Netflix

Noticias

Qlimax The Source estrenará un show en Netflix

thumbyt

El festival holandés Qlimax estrenará un show único en la plataforma de Netflix acompañado de un álbum

Qlimax se aventura en un gran proyecto. Y es que uno de los festivales de Hardstyle más grandes del mundo, se estrena en Netflix con un show muy especial y único. Así lo ha divulgado en todas sus redes sociales.

Sabemos muy pocos detalles, pero por lo que hemos podido apreciar, en este show aparecerán 7 Djs, en donde nos encontraremos 6 mundos místicos, un único viaje.

Algunos de los protagonista que aparecerán este proyecto son Sub Zero, Headhunterz, Phuture Noize, JDX, Keltek, Sefa y B-Front. El titulo de esta entrega viene bajo el nombre de Qlimax The Source. La fecha de estreno de este show, será el próximo 22 de diciembre de este año.

Algo más de una semana tenemos de espera para ver que nos tiene preparado el festival holandés y como se pretende superar. Sus aftermovies son parte que precede a la fama del festival, pero este nuevo proyecto promete superarse.

Pero este estreno no viene solo. Este The Source le acompaña un pequeño álbum con temas inéditos. Un total de seis piezas en la que tres de ellas ya las podemos escuchar. Transcendence, Enter The Realm y A New World ya están disponibles. Este álbum saldrá de manera completa a finales de este mes, y puedes hacer tu reserva en este link.

A continuación os dejamos con el trailer oficial de este Qlimax The Source.

Trackllist:

A1. Sub Zero Project – Enter The Realm (Cinematic Version)

A2. Phuture Noize – A New World (Cinematic Version)

A3. Headhunterz & JDX – Transcendence (Cinematic Version)

B1. B-Front – The Light Of Darkness (Cinematic Version)

B2. KELTEK – The Alignment (Cinematic Version)

B3. Sefa – The Omega (Cinematic Version)

Qlimax
Noticias

White Lines, la nueva serie de Netflix basada en un dj de Ibiza

White-Lines-poster

White Lines se convierte en la nueva propuesta de Netflix creada por Álex Pina

Álex Pina el creador de La Casa de Papel, nos deja entrever su nuevo proyecto, White Lines, una serie de comedia negra.

Una historia en donde tiene como protagonista un exitoso DJ de Manchester, que desapareció hace 20 años en la Isla Blanca. Su hermana regresa a Ibiza para recabar información y descubrir la causa de la muerte de su hermano al encontrarse su cuerpo 20 años más tarde.

Una historia que se adentrará en un mundo perturbador de discotecas, mentiras y engaños. Esta serie estará disponible en Netflix en próximo 15 de mayo.

A continuación os dejamos con el trailer oficial subtitulado en castellano.

Noticias

El Fyre Festival 2.0 puede llegar a ser posible

Ja Rule & Fyre FestivalJa Rule & Fyre Festival

Uno de los organizadores del Fyre Festival no descarta volver a intentar el festival «icónico»

Para aquellos que no sepan qué ocurrió en el Fyre Festival, fue un evento que prometía a los asistentes una experiencia única en una isla con un festival de lujo. Pero cuando llegó la hora de la verdad, todo el festival estaba a medio montar. Tiendas de campaña, escenarios, sitios de comida, sin seguridad…un desastre en definitiva.

El asunto acabó en una multa de 2.8 millones de dólares, y con uno de los organizadores, Billy McFarland, en la cárcel. Además, también se hicieron dos documentales del festival, uno en Netflix y otro en Hulu.

Otro de los organizadores del festival fue Ja Rule, un rapero americano. En una reciente entrevista decía no haber visto ninguno de los documentales sobre el Fyre Festival. «Yo lo viví, no tengo que verlo!»

Aún así, él cree en su visión y es optimista sobre el futuro. «En medio del caos, hay una oportunidad«, declaró.

Ja Rule también reveló que está trabajando en su nueva plataforma, renombrada como «Icon». Sería básicamente la aplicación Fyre 2.0. Justo antes de irse, el rapero dice: «Tengo planes para crear el icónico festival de música, pero no lo has escuchado de mí»

MúsicaOpinión

La magia de la música

Los-mejores-metodos-para-descargar-musica-en-Android-3

¿Por qué sólo los humanos entendemos la música? Este documental muestra todos los detalles que la forman

Ayer mismo se estrenaba en la plataforma digital Netflix este episodio titulado «Música». Pertenece a una serie original llamada «En pocas palabras». Una cinta de corta duración pero con un mensaje muy interesante para comprender lo que nos rodea. Si eres productor, DJ o simplemente curioso, te invito a que disfrutes de él.

Comienza hablando de como un simple sonido, al hacerlo repetir de forma constante, llega a ser entendido como música. Esto es algo que nuestro propio cerebro es capaz de identificar de manera involuntaria. Gracias a ello somos capaces de entender la música, cosa que otros animales no consiguen.

Lo primero que nos llama la atención es conocer que la mayoría de primates, nuestros parientes más cercanos, no entienden el ritmo. Ahora llega la cuestión más importante, ¿por qué sólo nosotros podemos diferenciar la música? La gran protagonista de este documental es Jennifer Lee, conocida como TOKiMONSTA, DJ y productora estadounidense.

Ella misma explica su caso en particular. Fue diagnosticada en 2015, sufría la enfermedad de Moyamoya. Esta rara enfermedad afecta a arterias cerebrales bloqueando el flujo sanguíneo. Por culpa de esto, Jennifer perdió temporalmente el habla e incluso la percepción de la música. Fue ahí cuando creyó que todo estaba perdido y que no habría vuelta atrás. Por suerte se le pudo intervenir dos veces y consiguió recuperar la comprensión musical. No nos imaginamos como puede ser algo así, escuchar una canción y no entender qué es , simplemente lo escuchas sin comprenderlo. Debe ser algo muy duro. A pesar de las dificultades y tras las dos operaciones pudo volver a los escenarios y a componer su ultimo disco.

Aspectos que la componen

Tras esto se centra en cada uno de los componentes que la forman. Explicando brevemente cómo afecta cada uno de ellos.

Para comenzar tenemos la repetición de un mismo sonido, que forma el ritmo. Aunque parezca mentira, no existen prácticamente animales capaces de distinguir un ritmo. Tan sólo se dan dos ejemplos en el documental de una cacatúa y un león marino. Interesante que algo tan básico como esto sólo pueda ser entendido por humanos.

A continuación abarcan lo más importante, el tono. Se explica cómo para los humanos el más extendido es el de la octava, y que dentro de ella existen dos escalas, mayor y menor. Aquí vemos cómo en diferentes culturas también difiere la percepción musical. En la cultura occidental una canción es escala mayor será sinónimo de alegría mientras que los orientales la pueden asociar con una marcha fúnebre. Nos parece increíble como tan sólo con esos cambios, incluso entre individuos de la misma especie, pueda variar tanto la percepción. Todo basado en las emociones de cada persona, cada una con sus propios sentimientos.

Por último nos muestran algo que nos ha parecido maravilloso. La música es prácticamente un «superpoder».

Vemos testimonios de pacientes con Parkinson que al escuchar música son capaces de mover su cuerpo más libremente. Por otro lado personas con pérdida de habla puede volver a aprender. Utilizando la música como medio y llevando las capacidades motoras al otro lado del cerebro. ¡Aprenden a formar frases cantando! De este modo pueden conseguir lo que no son capaces sin música y prácticamente sin problema gracias al ritmo.

Incluso el propio Darwin muestra en su investigación sobre la evolución cómo las notas y el ritmo surgieron para atraer al sexo opuesto con el fin de reproducirse.

Simplemente espectacular, cada aspecto unido puede formar un todo tan importante. Seguro que muchos no conocíais algunos de estos datos, yo realmente he disfrutado mucho viéndolo y os recomiendo disfrutar también de él. Los que tengáis la plataforma no dudéis en dedicarle 20 minutos y aprender un poco más sobre el mundo que nos rodea.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies