rekordbox

Tecnología

Nueva Pioneer XDJ-RX3

Pioneer-Dj-XDJ-RX3

Pioneer saca al mercado la XDJ-RX3

Pioneer rediseña su controladora autónoma por excelencia y presenta la XDJ-RX3. Está presidida por una gran pantalla de 10 pulgadas, y acompañada de otras dos pantallas LCD en el centro de los jogs. Estas no son las únicas novedades, pero si las principales relativas al hardware.

Sigue siendo una controladora autónoma de dos canales, pero el principal cambio está en el sistema operativo. Corre con el mismo que los nuevos CDJ-3000, por lo que ofrece las nuevas ondas en 3D y una mejor visión y organización de la librería musical.

También nos permite realizar preescucha sin cargar la canción, si mantenemos el dedo sobre la onda de la canción en la librería, esta se reproducirá, pero si soltamos se detendrá. Estaría bien que se pudiera reproducir, pausar y adelantar sin necesidad de levantar el dedo como por ejemplo en los equipos Denon Prime.

En cuanto a los efectos, nos encontramos con los mismos que ofrece el mixer DJM-900 NXS2. Además se han añadido dos soundcolor FX, para llegar a un total de 6, en lugar de los 4 que teníamos antes. Se añade también la nueva funcionalidad en estos efectos y se denomina «Release FX«. Además ahora el «X-Pad» está integrado en la pantalla.

Contamos también con un temporizador, que tendremos a la vista en todo momento para saber el tiempo restante de sesión. También encontramos el «modo repeat», el cual nos permite poner en bucle una canción o playlist en caso de que el DJ deba ausentarse por un momento de la cabina.

Conclusión

El precio de esta Pioneer XDJ-RX3 es de unos 1999€. Muy posiblemente sea motivado por la actual crisis de los microchips que todos conocemos. Nos parece que esta controladora ofrece las novedades que tenía que ofrecer relativas a la navegación, es decir, que fuese igual al CDJ-3000, por lo que es un acierto asegurado su compra. Sin embargo no creemos que sea motivo para pasar de la XDJ-RX2 al nuevo modelo para la mayoría de DJs, y mucho menos teniendo en cuenta el incremento de precio.

Tecnología

Crea tus edits en Rekordbox

rekordobox

Ya se pueden crear edits en Rekordbox en su versión 6.1.1

Gracias a la última actualización del software, ya se pueden hacer edits en Rekordbox. En esta versión (6.1.1) se pueden editar las pistas y guardar estos cambios como si de un nuevo tema se tratara.

Permite seleccionar y extender loops o modificar la duración de alguna parte de la canción. También se pueden guardar samplers o sonidos para usarlos posteriormente dentro del mismo tema.

Esto principalmente nos puede ser útil para realizar las intros de los temas que no tengamos su versión extendida. Recordamos que este software en su versión 6 y posteriores es de pago. Puedes consultar toda la información aquí.

En esta nueva actualización ademas de estos edits en Rekordbox contaremos con la transmisión de Tidal a Rekordbox. Así podremos acceder a nuestra música en Tidal directamente desde Rekordbox mediante streaming.

Tecnología

Ya disponible el esperado Rekordbox. 6.0

Rekordbox-Logo-1204x642

Pioneer DJ nos presenta Rekordbox 6.0 así como Rekordbox 3.0 para iOS

Esta mañana, la empresa nipona Pioneer nos ha sorprendido con un lanzamiento bastante esperado y cargado de novedades. No es más ni menos, que la nueva versión de su software enfocado al DJ, Rekordbox 6.0. Además de la versión clásica de rekordbox (PC y Mac), Pioneer ha presentado su renovada aplicación para iOS.

A continuación, procederemos a explicar en profundidad todas las novedades que incluye esta nueva versión de software:

Cloud Library Sync: gracias a la unión de Pioneer con Dropbox, han conseguido poder disponer de la colección de playslists, cues, hot cues etc en varios dispositivos al mismo tiempo.

Visualización de las formas de onda en 3D: la forma de onda se representará en diferentes colores, indicando estos las frecuencias de cada banda. Se representará en azul los graves, en ámbar los medios y en blanco los agudos.

Compatibilidad de Ableton Link: gracias a esta función, se podrá tener linkeado, y por ello, tener el tempo sincronizado, entre Rekordbox y las aplicaciones que dispongan de Ableton Link.

Nueva GUI: una nueva característica es la nueva interfaz, la cual permite disponer de todo el software en modo Light. Este modo Light cambia la interfaz a un modo claro, teniendo todo el programa en blanco.

 

Planes de suscripción

Una novedad, son los nuevos planes de suscripción mensual. Estas suscripciones otorgarán al usuario más o menos funciones, como las que hemos explicado anteriormente. Se dispondrá de 3 planes de suscripción:

Free: Este es el plan gratuito el cual permitirá seguir utilizando el modo Export al completo, es decir, preparar nuestras playlists, cues etc. Como novedad, este plan también nos permitirá usar el modo Performance, pero solo con nuestro ordenador o con un hardware certificado de Pionner en concreto, como son:

· DJM-V10
· DDJ-1000/800/400/200
· DDJ-RZX/RZ/RX/RR/RB/WeGO4
· DDJ-XP1/XP2
· XDJ-XZ/RX2/RR
· DJM-750MK2/450/250MK2
· INTERFACE 2

Core: Este plan tendrá un coste de 6.99€ hasta el 13 de julio de 2020, a partir de ahi, pasará a costar 9.99€ mensuales. Gracias a este plan de suscripción, podremos todo lo incluido en el plan Free además de poder utilizar el modo Performance y el control DVS, es decir, poder utilizar el timecode.

Creative: Con un precio de 9.99€ hasta el 13 de julio de 2020, pasando a costar después 14.99€. Este plan incluye todas las funciones comentadas anteriormente, como el Cloud Library Sync, el secuenciador, los efectos RMX etc.

A continuación os dejamos un listado de todo el hardware de Pioneer, así como su compatibilidad con esta versión de software:


 

Como opinión personal, no se como encajará el consumidor el tener que pagar una suscripción mensual por el software. Echando cuentas, la suscripción Creative sale a un precio de 180€ anuales aproximadamente. En comparación con sus competidores también creemos que es un precio elevado, ya que la versión completa de Traktor 3 se puede adquirir por 99€, mientras que Serato Dj Pro, cuesta 129€.

No obstante, la función del Cloud Library Sync puede ser realmente interesante para DJ’s que constantemente están viajando. Esto les facilitará tener su colección ordenada, tanto en el ordenador del estudio, como en el portátil.

Veremos en las próximas semanas qué aceptación tiene entre los usuarios.

NoticiasTecnología

Rekordbox 6.0 llegará pronto y habrá que pagar

rekordbox-pioneer

Inminente llegada de Rekordbox 6.0 que al parecer será de pago para todos los usuarios

Parece ser que Rekordbox 6.0 no tardará en llegar, en otras ocasiones todos actualizaríamos el programa y tan felices, pero esta vez no podrá ser así. A continuación analizaremos las distintas especulaciones sobre esta actualización y sus novedades así como la evolución del mercado y los datos que llevan a estas previsiones.

Si abriste el programa recientemente seguro que viste un mensaje. Este anunciaba que las ventas de la actual versión finalizarán pronto. Lo relevante de este mensaje es que diferencia las ventas de una versión a otra. De ello entendemos que los usuarios de la versión 5 no podrán actualizar a Rekordbox 6.0 sin pagar. A partir de aquí surgen muchas dudas.

¿Si me compre el software o una controladora que me lo incluía hace un par de semanas no podré utilizar la versión que saquen próximamente? ¿Mis equipos se quedarán obsoletos? Pues bien, podrás seguir utilizando las versiones anteriores de Rekordbox sin problema alguno con tus equipos actuales. No está claro si a los usuarios que hayan hecho las compras más recientes se les actualizará a la nueva versión sin ningún recargo. Sería algo lógico que así se hiciera ya que si no los compradores habrían tirado su dinero a la basura.

Por otra parte supongamos que en unos meses Pioneer saca una controladora con Rekordbox 6.0. Y nosotros usaremos ese equipo de forma puntual. Ya sea porqué es de un amigo o de la sala en la que actuaremos. Pero nuestro ordenador tiene instalado una versión anterior del programa, ¿Serán compatibles? Muy posiblemente sí. Rekordbox ha dado soporte a equipos que de forma nativa no eran suyos como la DDJ-ERGO o DDJ-T1.

Otra duda sería si el método de pago sería mediante suscripción mensual o compra única. Esto sigue siendo una incógnita ya que la única fuente es el mensaje que os dejamos a continuación.

Novedades

Casualidad o no, este mensaje llega prácticamente a la vez que Engine Prime (de Denon) introduce beatgrids elásticos. A la misma vez Beatport ha anunciado que muy pronto los aparatos Denon podrán disfrutar de Beatport Link. Para quien no lo sepa es un servicio de streaming de música para DJs. Esta tendencia a dejar de usar USBs y que todo esté en la nube puede ser que este 2020 empiece a despegar.

Muy posiblemente estas novedades estén presentes en Rekordbox 6.0. Es un secreto a voces que los CDJ2000 Nexus 3 estan al caer en un par de meses, y Pioneer debe equiparlos bien en el apartado de software y conectividad para competir con Denon. De no hacerlo bién Pioneer, Denon crecería notablemente ya que a pesar de tener menos ventas sus equipos no tienen nada que envidiar a los del gigante.

 

NoticiasTecnología

Pioneer DJM-V10, un nuevo concepto

pioneer-DJM-V100466

Pioneer lanza una nueva mesa de mezclas de 6 canales y EQ de cuatro bandas,¿Podríamos estar ante el mixer más polivalente construido hasta la fecha?

El pasado Namm nos dejó algunas sorpresas de grandes marcas del sector y la marca Nipona no iba a ser menos. En esta nueva entrega del Namm, Pioneer Dj presentó lo que a primera vista parece una Model 1 (el conocido mixer de Richie Hawtin), con aires del famoso mixer de Allen&Heath, la Xone 96. Algunos tachan esta nueva mesa de mezclas como copia, acusando que buscan hacer la competencia de los conocidos mixer anteriormente nombrados. Sin embargo, en el fondo, puede tratarse de una actualización de su antiguo mixer la Djm-1000 enfocándola a un sector en el que no participaban. Pero en el que han entrado por la puerta grande.

El Djm-v10 es un mixer muy polivalente que hará las delicias de los djs amantes de los lives, aquellos techneros que les guste una EQ de cuatro bandas, isolator en el máster de tres bandas, tres conexiones send/return de efectos (además de los que incorpora el mixer en si), salida de auriculares dual (con control cue independiente), etc. Una gran lista de características (las cuales desglosaremos más adelante) que nos hacen pensar: ¿Estamos ante el nuevo estándar en cabinas profesionales?. Lo que es cierto, es que si estas delante de esta bestia, no creo que eches nada en falta. Este, es esa mesa que se nos viene a la cabeza al pensar en un mixer premium.

Aunque no todo son buenas noticias, todo esto hay que pagarlo y más si corre cuenta por parte de Pioneer. Su precio, al igual que sus características, son las más elevadas hasta la fecha (Sin contar la gama Tour de Pioneer Dj, algo desproporcionado). Esto es algo que a más de uno echara para atrás. Pero no debemos de olvidar que tenemos delante. Estamos ante un mixer enfocado a djs profesionales y a grandes salas.

Vemos sus características con detenimiento:

  • Gran calidad de sonido:

Gracias a su procesador capaz de entregar 96 kHz / 64 bits dándonos una calidad de estudio. Además de conversores de A/D y D/A de 32 bits de alta calidad. Consiguiendo unos bajos con presencia y unos medios bastante nítidos.

  • Seis canales con una amplia gama de entradas:

Permite conectar todo lo que se te ocurra (en parte gracias al compresor que incorpora). Desde CDJs, sintetizadores, samplers, drum machine, y todo ello de forma intuitiva.

  • Ecualizador de 4 bandas y compresor:

Una de sus grandes novedades, en cuanto a mixers de Pioneer Dj, es que cuenta con ecualización de 4 bandas (Hi, Hi Mid, Low Mid y Low) de reciente desarrollo. Un detalle importante es que los rangos medios son personalizables, es decir, puedes ajustar la frecuencia de corte de cada uno de ellos. En cuanto al compresor, ideal para tracks antiguos o no masterizados, para aplicarlo solo tienes que apretar un botón y el mixer se encargará de todo.

  • Módulo de efectos y tres send/return:

La posibilidad de aplicar efectos con este mixer es infinita gracias a:

  • Sus tres envío y retorno. Uno de ellos enfocado a dispositivos multimedia. Puedes conectar a los terminales jack TS Send/Return tanto pedales de guitarra, unidades FX, etc. Y si esto parece poco, permite aplicar cuatro efectos a los return: Short Delay, Long Delay, Dub Echo y Reverb.
  • Incorpora un nuevo filtro con control de resonancia. El cual permite seleccionar mediante un botón si es paso bajo o paso alto. Con esto conseguimos tener el filtro paso alto separado del paso bajo, lo que conlleva el doble de resolución en comparación con el filtro de la DJM-900NXS2.
  • Los Beat-FX controlables a través del X-Pad de la pantalla táctil. Estos son asignables a cada canal.
  • Isolator máster de 3 bandas:

Permitiendo controlar el tono de la salida máster gracias a sus tres frecuencias. Esta característica la recupera de su anterior modelo ya nombrado, la Djm-1000.

  • Salida de auriculares dual y EQ en el Booth:

La Djm-v10 permite conectar dos auriculares a la vez, cada uno de ellos con su propio control de Cue / Master Mix y ajuste de nivel. En cuanto al EQ, puedes ajustar la ecualización de los monitores de tu cabina.

  • Soporte para distintos softwares:

Tiene compatibilidad como era de esperar con Rekordbox Dj (Incluida licencia), permitiendo DVS gracias a su interfaz de audio (De la cual, no incluye licencia). Lo mismo ocurre con Serato Dj Pro (compatible próximamente), estando certificada para Serato DVS-Ready (se requiere licencia Serato DJ Club Kit, disponible por separado). Por último, también es compatible con Traktor Pro 3 y su sistema DVS (Ambos disponibles por separado).

Como vemos, estamos ante una gran máquina de batalla, con infinitas posibilidades de mezclar tracks, distintos sonidos, efectos, etc. Posiblemente el mixer definitivo para más de uno. Ahora viene lo malo, su precio. El Djm-v10 llegará a principios de febrero de 2020 con un PVR de 3.299 €, IVA incluido.

Para más información: Djm-v10.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies