Elrow x OFFSónar 2025 se corona como uno de los mejores eventos de la semana con la presencia destacadaa de 240km/h
El pasado domingo 15 de junio por la terde, el Poble Espanyol se transformó en un Hallucinarium: un universo paralelo donde arte, música y ritual se fundieron en una experiencia única. Inspirado en las visiones psicodélicas de Alex & Allyson Grey, la temática cubrió cada espacio con colores, esculturas y criaturas vagando entre los asistentes. Una experiencia sensorial que creó un ambiente único para un lugar mítico en uno de los eventos más esperados del verano barcelonés.
La propuesta musical acompañó con fuerza el despliegue visual, creando un recorrido sonoro perfectamente conectado entre si. Paco Osuna lideró el Main Stage con una sesión precisa y vibrante que mantuvo la tensión de principio a fin. Blond:ish se sumó a la fiesta con una sesión que contrastaba con el techno del resto del cartel. AAT, Bastian Bux, Dombresky, Fleur Shore, Melanie Ribbe y Tini Gessler completaron una alineación que abarcó desde el house melódico hasta un techno emocional y contundente, generando un viaje progresivo que capturó tanto a fanáticos como a nuevos oyentes.
El F2F: conexión, sorpresas y un toque especial
Uno de los espacios más comentados fue el stage de 240km/h, donde el formato face‑to‑face (F2F) fue el protagonista. Este escenario, más íntimo y de proximidad, ofreció sets compartidos entre Adrián Mills y otros artistas como Fumi, Peter Blue y Wilderich, generando una interacción sin respiro entre ellos y también con el público. Pero el gran momento llegó cuando apareció KUKI, el alias de Andrés Campo, como invitado especial para cerrar la sesión. Su aparición fue celebrada con entusiasmo ya que este set no se había anunciado previamente al festival, y cerró la noche firmando uno de los cierres más explosivos de todo el evento.
Sacro by Mëstiza en el Monasterio y el Upload Stage: otros ritmos destacados
El escenario del Monasterio, bajo el concepto Sacro, estuvo comandado por Mëstiza, que junto a Adassiya, Diass y MrGoodalf ofrecieron una experiencia cargada de espiritualidad y ritmos envolventes que trajeron a Poble Espanyol los sonidos flamencos que tanto caracterizan las fiestas de Sacro. En el Upload Stage, el foco estuvo en las propuestas emergentes, con actuaciones destacadas de Ion Pananides, Alex Pott, Aury, Andrés Louzao, Maryo y Víctor FL, quienes demostraron un nivel artístico a la altura del evento. Y como es habitual en elrow, el Secret Stage fue un lugar para vivir lo más divertido e inesperado: El Rowcio y Compinchados aportaron un toque de flamenco electrónico, festivo y con identidad propia, que sorprendió a los asistentes.
Más que una fiesta
Elrow no fue simplemente un evento musical, sino una experiencia total, donde cada detalle desde la escenografía hasta los vestuarios, la decoración o las actuaciones de los animadores se articuló como parte de una coreografía conjunta tal y como nos tiene acostumbrados elrow. Lo más destacable fue la armonía con la que convivieron los distintos estilos musicales entre los distintos escenarios como ya hemos mencionado, de este modo cada asistente encontró un lugar donde bailar y divertirse sin parar
Cierre de la OFFSónar Week
Elrow x OFFSónar 2025: Hallucinarium cerró la OFFSónar Week por todo lo alto, y lo hizo con una propuesta tan ambiciosa como sorprendente. La combinación de escenografía, un line-up sólido a la par que variado, momentos inesperados como la aparición de KUKI, y una ambientación absolutamente única, consolidaron este evento como uno de los grandes hitos del año en la escena electrónica. Una experiencia que no solo entretuvo a los asistentes, sino que también transformó una vez más el Poble Espanyol en un lugar de fantasía donde perderse y descubrir nuevos rincones. Elrow se reafirma así como referente indiscutible de la electrónica inmersiva a nivel global y un imprescindible de la OFFSónar Week.