spotify

NOTICIAS

Spotify elimina todos sus servicios en Rusia

open-graph-default

Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, Spotify suspende sus servicios en Rusia

Spotify da un paso hacia adelante debido a las circunstancias actuales. Semanas antes, la cadena de streaming de música y podcast cerraba sus oficinales en Moscú y la suspensión de servicios ha sido el siguiente movimiento.

Esta decisión ha sido tomada debido a la nueva legislación rusa, que impide por ejemplo informar sobre cualquier evento que pueda desacreditar al ejército ruso. 

Estas eran las palabras de uno de los responsables de la plataforma.

Spotify ha seguido creyendo que es de vital importancia tratar de mantener nuestro servicio operativo en Rusia para brindar noticias e información confiables e independientes en la región.  Desafortunadamente, la legislación promulgada recientemente que restringe aún más el acceso a la información, elimina la libertad de expresión y criminaliza ciertos tipos de noticias pone en riesgo la seguridad de los empleados de Spotify y posiblemente incluso de nuestros oyentes.  Después de considerar cuidadosamente nuestras opciones y las circunstancias actuales, hemos tomado la difícil decisión de suspender por completo nuestro servicio en Rusia”.

Hasta el momento no se ha especificado hasta cuando será el cese de esta actividad, pese a que en el día de ayer los gobiernos de Rusia y Ucrania se reunieron y finalizaron su puesta en común con resultado positivo.

NOTICIAS

Spotify prueba una nueva herramienta para asemejarse a TikTok

YRSL27IJJRA3BCAIENPM4EYMGA

Una de las plataformas más grandes de streaming de música como es Spotify, busca parecerse a TikTok para atraer más público

Spotify sigue siendo una de las plataformas de música más utilizadas a nivel mundial, pero no contento con ello quiere seguir creciendo. La empresa sueca ha decidido buscar una nueva herramienta siendo por el momento una versión beta para iOS. Una aplicación que calca a TikTok.

El actor y director de cine Chris Messina, fue el primero en dar a conocer al público de esta nueva función en pruebas. Esta nueva herramienta se podría llamar «Discover» y se encontrará en la parte baja horizontal de nuestro teléfono. En el que encontraremos videos musicales, que podremos deslizar hacia arriba o abajo.

Tal y como aparece en el video que os hemos mostrado, tenemos la opción de me gusta al video que estemos visualizando además de encontrarnos los tres puntos en el que dispondremos de información adicional de la canción en cuestión. El mecanismo es el mismo que TikTok, deslizar hacia arriba o abajo para pasar o retornar de video.

Por lo que se sabe hasta el momento es que la opción de comentar no estará activa. Esta es una nueva aplicación que promete en Spotify, una manera de promover e impulsar a productores con poco reconocimiento y gran talento.

¿A ti que te parece? ¿Te gustaría que esta aplicación llegase a tu smartphone?

NOTICIAS

Spotify desarrolla una nueva y prometedora tecnología

1373265

Spotify patenta una nueva tecnología para detectar las letras del contenido que se sube a la plataforma

En 2018 empezaron los rumores sobre una nueva tecnología que Spotify tenía en mente, la cuál permitiría reconocer y transcribir todas las letras y contenido hablado de todas las pistas y podcasts que se subiesen a la plataforma. El 26 de agosto de este año, la compañía presentó la patente del «analizador de palabras» que ha sido aprobada finalmente hace escasos días, el pasado 17 de diciembre.

Uno de los objetivos principales de esta tecnología es  ayudar a crear etiquetas que se puedan asociar a cada canción. Pudiendo así poder etiquetar cada pista con un estado de ánimo, género, clasificar contenido explícito, etc…, todo esto basándose en las letras o «lyrics».

Esta nueva tecnología puede mejorar directamente la experiencia de los usuarios de Spotify, creando listas de reproducción basándose en las acústica y el contenido de las vocales de diversos temas, generando así temas semilla, que con ayuda de inteligencia artificial se puedan asociar con otros temas similares.

La inteligencia artificial de esta nueva patente afectará también a los consumidores de podcast, ya que «teóricamente» esta tecnología podrá crear subtítulos que pueden ayudar a clasificarlos. Todos estos avances, podrán cambiar positivamente la experiencia que nos ofrece la plataforma.

Seguiremos de cerca su implementación.

Spotify

NOTICIAS

Ahora puedes buscar canciones en Spotify al introducir su letra

328896594_0-6_20180628153847-kNOD-U452005494091KlF-992x558@LaVanguardia-Web

Ya puedes probarlo actualizando la aplicación de Spotify a la última versión

Estamos seguros que alguna vez te has quedado con la letra de una canción pero no podías adivinar su nombre. No te preocupes más, ahora Spotify permite buscar canciones introduciendo su letra.

Esto se ha hecho para que los usuarios no tengan que salir de la plataforma para encontrar una canción. Además, Apple Music lleva ya más de dos años con esta función implementada en su plataforma.

Así que, para que puedas utilizar esta nueva función, tan solo actualiza tu versión de la aplicación, si es que no se te ha actualizado ya. Una de las grandes plataformas de streaming sigue haciéndolo más sencillo a sus usuarios por lo que sigue como líder indiscutible del sector, como ya hizo añadiendo la función Group Session.

Puedes encontrar todas las noticias relacionadas con Spotify aquí.

Spotify

NOTICIAS

El problema de Spotify con las reproducciones de los artistas

spotify_2_2_0El 90% de las reproducciones de Spotify corresponden al 1% de los artistas

Este es un estudio llevado a cabo por la propia compañía

Según sabemos, 1.600.000 artistas lanzaron su música en algún momento del pasado año. Sin embargo, casi la mitad de todos esos artistas apenas llegaron a las 100 reproducciones. 

El problema de todo esto llega cuando nos enteramos de que el 90% de todas las reproducciones de Spotify, tan solo corresponde al 1% de los artistas. Esto quiere decir que, por ahora, esa ‘cola larga’ de artistas independientes, está siendo completamente masacrada por los artistas más comerciales. 

Y por si fuera poco, todo esto también tiene un impacto directo en la cantidad que los artistas ganan con las reproducciones. 

Aunque no todo son malas noticias para los artistas menos conocidos. Ya que, al parecer, Bandcamp se está convirtiendo en una plataforma vital para estos artistas. Y es que el 80% de sus ventas, va directamente a los artistas y a los sellos. Así que habrá que estar atentos a los próximos movimientos de esta plataforma. 

Si te apetece leer el artículo completo acerca del tema de este artículo, puedes hacerlo por aquí

NOTICIAS

¿Un portal de streaming cooperativo?

0_eJP589q9TFJyIYd1

Debido a los recientes sucesos, diferentes artistas valoran la posibilidad de crear una novedosa plataforma de streaming cooperativa

La última jugada de las grandes plataformas de streaming ha levantado una tremenda ola de indignación contra dichas compañías. La realidad es que todo esto solo se trata de una pequeña victoria judicial. Que ni siquiera se ha hecho efectiva todavía y solo se aplicará en EEUU. Sin embargo, dadas las circunstancias actuales, los artistas de todo el mundo se han plantado frente a esta injusticia. 

Las alternativas frente a esto no parecen prósperas. Por un lado, el sindicato ‘Musicians Union’ ha lanzado una campaña exigiendo a Spotify que mejore sus pagos. Y por ahora, no ha cosechado ningún éxito. Por otro lado, existe la opción de demandar a los gigantes del streaming. Y la realidad es que ganar en un juicio a estas compañías es difícil, pero no imposible. Por ejemplo, tenemos el caso de David Lowery, el cuál logró un acuerdo extrajudicial de 43 millones de dólares.

A pesar de todo esto, la realidad es que los artistas no cuentan con el tiempo ni la capacidad de meterse en problemas judiciales. ¿Que alternativa queda entonces? Unir fuerzas y montar desde cero una plataforma de streaming cooperativa. 

Las cosas se complican cada vez más y la única solución a este gran problema, parece radicar en esta propuesta. ¿Se creará realmente esta plataforma o tan solo es una estrategia para que los grandes den el brazo a torcer?

NOTICIAS

Joe Rogan firma un contrato exclusivo con Spotify

43535435355353

Joe Rogan ha sido firmado su contrato por más de 100 millones de dólares

Joe Rogan Experience, el podcast más popular de los EEUU, se traslada oficialmente a Spotify. Hablamos de un podcast con casi 1.500 episodios que amasa grandes fortunas de dinero a sus espaldas. 

Para los que quieran más cifras, este podcast acumula 190 millones de descargas cada mes. Además, según el propio Rogan, los beneficios anuales del podcast son de alrededor de 30 millones de dólares.  

Esto ha sucedido principalmente porque este podcast es el más buscado en la plataforma de Spotify, pese a no estar disponible. Por ello, el gigante del streaming se ha puesto manos a la obra para encontrar una solución a este problema.

Por su parte, Rogan seguirá subiendo videos a su canal de YouTube, aunque no serán episodios completos. A partir del 1 de septiembre, el podcast estará disponible en Spotify pero no será hasta 2021 cuando se haga de forma exclusiva.

NOTICIAS

Group Session, la nueva forma de compartir música con Spotify

1_-rdE3RQfvf4BJDoSUyJFpw

Spotify ofrece Group Session, una herramienta para compartir música con tus amigos

Group Session es la nueva apuesta de Spotify, una opción de las más demandas de la plataforma de streaming musical. Esta nueva característica permitirá a dos o mas usuarios tener el control de la música que se este reproduciendo en el mismo espacio y en tiempo real.

Esta herramienta se podría calificar como «modo fiesta«, un modo en el que permitirá la diversidad de música por los diferentes usuarios del grupo en cuestión. Esta nueva forma de compartir música solo estará disponible para todos aquellos usuarios Premium.

La mecánica de esta función trata de que el anfitrión toque «Conectar», para que posteriormente se unan con invitados con un código proporcionado por el anfitrión.

 

Este nuevo modo ha estado en fase de prueba desde el año pasado, descubierta por la ingeniera Jane Manchun Wong en mayo de 2019.  

Group Session se utilizará de manera exclusiva por los titulares de cuentas Premium, incluidos los usuarios que comparten la misma cuenta de Spotify Premium Family. Hasta 100 usuarios pueden estar conectados entre sí, pero siempre estando en el mismo espacio físico.

La versión de esta herramienta aún se encuentra desarrollándose, aunque se ha empezado a implementar hoy mismo.

Una nueva manera de compartir la música entre varias personas de tu entorno y poder compartir tus gustos con todos aquellos que te rodean.

NOTICIAS

Spotify presenta Radar España

1366_2000

El nuevo programa de artistas emergentes españoles de Spotify arranca con una gran diversidad de géneros musicales

Spotify, la plataforma de música en streaming más popular de la actualidad, lanza un nuevo programa enfocado en artistas nacionales. Este programa tratará de apoyar el talento emergente en nuestro país y beneficiarse de su impacto cultural.

Y no somos los únicos. RADAR forma parte de un programa global de artistas emergentes de Spotify que se ha puesto en marcha ya en más de 50 países. Todos estos países forman parte de la red global de audio en streaming que da forma al gigante del streaming.

El Radar de Spotify en nuestro país da el pistoletazo de salida con un total de diez pedazo de artistas. Entre ellos podemos ver nombres como Aleesha, Delaporte, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba o El Greco.

Asimismo, lo que más nos ha llamado la atencion de manera positiva es que esta selección incluye artistas de todo tipo de géneros musicales. Además, la representación feminina es del 60%.

No nos cabe ninguna duda de que este nuevo programa se convertirá en un trampolín espectacular para nuestros artistas nacionales con mayor talento. ¡Estaremos atentos a las recomendaciones del Radar!

SI te ha picado la curiosidad puedes escuchar el Radar España de Spotify por aquí abajo.

 

 

NOTICIAS

Spotify cambia de políticas

spotify_2

Spotify cree que de esta forma podrá mejorar sus ingresos a largo plazo

Spotify ha revelado sus nuevos planes para cobrar a los sellos y a los artistas por diferentes servicios de publicidad. Esta nueva maniobra es claramente un nuevo intento de aumentar un poco más los ingresos de la compañía.

Aunque la compañía generó el pasado año 7.44 mil millones de dolares, ahora ofrecerá más publicidad a costa de un precio mucho más alto. A pesar de que ya utilizan un servicio conocido como ‘Marquee’. Este servicio, entre otras cosas, permite a los artistas y a los sellos enviar notificaciones a los fans cuando se lanza nueva música. Eso sí, los honorarios son aproximadamente de más de 5.000 dólares.

Después de todo y pese a que el principal negocio de Spotify es el streaming, el cuál generó 6.100 millones de dólares el año pasado. La compañía sigue perdiendo dinero debido a las regalías.

Y lo cierto es que Spotify ha estado experimentando grandes cambios en los últimos 12 meses. Por ejemplo, anunció la versión beta de un nuevo concepto de Páginas de Composición. Estas páginas enumeran los créditos de composición y permite a los oyentes encontrar más música de los mismos compositores.

¡Estaremos atentos para observar si todo esto beneficia al gigante del streaming durante este año 2020!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies