Weekend Beach Festival pone fecha a su 11ª edición: 9, 10 y 11 de julio de 2026 en Torre del Mar
Weekend Beach Festival 2026 ya ha marcado en rojo en el calendario las fechas de su próxima edición. El veterano encuentro musical de Torre del Mar, uno de los más esperados del verano español, celebrará su 11ª edición los días 9, 10 y 11 de julio de 2026 en pleno corazón de la Costa del Sol malagueña. La maquinaria festivalera ya se ha puesto en marcha y la cita promete volver a reunir a miles de amantes de la música en un entorno idílico, a escasos metros del Mediterráneo.
La organización ha confirmado que la venta de abonos anticipados se activará el martes 23 de septiembre a las 19:00 horas a través de su página oficial (www.weekendbeach.es). Una fecha clave para los más fieles “weekers”, como se conoce a los seguidores del festival, que cada año agotan las primeras entradas en pocas horas.
Un festival que lo mezcla todo
Si algo define al Weekend Beach Festival es su eclecticismo. Desde su primera edición en 2014, el evento ha apostado por una convivencia musical sin etiquetas, en la que caben el rock, pop, mestizaje, hip hop, rap, sonidos latinos, ritmos urbanos y, por supuesto, la música electrónica. Este cóctel sonoro convierte a Torre del Mar en un punto de encuentro intergeneracional donde conviven veteranos del rock con los beats más vanguardistas de la electrónica mundial.
En ediciones anteriores, el festival ha reunido a artistas de la talla de Skrillex, David Guetta, Steve Aoki, Hardwell, The Prodigy, Nervo o Damian Marley, junto a nombres icónicos del panorama nacional como Estopa, Kase.O, Rozalén, Love of Lesbian, Vetusta Morla, Fangoria o Lola Indigo. La versatilidad de su cartel ha sido una de las claves de su éxito, atrayendo tanto a fans de guitarras eléctricas como a amantes de los sintetizadores.
Un impacto que va más allá de la música
El año pasado, el festival reunió a 90.000 asistentes en tres jornadas de música ininterrumpida, dejando en la zona un impacto económico estimado de 12 millones de euros. Estas cifras consolidan al Weekend Beach Festival no solo como un referente cultural, sino también como un motor turístico y económico para la comarca de la Axarquía.
El enclave es otro de los grandes atractivos. Torre del Mar cuenta con playas galardonadas con Bandera Azul y la Q de Calidad Turística, lo que garantiza a los visitantes un entorno natural y cuidado. A ello se suma la rica gastronomía malagueña, el clima mediterráneo y un recinto ubicado a pocos pasos del mar. Como dicen muchos weekers: “pocos festivales pueden presumir de hacerte bailar descalzo en la arena tras un concierto de tu banda favorita”.
Expectación por el cartel de 2026
Aunque aún no se han desvelado los nombres que protagonizarán la 11ª edición, la expectación ya está en el aire. Tras haber contado en años anteriores con figuras como The Offspring, Black Eyed Peas, Bastille, Maluma, Mando Diao, Residente o Ozuna, el público sabe que el festival no escatima a la hora de traer primeras espadas de todos los géneros. La electrónica, siempre uno de los pilares del evento, genera especial interés entre los fans que esperan ver confirmados a DJs y productores de renombre internacional.
Lo que sí está garantizado es que el Weekend Beach Festival mantendrá su esencia: tres días de convivencia musical, con actuaciones en varios escenarios, zonas de descanso, acampada y actividades paralelas que convierten la experiencia en unas mini vacaciones a ritmo de música.
El ritual de cada verano
Con el anuncio de fechas, muchos weekers ya comienzan a organizar sus vacaciones en función del festival. El plan es claro: reservar alojamiento en Torre del Mar o alrededores, preparar las gafas de sol y lanzarse a vivir tres jornadas de música, sol y playa. Para quienes buscan desconectar de la rutina y cargar pilas en un ambiente festivo, el Weekend Beach se ha convertido en un auténtico ritual de verano.
La combinación de mar, música y convivencia ha logrado consolidar al evento como una de las citas imprescindibles de la agenda festivalera en España. Y con la 11ª edición a la vuelta de la esquina, solo queda esperar al 23 de septiembre para conseguir los primeros abonos y asegurar un lugar en esta experiencia única.
En palabras de muchos asistentes, el Weekend Beach Festival no es solo un festival: es un estado de ánimo, una comunidad abierta donde cada verano se escribe una nueva historia al borde del Mediterráneo.

