psytrance

CRÓNICASEVENTOS

Crónica: Noche de Reyes en Bassgame

portada

Te contamos cómo vivimos la mágica Noche de Reyes en Bassgame en Garaje Beat Club (Murcia)

La pasada noche del 5 de enero, Bassgame volvía a congregar a sus adeptos en la ya conocida Garaje Beat Club en Murcia para regalarnos una fiesta de Noche de Reyes mágica, encabezada por Broken Minds y su espectáculo ‘Creepy Terror Show’.

El cartel de artistas preparado para esa noche estaba a la altura de la cita, contando con artistas consolidados en la escena como Pulse Drumantek o Litence, y también con otros nombres prometedores como Kaotik Xaman (residente de Bassgame para la temporada 22-23), The Beast o Yogitekk, entre otros.

A continuación, te contamos cómo vivimos este fantástico evento en el que no se paró de bailar ni tampoco paramos de movernos entre una sala y otra.

El evento en sí comenzó algo más tarde de lo previsto, nada destacable puesto que tan sólo fueron unos minutos y es algo normal en una sala en la que se realizan multitud de conciertos y eventos en horas anteriores.

El primer set que presenciamos fue el de The Beast, una promesa del Hard español y concretamente centrado en el Newstyle, que tanto gusta en la zona levantina de nuestro país.  Abrió la veda de la noche dejando el listón bien alto, y haciendo las delicias de los fans de los míticos ‘pitidos’ que ya venían con las pilas cargadas para la noche que esperaba.

Al terminar su set, nos quedamos a ver el inicio de la sesión de Mag¡!x, residente y fundador de Bassgame sin el que no sería posible esta idea. Muy fan de los dobles drops y de dejar sonar los temas más escuchados, así que le resultó muy fácil conectar con el público. Acto seguido nos dirigimos a la segunda sala, hosteada por el colectivo llamado Karontek y que comandaría los sonidos más contundentes y oscuros de la escena Rave durante la noche.

Debemos destacar que el sonido en ambas salas era impresionante, bien ecualizado y con una reseñable potencia (siempre limitada a la legalidad, ¡que nos conocemos!) de la cual siempre hace gala Garaje Beat Club, siempre aclamada por este hecho.

También disponía de una sala de fumadores acomodada dentro del propio recinto de la sala, que además contaba con una barra propia, por lo que se podía conversar tranquilamente sin que el continuo sonido del bombo fastidiase la garganta de más de un@.

Una vez de vuelta a la sala principal, disfrutamos de las sesiones de Kaotik Xaman y Pulse, haciendo contraste entre el mejor Psytrance/Hi-tech y unos grandes ritmos de Drum and Bass, Jungle y Hardtek. Nosotros ya estábamos haciendo hueco para el plato fuerte de la noche.

Llega el gran momento, salen Broken Minds al escenario. Veníamos con muchísimas ganas de presenciar este nuevo show, y vaya si mereció la pena. Empezaban dejando claras sus intenciones al ritmo de Zombie, de Ran-D, haciendo evidente que los ritmos y las pulsaciones estarían por todo lo alto.

Y vaya si fue así. En tan sólo 15 minutos de set, ya podíamos observar a gente a la que le costaba seguir el ritmo, pero todos hicimos el aguante porque no había manera de despegarse del altavoz con la de buenos temas que estaban sonando. Dieron todo un show poniendo los temas de su álbum homónimo, y Omar y Rodri estaban pletóricos y lo demostraron una vez más de principio a fin.

Además, se desveló alguna que otra colaboración con auténticos titanes de la escena Hardcore, que esperamos se desvele pronto. Estaremos atentos para compartirlo con vosotros.

Terminado su set y casi con pocas fuerzas, la cosa no podía decaer. Tomaba el timón el alicantino Litence, que viene de un año espectacular y le espera uno aún más prometedor con su promotora Savinar Records y sus eventos en su ciudad natal. Una sesión agresiva y cargada de energía, que sirve como introducción para lo que el propio Litence bautiza como ‘su año más oscuro’.

Para poner el broche al evento, nos alternamos entre los sets de Dark Gentleman y Yogitekk en la sala principal y secundaria, también para descansar un poco las piernas porque era difícil hasta mantenerse en pie.

Este evento supuso la primera cita del año de Bassgame, y podemos decir que acabamos muy contentos, porque se pudo disfrutar de grandes sets y no se observó ningún conflicto ni complicación en ninguna de las salas, ni en zonas de acceso, ni en nada.

Pero ahí no queda la cosa, ¡muy pronto se anunciará el cartel para la fiesta de Carnaval en Bassgame! Estad atentos, porque como siempre, os informaremos de toda novedad.

Nos vemos de vuelta en Garaje Beat Club muy pronto.

Puedes ver aquí el álbum de fotos del evento.

NOTICIAS

Censura en Israel a festivales de musica

doof3

Censura indiscriminada en Israel a numerosos festivales de música

Hace escasas horas hemos visto en el Instagram de Vini Vici que el dúo israelí dedicado al psy-trance asistía a un evento en su país en protesta de algún tipo de censura contra este género.

Rápidamente nos hemos interesado ya que era evidente lo que sucedía, se estaba intentando censurar el psy-trance.

Hemos podido hablar con Micky Genetrick, uno de los grandes exponentes del trance en Israel y nos ha contado la situación que se vive en el país.

Se están teniendo problemas con la celebración de eventos musicales al aire libre en Israel. Se está intentando censurar el psy-trance por la mentalidad cerrada de los gobernantes, que piensan que está relacionado con drogas.

La policía ha cancelado unos 6 grandes eventos en el país que ya llevaban unos 15 años celebrandose, alegando que «ahora se han convertido en un peligro real«. Se prefiere censurar la música antes que trabajar contra la droga.

Lamentablemente esto no queda ahí, empezó con el psy-trance, pero siguió con eventos reggae y de meditación no relacionados con el psy-trance cuando vieron que tenían pista libre y «justificación» para la censura.

Israel, un país fuerte no se ha quedado en casa, ha salido a la calle a bailar, principalmente trance cómo podéis ver en el vídeo colgado por Vini Vici que os dejamos al final del artículo.

Por acabar agradecer a Micky Genetrick su cercano testimonio de la situación. Y sobretodo mandar un fuerte mensaje de apoyo al Israel, ninguna censura podrá hacer a nadie dejar de bailar ya que música es sinónimo de amor, no de drogas.

CRÓNICAS

Timmy Trumpet cierra el Springfest de Opium por todo lo alto

timmy trumpettimmy trumpet

Sold Out en la primera actuación de Timmy Trumpet en Barcelona

Opium ha celebrado un año más el Springfest, 3 dias de fiesta con algunas de las caras más conocidas de la musica electrónica tomando el control de los platos en una de las discotecas más exclusivas de Barcelona.

Este año ha contado con Jauz para la noche del jueves, Don Diablo y Robert Falcon el viernes, y con Timmy Trumpet para la sesión de cierre del sábado.

En la sala gente de todas las nacionalidades estaba deseando de que llegase la hora de la actuación de Timmy, mientras los DJs residentes de Opium calentaban la pista a ritmo de buen techno hasta las 3:00AM, hora en la que empezó el set del australiano.

Una sesión fuerte con momentos mágicos

Llegó el momento, se empezó a escuchar su intro tocada por él mismo como es habitual, y apareció, llegaba cargado de ganas ya que había realizado un sold out en el que era su primer show en Barcelona, decía.

Uno de los primeros temas que lanzó fué un remix psytrance de la conocida canción de Tujamo drop that low, dejando claro que no se andaba con rodeos y que iba a ser una sesión muy movida desde el primer minuto.

Su tema junto a Dimatik llamado punjabi fué otro que sonó con fuerza durante su set, así como toca, una colaboración que realizó hace ya unos años con Carnage y al que la pista respondió de una manera brutal como venía haciendo toda la noche.

No se limitó a poner temas originales como this is clasic o deep down low, ni únicamente sus tracks conocidos como freaks o trumpsta, también tuvimos varios remixes trance y hard de temas como one kiss, de Calvin Harris junto a Dua Lipa.

El show fué espectacular, cabe destacar también los efectos visuales realizados con CO2, lásers, y sobre todo mucho confeti, todo esto junto durante el tema wake me up de Avicii fué un momento más que mágico y emocionante que puso los pelos de punta a mas de uno.

La actuación duró una hora y cuarto, algo corta ya que no esperabamos que fuese a ser menor de una hora y media. En acabar, Timmy dió las gracias a los asistentes y deseó poder volver pronto a la ciudad. También nos dejó un mensaje: paz, amor y rock & roll.

La fiesta no acabó con la actuación de Timmy, continuó con más techno para bajar las pulsaciones de los asistentes, que habían quedado exhaustos con la sesión.

Como siempre decimos, es una alegría enorme que las discotecas, en especial las más reconocidas y de más renombre como Opium, apuesten por la música electrónica y por DJs de tan alto nivel cada vez con más frecuencia, organizando fiestas y festivales a un precio no muy elevado para que pueda asistir cualquier amante de esta cultura, además de abrirla y acercarla a nueva gente.

Si quieres estar al día de todos los eventos de Opium y ser el primero en enterarte de sus eventos puedes seguirlos en sus redes sociales.

Para finalizar, aquí tienes un pequeño video que prueba la locura que pudimos vivir en este evento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies