ASOT 900 Madrid cumplió el sueño de miles de personas
El evento en general
Un nueve de marzo de 2019, se congregarían miles de personas en una misma ciudad para vivir un evento que se recordaría para toda la vida en el legado del mejor trance. La noticia ASOT 900 comenzó hace más de cinco meses, cuando la productora Disorder junto a Planet Events, iniciaban la organización de un evento por y para el trance.
Y es que el ritmo de ventas se consideró un éxito total, llegando a tal punto de que se logró el sold out con 14.000 abonos vendidos. Cabe destacar que siempre y por ley, es necesario dejar entradas en taquilla, la misma noche del evento (remarcamos esto, ya que hubo polémica con ciertos fans con este sold out).
Todo esto ocurrió en la feria de IFEMA, un recinto más que apropiado, que cuenta con 12 pabellones. Entre ellos, para este noche se eligió el pabellón número nueve, un pabellón con el mayor aforo disponible de todos (puedes ver el mapa aquí).
Nuestra experiencia al entrar
Camino a IFEMA, podíamos ver como todos los puntos de acceso se llenaban de fans. Fans que no duraron a acudir desde primera hora al evento. La primera impresión al llegar al recinto era la supervisión y seguridad del personal de IFEMA. En todo momento guiaron a miles de personas hacia el pabellón número 9. Seguidamente, entramos por el acceso. En esras zonas nos encontramos un exhaustivo cacheo junto a un escáner, en donde pasaban todas las mochilas, bolsas, etc.
Ya dentro del recinto, teníamos a nuestro disposición varios puntos en donde podíamos dejar nuestros abrigos, taquillas de adquisición de tokens, y barras repartidas por todo el pabellón. Ya tan sólo nos quedaba disfrutar de una noche en donde el trance era el protagonista.
Nuestra primera impresión del escenario fue más que positiva. Compuesto por una pantalla principal y acompañada por varios banners laterales, en donde el juego de luces, fuego y confeti, harían una combinación audiovisual más que atractiva. Todo esto cabe resaltar fue fruto del trabajo de unas de las mayores empresas audivisuales del sector, os hablamos de FLUGE, donde decenas de profesionales se encargaron de que todo el contenido audiovisual saliera perfecto, y así sucedió.
Otro de los puntos positivos que tuvo el evento y que rara vez ocurre en España, es la emisión del evento en vivo en formato vídeo. Esto hizo que miles de personas alrededor del globo siguieran en vivo y comentasen acerca del evento. Algo que demuestra la importancia del evento para los organizadores. El despliegue de personal y el dinero invertido no fueron en vano. Se consiguió un evento perfecto en todos sus aspectos, algo que desgraciadamente es algo raro de ver y por eso lo destacamos.
Los sets y los artistas
Pasando a los sets comenzamos con Maor Levi y a continuación con Super8 & Tab. Grandes sets energéticos y melódicos que empezaron a captar la atención del público con repetidos aplausos entre canciones. Una destacada y sorpresiva actuación del dúo Super8 & Tab, en la que hasta pudimos escuchar el famoso “EEEE OOOO”, entre el público.
Tras esto pasamos a una de las actuaciones más esperadas de este evento, así es, hablamos de Mark Sixma. Quién abrió su sesión con un nuevo tema que sale el 29 de marzo. Un muy enérgico set que nos dejó los pelos de punta.
La siguiente actuación corrió a manos de Markus Schulz, con su muy adorado y melódico trance, que hizo las delicias del público. Justo al final de su set, el alemán, quiso dedicar un tema a su madre. Sabemos que hace no mucho Markus perdió a su madre y nos presentó un nuevo tema con Haliene.
Y justo después con una épica intro como siempre, nuestro rey del trance, Armin Van Buuren. Nuevamente su actuación fue un deleite para los presentes. Dos horas de set sin freno, cargado de nueva música y nuevos mashups/edits. Posiblemente este fuese un pequeño aperitivo de lo que Armin nos tiene preparado para Ultra Music Festival que se celebrará próximamente en Miami. Tuvimos la oportunidad de escuchar el follow-up de Blah Blah Blah, al que ha llamado Turn It Up. El cierre del set lleno de aplausos y ovación nos demostraban que Madrid es algo más que techno y hardstyle.
En cuanto a Aly & Fila y Chris Schweizer maravilloso. Esas melodías de FSOE y pasión que ponen en sus sets se vió reflejado en la energía del público. A pesar de ya haber tenido el set del nombre más grande del cartel supieron mantener a la gente activa. Por parte de Chris sin palabras. Un cierre acorde a lo esperado con una amplia gama de temas nuevos como ya anunció anteriormente en sus redes.
Resumen
Con toda la honestidad del mundo podemos decir que, State Of Trance 900 Madrid, cumplió de sobra con lo esperado. La organización no dejó nada al azar. Tampoco hubo errores o cosas fuera de lugar en el evento. Desde All Music Spain aplaudimos eventos tan bien preparados y realizados como este. Estamos deseando ver de nuevo pronto en Madrid otro evento trance de tales características.
Podéis volver a escuchar y ver en vídeo las siguientes aquí.