AIAIAI TMA-2 DJ Wireless — ¿el futuro de los auriculares para DJs?
En una era donde el audio inalámbrico domina el día a día, el mundo del DJing sigue siendo uno de los últimos sectores donde el cable perdura. No es casualidad: el Bluetooth simplemente no ofrece la velocidad necesaria para poder mezclar en directo, debido a la latencia de este (en torno a 250 ms). Sin embargo, AIAIAI pretende romper con esa norma con sus TMA-2 DJ Wireless, una apuesta por la libertad de movimiento sin sacrificar latencia ni calidad de sonido. ¿Estamos ante el inicio del DJing sin cable? Después de probarlos, solo podemos decir, que sí.
Conexión inalámbrica W+ Link: latencia casi cero
El gran salto de este modelo está en la tecnología W+ Link, un sistema inalámbrico desarrollado por AIAIAI que promete una latencia inferior a 10 milisegundos. En la práctica, esa promesa se cumple: la respuesta es instantánea, sin retardo perceptible. Y lo mejor: transmite el audio sin compresión, manteniendo la calidad del audio.
El pequeño transmisor que acompaña a los auriculares se conecta fácilmente al equipo mediante un cable, y la autonomía supera las 20 horas de uso. Lo único a mencionar es un ligero ruido de fondo cuando el transmisor está encendido y no suena música, algo casi imperceptible en un entorno de club.
Además, pueden usarse con Bluetooth convencional o con cable, aunque en ese modo pierden funciones de día a día como micrófono o cancelación activa de ruido. Si optamos por usar los auriculares con Bluetooth, la batería de estos dura en torno a 80 horas, que se dice pronto.
Diseño modular y filosofía sostenible
Si algo define a AIAIAI es su diseño modular. Los TMA-2 DJ Wireless siguen esa misma línea: cada parte de los auriculares , desde los propios altavoces hasta las almohadillas o la diadema de estos, puede sustituirse o actualizarse con facilidad. Esto no solo alarga la vida útil de los auriculares, sino que también encaja con la filosofía sostenible de la marca, que fabrica con materiales reciclados y de origen responsable.
A nivel estético, mantienen la identidad minimalista y acabado negro mate tan característicos. Son ligeros (217 g), cómodos y con una construcción sólida que inspira confianza. Las almohadillas de espuma de cuero ofrecen buen aislamiento y comodidad durante horas, aptas para largos sets en cabina.
Dentro del pack encontramos un cable de 1,5 metros, el transmisor inalámbrico W+ Link, cable USB-C, dos adaptadores de ¼” y un estuche de transporte. Todo lo necesario para empezar a pinchar nada más sacarlos de la caja.
Sonido pensado para la cabina
En el sonido, como siempre nos tiene acostumbrados AIAIAI, no decepciona. Los TMA-2 DJ Wireless mantienen el carácter de la serie TMA-2, pero con un mejor equilibrio. El grave tiene pegada, y el volumen es más que suficiente para cualquier cabina.
El aislamiento es correcto y permite centrarse en la mezcla sin distracciones externas. Sin embargo, en tareas más analíticas como la producción, el nivel de detalle y separación se queda algo corto frente a auriculares de estudio. Aun así, para mezclar y pinchar, cumplen de sobra.
Por si fuera poco, además, AIAIAI ofrece una app donde poder ajustar un equalizador de 5 bandas, ideal para personalizar el perfil sonoro al gusto de cada DJ.
Veredicto: libertad real, pero aún para unos pocos
Por 299€ que cuestan, los AIAIAI TMA-2 DJ Wireless se sitúan en la gama alta del mercado. Ofrecen una libertad real sin sacrificar precisión ni calidad, y eso ya es un gran paso adelante. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿necesita el DJ medio unos auriculares inalámbricos? Para la mayoría, el cable sigue sin ser un problema, pero para quienes buscan moverse con total libertad o evitar líos en un B2B, estos AIAIAI pueden marcar la diferencia.
Un punto muy a favor es que no hace falta comprar el set completo: si ya tienes unos TMA-2, puedes pasarte al modelo inalámbrico por 150€ con el kit de actualización.
En resumen, los AIAIAI TMA-2 DJ Wireless son un paso adelante hacia el futuro del DJing sin cables: cómodos, versátiles y técnicamente impecables. Puede que aún no sean imprescindibles, pero sí dejan claro que el futuro de las cabinas, pasa por estos auriculares.

