O Son do Camiño

Noticias

O Son do Camiño 2020 desvela su impresionante cartel

O-Son-Do-camino-1

Santiago de Compostela se prepara para recibir a artistas de talla mundial para el O Son do Camiño 2020

Eran muchos los que estaban impacientes por que saliese el cartel del festival gallego. O Son do Camiño 2020 echa a andar y lo hace con un line up de altos vuelos. DJ Snake, Armin Van Buuren, The Chemical Brothers y Timmy Trumpet comandan la parte electrónica del festival este año. En un paraje inmejorable como es O Monte do Gozo, Santiago de Compostela se preparan para un nuevo éxito del festival. Durante los días 18, 19 y 20 de junio, Galicia acaparará todas las miradas del panorama musical.

Las entradas se pondrán a la venta el próximo martes 10 de marzo a las 14:00 horas. El precio de salida de los abonos está en 59 euros. Las entradas subirán de precio en cuanto se vayan agotando las primeras tandas. Va a tocar ser rápidos, porque el festival tiene una alta demanda. La distribución por días de los artistas se anunciará más adelante, será entonces cuando salgan las entradas de día.

Junto a los grandes nombres de la electrónica estarán también artistas de renombre mundial de varios estilos. El reggaetón se hace un hueco en este festival con nombres como Bad Bunny o Daddy Yankee. El rap también tiene su pedacito en el festival de la mano de Kase.O, Natos y Waor o Rayden. Por último, Liam Gallagher, ex cantante de Oasis, estará también sobre el escenario principal junto a grupos como Foals, The Nationals o Editors.

El festival, con una selección de artistas muy variada y para todos los gustos, se prepara para su edición más grande. La organización se prepara para ampliar su aforo hasta las 50.000 personas, un salto cuantitativo con respecto a otras ediciones. Si quieres  hacerte a la idea de cómo fue la edición pasada, en este enlace os dejamos la crónica de nuestro paso. En caso de buscar algo más audiovisual, este fue nuestro pequeño aftermovie de la edición del 2019. Esperemos que esta edición del festival gallego sea de nuevo un éxito.

Cartel del O Son do Camiño 2020

CrónicasEventos

O Son do Camiño, de revelación a uno de los grandes

DSC_0447

El festival gallego O Son do Camiño confirmó este fin de semana que lo del año pasado no fue un espejismo

Acabamos de asistir a la consagración de un festival importante en nuestro país. Si el año pasado O Son do Camiño fue la revelación, este año han pasado al siguiente nivel. Un entorno inmejorable como el Monte do Gozo en Santiago nos acogió este jueves, viernes y sábado. Las expectativas eran enormes, el año pasado salieron de la nada con un cartel espectacular, pero la edición de este año estuvo más que a la altura. Tres días increíbles en la naturaleza y con unos artistas de talla mundial. Galicia puede presumir de tener uno de los festivales del año en España. Treinta y tres mil personas pudieron disfrutar de la segunda edición, y dudo mucho que alguno no quiera volver a repetir.

Día 1

Llegábamos al Monte do Gozo bien temprano y con ganas de ver qué nos deparaba esta edición. Bastante gente hacía tiempo fuera del festival tomándose algo. Un tiempo medio despejado nos recibía, por lo que la temperatura en aquel momento era la idónea. El escenario principal, en la línea sencilla de la pasada edición, nos recibía con el grupo sueco Royal republic.

Los platos fuertes del día llegaban cuando caía el sol. El primero en salir a escena fue Bastille. El grupo inglés fue uno de los conciertos del festival. Presentaron canciones de su nuevo disco, que se lanzaría posteriormente en todas las plataformas esa misma medianoche, combinadas con sus temas más conocidos. Fue sin duda uno de los conciertos más divertidos, y canciones como Happier, su colaboración con Marshmello, y Pompeii, su tema más conocido, fueron de las canciones que se corearon con mayor intensidad.

Beret se encargó del mayor lleno del escenario secundario acto seguido. El sevillano cantó sus temas más conocidos ante un público totalmente entregado, entre los que se encontraban una gran mayoría de jóvenes. Para ellos era uno de las actuaciones más esperadas del fin de semana y no les decepcionó.

Momento de la electrónica el primer día

Bien entrada la noche llegaba el turno de la electrónica. Con el recinto ya rozando el lleno llegó al escenario principal una de las sorpresas de la noche: Die Antwoord. El grupo sudafricano no dejó indiferente a nadie. Sus ritmos excéntricos y muy marcados dejaron perplejos a los que no los conocían. No hizo falta mucho entusiasmo por parte del grupo para animar al público, que lo dio todo en una de las actuaciones más movidas y más divertidas de estas dos ediciones del festival.

El primer día se cerraba por todo lo alto. Uno de los grupos más mediáticos y más importantes de la escena electrónica pisaba por primera vez tierras gallegas. Dimitri Vegas & Like Mike rompieron el escenario principal con sus mejores temas. El dúo belga supo elegir muy bien su repertorio, mezclando sus temas más conocidos con remixes que todo el mundo conocía. Fue un set en el que se combinaron ritmos de bigroom, hadstyle, psy-trance y algún que otro tema de ritmo latino. Lo cierto es que fue una locura. La gente acabó sin camiseta a las tres de la mañana mientras el termómetro marcaba 7 grados.

Dimitri Vegas & Like Mike en su actuación para O Son do Camiño 2019

Día 2

El segundo día nos recibía con peor tiempo. Lo cierto es que este partía como el día grande del festival y eso pareció. Sold Out en muy poco tiempo cuando salieron las entradas para este día. Dos de los grandes nombres de esta edición se erigían en este día, y el público respondió acorde a lo esperado. Bloc Party o el gallego Iván Ferreiro sirvieron de teloneros de lujo para los artistas de la noche.

Una de las artistas más esperadas salía al escenario principal cuando entraba la noche. Rosalía, el fenómeno que está arrasando de manera internacional, llenaba el escenario principal. Con ella vivimos uno de los momentos más impactantes de la edición. No llevaba ni veinte minutos sobre el escenario la catalana y empezó a diluviar. Ni un alma se movió de su sitio para refugiarse y Rosalía lo agradeció. Con un perfecto gallego se dirigió a los allí presentes para presentar sus respetos. Pocos esperábamos una puesta en escena tan bestia. Mostraba un poderío encima del escenario que dejó perplejos a muchos. Se le podrán criticar muchas cosas, pero entrega y tablas encima de un escenario no.

Momento de la electrónica el segundo día

Con todo, llegó quizás la actuación estrella del festival: Black Eyed Peas. Tras ocho años fuera de los escenarios, Galicia fue la elegida para su primera actuación en España. Un concierto realmente exclusivo y emocionante. Los integrantes del grupo, ahora sin Fergie pero con una nueva voz femenina a la altura, hicieron las delicias de los asistentes al festival. Sus mejores temas sonaron y fueron coreados por jóvenes y adultos. Los ganadores de 6 grammys no decepcionaron, y sus temas electrónicos hicieron bailar y enloquecer al público. Especial mención al momento en el que sonó «Where is the love?» y las luces de los teléfonos móviles se encendieron. Una atmósfera preciosa y una canción muy emotiva que, para el gusto de un servidor, fue el momento más emotivo y más bonito del festival. Aquí podéis ver el momento inmortalizado por ellos y colgado en sus redes sociales.

La segunda noche la cerraba otro dúo de djs. Los holandeses W&W tuvieron la responsabilidad de cerrar el día grande del festival y cumplieron las expectativas. De lo mejor del bigroom en la actualidad tocó suelo gallego. Es cierto que el escenario principal no estaba tan lleno a las dos de la madrugada como otros días, debido en parte al cansancio acumulado de las actuaciones anteriores y el frío que hacía después del chaparrón de Rosalía. No obstante, los que se quedaron lo dieron todo y pudieron disfrutar de los mejores temas de los neerlandeses.

Día 3

Llegábamos al último día bastante cansados pero con muchas ganas. Los dos primeros días, y en especial ese segundo día, hicieron mella pero no desanimaron al personal. Nos esperaba el cierre de esta segunda edición de O Son do Camiño, y el recinto del Monte do Gozo lucía espectacular para recibir a sendas leyendas. Con mejor tiempo que el segundo día pero sin ser un clima del todo agradable empezaba el definitivo día de festival. Esta jornada siguió la tónica del festival, mucha variedad y grandes nombres. Bad Gyal o Ayax y Prok congregaron a los jóvenes en el escenario secundario, mientras que The Hives o Vetusta Morla deleitaron a su público fiel en el escenario principal.

Otro de los cabezas de cartel salió a escena cuando cayó la noche. Iggy Pop, a sus 72 años, consiguió complacer al público adulto. Una leyenda histórica del rock que, aunque sus movimientos eran erráticos y torpes, no perdió ni un gramo de su talento musical con la edad. Sin duda uno de los más esperados del cartel, y que respondió al cariño con una despedida bastante larga en la que volvió a salir a despedirse de nuevo en numerosas ocasiones. Otro de los grandes momentos del festival.

Momento de la electrónica el tercer día

Llegábamos al final de la edición y el cierre tenía que ser histórico. Así fue, una de las leyendas de la electrónica pisó por segunda vez Galicia. David Guetta, uno de los productores y djs más importante e influyente de la historia de la escena irrumpió en el escenario principal del festival. Canciones como «When love takes over», «Titanium», «Hey mama» o «Memories» retumbaron en el Monte gallego. El ambiente fue espectacular, tanto jóvenes como adultos vivieron una de las actuaciones que seguro recordarán el resto de sus vidas. Una hora y media de temas míticos y mezclas muy movidas que hicieron retumbar el festival. Sin lugar a dudas fue otra de las actuaciones clave del festival. Guetta cumplió con lo esperado y justificó su presencia como cabeza de cartel de manera rotunda.

Si Galicia tuvo que esperar todo este tiempo para una actuación así por parte del francés, un servidor opina que mereció la pena. Al igual que el resto de actuaciones por parte de artistas de música electrónica, el sabor es muy dulce. Galicia vuelve a entrar en el mapa de la electrónica en España, y lo hace con un festival que apuesta fuerte por este género para cerrar las jornadas. Nunca se había visto tanto nombre importante y es un lujo poder contar con ellos en el territorio gallego.

David Guetta en O Son do Camiño 2019

Aspectos a destacar de la organización

Una vez desglosadas las actuaciones, es importante destacar varios detalles de infraestructuras y organización del festival. En cuanto a accesos a seguridad todo ha transcurrido sin problemas. Ningún altercado importante del que hayamos tenido noticia. En cuanto a organización, es cierto que hubo pequeños detalles de retrasos de última hora como el concierto de Black Eyed Peas, que empezó como quince minutos tarde, o algunos movimientos de artistas en los horarios que provocaron un poco de malestar, pero nada que no se pudiese resolver de manera óptima.

Uno de los puntos quizás menos positivos fue la organización del transporte hasta el evento. En el momento que se pusieron buses lanzadera desde el centro de la ciudad se llenaron de gente. La otra opción era mediante buses urbanos, de los cuales tan solo una línea subía hasta cerca del festival. Como se comprenderá, los buses iban ya llenos a las 5 de la tarde. La frecuencia era de más de veinte minutos por bus. Muchos de los asistentes tuvieron que subir andando desde la ciudad hasta el festival (unos 45 minutos andando). Esperemos que en la siguiente edición se refuercen estas líneas de buses urbanos.

A pesar de ello, el resto de aspectos fueron totalmente positivos. Las barras despachaban rápido a la gente y las colas no eran excesivas. Los food trucks de la zona de restauración eran muy variados y para todos los gustos. Las colas de los mismos en la cena eran largas, pero el servicio de la mayoría fue rápido y eficaz. En definitiva, un gran punto a favor en un tema tan complejo como este.

Conclusión final

Por todo lo vivido, nuestra experiencia fue muy positiva, y el trato a la prensa en general no ha decepcionado. Ante la afluencia masiva de gente, surgía un problema de movilidad para realizar nuestro trabajo . Sin embargo, los técnicos de sonido te dejaban pasar por las zonas habilitadas para ellos. Un detalle a agradecer y que deja patente el buen trato ofrecido.

Con todo, y para terminar, decir que esto es una gran noticia. Es una gran noticia para Galicia en concreto y España en general esta edición del festival. Un cartel muy variado, un sitio inmejorable y gran organización. O Son do Camiño se ha asentado, ha entrado por todo lo alto. Sabemos que va a ser un festival  progresivo hasta 2021. Sabemos que ese año será la mejor de todas las ediciones. Y también decimos que qué ganas de que llegue.

En poco tiempo tendréis disponibles las imágenes capturadas en el festival y un aftermovie del mismo. Espero que lo disfrutéis y valoréis. Ha sido un gran paso para nosotros y ha costado mucho trabajo. Con todo esto, lo único que queda por decir de parte de un servidor es gracias. Graciñas a O Son do Camiño por esta oportunidade, voltaremos o ano que ven. Ata a seguinte edición, moita feicidade no camiño.

Noticias

Artistas por día y entradas diarias para O Son Do Camiño 2019

o-son-do-camiño-2019

Por fin conocemos ya qué artistas actuarán cada uno de los tres días que dura O Son Do Camiño 2019

No se hizo esperar la distribución de artistas por día. O Son Do Camiño 2019 acaba de desvelar una de las grandes incógnitas. Esta información era relevante para la venta de entradas diarias de esta semana. La organización ha aclarado que el cupo de dichas entradas es muy reducido. Con el sold out en abonos ya casi cubrieron el cupo máximo de asistentes. Con todo ello, se prevé una gran afluencia de gente intentando conseguir las entradas de día.

El jueves 13 de junio actuarán artistas de la talla de Dimitri Vegas & Like Mike, Bastille, Die Antwoord, Richard Ashcroft o Beret entre otros. El viernes 14 Black Eyed Peas, W&W, Rosalía, Bloc Party o Iván Ferreiro harán disfrutar al Monte do Gozo. Por último, cerrarán el festival el sábado día 15 David Guetta, Iggy Pop, Vetusta Morla, The Hives, Bad Gyal o Ayax y Prok.

Información de la venta de entradas diarias

La organización daba a conocer hoy el día de venta de entradas diarias. Este viernes 15 de marzo a las 12:00 horas se liberarán las entradas. Como comentamos antes, el cupo de entradas es reducido, así que si estás interesado sé rápido. Las entradas saldrán a 49€ más los gastos de gestión, que rondarán los 5-6 euros.

En los próximos días las redes sociales del festival actualizarán la información. Se despejarán dudas de métodos de pago y demás incidencias. Asimismo, también se dará información acerca de los abonos para la Zona de Descanso y el Glamping. En la web de O Son Do Camiño se podrán adquirir las entradas y resolver todas esas pequeñas dudas.

Cartel por días de O Son Do Camiño 2019

Noticias

O Son Do Camiño calienta su nueva edición con sold out

o-son-do-camiño-2019

Una hora han durado los abonos de O Son Do Camiño para la edición de este año

Hace unos días avisábamos del cartelazo de O Son Do Camiño. Hoy hemos visto el resultado de ese gran trabajo. 25.000 abonos vendidos en tan solo una hora para colgar el cartel de no hay entradas. Parece ser que los gallegos vienen para dejar huella en el sector de los festivales en la Península Ibérica.

El jueves conocíamos que David Guetta, Dimitri Vegas & Like Mike, W&W pisarían Santiago de Compostela por primera vez. Con ellos, Black Eyed Peas, Iggy Pop, Bastille o Rosalía entre otros. El cartel fue de lo más sonado del día. Ya el año pasado había ocurrido algo parecido con nombres como Martin Garrix, Don Diablo, The Killers o Lenny Kravitz.

En un entorno inmejorable como es el Monte do Gozo, los afortunados podrán disfrutar de la mejor música. Del 13 al 15 de junio, el festival gallego promete inaugurar el verano por todo lo alto. Si has sido de los más rápidos en conseguir abono enhorabuena. Si por el contrario ha sido imposible, tranquilo, aún quedan las entradas de día. Como ya avanzó la organización, este año amplían el aforo y por eso pusieron en venta 25.000 abonos, en contraposición a los 20.000 de la pasada edición.

En el comunicado de la organización después del sold out, cabe destacar que en las próximas semanas se conocerán nuevas informaciones. La distribución de artistas por día y las entradas de día entre otras cosas. También los abonos para la zona de descanso y el Glamping.

Por supuesto, desde aquí nos haremos eco de toda la información que vaya saliendo y os la transmitiremos.

O Son Do Camiño 2019 hace sold out

Noticias

O Son do Camiño asombra con un cartelazo de primer nivel

o-son-do-camiño-2019

O Son do Camiño, con Black Eyed Peas, David Guetta, Dimitri Vegas & Like Mike o Iggy Pop ponen a Galicia en primera linea del ámbito festivalero

Se estaba haciendo larga la espera, pero por fin tenemos el cartel de O Son do Camiño 2019. El festival gallego venía de una primera edición casi insuperable, pero ha subido aún más el listón. Los recién reunidos Black Eyed Peas, Iggy Pop,David Guetta, Dimitri Vegas & Like Mike, Rosalía, W&W, Bastille o Die Antwoord son algunos de los nombres más importantes que pasarán por Santiago de Compostela. En un lugar inmejorable (o Monte do Gozo) y con un cartel espectacular, el festival gallego ya no es una revelación, es ya uno de los grandes de la Península Ibérica.

El año pasado Martin Garrix, Don Diablo, Lost Frequencies, Lenny Kravitz, The Killers o Franz Ferdinand pusieron a Galicia en el mapa festivalero. Hoy, presenciamos el nacimiento de la versión mejorada del mismo. Muchas especulaciones daban la posibilidad de que Coldplay o Foo Fighters entre otros aterrizasen en Galicia. La realidad es que a pesar de su ausencia, el equilibrio de nombres importantes de tantos géneros hacen que lo olvidemos. Podéis consultar el resto del cartel en la imagen de abajo.

Cómo hacerse con los abonos

Este gran festival se realizará los días 13, 14 y 15 de junio. La capital gallega volverá a acoger a decenas de miles de asistentes en su segunda edición. No olvidemos que los abonos saldrán el miércoles 27 de febrero a las 12 de la mañana. Si estáis interesados os recomendamos que no lo dejéis pasar porque es más que probable que vuelen. La oferta promocional del abono estará a 49 euros más gastos de gestión. Podrás hacerte con él tan solo desde www.osondocamino.es o www.eventbrite.es.

El festival patrocinado por la Xunta de Galicia y que cuenta con la colaboración de Estrella Galicia ofrecerá además dos opciones de camping junto al festival. Una zona de descanso y un Glamping, ambas de pago, son las opciones para alojarse al lado de los escenarios. Darán más información al respecto de este punto en los próximos días.

No tenemos la menor duda de que será un éxito de festival. El año pasado todo salió a pedir de boca y este año los gallegos van más allá. Posicionar a Galicia a nivel internacional fue una de las metas que perseguía la organización al crear este festival. Nunca nos imaginaríamos que el paso a dar fuese tan amplio. Portamérica o el Son Rías Baixas eran los puntales de la comunidad gallega a nivel nacional. La incorporación de grandes djs, grupos legendarios o cantantes de primer nivel han posicionado a Galicia de nuevo entre los grandes. El Norte necesitaba un festival así, aquí lo tenemos. Disfruten.

Cartel completo de O Son do Camiño 2019

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies