España

Eventos

Masters of Hardcore vuelve a Fabrik

moh logo

La gira mundial de Masters of Hardcore vuelve a España con un espectacular line-up

Aún recordamos cuando Fabrik anunció el debut de la gira mundial de Masters of Hardcore en España en 2019.

Un evento que fue recibido con los brazos abiertos por los fans del Hard más agresivo, y que nos brindó un cartel increíble repleto de los mejores artistas de la escena.

3 años han pasado desde la primera cita y, para alegría de muchos, ¡Masters of Hardcore está de vuelta en Fabrik!

El sábado 12 de noviembre, la sala será testigo de una noche de altos BPM, pura zapatilla y sobre todo, un plantel de artistas que sin duda dejará satisfechos a los asistentes.

Nombres como los de Angerfist, Miss K8, Mad Dog o Tha Playah destacan por haber visitado numerosas veces nuestro país y la sala Fabrik, pero el cartel no acaba ahí, porque lo conforman un total de 32 artistas que alargarán la cita durante más de 12 horas de fiesta.

También habrá hueco para shows exclusivos, como el de N-Vitral con ‘Bombsquad‘, Never Surrender presents ‘Composition of Chaos’ o el Live Show de DRS, toda una oda al mejor Hardcore.

Por supuesto no puede faltar la presencia nacional en el cartel, es por eso que también encontramos nombres como los de Reborn, Yeyo, Vicente One More Time, Asfixia y el dúo Broken Minds, que recientemente estrenó un increíble álbum, ‘Creepy Terror Show‘.

Todos estos nombres y muchos más se congregarán entre las 5 zonas de baile que habrán habilitadas el día del evento, que comenzará a partir de las 18:00H.

Las entradas ya están disponibles desde este enlace, pero hay que darse prisa porque los primeros tramos ya han volado, así que no conviene esperar.

Puedes ver el cartel completo en esta imagen

¡Estamos deseando que llegue el 12 de noviembre para disfrutar del retorno de Masters of Hardcore a España en una de las mejores salas del país, como lo es Fabrik!

Noticias

Varios festivales se lucran con la retirada de Carnage

155202441_279555043534544_985633306655703654_n

Pese a haber anunciado su retirada hace meses, Carnage (a.k.a ‘Gordo’) revela que festivales han seguido usando su nombre

Hace varios meses, Carnage (actualmente bajo su nuevo alias ‘Gordo) comunicó en sus redes sociales que su proyecto hasta el momento llegaba a su fin.

Tras 14 años de trabajo, a principios de mayo se daba a conocer este suceso, y a pesar de parecer el fin de su trabajo, no se trataba de otra cosa que de un paso al lado para centrarse en su nuevo proyecto, esta vez enfocado al Techno: GORDO.

Con esta situación se creó bastante incertidumbre entre los festivales que contrataron la actuación de Carnage para sus ediciones este año, como Portugal con Dancefloor o España con Animal Sound (donde ya comentamos que representaría una situación difícil.)

Durante los meses siguientes, los festivales siguieron promocionando la actuación de Carnage (‘GORDO’)

Tal fue así, hasta el punto de que uno de nuestros compañeros sufrió un veto deliberado por parte de la organización al retratar el silencio y la negativa de la organización a esclarecer este asunto, y seguir vendiendo abonos a costa de seguir confirmando a Carnage, cuando se sabía desde meses atrás que solo actuaría como GORDO.

Nuestro compañero relató lo sucedido en un detallado hilo en el que puedes informarte de todo, paso a paso: 

Lamentablemente, la historia no acaba ahí. Volviendo al caso de Portugal con Dancefloor, hemos conocido a través de varias stories de Instagram de GORDO que este festival siguió confirmando su actuación incluso tras anunciar su retirada, y confirmar a través de e-mails su ausencia en el evento.

Pese a eso, el festival siguió promocionando su actuación y en ningún momento se lanzó un comunicado que confirmase la cancelación del artista, o si hubo siquiera la posibilidad de contratarlo para que actuase bajo su nuevo alias. Justo como pasó con Animal Sound.

El propio Carnage afirma que estuvieron en contacto con los festivales que le contrataron para seguir los procesos pertinentes, y dichos festivales ignoraron los intentos de contacto, creando una situación en la que, lamentablemente, el peor damnificado es el público.

Y vosotros, ¿qué pensáis de estos actos?¿Creéis que deben ser castigados o sancionados de algún modo? Os leemos, y sobre todo esperamos que estas cosas no se repitan en el tiempo.

Noticias

Medusa Festival 2020 se aplazará definitivamente

PORTADA YOUTUBE

Medusa Festival anuncia su aplazamiento a 2021

Como viene siendo habitual entre los festivales, Medusa Festival se aplazará definitivamente hasta 2021. La incertidumbre sobre el futuro próximo causado por la pandemia hace imposible aplazar ciertos festivales hasta los meses de octubre o noviembre. Es debido a esto que festivales como el Medusa han decidido retirar la actual edición y anunciar ya la del 2021.

Lo hacían con un vídeo al más puro estilo aftermovie que lanzaban esta mañana en sus redes sociales.

En el mismo confirman lo que muchos sospechaban ya tras las múltiples cancelaciones como todos los festivales portugueses. La organización asegura que esta decisión escapa a su control y que muy a su pesar, deben cancelar el festival.

Con respecto a las entradas adquiridas, los espectadores tendrán tres opciones que están publicadas en la web del festival.

En primer lugar se podrán mantener las entradas, que serán válidas para la próxima edición. El festival recomienda mantener la entrada ya que advierte que las próximas a la venta podrían resultar más caras. ¿Podría el festival estar tratando de mejorar el cartel actual?

En segundo lugar, también se podrá vender la entrada sin ningún gasto de gestión a mayores.

Y por último, se podrá solicitar la devolución del importe de la entrada. El plazo se abrirá el próximo 3 de julio y permanecerá 14 días disponible.

Para más información acerca de esta cancelación, la podréis encontrar aquí.

LanzamientosMade in SpainMúsica

Kloos – Noctis

kloos1

Noctis es el primer sencillo del productor español

Kloos, procedente de Palma de Mallorca, nos presentó el pasado 27 de abril su nuevo lanzamiento titulado Noctis.

Este nuevo sencillo se caracteriza por ser muy progresivo y a la vez muy melódico. La melodía atrapa con un entorno algo oscuro y un estilo que nos recuerda a sellos como Anjunadeep o Afterlife.

El productor comentaba hace unas horas en Instagram su proceso de producción y sus dificultades hasta llegar a este sencillo:

«Después de unos 5 años aprendiendo a producir de manera muy intermitente, cambiando de programa 80 veces, peleándome con una idea u otra, que si el mix suena mal, echando ingredientes sin ninguna lógica y un largo etc de quebraderos de cabeza que me han hecho querer dejar de intentar hacer música…»- Asegura Kloos (@Kloosthedoor)

Un largo y complicado proceso que sin duda ha dado sus frutos pues «Noctis» es una gran producción.

Nos alegra mucho encontrarnos este nivel de producción en el ámbito nacional y permaneceremos atentos a las novedades de este nuevo productor. Os animamos a todos a escuchar este estreno.

Artista: Kloos
Título: Noctis
Release: 27/04/2020
Label:
Duración: 6:03
Género: Tech House

Podréis encontrar el tema en diversas plataformas como Spotify, iTunes o Soundcloud.

EventosNoticias

Cuarto avance de Octopus Festival 2020

nemesis-Recuperado_PORTADA-Recuperado

El nuevo festival de música Hard, Octopus Festival 2020, anuncia su nuevo tramo de artistas confirmados

Como a principios de cada semana, Octopus Festival 2020 acostumbra a hacerla más llevadera anunciando nuevos nombres para su cartel. Hoy, como de costumbre, lo han hecho de nuevo.

Tras cerrar tres fases de confirmaciones con unos nombres de talla mundial, y con visitas a España por primera vez, Octopus Festival 2020 ha dado a conocer los primeros nombres de su nueva y cuarta fase de artistas. Hagamos un resumen rápido para ponernos en situación, podrás acceder al artículo de cada fase desde aquí:

Phase 1: Angerfist, Anime, Mad Dog, Coone, Deadly Guns…

Phase 2: Korsakoff, Lady Dammage, Javi Boss, The Prophet…

Phase 3: Da Tweekaz, Sub Zero Project, Atmozfears…

Octopus Festival 2020 ha comenzado esta cuarta fase anunciando a N-Vitral y Destructive Tendencies, tres artistas que derrochan el mejor Hardcore y son muy aclamados en España. Además, se ha confirmado la presencia de Tha Watcher como MC, uno de los más queridos de la escena y que siempre ofrece un buen espectáculo como speaker.

Incluso hay hueco para que se sume algún veterano más de la escena, tal como Neophyte, con un gran legado tras de sí, seguido de nombres como Crypsis, Noisecontrollers y Partyraiser, sin olvidarnos de Broken Minds, los mayores exponentes del Hard a nivel nacional, que dejarán huella en este nuevo festival. Sin duda más pólvora que hará que Alicante estalle cuando tenga lugar Octopus Festival 2020.

Iremos actualizando este post con los nuevos nombres de la fase 4 de artistas de Octopus Festival 2020, y recordamos que el día 9 de febrero saldrán las primeras entradas en formato Early Bird a un precio de 39,95€ en la web de Octopus Festival. ¡Cada vez falta menos!

+info: Instagram Octopus Festival

Noticias

¿Cuánto dinero mueve la música electrónica en España?

dzijsuewaae-bmh

La música electrónica mueve más dinero en España del que creemos

Muchas veces pensamos que la música electrónica está poco valorada en España. Bueno en parte es cierto, pero no de la manera que creemos. Si bien es cierto que el concepto «música para drogados», ha bajado mucho, todavía hay un largo camino que recorrer.

Pese a todo esto, hemos conocido datos oficiales del año 2017. Todo apunta a que la percepción de poca popularidad de la música electrónica en nuestro país, es parcialmente incorrecta. Es extraño ir por la calle y ver que alguien está escuchando este estilo de música en comparación con otros géneros. Pero digamos que ese, es el único punto donde no está presente.

Lo que nos revela este informe desarrollado por IMES Entertainment Group S.L. con datos de el Instituto de Derecho de Autor y la Sociedad General de Autores y Editores es interesante y detallado.

Las ganancias que la electrónica genera en España y mundialmente

A nivel mundial más de 6.300 millones de euros se han generado con la música electrónica. El 60% de esos ingresos vinieron del sector del directo, mientras que la música grabada,es decir, los lanzamientos que tenemos diariamente, supuso casi un 25%. En cuanto a España, tenemos un sistema muy utilizado y aceptado. Todos nosotros sabemos de qué sistema se trata. La mayoría de clubs funcionan con entradas + consumición, o paquetes de varias consumiciones. Este informe también revela que la música electrónica está presente en más del 60% de los festivales nacionales.

Por otro lado nos hablan que los patrocinadores que generalmente tienen estos eventos, son de bebidas alcohólicas. Este puede ser sin duda, el mayor motivo por el que la mayoría de eventos son para gente con mayoría de edad. De no ser así, estos patrocinadores no participarían tan activamente.

El informe también habla de las radios. Nos menciona que más del 30% de música que suena en las radios nacionales, es electrónica. Por último, nos habla de las discográficas españolas. Se ha revelado que el 38% de discográficas de música electrónica, provienen de Barcelona, seguidas por Madrid, de donde viene el 28%.

¿Tenías alguna idea de que el género que escuchas, generase tanto dinero? Dinos que opinas sobre esto.

fuente: Beatburguer

Eventos

Ya tenemos el primer avance de Marenostrum Xperience Festival

DqgomONWwAAd5J2

Marenostrum Xperience empieza a formar su line-up para 2019

De momento pinta bien el cartel del festival para 2019, bien es cierto que no hay altos tops mundiales como suele ser normal en estos avances, pero no nos preocupa ya que estamos seguros de que es solo cuestión de tiempo que la organización los añada a su lista de artistas.

Los DJs que visitaran Marenostrum este 2019 son:

-Jay Hardway: ya participó en la preparty del festival en 2017, y este año llega al mainstaige para agrandar su actuación.

-Mike williams: el holandes, top 66 del Top DJMag, ha sido otro de los elegidos por Marenostrum para hacer disfrutar al máximo a todos los asistentes de este evento.

-Dannic: con reconocidas colaboraciones junto a Hardwell, ha visitado los escenarios de los festivales más grandes del mundo, y este 2019 le toca visitar Valencia para sumar uno más a su lista.

-Third Party: parece ser que en España no nos cansamos de ver al duo británico, y no es para menos, sus shows son increiblemente buenos, muy recomendables para todo aquel amante del EDM que no los haya visto, disfrutará como un niño con su Progressive House.

-Feysh: el duo valenciano está listo para hacer bailar a todos los asistentes a uno de los festivales más grandes de su zona, acompañarán su DJ set con un saxofón tocado por uno de ellos, Samu Herrero.

-Gian Varela: el panameño actuará este julio en españa, es el sexto y ultimo integrante de este avance de Marenostrum.

Seguiremos atentos a las redes sociales de Marenostrum Xperience para saber la ultima hora del festival y más DJs que se sumen a este cartel.

 

Noticias

A-Trak llega a España de la mano de Shôko y Ushuaïa

how-a-trak-went-from-teenaged-battle-champ-to-global-ambassador-of-dj-culture-blueprint

El dj canadiense A-Trak pasará por Barcelona e Ibiza en su gira europea

A-Trak es sin lugar a dudas uno de los mejores djs en aspectos técnicos. Tanto es así, que el canadiense cuenta con multitud de premios por su técnica a los platos. Por si esto fuera poco, es un artista que ha conseguido irrumpir en el panorama comercial con fuerza. Con el clásico remix a Heads Will Roll, su nombre consiguió sonar en todos los festivales. Este es solo uno de sus grandes temas, entre los que también están Push o We All Fall Down. Además, también tuvo gran importancia en el dúo Duck Sauce junto a Armand Van Helden.

El artista viene pocas veces a Europa, por no decir que casi nunca ha estado en España. Por ello, su llegada es toda una noticia para sus seguidores. El dj casi siempre está en norteamérica en un terreno muy distinto al de aquí. Apostando por un estilo muy distinto a lo que estamos acostumbrados, está claro que su territorio no es este. Sin embargo, para todos sus grandes fans, su llegada por estas tierras es toda una alegría. No está nada mal poder ver algo distinto de vez en cuando.

El jueves 16 de agosto estará en Ushuaïa, Ibiza como invitado de Martin Garrix. Por otro lado, el lunes 20 de agosto hará un show como artista destacado en Shôko, Barcelona.

Si eres seguidor del dj, no dudes en asistir. Puede ser la única vez en años que se le vea por España. Adquiere tus entradas para Shôko aquí y para Ushuaïa aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies