente con el festival.

Hoy a 6 de junio el festival aun no se ha pronunciado al respecto, estando a algo mas de 2 meses y medio para su celebración. Hace 2 días, el gobierno Belga daba luz verde a festivales con 75.000 asistentes por día a partir del 13 de agosto.

Ayer VRT NWS, un medio de prensa Belga se hacía eco de esta noticia. Publicaban unas palabras de Debby Wilmsen, portavoz de prensa de Tomorrowland.

Este año, Tomorrowland se llevará a cabo durante dos fines de semana a finales de agosto y principios de septiembre. “75.000 visitantes por día es aproximadamente lo mismo que nuestra capacidad normal. Así que no tenemos que reducir el tamaño de nuestro festival y podemos comenzar a hacer los preparativos’.

También señalaba que el festival va a ser únicamente para europeos. Para esas fechas se espera una alta tasade vacunación en países europeos. Indicaba que asistentes que vengan de Brasil, por poner un ejemplo, recibirán un reembolso o tendrán la oportunidad de aguantar su entrada para 2022.

El gobierno Belga ha recalcado que los asistentes tienen que tener el parte de vacuna o un PCR Negativo de 48 h

Ya hemos visto como otros festivales ya se han  puesto manos a la obra, sobre todo en Estados unidos. Ver que Tomorrowland se pueda celebrar es la luz a final del túnel. Un festival con estas dimensiones tras un año y medio sin festivales en Europa es una alegría para todos.

EVENTOS

Andorra Mountain Music llega este verano

default

Andorra Mountain Music será el primer festival de música electrónica en Andorra

En Andorra no estamos acostumbrados a ver festivales mas allá que el Hibernation. Pero este verano, tras un mal año para la industria del espectáculo, llega Andorra  Mountain Music. Un festival a mas de 1800 metros de altura.

Este festival que será celebrado en Soldeu. Se nos presenta como un festival rodeado de naturaleza y como su propio nombre indica, en las montañas. Dicho festival durará desde el 26 de Junio hasta el 31 de Julio. Comenzando el propio 26 con Armin Van Buuren y cerrando el 31 de julio con David Guetta. Entre esas fechas pasaran artistas como Bob Sinclair, Don Diablo, Mónica Naranjo y Texas.

Medidas de seguridad

Han anunciado sus medidas de seguridad, en el que nos prometen que será un espacio seguro para todos. Mascarilla obligatoria dentro del recinto (en caso de no tener, ellos te dan una FFP2), desinfección de manos en la entrada, el recinto estará separado por boxes para asegurar la distancia, habrán carriles para la cada evitar aglomeraciones, en la entrada de cada box habrá distribuidores de gel hidroalcohólico, consumir bebidas o comida será dentro de un espacio delimitado para ello y se prohíbe fumar dentro del recinto. Junto a todas estas medidas piden a los asistentes que lleguen con antelación al evento para evitar colas y aglomeraciones en la entrada al recinto. De los test de antigenos o PCR aun no tenemos información. Solo que se reservan el derecho de fijar su presentación si la situación sanitaria lo requiere. Para ello serán informados los poseedores de entradas. 

Un 2020 para el olvido tanto para productoras, agencias, artistas y propios fans, este festival da vida y esperanza a la vuelta de los festivales.

Las entradas para todas las fechas salen a la venta el 6 de mayo a las 15 H. Podrás consultar el recinto, las medidas de seguridad y compras las entradas en esta web

Govern d'Andorra on Twitter: "La ministra @VeronicaCanals I el director  general d'@andorraworld_ad presenten el cartell de l'Andorra Mountain Music  2021, que es farà a l'estiu a Soldeu i sota protocols sanitaris  específics.Una

NOTICIAS

Francia realizará conciertos a modo de experimento

PARIS - JULY 14: People are watching French Patrouille de France at a military parade in the Republic Day (Bastille Day) on Champs Elysees in Paris, France on July 14, 2012.

La industria de la música en directo en Francia, llevará a cabo conciertos de prueba frente al COVID-19

Tomorrowland anunciará en marzo que pasará con su edición 2021

Francia propone realizar varios experimentos para ver el impacto que genera al COVID-19 en la industria del directo, para así tomar una decisión o medidas para que se puedan realizar de manera lo más segura posible para todos los asistentes.

Estas pruebas están encabezados por Jean-Paul Roland (director del Eurockéenes), Marie Sabot (directora del We Love Green) y Armel Campana (director del Main Square).

En nuestro país, ya se realizó un experimento similar, pero no a tan gran escala. El resultado fue más que positivo, ya que ninguna persona se infectó de COVID-19. Este hecho ocurrió en un evento realizado el 12 de diciembre en la sala Apolo de Barcelona. Se tomó una serie de medidas sanitarias estrictas, como el uso de manera constante de la mascarilla u optimización de la ventilación entre otras. Este evento fue organizado por Primavera Sound y la Fundación Lucha contra el SIDA y las Enfermedades Infecciosas.

Prodiss, la asociación de música en vivo francesa se encuentra trabajando para realizar sus propios experimentos. El primer evento piloto está fijado para el próximo mes de marzo en Paris. Se realizará en un estadio cubierto para una capacidad de seis mil personas.

“Para reabrir al público, hay que pasar por este tipo de experimentación, que pueda resultar en una temporada de festivales y, por otro lado, establecer una agenda para las giras, que dependiendo de su tamaño requieren de tres a 24 meses de preparación«.

Palabras de Malika Seguineau, directora de Prodiss.

NOTICIAS

The Chainsmokers protagonizan polémico concierto

https___blogs-images.forbes.com_ryanmac_files_2016_08_Chainsmokers-SummerSplash2016-Forbes-TylerMartin-203-3-1200x800

Lo que en un principio era parte de un concierto benéfico acabó siendo un peligro para la salud en el set de The Chainsmokers

The Hamptons. Concierto benéfico para varias organizaciones, con The Chainsmokers a la cabeza del cartel. ¿Acaso algo podría salir mal? Parece ser que sí, y constituye un gran peligro para la salud.

Estamos hablando del evento ‘Safe & Sound Hamptons’, en el que varias empresas organizaban este evento benéfico tipo ‘Drive-In concert’ y entre los cuales actuarían, entre otros, el CEO de Goldman Sachs, David Solomon, bajo su a.k.a ‘D-Sol’, o Matt White.

Lo que en un principio parecía un concierto bien organizado y con sus espacios designados (de 4 a 6 personas por coche y parcela, en las cuales la gente podía salir del vehículo y ver el espectáculo dentro de sus límites), acabó siendo un desafío a la seguridad y la distancia social. Para más inri, esto fue filmado por el propio mánager de The Chainsmokers, Adam Alpert.

Disposición de parcelas de Safe & Sound Hamptons

Durante el set de The Chainsmokers, parece ser que la gente ignoró las medidas tomadas por la organización. Incluso diremos que las medidas de sentido común, pues no se respetó el distanciamiento social y se pudo ver a un gran número de personas agolpadas en primera línea de escenario.

Para entender la magnitud de los hechos, Alpert escribió que se contaron cerca de 3.000 personas en el recinto atendiendo al evento. Aquí podemos ver unas imágenes donde se demuestra la frialdad de esas personas:

A pesar de que se asegura que se tomaron las medidas pertinentes antes y durante el evento, no se pudo controlar este impulso de la gente, y muchos critican la postura de The Chainsmokers de no plantarse y  detener el show para que se respetasen dichas medidas.

Algunos artistas como Good Times Ahead se han pronunciado y dicho que ‘han perdido el respeto por ellos. Si empezó como algo distanciado y la gente dejó de respetar la ley (que puede pasar), ¿por qué no detener el concierto y plantarse hasta que la gente haga lo correcto?’

Hasta ahora, hemos conocido que Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, ha abierto una investigación con el Departamento de Salud para conocer el alcance e implicación de todas las partes en este suceso protagonizado principalmente por The Chainsmokers.

Desde All Music Spain, alentamos a la gente que acuda a este tipo de eventos a que respete en todo momento las medidas propuestas por un bien mayor. Todos queremos volver a reunirnos en la pista de baile lo más pronto posible.

NOTICIAS

Fabrik da un paso al frente y cesa su actividad

BANNER-PUBL235-1500x530

Fabrik echa el cierre ante posibles rebrotes tras la fiesta de Wade

La discoteca Fabrik en Madrid ha comunicado que ante posibles rebrotes en la Comunidad de Madrid, cierran hasta nuevo aviso.

Los rebrotes por el COVID-19 están siendo una realidad. Ya hay varios focos en casi todas las comunidades autónomas. Por ello en varias provincias han cerrado el ocio nocturno. Fabrik ha querido adelantarse y ha dado un ejemplo cerrando antes de tiempo en estos momentos difíciles.

Fabrik volvia a la actividad con la actuación del sevillano Wade, el pasado 25 de Julio. Una fecha muy esperada por los asistentes de esta discoteca. Un día después la discoteca madrileña anunciaba este cese de actividad.

Sabemos que todos que muchos clubes nocturnos cumplen las reglas, pero también hay muchos que no. Y es por ello por el que en varias comunidades han tenido que poner hora de cierre de todos los locales o directamente tienen prohibida la apertura.

Desde All Music Spain les recomendamos ser cautelosos y cumplir las medidas de seguridad impuestas por el estado. Todos queremos que vuelva el ocio nocturno y un verano de 2021 lleno de festivales.

NOTICIAS

Tomorrowland nos avisa con una cuenta atrás

74703541_10157116812134177_1207099871346032640_o

Tomorrowland nos sorprende con una cuenta regresiva

Tomorrowland no necesita presentación, el sueño de todo el mundo, el festival en el que todos quieren estar.

Hace escasa una semana, la organización público su Top 1000 de este 2020, en donde Avicii se coronaba con su perfecto Levels.

Tras no poder celebrarse este año por el COVID-19, no han querido quedarse con los brazos cruzados. Han hecho directos todas las semanas con grandes Djs pinchando desde sus casas y ahora nos tienen algo preparado que nos inquieta a todos.

Hace unos días, en la pagina oficial del festival belga comenzaba una cuenta atrás, pero no se habían pronunciado para nada, hoy eso ha cambiado. Han subido una publicación a todas sus redes sociales, sin pistas, solamente un vídeo en el que salía el planeta tierra con la palabra SOON.

No tenemos mucha mas información sobre lo que tienen preparado, pero viniendo del famoso festival belga, seguro que no decepcionan. Lo único que se puede desvelar, es que esta información se lanzará dentro de dos días y 15 horas, desde este 1 de junio.

Y tú, ¿Que crees que sea la razón de esta incógnita? Si quieres acceder a esta cuenta atrás, tan solo tienes que hacer click aquí o bien dirigirte a la web del festival.

Tomorrowland
NOTICIAS

Masks For Music, el proyecto que ayuda a la industria musical

unnamed (1)

La iniciativa Masks For Music vende mascarillas higiénicas para apoyar a uno de los sectores más afectados por la COVID-19

En la actualidad muchos sectores han sido afectados por la crisis sanitaria mundial que se está viviendo. La industria musical es una de las más perjudicadas, aunque también es una de las más perseverantes. Por ello, uno de los proyectos más interesantes que han surgido para ayudar a este sector ha sido Masks For Music.

La iniciativa Masks For Music busca suavizar las pérdidas a través de la venta de mascarillas a través de un sistema de afiliados. Puede participar cualquier persona o empresa que se encuentre dentro de la industria, ya sea un artista, una agencia, un club, una sala de conciertos o un festival.

La plataforma da a elegir tres opciones para comprar las mascarillas. El Small Pack de 30€, con dos mascarillas KN95 y una de tela ajustable; el Large Pack de 50€, con cinco mascarillas KN95 y una de tela ajustable; o el Super Pack de 100€, con una docena de mascarillas KN95 y dos de tela ajustable.

Los beneficios generados se distribuirán con el 50% dirigido al artista o la organización, el 21% a los gastos de empaquetado y producción, el 19% para cubrir los gastos operativos y el 10% será donado a ONG´s asociadas a Masks For Music. La iniciativa se encargará de la logística, la entrega y la administración para facilitar la venta del material.

NOTICIAS

Creamfields UK no celebrará su edición 2020

cream 2021

El festival británico anuncia su cancelación

Creamfields UK se suma a la lista de cancelaciones a causa del COVID-19 y volverá en 2021. Lo hará en las fechas que acostumbra: 26-29 Agosto. Así acaba de anunciarlo en sus redes sociales:

Tras la cancelación de festivales en Portugal hace unos días, Creamfields UK despeja las dudas en torno a su celebración.

«Lamentamos anunciar que Creamfields 2020 no se celebrará. Hemos seguido de cerca la situación global y se ha hecho evidente que simplemente no se podrá celebrar esta edición. Queremos agradecer a todos aquellos que no habéis mostrado vuestro apoyo todo este tiempo. Esperamos poder vernos el próximo año.» – Creamfields UK

La organización asegura que están trabajando duro para conseguir mantener el mayor porcentaje del cartel posible. A su vez, ha anunciado a los artistas que ya han dado el visto bueno a su participación en 2021. Entre estos artistas se encuentran, entre otros, Matin Garrix, Eric Prydz, Tiësto, Carl Cox, Adam Beyer, Deadmau5

Al mismo tiempo, con relación a los tickets adquiridos, el festival anunció dos posibles soluciones:

Como primera opción se podrá mantener la entrada, que resultará válida para 2021. Además, se recibirá un vale por valor de hasta 60£. El valor del vale dependerá de si la entrada es de 4/3/2 o 1 día.

También será válido para aquellos que realizaran el pago a plazos ofertado por el festival. También se congelarán los pagos mensuales durante 6 meses, siendo el próximo pago a finales de Noviembre.

Y por último, en segundo lugar, se podrá solicitar la devolución del importe por completo.

La organización se pondrá en contacto con los compradores antes del 15 de mayo vía email. Para más información: FAQS

NOTICIAS

Portugal prohíbe todos los festivales hasta el 30 de septiembre

SOMNII

El consejo de ministros portugués ha despejado hoy todas las dudas

Los festivales de música en Portugal no podrán celebrarse hasta, al menos, el 30 de septiembre de 2020. Así se recogía en la declaración del consejo ministros a día de hoy:

«En este contexto, es necesario prohibir la celebración de festivales de música hasta el día 30 de septiembre de 2020. También se debe establecer un régimen excepcional para aquellos festivales que se hayan visto afectados por esta pandemia.» – Declaración del consejo de ministros

Esto afectará de manera drástica a festivales como RFM Somnii, MEO Sudoeste, The BPM festival, NOS Alive y Primavera Sound.

Algunos de estos festivales, comienzan ya a informar a sus asistentes sobre las modificaciones que se llevarán a cabo.

Es el caso del RFM Somnii, el cuál ha publicado en sus redes la decisión de cancelar el festival hasta la próxima edición. Según la publicación del festival, todos los tickets adquiridos serán válidos para el año que viene.

Además han adelantado que la fecha de celebración será la habitual 9,10 y 11 de julio de 2021. RFM Somnii asegura además que tratará de mantener todos los artistas para el próximo año.

Podréis leer toda la información sobre la cancelación en el sitio web del Somnii. Cualquier duda se resolverá vía redes sociales o en el siguiente correo: info@rfmsomnii.com

NOTICIAS

Medusa y Octopus 2020 dejan entrever su aplazamiento

medusa-festival

Medusa y Octopus 2020 festival han emitido un comunicado en el que dejan entrever su aplazamiento

Debido a la situación actual, Medusa y Octopus festival han emitido un comunicado en sus redes sociales en el que dejan entrever su más que posible aplazamiento.

En este comunicado dicen que debido a la envergadura de los eventos, se involucran muchas empresas y agencias. Y que no se puede cancelar un evento si no es por causas de fuerza mayor. Es por ello que pese a ser más que evidente que este verano no tendremos ningún festival en nuestro país, Medusa y Octopus aún no han sido cancelados.

Es importante que esperen a que el gobierno se pronuncie de forma concreta ya que en España no hay ningún seguro que cubra crisis sanitaria, por lo que no se pueden romper los contratos hasta entonces.

Sobre la celebración en una fecha posterior comunican que lo más posible será el aplazamiento al año 2021. Añaden que todos los que no deseen conservar su entrada para el siguiente año podrán solicitar el reembolso.

A continuación os dejamos los comunicados completos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies