musica

MúsicaPreview

Nueva música de Skrillex y Troyboi

Nueva música de Skrillex y TroyboiNueva música de Skrillex y Troyboi

El pasado sábado 15 de junio, Troyboi nos anunciaba en su twitter oficial su próxima colaboración con Skrillex, la cual saldrá a la luz este viernes 21 de junio

Sonny John Moore, más conocido por su nombre artíctico Skrillex, es uno de los máximos exponentes de la escena dubstep y glitchstep. A él se le adjudica el hecho de que la música dubstep haya alcanzado gran popularidad en los últimos años y se haya convertido en uno de los géneros más populares de la música electrónica. Entre sus temas más conocidos y destacados encontramos «Bangarang», «Make It Bun Dem» o «Where Are Ü Now» junto a Diplo y Justin Bieber.

Troyboi, es un Dj inglés caracterizado por haber encontrado un estilo de trap muy característico suyo y que lo diferencia del reso de artistas del género. Entre sus canciones más importantes encontramos «On My Own» y «Do You?».

Esperamos muy ansiosos a que llegue este viernes y podamos disfrutar de la bomba que nos brindarán estos dos artistazos.

Podéis seguir tanto a Skrillex como a Troyboi en sus redes sociales para no perder ningún detalle sobres sus nuevos proyectos.

A continuación os dejamos un post de un fan de Skrillex donde podemos escuchar un pequeño adelanto del tema que estos dos artistas nos dieron en un set en directo en el Paradiso Festival.

Noticias

El dúo KOAN Sound confirma finalmente su nuevo álbum

maxresdefault

Koan Sound confirman el lanzamiento de su nuevo álbum para el 7 de diciembre

KOAN Sound destacan como uno de los dúos de brostep más interesantes de la última década. Debido a un trabajo muy poco regular y consagrado a producir algo único, llevábamos sin escuchar nada nuevo del grupo desde 2015. Su EP Forgotten Myths ha sido su último material lanzado. Sin embargo, los seguidores llevaban desde 2016 impacientados. El grupo de Bristol habían confirmado que estaban trabajando en un nuevo álbum.

Dos años han sido necesarios para que finalmente lancen nueva música. El 7 de diciembre se lanzará su nuevo álbum con el nombre de Polychrome. El tiempo de trabajo y su calidad les precede. El álbum promete ser un auténtico éxito dentro de los ambientes más underground del género. Sin singles adelantados por ahora, se podría apostar que veremos el proyecto entero el día de lanzamiento.

No podemos tener más ganas. Las cuestiones nos asaltan, ¿Como será? ¿Estaremos ante un gamechanger dentro del género? Habrá que esperar hasta diciembre para poder escucharlo. Mientras tanto, siempre nos queda escuchar la gran música que han lanzado en los últimos años. Os dejamos uno de los temas más destacados del grupo, un tema rompedor que no deja indiferente.

MúsicaNoticias

¿Tu propia música en Spotify? Ya es una realidad

open-graph-default

La plataforma ha anunciado que será gratuita la subida de música. Cualquier usuario podrá cargar sus pistas

La plataforma nos ha sorprendido hoy con esta noticia. Ha creado una función a disposición de todos con la posibilidad de subir tu propia música. De momento los pocos afortunados se encuentran en USA.

Lo que parece mentira es que toda esta facilidad para nuevos productores llegará de manera gratuita. El propio CEO de la empresa ha mostrado su felicidad al anunciarlo. Para él, lo más importante es que haya la mayor cantidad de música posible en la plataforma. No sabemos hasta que punto el hecho de ser gratis beneficiará a los ingresos.

Por otro lado es un punto negativo para la otra cara de la escena. Discográficas u otras páginas de pago no comparten esta idea. En principio, deberían de ganar ambas partes, tanto usuarios de la plataforma como los nuevos talentos. Lo que si creemos es que tarde o temprano esta función acabará siendo de pago, todo lo bueno tiene un precio.

Hay que aclarar que las nuevas importaciones deberán pasar el filtro de derechos de autor. Únicamente los artistas que posean los derechos de su contenido en su totalidad podrán acceder a esta herramienta. Esto afectará a los artistas de manera positiva ya que cada vez que se reproduzca una canción suya a través de la plataforma, recibirán el pago pertinente.

Con esta novedosa herramienta podremos programar la fecha y hora de subida, así como los lanzamientos para reservar. Si esta idea llega a cuajar, veríamos un desplazamiento por parte de Spotify a empresas como SoundCloud.

La frase más clara aparece en el blog de Spotify y dice así: «La carga es gratuita para todos los artistas, y Spotify no le cobra tarifas ni comisiones, sin importar la frecuencia con la que publique música».

Sin duda estaremos pendientes de todas las novedades referentes a este asunto. Hoy más que nunca escuchamos vuestras opiniones y queremos leeros. ¿Es esto un avance para el mercado o se llegará a descontrolar? 

MúsicaOpinión

La magia de la música

Los-mejores-metodos-para-descargar-musica-en-Android-3

¿Por qué sólo los humanos entendemos la música? Este documental muestra todos los detalles que la forman

Ayer mismo se estrenaba en la plataforma digital Netflix este episodio titulado «Música». Pertenece a una serie original llamada «En pocas palabras». Una cinta de corta duración pero con un mensaje muy interesante para comprender lo que nos rodea. Si eres productor, DJ o simplemente curioso, te invito a que disfrutes de él.

Comienza hablando de como un simple sonido, al hacerlo repetir de forma constante, llega a ser entendido como música. Esto es algo que nuestro propio cerebro es capaz de identificar de manera involuntaria. Gracias a ello somos capaces de entender la música, cosa que otros animales no consiguen.

Lo primero que nos llama la atención es conocer que la mayoría de primates, nuestros parientes más cercanos, no entienden el ritmo. Ahora llega la cuestión más importante, ¿por qué sólo nosotros podemos diferenciar la música? La gran protagonista de este documental es Jennifer Lee, conocida como TOKiMONSTA, DJ y productora estadounidense.

Ella misma explica su caso en particular. Fue diagnosticada en 2015, sufría la enfermedad de Moyamoya. Esta rara enfermedad afecta a arterias cerebrales bloqueando el flujo sanguíneo. Por culpa de esto, Jennifer perdió temporalmente el habla e incluso la percepción de la música. Fue ahí cuando creyó que todo estaba perdido y que no habría vuelta atrás. Por suerte se le pudo intervenir dos veces y consiguió recuperar la comprensión musical. No nos imaginamos como puede ser algo así, escuchar una canción y no entender qué es , simplemente lo escuchas sin comprenderlo. Debe ser algo muy duro. A pesar de las dificultades y tras las dos operaciones pudo volver a los escenarios y a componer su ultimo disco.

Aspectos que la componen

Tras esto se centra en cada uno de los componentes que la forman. Explicando brevemente cómo afecta cada uno de ellos.

Para comenzar tenemos la repetición de un mismo sonido, que forma el ritmo. Aunque parezca mentira, no existen prácticamente animales capaces de distinguir un ritmo. Tan sólo se dan dos ejemplos en el documental de una cacatúa y un león marino. Interesante que algo tan básico como esto sólo pueda ser entendido por humanos.

A continuación abarcan lo más importante, el tono. Se explica cómo para los humanos el más extendido es el de la octava, y que dentro de ella existen dos escalas, mayor y menor. Aquí vemos cómo en diferentes culturas también difiere la percepción musical. En la cultura occidental una canción es escala mayor será sinónimo de alegría mientras que los orientales la pueden asociar con una marcha fúnebre. Nos parece increíble como tan sólo con esos cambios, incluso entre individuos de la misma especie, pueda variar tanto la percepción. Todo basado en las emociones de cada persona, cada una con sus propios sentimientos.

Por último nos muestran algo que nos ha parecido maravilloso. La música es prácticamente un «superpoder».

Vemos testimonios de pacientes con Parkinson que al escuchar música son capaces de mover su cuerpo más libremente. Por otro lado personas con pérdida de habla puede volver a aprender. Utilizando la música como medio y llevando las capacidades motoras al otro lado del cerebro. ¡Aprenden a formar frases cantando! De este modo pueden conseguir lo que no son capaces sin música y prácticamente sin problema gracias al ritmo.

Incluso el propio Darwin muestra en su investigación sobre la evolución cómo las notas y el ritmo surgieron para atraer al sexo opuesto con el fin de reproducirse.

Simplemente espectacular, cada aspecto unido puede formar un todo tan importante. Seguro que muchos no conocíais algunos de estos datos, yo realmente he disfrutado mucho viéndolo y os recomiendo disfrutar también de él. Los que tengáis la plataforma no dudéis en dedicarle 20 minutos y aprender un poco más sobre el mundo que nos rodea.

Lanzamientos

Disclosure regresa con uno de los proyectos del año

disclosure2015

Después de un tiempo inactivos, Disclosure regresa a lo grande con cinco nuevos temas

La tristeza por la separación de Disclosure fue generalizada. Uno de los mejores grupos en lo que a house se refiere se separaba. Atrás quedaban temas como «F For You», «Latch» o «When a fire starts to burn». Sin embargo, las buenas noticias llegaron a nuestros oídos cuando se confirmó que el icónico dúo regresaba. Lo hizo a comienzos de 2018 con el tema «Ultimatum», que dejaba ver las intenciones del grupo. Quizás no una de sus mejores obras, pero que nos preparaba para el futuro.

Hace escasos días recibimos por redes sociales el lanzamiento de un nuevo tema. Al día siguiente Disclosure nos presentó otro y al siguiente, otro más. Así hasta cinco días para cinco lanzamientos. Por si esto fuera poco, el grupo nos avisa de que se tratan de cinco temas por ahora. Lo que nos lleva a esperar en los próximos meses quizás más material de lo que ahora mismo diríamos que es un excelente EP.

Disclosure se vuelve a reinventar y así hace lo mismo con el género. Para estos temas, el dúo ha profundizado musicalmente en espacios más alternativos y exóticos, con el objetivo de ofrecer algo fresco. De tal importancia es esto, que han lanzado también una playlist con multitud de temas que les sirvieron de inspiración para poder entender de donde viene todo esto. Escucha esa playlist en Spotify aquí.

Una pequeña descripción de los cinco nuevos temas:

Como tema destacado sin lugar a dudas «Where Angels Fears To Tread». Para este tema utilizaron una acapella del grupo de jazz The Four Freshmen que le queda que ni pintado al tema. Una auténtica obra de arte que se cuela como uno de los temas del año por su exquisitez.

El estilo ochentero está de moda para Disclosure. «Funky Sensation» y «Love Can Be So Hard» presentan influencias de artistas como Alexander O’Neal, Luther Vandross o Alka Lino. Esta última es la voz de Funky Sensation, que a su vez versionaba un tema clásico de Gwen McRae.

Por último, Disclosure nos demuestran su saber hacer musical en dos últimas joyas llamadas «Moonlight» y «Where You Come From». Desde nuestro punto de vista, cinco temas de obligada escucha si disfrutamos verdaderamente de la buena música. A partir de ahora solo nos queda disfrutar de ellas y esperar con paciencia nuevos temas de los jóvenes Disclosure.

Accede al perfil de Disclosure en Spotify para escuchar los nuevos temas aquí.

Noticias

Heaven de Avicii podría ver finalmente la luz

30

El tema llamado a ser el mayor éxito de la carrera de Avicii parece que finalmente será lanzado próximamente

Cerca de cuatro meses después del terrible suceso que rompió el corazón de muchos, parece que finalmente podemos hablar de buenas noticias. Entre las incontables incertidumbres sobre la muerte de Avicii se encontraba qué ocurriría con su música. Claramente se pedía respeto para la familia, que serían los que finalmente decidirían. Sin embargo, todo seguidor del artista se encontraba en ascuas. Después de lanzar en agosto de 2017 la primera parte de su nuevo álbum, dolía demasiado que el resto quedara sin ver la luz.

Entre ellos, una ID que lleva con nosotros desde 2015, Heaven. Uno de los temas más ambiciosos del artista que nunca llegaba a lanzarse. Resultaba que Avicii no quería lanzarlo hasta que estuviera extremadamente perfeccionado. Tanto es así que llegó a editar el tema hasta 6000 veces. Primero con la voz del cantante de Coldplay, Chris Martin. Después consideró que quizás era mejor optar por el cantante de Waiting For Love, Simon Aldred.

Con el lanzamiento del nuevo álbum, todos creíamos que era cuestión de tiempo que saliera. Hasta Nicky Romero comentó que había nuevo material de «Nicktim» en camino, haciendo referencia a su participación el tema. Sin embargo, el suceso pareció truncarlo todo, con el holandés poniendo el ID en todos sus shows, pero admitiendo que él jamás podría tomar una decisión sobre si debiera o no salir.

Finalmente, el productor y amigo de Avicii, Carl Falk, publicó en instagram una foto confirmando que había continuado produciendo el tema, no sin dolor, claramente.

Se especula con que finalmente se haga un mix de las voces de los dos cantantes para la versión final. De igual manera, el comentario de Carl daría a entender que finalmente más parte del repertorio verá la luz. No nos imaginamos mejor forma de honrar todo lo que hizo por la música que disfrutando de todos y cada uno de sus nuevos temas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies