DJUCED

TECNOLOGÍA

Review: Hercules DJControl Inpulse 500

IMG_20200630_103242

Hercules DJControl Inpulse 500, una controladora muy completa en un precio reducido

Unas semanas atrás se presentaba la Hercules DJControl Inpulse 500. Mañana viernes 3 de julio sale a la venta, y en All Music Spain hemos tenido el placer de probarla en primicia para contaros nuestras impresiones.

Esta controladora sale con un precio de venta de aproximadamente 290€. Es la controladora más cara lanzada al mercado por Hercules, y por supuesto la más profesional de todas las que tiene ya en el mercado. Cuenta con un diseño muy atractivo como podréis ver en el vídeo al final de este artículo

Unboxing

Cuando abrimos la caja nos encontramos la controladora, un pequeño pero útil manual de instrucciones para aprender a conectar la mesa e instalar el software y el cable USB. De este último cabe destacar que es trenzado, por lo que será más resistente que  los que normalmente incluyen las controladoras hechos de plástico.

Prueba a fondo

Software

Esta Hercules DJControl Inpulse 500 funciona con Serato DJ Intro y también con DJUCED, este ultimo software está diseñado para ayudar al máximo a los DJ que estén empezando. Cuenta con un sistema de ayuda para mejorar las mezclas.

Funciona muy correctamente, de una forma muy similar a Virtual DJ. No nos ha dado problemas en ningún momento y ofrece más funciones que Serato Lite, por lo que recomendamos usar DJUCED en vez de Serato Lite si te animas a adquirir esta controladora.

Hardware

El chasis de la controladora está fabricado en plástico y metal. Esto consigue que sea robusta y a su misma vez no se tenga que elevar demasiado su precio.

En la parte inferior encontramos cuatro patas que ayudan a elevar unos centímetros la controladora. No es mucha altura, pero en ciertas ocasiones puede hacernos sentir más cómodos. Al abrir estas patas se iluminan unos leds en la parte inferior, estos tienen muy poca potencia, no es nada impresionante, pero le da un toque distinto a la controladora.

Conexiones

En cuanto a conexiones la Hercules DJControl Inpulse 500 viene bien servida. Trae salida master Jack (sin balancear) y RCA. Entrada balanceada de micrófono en Jack y entrada auxiliar en RCA y minijack. Para conectar nuestros cascos en la parte delantera podemos hacerlo mediante un jack de 6.5 o minijack (3.5).

Decks

Los jogs son grandes, bastante más que en cualquier controladora común de este precio. Son muy cómodos y cabe recalcar que la parte superior tiene un tacto emulando a un plato de vinilo. Esto ayuda al agarre de las manos al plato y hace que si queremos practicar nuestros primeros pasos de scratch lo hagamos de forma más cómoda. Su funcionamiento es bastante correcto y funcionan de forma precisa.

Justo arriba del jog encontramos los botones para activar y desactivar los modos slip, vinilo y cuantización. Esto es muy positivo y cómodo, además de raro de ver en controladoras de este rango de precios.

Esta Hercules DJControl Inpulse 500 cuenta con iluminación led en RGB. Nuevamente notamos una ligera falta de luminosidad igual que en todos los demás botones de la controladora. Se ven bien con algo de luz pero no acaba de ser tan potente como la de otros aparatos. Posiblemente si la luz de la sala es algo fuerte en cabina nos cueste distinguir si un led está encendido o apagado.

Pasando a la sección de pads nos encontramos 8 por cada deck. Estos tienen un tacto híbrido entre botón y el clásico pad. Con esto nos referimos a que a pesar de tener “click” este es extremadamente suave, por lo que tiene una respuesta rápida y se puede trabajar de forma cómoda con ellos. Mediante estos pads podremos controlar los hot cues, loops automáticos, el modo slicer y lanzar samplers.

También los loops los podremos hacer de forma manual mediante los dos botones de “in” y “out” situados encima del botón cue. Encima de estos encontramos un knob para agrandar o acortar el loop.

Los botones de cue y play son bastante grandes, lo cual es algo positivo. Estos tienen un tacto algo más duro que los pads pero sin embargo no llega a ser un “click” tan fuerte, lo cual al principio cuesta de habituarse pero finalmente resultan ser muy cómodos y precisos.

Moviéndonos al pitch, cabe destacar que es extremadamente suave, quizá incluso demasiado. Esto puede restarnos precisión, especialmente si venimos de cualquier otra controladora que lo suela tener más duro. No queremos entrar en detalle de su precisión ya que fallaba de forma regular. Suponemos que esto se debe a que nuestra Hercules DJControl Inpulse 500 es una unidad de prensa que hemos probado antes de que salga a la venta y esto será corregido pronto mediante una actualización. No es nada de lo que preocuparse ya que si compras una unidad este fallo muy probablemente esté solucionado para entonces.

Mixer

La sección del mixer nos deja un muy buen sabor de boca en el apartado de ecualización. Los knobs tienen una separación entre ellos muy buena, lo que hace que podamos ecualizar de forma más cómoda. La ecualización es tribanda más ganancia y los knobs son de un tamaño normal, para nada pequeños. Trabajan de forma muy correcta así como precisa y su dureza es la justa.

Cuenta también con vumeter para cada canal, así como uno independiente para el master. Estos son bastante grandes por lo que podremos ecualizar perfectamente nuestros tracks sin saturar la salida.

Además en la parte izquierda del mixer podemos controlar la ganancia de entrada auxiliar así como filtrarla. También podemos controlar la ganancia del micrófono y ecualizarla con bajos y agudos. Esto es muy positivo ya que rara vez se ve esta sección y mucho menos tan completa en una controladora tan barata.

La sección de efectos sin embargo no nos ha dejado tan buenas sensaciones. Esta se encuentra entre los filtros de ambos canales. Son cuatro botones para cuatro efectos distintos que podemos configurar en DJUCED. Cuando activamos uno de estos, el filtro pasa a controlar el efecto, lo cual es algo extraño y resta libertad.

Por ejemplo no podemos aplicar un efecto de “echo” a la vez que filtrar y controlarlos de forma independiente. Sin embargo, DJUCED cuenta con un efecto muy interesante que se llama fadetogrey. Este es un efecto de eco a la vez que filtro, por lo que hace un arreglo a esa falta que comentábamos de poder controlar dos fx.

Los faders de esta Hercules DJControl Inpulse 500 tienen un muy buen tacto, suaves y precisos. El crossfader es muy cómodo, con un recorrido más bien corto. Cuenta con un switch de control de la curva que permite dejarlo “muerto”, al máximo de sensibilidad (óptimo para “scratch”), o con una curva más progresiva. Esto nuevamente sorprende al ser una controladora de menos de 300€ ya que es algo que se empieza a ver en las que cuestan por lo menos el doble.

Conclusión final

Como resumen podemos decir que esta Hercules DJControl Inpulse 500 es una de las opciones más completas y que ofrece más funciones por su rango de precio. Funciona de una forma muy correcta sin grandes fallos. En cuanto nos acostumbremos al tacto de sus botones, knobs, pitch y faders estaremos muy cómodos trabajando con ella.

TECNOLOGÍA

Review: DJ Control Inpulse 300

hercules-29

DJ Control Inpulse 300, el plato fuerte de Hercules

Tras probar a fondo las nuevas apuestas de Guillemot Corporation, enfocadas a los más iniciados, tanto como la Starligh como la DJ Control Inpulse 200, llega el momento a la hermana mayor, DJ Control Inpulse 300. Premiada en el CES 2019 con el “Innovation Awards Honoree”.

Análisis de especificaciones

Con esta controladora, Hercules, completa su nueva gama de iniciación, siendo este modelo el más completo hasta la fecha. Destacando sus controles específicos para adquirir experiencia y practicar en el mundo del djing.

DJ Control Inpulse 300 tiene un aspecto estético y características muy similar a la de sus competidoras. Está compuesta por un total de 16 pads, unos jogs de mayor tamaño que su hermana menor, 150mm, y con sensibilidad al tacto. En lo que respecta a la parte del mixer, posee un ecualizador de tres bandas, más un filtro por canal. En cuanto a sus conexiones, esta cuenta con una salida máster RCA, un conector para añadir add-ons de Hercules tipo ps2 y una salida de auriculares 1/8” estéreo.

Su característica más destacada, por la cuál se diferencia con el resto de controladoras del mercado es: una guía de «beatmatch». Esta se activa pulsando un botón sitúado encima de los volumetros. Permite activar unos leds en el pitch de cada canal y unos leds de “beat align” en la parte inferior de los jogs. Estos te indican en qué dirección reajustar el pitch y el jog para acompasar dos tracks. Una idea pensada para principiantes la cual, sin ninguna duda, te ayudará a adquirir un cierto nivel de mezcla.

Como ya ocurría en su modelo inferior, la DJ Control Inpulse 300, lleva incorporado su software DJUCED. Este incorpora una interfaz más intuitiva y completa, con un flujo de trabajo fácil de usar y fluido tanto para principiantes como para usuarios avanzados.

Características:

– Grandes jog wheels (5.9″ /150 mm): sensibles al tacto para scratching
– 16 pads: 8 modos en cada deck (Hot Cue, Roll, Slicer, Sampler, Toneplay y otros)
– Botones Slip, Quantize, Loop in y Loop out
– Faders de volumen y crossfader
– Medidor de VU en cada cubierta y un medidor de VU maestro
– Tempo/Pitch fader
– Función de ganancia, 3 niveles de ecualización y un filtro para controlar el volumen y mezclar con los faders
– Indicador visual en cada deck e indicador visual maestro
– Salida maestra para altavoces y salida de auriculares
– Sofware DJUCED

Prueba a fondo

Desde All Music Spain hemos probado durante varios días una unidad de DJControl Inpulse 300. Debemos de tener en cuenta que se trata de un producto, aunque completo, orientado a una gama de entrada, tanto por su precio como características. Partiendo de estas premisas, nuestras impresiones las exponemos a continuación.

Tras realizar el “unboxing” del dispositivo, nos encontramos con el siguiente contenido, al igual que en hermana menor: un manual de como instalar DJUCED (Este manual viene impreso en la parte posterior de la tapa de apertura), una guía de inicio rápido, un cable USB trenzado para conectar el controlador al pc y por último una unidad de DJControl Inpulse 300.

Layout

Una vez sacado el controlador del embalaje; nos encontramos ante un dispositivo muy completo tanto en la parte de los decks como la parte del mixer. Al igual que en el Inpulse 200 los controles no son simétricos; esperemos que Hercules siga en esta línea.

En la parte de los decks vemos que cuenta con 4 pads más por canal que la Inpulse 200. En este modelo añade dos modos más a los pads (sin contar los que se pueden activar con la tecla shift). Los modos son hot cue, roll, slicer y sampler. Los pads han sido mejorados teniendo un tacto más engomado, dando sensación de mayor calidad y de comodidad a la hora de ser usados. El jog tiene una dureza cómoda a la hora de corregir un beat, pero algo dura si lo queremos usar para hacer scratch. Su tamaño es propio para el uso al que está destinado. Este modelo cuenta con sección de efectos, algo que no tenía la Inpulse 200. El apartado de efectos cuenta con un botón de On/Off y dos knob para controlarlos, algo duros en nuestra opinión. Aunque el efecto se puede cambiar mediante el shift y pulsando el botón de On/Off, se echa en falta un botón especifico tipo ruleta de search con pulsador. Por último, este modelo cuenta con un botón especifico de Slip y otro de Quantice.

Por otro lado, en la parte del mixer, se corrige uno de los problemas comentados en la review anterior. Este nuevo controlador si cuenta con EQ de 3 bandas, algo que pensamos que es primordial a la hora de mezclar. Los knob de EQ, al igual que en el modelo anterior, son cómodos y tienen dureza media, algo flojos para nuestro gusto. En cuanto al problema del knob del filtro persiste, dando sensación de peor calidad, siendo demasiado lisos al tacto. Esto es debido a que carecen de grip para un control comodo. Otra novedad es que este modelo cuenta con cuatro volumetros de 5 segmentos (uno por cada deck, y dos por master), algo interesante para controlar las ganancias de dos tracks a la hora de mezclar o para controlar que no se sature la señal de máster.

Impresiones

Tras las primeras impresiones, nos ponemos manos a la obra a instalar el dispositivo y el software. Al igual que en el modelo anterior instalar el software DJUCED es muy sencillo. En cuanto a la parte del controlador, este es “plug and play”. El controlador cuenta con una tarjeta de sonido de 24bits/44,1 kHz. Respecto a sus conexiones, algo que nosotros hemos echado en falta, es un conector de auriculares 1/4”.

Tras unas horas probando el dispositivo quedamos gratamente satisfechos de la versatilidad del controlador. Gracias al botón de “shift”, se duplican las posibilidades de este, siendo los pads el apartado donde más se aprovecha esta funcionalidad. Algunos detalles a mejorar en este modelo, bajo nuestro punto de vista, es un control específico para el crossfader. Por ejemplo añadiendo un switch que permita deshabilitarlo, y realizar ajustes de curva. El apartado de pads, aunque se ha mejorado respecto a la Inpulse 200, se podrían mejorar aun más cambiando los botones por pads (este aspecto se comentó en la review anterior), obteniendo mejores resultados a la hora de hacer “finger drumming”. Otro apartado que sería interesante mejorar es la sección de loop. Para ello se podría añadir dos botones específicos para poder así cambiar el tamaño del beat. Por último, otra mejora posible para la siguiente generación podría ser incluir una entrada de micro.

Conclusión

Desde All Music Spain recomendamos la compra de la Hercules DJControl Inpulse 300 debido a que se trata de un dispositivo que cumple con las especificaciones necesarias para todo dj, tanto amateur como como experimentado. Gracias a su diseño, enfocado a introducirte en las técnicas básicas de djing, es un perfecto dispositivo para dar rienda suelta a tu imaginación, incrementado tu curva de aprendizaje.

La mejor parte de este producto es el precio. El Inpulse 300 costará 199 euros, un precio más que competitivo si lo comparamos con el resto de controladoras del mercado. DJ Control Inpulse 300 es una buena opción a tener en cuenta sobre todo si tienes ganas de comenzar tu carrera como dj, necesitas un controlador y tienes miedo a que se te quede “pequeño” en poco tiempo.

Si quieres disponer de más información, la puedes encontrar en la página oficial de Hercules.

TECNOLOGÍA

Review: Hercules DJControl Inpulse 200

hercules-43

Hercules DJControl Inpulse 200, entrena tu oído.

Hercules nos presenta la segunda unidad de su línea “become a Dj”, gama de controladoras para iniciarse en el mundo del dj. La DJControl Inpulse 200, hermana menor de la Inpulse 300, está orientada especialmente para entrenar el oído y aprender a hacer “beatmatch” de forma manual; siendo el primer controlador en incluir este tipo de ayudas de forma específica. Por lo tanto, se trata de una apuesta fresca e innovadora para los no iniciados.

Análisis de especificaciones

La DJControl Inpulse 200 posee 5 funciones exclusivas, en las que puedes dar rienda suelta a tu creatividad. Esta cuenta con 8 pads, configurables en varios modos (Hot Cue, Roll, FX, Sampler). Además de tener la posibilidad de hacer scratching con sus jogs.

Junto a la controladora, consigo, viene integrado el software DJUCED, software que te permitirá aprender todos los trucos y técnicas gracias a sus tutoriales incorporados.

Características:

  • 4 pads: 4 modos (Hot Cue, Roll, FX, Sampler)
  • Jog wheel: sensible al tacto para el modo de scratching
  • Botones Loop in/Loop out
  • Tempo/Pitch fader por canal
  • Knob de ganancia, 2 niveles de ecualización y filtro
  • Fader de volumen por canal y crossfader
  • Salida master RCA y salida de auriculares 1/8” estéreo
  • Se conecta a laptop fácilmente a través de USB (cable USB trenzado adherido al controlador)
  • IMA (ayudante inteligente para música) sistema que te ayudará a elegir las mejores canciones
  • Compacto y fácil de llevar

Prueba a fondo

Desde All Music Spain hemos probado durante varios días una unidad de DJControl Inpulse 200. Debemos tener en cuenta que se trata de un producto para iniciarse al arte de la mezcla y se sitúa en el rango “entry level”, por su precio y características. Partiendo de estas premisas nuestras impresiones las exponemos a continuación.

Tras realizar el “unboxing” de la controladora, nos encontramos con el siguiente contenido: un manual de como instalar DJUCED (Este manual viene impreso en la parte posterior de la tapa de apertura), una guía de inicio rápido, un cable Usb para conectar el controlador al pc (este cable viene adherido al cotrolador por lo que no podemos retirarlo) y por último una unidad de DJControl Inpulse 200.

A simple vista nos encontramos con un controlador completo, en base al precio. Este, está construido completamente en plástico, pero transmitiendo que estamos ante un sistema compacto y con buenos acabados.

Orientándonos hacia el “layout” del sistema, vemos que no se trata de un controlador simétrico (algo que nos gusta y que no es usual en esta gama). Los knob de EQ son cómodos y tienen una dureza media, algo flojos para nuestro gusto. Algo que si se ha echado en falta es el knob para medios, ya que este dispositivo solo cuenta con dos bandas de EQ. Un aspecto negativo a destacar son los knob de filtro. Estos están realizados en un plástico distinto a los demás knobs, dando una sensación de peor calidad, siendo demasiado lisos al tacto; ya que carecen de grip para un control comodo.  En este modelo, el pitch se encuentra retirado de los jogs, subsando así el problema que os comentamos en la DJ Control Starlight.

Tras estas primeras impresiones, instalamos el software DJUCED sin ningún problema. El controlador es “plug and play” por lo que es una tarea sencilla. Este modelo cuenta con una tarjeta de sonido de 24bits/44,1 kHz con salida máster RCA, algo que echamos en falta en el modelo anterior. Como aspecto negativo, respecto a las conexiones, es que el cable USB viene adherido al controlador.

DJUCED, aunque cuenta con limitaciones si lo comparamos con otros softwares, es bastante fácil de usar y cómodo. Además, cuenta con tutoriales y funciones para los menos iniciados. Por lo tanto, es una buena apuesta por parte de Hércules, sobre todo si acabas de comenzar y no sabes que programa usar.

Tras un rato testeando el dispositivo, comprobamos que, aunque echábamos en falta cosas como: el knob de medios comentado anteriormente y unos botones específicos para cambiar el tamaño de un loop. Nos encontramos ante un controlador completo. Algunos aspectos a mejorar, ya comentados en el modelo anterior, son los 8 “pads“, los cuales son botones no pads, por lo que es necesario apretar hasta sentir el “click” para activarlos. Esto a la hora de usar los hot cue o los samples con rapidez es una limitación a tener en cuenta. Otro control algo incómodo de usar es el pitch debido a su reducido tamaño (algo usual en este tipo de segmento). Destacamos de este tanto su alta resolución como la ausencia de “click” en el cero, algo que hace que sea mucho más cómodo de usar.

Por último, comentar las ayudas incluidas en el controlador, botones específicos y leds, para practicar el “Beatmatch”. Esta función cumple su cometido, indicándote cuanto debes de mover el Pitch para ajustar los BPM y cuanto mover el jog para acompasar los dos tracks.

Desde All Music Spain recomendamos la compra de la Hercules DJControl Inpulse 200 para iniciados, destacando sus ayudas de aprendizaje tanto hardware como software.

Esta DJControl Inpulse 200 se encuentra por un precio de 99€ y está disponible de forma inmediata.

Para más información la podéis encontrar en la página oficial de Hercules.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies