Tras finalizar una edición en 2025 con 50.000 asistentes. Monegros pone la mira en 2026 confirmando su fecha
Monegros Desert Festival 2026, pone ya las miras en su edición número 33, para celebrarse el próximo 25 de julio de 2026. Bajo un sol abrasador y el característico manto de polvo que convierte el desierto en un escenario mítico, Monegros Desert Festival ha vuelto a demostrar por qué es leyenda viva de la electrónica mundial. La 32ª edición selló una jornada épica: 50.000 ravers procedentes de 90 países unieron fuerzas para vivir veintidós horas de música y libertad, un pulso colectivo donde los límites físicos y emocionales desaparecieron entre beats, abrazos y mareas de sonido. El desierto no solo habló, sino que hizo historia.
Joseph Capriati inauguró el festival imprimiendo su energía poderosa en el opening, marcando el tempo de una maratón sonora que no daría tregua. A su paso, el legendario cartel multiplicó la experiencia: más de 150 artistas, 13 escenarios, propuestas radicalmente distintas y dos grandes estrenos que elevaron el listón. Por un lado, el Duna Stage by Brunch Electronik, que apostó por un house y techno cuidados en un entorno íntimo casi onírico. Por otro, Unreal, imponente y distópico, acogió la versión más oscura y contundente de la escena europea, envolviendo al público en un trance colectivo donde la música se sentía casi como una declaración de intenciones.
Pero el momento que quedará grabado en los anales del festival, y del techno ibérico, fue el histórico cierre de Indira Paganotto. La DJ española se convirtió en la primera mujer nacional en cerrar Monegros Desert Festival. Su set fue vibrante, emocional y futurista; un auténtico statement de que el techno femenino pisa fuerte y es presente y futuro. “Ver a Indira cerrar el festival, rodeada de un mar de gente entregada tras 22 horas, nos recordó por qué hacemos esto. No solo es música, es legado, es evolución, es romper límites”, declaró emocionada Cruz Arnau, cofundadora del festival.
Monegros 2025 ha respirado renovación y vanguardia. Según Juan Arnau Jr., “hemos apostado por nuevos formatos, nuevos talentos y nuevos públicos. Lo que se vive aquí no se puede replicar en ningún otro lugar”. La sensación flotaba en el aire: cada rincón del recinto de 120.000 m² era una invitación a perderse y descubrir, a bailar o simplemente dejarse llevar. Así, los clásicos del techno industrial convivieron con los directos incendiarios de Pendulum y Rudimental, propuestas de drum & bass, house musculado y hasta guiños a la cultura reggae.
Entre los momentos más recordados, brilló con luz propia el explosivo face to face entre Adrian Mills y Andrés Campo en Industry City, derrochando carisma y poder local; los sets hipnóticos de Fatima Hajji, Richie Hawtin y Paco Osuna subrayaron la amplitud y el eclecticismo de una propuesta pensada para desafiar etiquetas.
El despliegue técnico y humano del festival fue igual de monumental. Más de 4.000 personas hicieron posible la experiencia: desde camareros y seguridad hasta técnicos y personal sanitario, todos engranando la maquinaria para que la fiesta fluyera sin interferencias. El operativo logístico se optimizó al máximo: 14.000 vehículos, 275 buses y un sistema de acceso eficiente que minimizó colas y atascos.
En cuanto a infraestructuras, Monegros apostó de nuevo por la innovación y la sostenibilidad: zonas de sombra ampliadas, puntos de agua mejorados, áreas de descanso renovadas y, como gran gesto ambiental, la utilización de combustible 100% renovable de Repsol para alimentar los generadores. El reciclaje de materiales icónicos, el impulso del transporte colectivo y la oferta gastronómica plant-based servida en menaje compostable confirmaron una apuesta coherente con la protección del entorno.
Cuando el último beat de Paganotto despidió la noche, el polvo comenzó a posarse, pero el recuerdo permaneció grabado a fuego en la memoria de quienes lo vivieron. Monegros Desert Festival 2025 no ha sido un evento más: ha sido un acto radical de fe colectiva, una comunión extrema en uno de los paisajes más desafiantes y hermosos del país. Ahora, solo queda contar los días. La próxima cita ya tiene fecha: 25 de julio de 2026. El ritual electrónico más salvaje volverá al desierto, donde la música, una vez más, escribirá su propia leyenda.
Entradas Monegros Desert Festival 2026
Las entradas para este evento se pondrán a la venta el día 31 de Julio . Puedes hacerte con una de ella a través de este enlace.
Todo esto y mucho más contenido relacionado con la música electrónica en All Music Spain.