Dreambeach 2025 revela el diseño de su espectacular Mainstage y cierra un cartel que promete una edición histórica
La espera ha terminado. Dreambeach 2025, uno de los festivales más potentes y respetados del panorama electrónico europeo, ha presentado oficialmente el diseño de su nuevo Mainstage para su undécima edición, junto con el cierre definitivo de su cartel artístico. Lo que ya se anticipaba como una celebración épica, se confirma ahora como una cita imperdible para los amantes de la música electrónica: del 7 al 9 de agosto, la costa almeriense será el epicentro de la vanguardia audiovisual y sonora.
En esta edición número once, Dreambeach vuelve a superarse con un diseño de escenario que roza lo monumental. El Mainstage alcanzará los veinte metros de altura y superará los cincuenta metros de ancho, consolidándose como uno de los escenarios más imponentes del circuito europeo. El despliegue técnico no se queda atrás: un sistema de sonido de 240.000 vatios firmado por D&B Audiotechnik, referente mundial en ingeniería acústica, garantizará una experiencia sonora arrolladora.
La propuesta visual estará a la altura de esta infraestructura mastodóntica: una pantalla LED de 600 metros cuadrados, más de 300 proyectores móviles, 400 vatios de láser, efectos especiales como fuego frío, y una iluminación diseñada al milímetro para envolver al público en un viaje inmersivo de tres jornadas consecutivas.
Tres días de música sin descanso
Aunque el Mainstage será sin duda el punto neurálgico del festival, el espíritu de Dreambeach se expandirá a lo largo y ancho de su nuevo recinto, un espacio rediseñado desde cero para acoger hasta cuatro escenarios independientes, por los que pasarán figuras clave tanto del circuito internacional como de la escena nacional y local.
Los días fuertes serán el viernes 8 y sábado 9 de agosto, aunque la fiesta comenzará ya el jueves 7, con una programación especial para quienes no puedan esperar a sentir el beat bajo las estrellas del Levante almeriense. Como es tradición, el line-up de Dreambeach mezcla veteranía, nuevos talentos y un compromiso cada vez más firme con la escena local.
Últimas incorporaciones: talento nacional con peso propio
El cierre del cartel para esta edición ha venido acompañado de varias confirmaciones que refuerzan la apuesta por los sonidos más variados dentro del espectro electrónico. Les Castizos y Carlos Chaparro, dos nombres con gran arraigo entre el público nacional, formarán parte del Mainstage. Por su parte, Raúl Pacheco y Alex Lennon aportarán su energía al escenario Dreams Kent, mientras que Mahza desplegará su set en el Open Air Stage. Además, el icónico DJ Luis López se une como broche final de estas últimas incorporaciones, consolidando un cartel que respira electrónica desde todos sus ángulos.
Más que un festival: una marca cultural
Dreambeach no es solo un festival, es ya una marca cultural consolidada, con una identidad visual y sonora reconocible, y una filosofía que combina hedonismo, innovación y compromiso con el territorio. La última edición en 2024 fue un rotundo éxito, reuniendo a más de 120.000 asistentes y confirmando que la nueva ubicación del festival ha sido todo un acierto. Este éxito no ha hecho más que elevar el listón para 2025, en la que se promete el cartel más internacional de su historia.
La organización trabaja con meticulosidad en todos los detalles: desde las infraestructuras hasta la accesibilidad, pasando por la sostenibilidad y la experiencia del usuario. Con un recinto completamente nuevo y diseñado para ofrecer el máximo confort a los asistentes, Dreambeach entra en su segunda década de vida con más fuerza que nunca.
Un escaparate para la escena local e internacional
Además de acoger a grandes nombres de la electrónica global —que aún guardan sorpresas por desvelarse—, Dreambeach 2025 no se olvida de sus raíces. El festival ha vuelto a mostrar un fuerte compromiso con la escena nacional y local, abriendo espacio para talentos emergentes y proyectos consolidados de todo el territorio andaluz y español. Esa combinación de lo global y lo cercano es parte del ADN del festival, que ha sabido construir una identidad única entre la marabunta de festivales veraniegos.
Dreambeach también es ejemplo de colaboración público-privada en la producción de eventos de gran formato. Cofinanciado con fondos europeos FEDER, cuenta con el respaldo institucional del INAEM, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Almería. Un esfuerzo conjunto que no solo impulsa la cultura electrónica, sino que proyecta a la provincia como un referente en turismo musical.
Una cita ineludible
Con la maquinaria a pleno rendimiento, Dreambeach 2025 se prepara para ofrecer tres días de pura energía, tecnología punta y emociones intensas. Su nuevo Mainstage será el símbolo de esta nueva era: un gigante de luz y sonido que promete grabarse en la retina de los dreamers durante mucho tiempo.
Agosto se acerca, y las ganas de volver a bailar bajo el cielo de Almería aumentan. Dreambeach no es solo un festival; es una experiencia que se vive, se siente y se recuerda. Y su undécima edición apunta a ser simplemente inolvidable.