alesso

Noticias

Martin Garrix confirma su colaboración junto Alesso en ADE 2022

Screen-Shot-2022-08-25-at-11.13.58-AMMartin Garrix

Durante este pasado Amsterdam Dance Event 2022, Martin Garrix reafirmó que está trabajando con Alesso en una nueva canción

Parece que la colaboración entre Martin Garrix y Alesso se encuentra en la recta final de su producción. Durante este pasado Amsterdam Dance Event ambos productores expusieron en sus redes sociales que se encontraban trabajando juntos. Pues bien el holandés lo ha confirmado finalmente estos hechos.

Martin Garrix declaró en una pequeña entrevista que se encontraba trabajando con Alesso, para producir una pieza de Progressive House. La razón es que el sueco habría adquirido una casa en Ámsterdam para así poder realizar su trabajo más fácilmente. La colaboración en si se encuentra en torno a un 70-80% pero aún habría que añadir las vocales.

Ya se había visto a ambos productores varias veces en un studio pero sin proliferar estas reuniones. De igual manera también ha compartido muchas veces cabina en formato b2b. Pero parece ser que finalmente esta unión muy pronto verá la luz. Así lo confirmo el productor holandés.

¿Y tú que piensas? ¿Saldrá el tema del año? ¿O no superará las expectativas? Muy pronto veremos los resultados pero sobre todo apunta que el Progressive House en este 2023 tendrá mucha presencia.

Noticias

Swedish House Mafia contarán con invitados de lujo en su gira Paradise Again

278712759_540331244116258_4855302151786335907_n

Alesso acompañará a Swedish House Mafia en su actuación de Ifema en Madrid este 2022

Tras la actuación de ayer en Coachella, la cual fue su 1ª actuación tras el lanzamiento del álbum Paradise Again, Swedish House Mafia anuncia los artistas que les acompañan en su gira por todo el mundo.

Entre esos artistas se encuentran grandes nombres de la escena como su compatriota Alesso, muy aclamado en la escena, el brasileño Vintage Culture, Zhu, Grimes o Kaytranada. Artistas de primer nivel que compartirán esta gran experiencia con los suecos por los diferentes shows de este Paradise Again. 

Concretamente, en lo relativo a la actuación que disfrutaremos en Madrid el 13 de octubre en Ifema, como en casi toda la gira europea, actuará Alesso. Así podemos apreciarlo en el listado que os mostramos a continuación y su correspondiente leyenda.

Si aún no te has hecho con tu entrada, para disfrutar de este evento único en nuestro país, tan solo tienes que hacer click aquí para descubrir toda la información que necesitas. O bien desde la pagina web de Live Nation.

MúsicaPreview

Alesso muestra tres nuevas IDs en Ultra Taiwan 2020

61468693_2392492020794135_4188482395168571392_o

Alesso nos muestra tres grandes temas inéditos con su vuelta a los escenarios

Este pasado fin de semana se celebraba Ultra Taiwan 2020 y Alesso era una de las principales actuaciones. Era la vuelta a los escenarios por parte de sueco y como era de esperar retornaría con nuevo material.

Ya lo anuncio horas antes de su set, que tendríamos tres nuevos temas. Después de cruzar el meridiano de su sesión comenzó a soltar estos temas que nunca habíamos escuchado antes. Alesso vuelve a su estilo que lo vio evolucionar pero sin llegar a ser puro Progressive.

En cierta manera, tiene gran similitud con el volumen que publico hace algo más de año. Se barajan las posibilidades de que estos tres temas pertenezcan a Progresso Volumen 2.

Pero mientras vamos sabiendo más detalles de estas nuevas producciones, os dejamos con varios clips extraídos de su sesión en Ultra Taiwan.

Eventos

Dreambeach 2020 sorprende en el día de Reyes Magos

82441687_2786922108082712_735818349816053760_n

Dos nuevas actuaciones pisan Dreambeach 2020 por primera vez

Recientemente estrenado un nuevo año, Dreambeach 2020 ha querido sorprender a todos sus seguidores con dos actuaciones exclusivas en su festival.

En un anuncio inesperado, el festival almeriense llamó la atención de todo su publico con tan solo la confirmación de un artista, destinado a la carpa Techno. Con el paso del día el festival quiso contentar a todo el público posible, por lo que su apuesta subía, tendríamos dos nombres nuevos, uno para el Mainstage y otro para la Dream Tent.

Los artistas confirmados para comenzar este 2020 son Alesso y Deep Dish, como os hemos dicho, artistas que nunca habían pisado Villaricos.

Con estas confirmaciones el festival andaluz adquiere ya una composición más que ideal, con más de 30 djs y dos taker-over de altura. El precio del abono general se encuentra a 65 € más gastos de gestión, mientras que el abono con acampada se encuentra a un precio de 94 €. Si de lo contrario no tienes aún tu abono, puedes adquirirlo directamente desde aquí.

 

 

Crónicas

RFM Somnii 2019, nuevo éxito de los portugueses

RFM 22

El RFM Somnii 2019 cierra otra edición increíble de manera satisfactoria a pesar de las críticas

Sabíamos que era uno de los festivales del verano en el Oeste de la Península Ibérica y no ha decepcionado. El RFM Somnii 2019 vuelve a conseguir otro éxito en esta nueva edición. Los portugueses traían tras de sí una edición magistral en 2018 y muchas críticas por dos nombres del cartel que no hicieron fáciles las previas, pero una vez dentro el cuento cambió por completo. Pese a lo que se podía esperar en el que era un festival íntegro de electrónica, Ozuna y Tyga llenaron sus respectivos conciertos. Pero ya no solo eso, fueron de los artistas más coreados de la edición. Una sorpresa para muchos. Para otros una demostración de que la edición de este año fue un éxito a pesar de la polémica. Praia do Relogio en Figueira da Foz volvió a vivir tres días grandes. El 5, 6 y 7 de julio queda marcado ya como fechas importantes en el verano portugués.

RFM Somnii 2019

Primer día

El primer día empezaba fuerte desde bien temprano. A pesar de tener ligeros problemas con la acreditación llegamos a tiempo para Afrojack. Era una de las actuaciones del día, y comenzaba muy temprano. No eran ni las 6 de la tarde y la playa entraba en efervescencia con el holandés. Un set muy movido y un recinto a la mitad de su capacidad daban la bienvenida a uno de los djs más importantes del continente.

Acto seguido, entraban en juego Vigel y Fedde Le Grand, teloneros de lujo para lo que estaba por venir. Ambos productores tienen temas en el sello Armada Music. No dejaron fríos a los presentes mientras la playa de Figueira da Foz se llenaba para el plato fuerte del día. A pesar del terreno poco favorable como es la arena, el público aguantó el ritmo.

Platos fuertes del primer día

Sobre las nueve y media de la noche se subía al escenario el cabeza de cartel del primer día. El sueco Alesso no se hizo de rogar e irrumpió en el RFM Somnii para deleitar a los que lo esperaban desde hacía ya varias horas. Temas como «Take my breath away«, «Calling«, «Heroes» o «If I lose myself» fueron coreados por un recinto casi lleno. Un set que dejó grandes pinceladas del progressive house que lleva dentro. Sin duda una de las actuaciones más importantes del festival.

RFM Somnii 2019

Independientemente de Rich & Mendes, que cerraban el festival todos los días, el día se cerraba con Radical Redemption. El mejor hardstyle aterrizó en la playa y dejó ojipláticos a muchos. Lo ciertos es que podríamos decir que fue de los mejores sets del festival. Una energía y un poderío invadió el RFM Somnii de mano del holandés. Una puesta en escena a la altura culminaron una cierre brutal para el primer día.

Segundo día

Con energías renovadas se afrontaba la segunda jornada del festival. Había nervios en la organización, hoy era el turno de Ozuna, uno de los más criticados en redes. Pero antes abría nuestro segundo día RedFoo. El integrante del exitoso grupo LMFAO se encargó de animar el ambiente del inicio de la jornada. Un set muy divertido con ayuda de sus bailarines levantó al público que ya estaba por la playa. Lo cierto es que había mucho mejor aspecto que el día anterior con Afrojack.

RFM Somnii 2019

La actuación más esperada llegaba pasadas las seis de la tarde. Para lo bueno o para lo malo fue un éxito. Un llenazo sin precedentes y el público enloquecido. Ozuna rompió con lo que esperaban muchos, que sería algo muy criticado. La realidad fue totalmente diferente. Gente llorando, varios desmayos y todos sus temas más conocidos interpretados en directo; ese fue el resumen de su actuación. Todo un éxito, tanto por cantidad de asistentes como por actitud del mismo. Difícil nombrar otro artista con un público tan entregado en toda la edición. Una absoluta sorpresa hasta para él, que se mostró muy agradecido y emocionado. Para él fue un placer inmenso ser el primer artista latino en subirse al escenario del RFM Somnii.

RFM Somnii 2019

Acto seguido saltó Netsky y posteriormente Jay Hardway. Ambos eclipsados por los nombres principales del día, pero entregados en pro de unos sets muy completos. Cada uno con su estilo, el drum & bass y el bigroom sonaron bien alto en Figueira da Foz. Unos entrantes muy apetecibles para el gran nombre del día y posiblemente de la edición. A pesar de actuar entre dos de los nombres del día, ninguno de los dos dejó ir al público, que respondió muy entregado a la actitud de ambos.

Platos fuertes del segundo día

Diez de la noche y llegaba la hora. El revuelo era muy grande, ya estaba en el recinto DJ Snake. El francés brindó a sus fans un set muy cañero. Todo esto ante el estupor de los que lo conocían solo de canciones como «Taki Taki» o «Loco contigo«. Esos temas sonaron y fueron muy aclamados, pero quedaron ensombrecidos por el bass que exhibió en la mayor parte de su set. «Lean on» o «Let me love you» recibieron una respuesta atronadora. El momento curioso de la edición se dio durante este set. Mientras el francés se dirigía a la gente de la zona VIP, el público general les pitó, a lo que Dj Snake de broma se unió con un «F*ck the VIP», aunque luego aclararía que los quería igual a pesar de ser VIPs. El cariño al francés fue infinito, tanto que cuando acabó volvió a encender el ordenador y toda la mesa para acabar con una última canción. En cuanto sonaron los acordes del himno de Portugal la gente se vino abajo. Momentazo del festival.

RFM Somnii 2019

Tras Dj Snake llegaba el turno de cerrar el día con el mejor bigroom de la mano de Blasterjaxx. Confirmados en los días previos al festival por sorpresa no decepcionaron. Otro set cargado de drops muy enérgicos que ponían la guinda a un día muy contento. A pesar del cansancio, la cara de los que resistían hasta el final de la jornada era de felicidad. Había muchas granas de disfrutar de los holandeses, y cumplieron con las expectativas generadas.

Tercer día

Llegábamos al último día con pocas fuerzas pero muchas ganas. Esperaba un cierre muy especial y no fue para menos. Todas las miradas estaban puestas en la noche de ese domingo 7, pero la tarde estuvo a la altura. Lost Kings, Jonas Blue o James Hype calentaron a un público que resistía muy bien el desnivelado suelo de la arena de Praia do Relogio. Quizás el set de Jonas Blue podría haberse movido más hacia la noche, pero a pesar de ello el público que había «madrugado» se llevó un gran set del inglés. «Fast Car«, «Mama» o «Perfect Strangers» pusieron la banda sonora de una tarde perfecta en la playa. Si a estos momentos le sumas la energía que desprende James Hype el resultado es explosivo. Una tarde muy completa y que calentó al público para un cierre de edición muy especial.

RFM Somnii 2019

Atardecía en Portugal cuando salía otro de los nombres propios del festival: Tyga. Un artista querido y odiado casi a partes iguales, pero nada irrelevante. Tyga también fue nombre propio de la previa, ya que fue muy criticado. Cuando salió su nombre se abrió la veda de artistas externos a la electrónica dentro del festival. Con todo, y a pesar de las últimas polémicas sobre violencia machista y apoyo al también violento Chris Brown, su actuación fue otro de los llenazos del festival. Casi a la altura de Ozuna, Tyga consiguió un ambiente brutal en el festival. Incluso bajó en medio del concierto a la arena para acercarse a sus fans de primera fila.Esto desató un gran problema de contención para la seguridad del festival.

Platos fuertes del tercer día

Daban las diez de la noche y se hacía la oscuridad para el nombre propio de la edición: Don Diablo. El holandés reventó el escenario del RFM Somnii con su mejor future house. Dejó momentos increíbles en la retina del público con canciones como «Chemicals», «Brave», «Momentum» o el remix de Brennan Heart de su tema «People Say». Sin duda la mejor puesta en escena de todo el festival. A nivel de visuales, de fuego, CO2 y fuegos artificiales fue un nivel superior. Un placer para los oídos y para la vista su actuación.

RFM Somnii 2019

Y por último, un cierre de edición por todo lo alto con Third Party en su versión LIIIVE. Sin lugar a dudas un set muy divertido con grandes temas de progressive house como su canción con Martin Garrix «Lions in the wild» o la ya archiconocida «Live Forever», con la que pusieron el broche y el punto final a una edición increíble del RFM Somnii.

Conclusión

El RFM Somnii cerró su edición 2019 como exitazo. Con todas las críticas recibidas, demostraron que la gestión de un festival no es fácil, pero que saben tocar las teclas correctas para el éxito de este evento en Figueira da Foz. Un sitio precioso, un ambiente en la ciudad inmejorable, todos volcados con el festival, y grandes nombres en su cartel. No podía ser de otra manera, éxito asegurado.

Si tuviese que resaltar un par de detalles negativos quizás me quedaría con pequeños problemas de organización que se solucionaron bastante rápido. Una zona VIP realmente excesiva y masificada que hacía perder valor al grueso del público general. Quizás también destacaría el ser sobre arena, ya que a pesar de ser la esencia del festival, es realmente matador para asistentes y trabajadores, a la par que incómodo para tres días de festival.

RFM Somnii 2019

Con todo ello, resaltar que esta edición del 2019 ha sido un gran acierto. Arriesgaron y les salió bien, lo cual hay que valorarlo. Sin duda nos vamos con un sabor de boca estupendo y con una sonrisa generada por este gran festival portugués. Muito obrigado RFM Somnii.

Eventos

Nuevo duo debutante en el Barcelona Beach Festival

descarga (1)ouyh

Nuevas noticias del Barcelona Beach Festival, sigue tomando forma el line-up

La organización no avisa, simplemente saca bombazos como el de hoy. W&W son los nuevos invitados en la ciudad condal.

El duo holandés se estrenará en este evento en la próxima edición de 2019, con una sesión llena de energía y nuevos temazos como nos tienen acostumbrados.

W&W comparten cartel con David Guetta, embajador del festival y con Alesso, que repite por segundo año.

Va cogiendo muy buena pinta el cartel de la edición de 2019 de Barcelona Beach Festival, y eso que aún queda mas de la mitad de información por desvelar, para saberla en el primer momento puedes seguir a BBF en sus redes sociales y adquirir tus entradas a través de su página web.

Eventos

Segundo headliner para el Barcelona Beach festival

descargaBBF

Barcelona Beach Festival sigue revelando su cartel poco a poco. Esta vez con otra cara conocida del festival.

Alesso ha sido el elegido por la organización del festival para celebrar la exitosa salida a la venta de entradas del mismo.

La primera tanda de entradas, las más baratas, se agotaron en apenas 10 minutos en el dia de preventa, y a pesar del pequeño incremento de precio de estas, todo el mundo corrió a comprar la suya. Y es por esto que en acabar el dia recibimos la sorpresa, Alesso repetía por segundo año actuación en este evento.

El sueco ya visitó el festival en su edición de 2016 y dejó a todo el mundo perplejo con su actuación.

Este año esperamos un espectaculo aun mayor, renovado y a la altura de lo mejor de la electronica mundial de su mano.

A pesar de que queda mucho más de la mitad del cartel por desvelar, podemos ver que un año mas el BBF no nos defrauda y apuesta por los mejores DJs internacionales. Tenemos el presentimiento de que lo mejor aún está por llegar, probablemente el mejor cartel de este festival, ya que esta vez las entradas han salido a un precio algunos euros mas elevadas, lo que podría traducirse en artistas mas Top.

Puedes seguir la ultima hora de Barcelona Beach Festival y adquirir tus entradas a través de su página web o redes sociales.

 

EventosOpinión

Música urbana en un festival de electrónica: la eterna polémica

urban dreambeach

¿A favor o en contra de la música urbana en festivales de electrónica?

En la pasada edición del Tomorrowland celebrada en Bélgica, como todos sabemos, el dj Alesso llevó a un invitado muy especial: Bad Bunny, y esto reabrió la polémica sobre lo alejada que debe estar la música urbana de cualquier festival de este tipo.

En principio no debe ser nada negativo que Bad Bunny suba un momento a la cabina a cantar un tema, de hecho, no llegó a estar ahí ni 2 minutos, pero de igual forma fue algo que no gustó a un sector importante de los fans del festival, ya que dicen que van a Tomorrowland a escuchar electrónica, no a Bad Bunny. Este último argumento bajo mi punto de vista pierde mucha fuerza en el momento que nos damos cuenta del poco tiempo que el puertorriqueño permaneció en cabina, es decir la queja sería algo más comprensible si el público hubiese tenido que aguantar un show entero de este cantante en lugar de otro dj, pero, ¿De verdad hay derecho a quejarse por una actuación de 2 minutos dentro de un festival de electrónica de este calibre?

Centrémonos en este último supuesto, que un artista urbano es contratado para un festival, pues habría que ver como se promociona el festival, si es habitual este tipo de contrataciones en su line-up y en qué proporción.

En España son varios los festivales que optan por darle al line-up un toque urbano, veamos y analicemos algunos casos:

Dreambeach: en su pasada edición asistieron artistas como Natos & Waor, Kase.O, SFDK, entre varios más. Algo que a muchos puede inquietar, que un festival que en su propio Instagram se define como “Festival con la mejor música electrónica” cuente con un número significativo de artistas de un género no relacionado con la electrónica.

Medusa Sunbeach: es un caso similar a dreambeach, en su perfil de Instagram se anuncia como “El festival dance más grande del verano” y también cuenta con artistas urbanos tales como Locoplaya, Dellafuente o Afrojuice 195 entre otros.

Los Alamos Beach Festival: en su pasada edición contó con artistas como Bad Bunny, Beret, Arkano o Dellafuente, la diferencia de este festival con los anteriormente mencionados es que este festival en su biografía de sus redes sociales no se vincula a ningún género de electrónica, por tanto, se podría decir que “quedaría libre de pecado”.

Lo que sucede en este tipo de situaciones para dar lugar a tanta polémica es que los asistentes temen que el festival se gaste el  presupuesto en este tipo de artistas en vez de en los de su género favorito, incluso sin ser muchos. ¿Qué son 5 raperos al lado de 80 o 100 djs? Otra situación que teme el público es que actúen entre otros artistas de electrónica, “cortando el rollo” al público, pero por eso no hay que preocuparse, ya que los organizadores ya se cuidan de hacer unos horarios que gusten a todo el mundo y los artistas no sean muy variantes entre uno y otro.

Opinión

Alesso desaparecido en Tomorrowland 2018

maxresdefault

Alesso preocupa durante su actuación en Tomorrowland 2018

Alesso, ese gran dj y productor que nos ha dejado grandes joyas de la música electrónica, se encuentra en horas bajas.

En el aire se encontraba un factor que no fue muy bien acogido por el público, fue la actuación de Bad Bunny en su set, unos minutos en el que el artista apareció para cantar una de sus canciones en la que Alesso había remezclado. Y como era de esperar, sus fans le machacaron por las redes sociales.

El sueco era el encargado de cerrar el segundo día del primer fin de semana de Tomorrowland 2018, con una responsabilidad digna del cache que tiene en la actualidad, pero no ocurrió así. Alesso lo vimos sin fuerzas, decaído y sin ojos de cara el publico. Era evidente que algo le pasaba el sueco, pero en ningún momento del set se le vio mejorar.

Detrás de esta imagen de Alesso pueden encontrarse varias causas. Ya sean problemas personales, la ingesta de cualquier sustancia tóxica, una desmotivación descomunal o en el peor de los casos, una depresión de la que no puede salir.

Pero esto no viene de ayer mismo, en su aparición en el pasado Ultra Europe 2018, se encontraba de igual manera, distante, distraído…

Alesso se alejó hace mucho tiempo de su estilo madre, ese progressive house que le hizo saltar a la fama. Causa de ellos, el mismo productor buscaba encajar de nuevo, probando nuevo estilos, nuevas metas, pero sin conseguir éxito por ninguna parte.

Alessandro Lindblad se encuentra sin norte, sin saber hacia donde mirar, y lo más preocupante es que se lo transmite a sus seguidores, sin que se pueda poner ningún remedio.

Desde All Music Spain esperamos que el sueco vuelva a brillar donde se merece, que vuelva a disfrutar de sus sets y que sus miles de fans griten con el.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies