El tan esperado Being Alive de Hardwell y JGUAR finalmente sale a la venta
Durante este año el holandés Hardwell ha protagonizado varias noticias, algunas buenas y otras malas. Su regreso a Tomorrowland y su retiro temporal de los escenarios entre otros. Pero sigue activo en cuanto a música se refiere. Lanzando varios temas antes de acabar el año y por supuesto el que hoy nos atañe. Hardwell comienza el 2019 con su esperado Being Alive junto a JGUAR y saldrá por Revealed Recordings.
Este tema ha sido el proclamado Follow Up del single Apollo. El mismo Hardwell así lo anunciaba antes de ponerlo en ambos fines de semana de Tomorrowland. Este single se veía bastante bien una vez enseñado. Aunque a algunos nos recuerda también mucho a un tema del holandés llamado Echo. Antes de analizar el tema vamos a hablar un poco de los secretos que contiene.
¿Qué oculta Being Alive?
Muchos de los que conocieseis esta canción os habréis extrañado de ver el nombre JGUAR. No es para menos, para colaborar con artistas como Hardwell o MoTi hay que ser talentoso y tener contactos. Una pista la tenemos meses atrás cuando Hardwell puso el tema en Tomorrowland. Katt Niall estuvo haciendo rt a los tweets sobre este tema, además la voz que suena en Being Alive sin duda concuerda con ella. Además, sus redes sociales han desaparecido. También aparece explicado en la descripción del videoclip de Being Alive que JGUAR es el nuevo nombre de la vocalista.
Pero esto no acaba aquí, hay otro implicado en esta canción. Su función ha sido escribir la letra de la canción y hacer la función de topliner. Para aquellos que no sepan que es un topliner lo explicamos brevemente. Un topliner se encarga de decirle al cantante cómo debe cantar para darle magia a la instrumental. La persona encargada ha sido ni más ni menos que Jonathan Mendelsohn, otro excelente y conocido vocalista dentro de la música electrónica. Ahora que sabemos todo esto pasamos a analizar este Being Alive.
Análisis
Comenzamos con un piano funcionando como intro al que enseguida se le suma un pluck que nos recuerda mucho a ese Hardwell de 2013. Enseguida entran los supersaws junto lead de este break con la melodía principal para este Being Alive. Subimos a un drop donde escuchamos una estructura y sonidos muy similares al mencionado anteriormente, Echo del holandés. Un drop que a simple vista puede parecer algo simple, pero en parte se debe a la moda actual, con drops muy cargados. Punto a favor para Hardwell aquí recordándonos cómo eran los temas que escuchábamos antes. Para el segundo break tenemos un sonido ambiental dejando libre y enfatizando a JGUAR con una vocal corta pero suficientemente buena. La reveerb aplicada a la acapella rellena un break que también incluye nuevamente esos supersaws del primero. Finalmente subimos al segundo drop, drop que a excepción del white noise añadido, es igual que el primero.
Conclusión
Being Alive es justo lo que todos esperábamos. Sonidos y estructura de hace años, con esa magia que tenía el holandés en la época que fue 2 veces ganador del top 100 Dj Mag. Este tema es apto para cualquier ámbito, es decir, radio, club o festival. Además contamos con la gran aportación de JGUAR que sin duda hacen que el segundo break sea simplemente melódico y mágico. ¿Tú qué opinas de este Being Alive?
Puedes escuchar y/o comprar tu copia aquí.