MPC

TECNOLOGÍA

Akai MPC Live II, portabilidad y conectividad nunca fueron tan de la mano

akaipro-mpc-live-ii-angle-web_2

Akai Professional presenta el nuevo miembro de su familia, la MPC Live II. Esta actualización presenta como novedad sus altavoces estéreo integrados

Hace ya tres años de que Akai presentará la versión anterior de la MPC Live II. Por lo que los usuarios demandaban una serie de características tanto Hardware como Software que se les ha agregado a este nuevo modelo. 

La MPC Live II es como su propio nombre indica una MPC autónoma de gran portabilidad. Aunque también preparada para ser usada con PC mediante el software MPC. En su interior lleva un procesador ARM quadcore acompañado de 2 gb de RAM. Para su almacenamiento cuenta con 16 Gb de memoria SSD (de los cuales 10Gb son de material preinstalado), expansibles mediante un conector SATA. 

Akai MPC Live II frontal

Aparte de los altavoces estéreo, que es lo más destacable del nuevo modelo. Akai añade otra serie de características de producción autónoma, multifuncionalidad MIDI, batería recargable con una duración de más de 5 horas, 16 pads RGB, pantalla táctil de 7″, tres entradas y tres salidas estéreo de 1/4″, entrada/salida RCA phono, doble entrada y salida MIDI, dos puertos USB 3.0, 4 salidas CV/Gate para control de sintetizadores modulares y otros dispositivos que necesiten este tipo de conector, etc. Sus conexiones también se han ampliado con conectividad Wi-Fi y Bluethoot, aportado más versatilidad con programas como Ableton. 

Akai MPC Live II Conexiones

La Akai MPC Live II está lista para ser usada allá donde se le requiera. Desde ya podemos adquirirla en los principales distribuidores de Akai a un precio de 1199$.

Para más información: Akai Professional

TECNOLOGÍA

Behringer JAM, prototipo enfocado a Djs

fondo

La marca alemana crea un nuevo frente, abriendo un sector para Djs & Producción. Su primer prototipo, Behringer JAM

Behringer nos tiene ya acostumbrados a lanzar prototipos que se alargan en el tiempo, otros que no llegan a salir, algunos clones, otros con más personalidad. Pero al fin y al cabo son productos para músicos, productores y djs. Una opción más, siempre es bienvenida y más si es en el sector económico. No iba a ser menos el Behringer JAM.

Esta vez la empresa alemana se focaliza en otro sector, en el que hace ya unos años era participe con su famoso mixer Behringer Djx 750; que en tantos home estudios hemos visto. Otro de sus clásicos, el controlador BCD3000. Productos que destacaban por su bajo precio

Nos resulta algo peculiar que partiendo con experiencia en este tipo de productos durante años, Behringer, actualmente centrada en el sector de la producción y el directo, presente el prototipo de un groovebox. Es decir, un instrumento musical electrónico que combina elementos MIDI con cajas de ritmos y sintetizadores. Lo que coloquialmente se conoce como MPC.

Prototipo Behringer Jam
Prototipo Behringer Jam (behringer.com)

En cuanto a sus características se ha comentado muy poco, por no decir nada más allá de lo que la foto nos muestra. El Behringer Jam es un groovebox de 16 pads físicos, permitiendo usar hasta 8 bancos distintos, por lo que virtualmente son muchos más. Su gran pantalla, posiblemente táctil, permite editar samples, generar secuencias, etc. En el podemos encontrar distintos botones físicos como: un slider táctil, un botón 12-bit para reducir la resolución del sample, botones de 16 levels, full level y note repeat.

En cuanto a su precio, fecha de lanzamiento (en el caso que llegue al final al mercado) no se ha dicho nada.

Para más información podéis acceder al grupo de facebook oficial de Behringer.

Fuente: Hispasonic

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies