Serato Dj

ReviewsTecnología

Review: Numark DJ2GO2 Touch

00000IMG_00000_BURST20200616193051252_COVER

Numark DJ2GO2 Touch, la controladora de bolsillo mas versátil

Hace unos meses se presentaba la nueva Numark DJ2GO2 Touch en el Namm de Los Angeles. En All Music Spain hemos tenido el gusto de poder probarla a fondo para contaros todos sus detalles.

Como os contábamos en el artículo de su lanzamiento, es una versión renovada de la DJ2GO2. Esta interesante controladora de bolsillo ofrece un gran abanico de posibilidades debido a su tamaño tan reducido y a que su precio es muy competitivo.

Unboxing

Numark DJ2GO2 Touch

Cuando sacamos la Numark DJ2GO2 Touch de la caja encontramos:

  • La controladora
  • Cable RCA a Minijack
  • Cable USB a mini-USB
  •  Manual de instrucciones
  • Una tarjeta del software Serato DJ Lite
  • Pegatinas de Numark

Prueba a fondo

Conexiones

En cuanto a conexiones, esta controladora cuenta con salida principal en minijack, y salida de auriculares también en minijack. Cumplen su comedido más que correctamente, teniendo en cuenta que es una controladora de iniciación no se echa en falta ninguna salida más profesional tipo RCA. Tengamos también en cuenta que es lo normal en controladoras de esta gama es que vengan con estas conexiones.

Software

En el apartado software no nos encontramos nada extraño, tenemos la versión Lite del reputado programa Serato DJ. Esto es algo positivo ya que este software está en constante crecimiento y debido a que es uno de los mejores en la industria, difícilmente tendremos un fallo. Una apuesta segura y funcional.

Hardware

Entrando en materia, en la Numark DJ2GO2 Touch destacan sus pequeños jogs por su tamaño. Una vez los probamos, quedamos sorprendidos con su precisión y la rápida respuesta que estos daban. El tempo se puede regular también de forma bastante precisa incluso llegando a poder ajustar hasta los decimales del bpm. Algo sorprendente para el tamaño reducido que tiene el pitch.

Los pads tienen el mismo tacto que los demás botones de la controladora, un tacto gomoso y de pulsación estilo botón. Tienen una buena respuesta pero por el tipo de botón que son no tienen sensibilidad a la presión ya que es un botón de tipo «on/off».

El crossfader funciona muy bien, tiene un funcionamiento suave y ligero. Es de plástico pero al tacto transmite buena sensación de agarre y solidez.

En cuanto a los knobs, también desempeñan de forma correcta su función, tanto los de ganancia de cada canal como el knob de salida master y de nivel cue. El knob del browser es muy cómodo y suave.

Como hemos podido comprobar, todo lo que tiene esta Numark DJ2GO2 Touch funciona de forma más que correcta y satisfactoria para una controladora de este precio. Se puede realizar una sesión sin ninguna dificultad con ella.

Lo único negativo que podemos  sacar a esta controladora sería la ausencia de un botón “shift”, este sería útil para borrar los hot cues y para adelantar de forma mas rápida la canción. Esto facilitaría mucho la labor a aquellos que se compren la controladora para analizar sus tracks fuera del estudio.

También echamos de menos los FX o un filtro. Los FX podrían estar en los pads y el filtro, por ejemplo en el la perilla de la ganancia ya que los ajustes que realizamos en la ganancia normalmente en una sesión son mínimos, más aún en niveles de iniciación y teniendo en cuenta que normalmente en los software podemos configurar ganancia automática.

Definitivamente si buscas una controladora para iniciarte por menos de 70€ esta Numark DJ2GO2 Touch es una opción más que recomendable. También se desenvuelve bien como ayuda para analizar nuestra biblioteca y como controladora de viaje o secundaria. Obviamente si buscas algo más profesional con lo que poder trabajar de forma más cómoda y tienes un presupuesto mayor, otra opción sería la Numark Mixtrack FX.

Tecnología

Serato Play GRATIS por tiempo limitado

Serato-Play-1204x642

Serato regala su plugin Serato Play solo durante el mes de mayo

Serato Play es un plugin de Serato Dj para poder usar el software completo sin ningún hardware externo. Algo que cualquier software como Virtual Dj o Traktor hacen de forma nativa y gratuita.

Al activar esta expansión, te permitirá usar efectos, filtros, la ecualización, samples, etc. Este se controlará, ya sea mediante el ratón o realizando un mapping del teclado. Su uso no está limitado a los usuarios de Serato Dj Pro sino que también lo pueden disfrutar los de Serato Dj Lite.

Para activarlo solo debemos dirigirnos a su web y «comprar» la expansión en el siguiente enlace. En el momento de la compra se os descontará su precio que es de 29 dolares. Una vez activado en nuestro Serato, os dejamos también el link de como hacerlo, es de por vida.

Recordad que solo estará activo durante el mes de mayo, en junio volverá a su precio original.

Para más info: Serato

NoticiasTecnología

Pioneer DJM-V10, un nuevo concepto

pioneer-DJM-V100466

Pioneer lanza una nueva mesa de mezclas de 6 canales y EQ de cuatro bandas,¿Podríamos estar ante el mixer más polivalente construido hasta la fecha?

El pasado Namm nos dejó algunas sorpresas de grandes marcas del sector y la marca Nipona no iba a ser menos. En esta nueva entrega del Namm, Pioneer Dj presentó lo que a primera vista parece una Model 1 (el conocido mixer de Richie Hawtin), con aires del famoso mixer de Allen&Heath, la Xone 96. Algunos tachan esta nueva mesa de mezclas como copia, acusando que buscan hacer la competencia de los conocidos mixer anteriormente nombrados. Sin embargo, en el fondo, puede tratarse de una actualización de su antiguo mixer la Djm-1000 enfocándola a un sector en el que no participaban. Pero en el que han entrado por la puerta grande.

El Djm-v10 es un mixer muy polivalente que hará las delicias de los djs amantes de los lives, aquellos techneros que les guste una EQ de cuatro bandas, isolator en el máster de tres bandas, tres conexiones send/return de efectos (además de los que incorpora el mixer en si), salida de auriculares dual (con control cue independiente), etc. Una gran lista de características (las cuales desglosaremos más adelante) que nos hacen pensar: ¿Estamos ante el nuevo estándar en cabinas profesionales?. Lo que es cierto, es que si estas delante de esta bestia, no creo que eches nada en falta. Este, es esa mesa que se nos viene a la cabeza al pensar en un mixer premium.

Aunque no todo son buenas noticias, todo esto hay que pagarlo y más si corre cuenta por parte de Pioneer. Su precio, al igual que sus características, son las más elevadas hasta la fecha (Sin contar la gama Tour de Pioneer Dj, algo desproporcionado). Esto es algo que a más de uno echara para atrás. Pero no debemos de olvidar que tenemos delante. Estamos ante un mixer enfocado a djs profesionales y a grandes salas.

Vemos sus características con detenimiento:

  • Gran calidad de sonido:

Gracias a su procesador capaz de entregar 96 kHz / 64 bits dándonos una calidad de estudio. Además de conversores de A/D y D/A de 32 bits de alta calidad. Consiguiendo unos bajos con presencia y unos medios bastante nítidos.

  • Seis canales con una amplia gama de entradas:

Permite conectar todo lo que se te ocurra (en parte gracias al compresor que incorpora). Desde CDJs, sintetizadores, samplers, drum machine, y todo ello de forma intuitiva.

  • Ecualizador de 4 bandas y compresor:

Una de sus grandes novedades, en cuanto a mixers de Pioneer Dj, es que cuenta con ecualización de 4 bandas (Hi, Hi Mid, Low Mid y Low) de reciente desarrollo. Un detalle importante es que los rangos medios son personalizables, es decir, puedes ajustar la frecuencia de corte de cada uno de ellos. En cuanto al compresor, ideal para tracks antiguos o no masterizados, para aplicarlo solo tienes que apretar un botón y el mixer se encargará de todo.

  • Módulo de efectos y tres send/return:

La posibilidad de aplicar efectos con este mixer es infinita gracias a:

  • Sus tres envío y retorno. Uno de ellos enfocado a dispositivos multimedia. Puedes conectar a los terminales jack TS Send/Return tanto pedales de guitarra, unidades FX, etc. Y si esto parece poco, permite aplicar cuatro efectos a los return: Short Delay, Long Delay, Dub Echo y Reverb.
  • Incorpora un nuevo filtro con control de resonancia. El cual permite seleccionar mediante un botón si es paso bajo o paso alto. Con esto conseguimos tener el filtro paso alto separado del paso bajo, lo que conlleva el doble de resolución en comparación con el filtro de la DJM-900NXS2.
  • Los Beat-FX controlables a través del X-Pad de la pantalla táctil. Estos son asignables a cada canal.
  • Isolator máster de 3 bandas:

Permitiendo controlar el tono de la salida máster gracias a sus tres frecuencias. Esta característica la recupera de su anterior modelo ya nombrado, la Djm-1000.

  • Salida de auriculares dual y EQ en el Booth:

La Djm-v10 permite conectar dos auriculares a la vez, cada uno de ellos con su propio control de Cue / Master Mix y ajuste de nivel. En cuanto al EQ, puedes ajustar la ecualización de los monitores de tu cabina.

  • Soporte para distintos softwares:

Tiene compatibilidad como era de esperar con Rekordbox Dj (Incluida licencia), permitiendo DVS gracias a su interfaz de audio (De la cual, no incluye licencia). Lo mismo ocurre con Serato Dj Pro (compatible próximamente), estando certificada para Serato DVS-Ready (se requiere licencia Serato DJ Club Kit, disponible por separado). Por último, también es compatible con Traktor Pro 3 y su sistema DVS (Ambos disponibles por separado).

Como vemos, estamos ante una gran máquina de batalla, con infinitas posibilidades de mezclar tracks, distintos sonidos, efectos, etc. Posiblemente el mixer definitivo para más de uno. Ahora viene lo malo, su precio. El Djm-v10 llegará a principios de febrero de 2020 con un PVR de 3.299 €, IVA incluido.

Para más información: Djm-v10.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies