Un año más fue Barcelona la elegida para representar a España. Unite repite y da un paso al frente
Una vez más, 7 países se han conectado para vivir un evento único. En España se volvía a apostar por Barcelona como sede. Hemos estado allí y analizaremos como fue.
El pasado sábado 28 uno de los hijos del gigante belga volvía a nuestro país. Una parte de la magia de Tomorrowland aterrizaba en Santa Coloma de Gramanet. La diferencia es que este año lo hacía con muchas dudas y un público bastante crítico. Después del incendio del año pasado necesitaban un lavado de cara.
Una cancelación por parte de Ofenbach nos cortaba el cuerpo pero no pudo impedir que el evento se desarrollara con normalidad.
Inicio Del Evento
Unite comenzaba a las 15:00 con doce horas de música por delante. Un recinto muy bien aprovechado y cargado de decoración y magia como nos tienen acostumbrados desde Bélgica. Encontrábamos desde foodtrucks y zona de descanso, hasta merchandising oficial y multitud de barras de bar. Aspecto muy positivo con respecto a la edición anterior ya que durante todo el día no encontramos dificultad ni largas colas para pedir consumición o recargar la pulsera.
La distribución era prácticamente idéntica a la anterior. En la parte posterior se elevaba un escenario tematizado con dos torres a los lados y una gran pantalla central. Veíamos cambios con respecto a la pasada edición, seguramente por los daños sufridos no fue posible el reciclaje de piezas.
El artista Made In Spain, Albert González, dio el pistoletazo de salida al festival. La joven promesa consiguió a pesar del calor que el público no dejara de vibrar. Tras él, repetían un año más Double Pleasure encantados con la ciudad y su público español.
Cuando terminaron los preeliminares entraron en escena el dúo español más querido formado por Albert Neve y Abel Ramos. Cargaron las reservas de energía del público incluso dejándonos nueva música que habrá que tener en cuenta en un futuro cercano.
Acercándonos ya al atardecer, era turno para Yves V y Quintino. El primero, residente llegado desde Tomorrowland y agradeciendo el poder repetir. El segundo nos dejó con uno de los set de la noche, transmitiendo alegría con su forma de actuar sobre el escenario. El holandés, volcado por completo a su público, sufrió la interrupción del final de su sesión sin oportunidad de despedirse. Punto negativo a la organización qué conectó sin previo aviso vía satélite.
Conexión Vía Satélite
La característica de Unite es la conexión vía satélite con el escenario principal de Tomorrowland durante 3 horas. Una manera de unir los 7 países que forman parte del evento de manera diferente y única. Los encargados de esto eran Afrojack, Armin Van Buuren y Dimitri Vegas & Like Mike.
Empezábamos a disfrutar entonces de la pirotecnia que nos tenía preparada la organización. Imitando los mismos efectos y dando la sensación de estar allí, hacían disfrutar a todos los asistentes en la ciudad condal.
Nosotros aprovechamos estas horas, además, para cargar fuerzas para las siguientes tres horas que llegaban tras la conexión. Un cierre digno de los mejores festivales.
Cierre del Festival
Era la hora de las actuaciones que más esperábamos todos. Una vez veíamos como preparaban los instrumentos para Galantis sabíamos que la magia llegaba. El dúo sueco sacó lo mejor del escenario combinando visuales, luces, su propia batería y un espectáculo pirotécnico al ritmo de sus mejores temas.
Tras ellos, llegaba posiblemente el favorito de la mayoría de asistentes, nuestra perilla favorita, Steve Aoki. La multitud abordó la pista y completó el poco espacio que quedaba. Todo el mundo quería disfrutar del mayor showman de la música y sus lanzamientos de tarta.
El DJ estadounidense puso patas arriba el festival con una selección de canciones propias que nunca pasarán de moda. Terminó con el momento más emotivo de la noche recordando tanto al querido Avicii como al vocalista de Linkin Park y gran amigo suyo Chester Bennington por el aniversario de su muerte.
Después de 30 minutos de retraso por complicaciones técnicas, que llevó a abandonar el recinto a una cantidad considerable de personas, llegaba la última actuación de la noche. Aunque ya pesaban las piernas, era el turno de uno de los reyes de la escena. Steve Angello se adueñaba del escenario con el particular foco marcando su silueta y el completo apagado del resto del stage. Su set fue de menos a más tanto musicalmente como en lo que a espectáculo se refiere. Nos hizo emocionar cuando en más de una ocasión, mientras lanzaba temas de la SHM, comentaba por el micro: “Swedish House Mafia os quiere” o “Swedish House Mafia está aquí”. Unas palabras que sin duda hacen presagiar que volverán a unirse en más de una ocasión.
La guinda al pastel llegaba gracias a un espectacular cierre con fuegos artificiales que hacía las delicias de todos los que aguantamos hasta el final.
En conclusión, un festival en el que se han visto muchas mejoras, aunque siempre se debe ir a mejor, que tendremos que esperar al año que viene para ver si nos siguen sorprendiendo del mismo modo. Os dejamos una fotografía de cómo lucía Unite With Tomorrowland 2018. Nos vemos en la siguiente.