David Guetta vuelve a reinar: coronado DJ Nº1 del mundo en los DJ Mag Top 100 DJs Awards 2025 en [UNVRS]
El icónico productor francés ha sido proclamado DJ Nº1 del mundo en la ceremonia anual de los DJ Mag Top 100 DJs Awards 2025, celebrada por primera vez en la historia en Ibiza. El evento tuvo lugar en [UNVRS], el nuevo templo clubber de la isla, y reunió a algunos de los artistas más influyentes de la escena actual.
Este nuevo triunfo sitúa a Guetta en un pedestal histórico: con cinco coronaciones (2011, 2020, 2021, 2023 y ahora 2025), se convierte en el tercer DJ que más veces ha alcanzado el título, igualando la marca de leyendas como Martin Garrix y Armin van Buuren. Una gesta que refleja tanto su longevidad como su capacidad para reinventarse en una industria en constante cambio.
Un 2025 de lanzamientos implacables
El reconocimiento llega tras un año frenético para Guetta, que parece haber acelerado su motor creativo como nunca antes. Con más de un single lanzado al mes, su repertorio en 2025 se ha movido con soltura entre estilos y colaboraciones. Entre ellos destacan Lucky, un corte de aires trap y hip-hop junto a MORTEN, un regreso a su alianza con Afrojack y proyectos con Martin Garrix, Hypaton, Nicky Romero, Hugel, MK y Fatboy Slim.
El francés tampoco ha olvidado a sus aliados de siempre: su eterna complicidad con Sia ha dado un nuevo fruto en forma de single que ya es favorito de sus seguidores, mientras que sorprendió a los más jóvenes con un remix oficial para el grupo ficticio de K-pop Huntr/x, gesto que demuestra su olfato para conectar con públicos emergentes.
Subidas, caídas y sorpresas en el Top 100 DJs 2025
El ranking de este año deja movimientos llamativos que muestran cómo se está reconfigurando la escena.
En el Top 10, Martin Garrix se mantiene fuerte en el puesto 2, mientras que Armin van Buuren confirma su estatus con un quinto lugar. Charlotte de Witte firma una subida notable, colocándose en el nº9 tras escalar siete posiciones.
Más abajo, nombres clásicos vuelven a tomar protagonismo: Keinemusik alcanza el puesto 20 (+15), Carl Cox se sitúa en el 25 (+6), y Eric Prydz sube al 37 (+9). En contraste, otros referentes sufrieron descensos, como Skrillex, que cae al 31 (-12), o Deadmau5, relegado al 82 tras perder 15 lugares.
Entre los colectivos, la Swedish House Mafia recupera terreno en el 34 (+4), mientras que B Jones, la DJ española más internacional, sube seis posiciones hasta el puesto 88.
El listado también dejó espacio para nuevas entradas: Michael Bibi irrumpe con fuerza en el puesto 48, Nico Moreno en el 67, Pawsa en el 69 y Miss Monique en el 75, consolidando el ascenso del sonido progresivo y melódico. Otros nombres frescos son I Hate Models (79), Chris Stussy (81), Fantasm (93), Chris Lake (95) y Marlon Hoffstadt (100). Además, se registraron reentradas como Sub Zero Project (64) y Honey Dijon (97).
Entre las mayores subidas, destacan Dom Dolla (+25, puesto 41), The Martinez Brothers (+25, puesto 43) y John Summit (+24, puesto 46), que confirman la fuerza del house y tech house en la cultura global. También brillan Maup (+14, en el 77) y el mencionado ascenso de Keinemusik (+15, en el 20).
Por el contrario, algunos nombres sufrieron desplomes significativos: Gordo baja 23 posiciones (68), The Chainsmokers pierden 28 (70), Kaaze desciende 26 (74), Fedde Le Grand cae 44 (84) y Mariana Bo se desploma 40 lugares (91). Movimientos que reflejan un relevo generacional en marcha.
Del estudio al escenario: Galactic Circus y The Monolith
Pero no solo en el estudio ha brillado Guetta. Su residencia Galactic Circus en [UNVRS] Ibiza ha sido uno de los grandes atractivos del verano. Allí ofreció sesiones extendidas, marcadas por la improvisación y una narrativa musical que iba mucho más allá de los hits de radio.
En paralelo, su gira internacional con el espectáculo The Monolith lo ha situado en un formato casi de estadio rockero. Con una escenografía monumental de LEDs y visuales inmersivos, ha recalado en escenarios tan imponentes como AlUla (Arabia Saudí) o el Stade de France en París. Pocos artistas del circuito electrónico han logrado ese equilibrio entre el club íntimo y el show de gran formato, y esa dualidad es precisamente la que le mantiene vigente tras más de cuatro décadas de carrera.
“La música sigue siendo un hobby”
Tras recibir el premio, Guetta confesó a los medios la emoción de volver a la cima:
“Ganar el Top 100 DJs de nuevo, por quinta vez e igualando el récord histórico, es un auténtico honor. Lo que más disfruto en la vida es presentar música nueva al público y ver sus reacciones. Puede sonar una locura, pero sigo haciendo música todos los días; para mí sigue siendo un hobby y una pasión. Lo que más me emociona es poder ser creativo y alejarme de lo que hace todo el mundo.”
Unas palabras que reflejan la frescura de un artista que, a sus 57 años, todavía se siente como un debutante en la cabina.
Una gala histórica en Ibiza
La ceremonia, conducida por la presentadora y DJ Arielle Free, fue también un desfile de talentos que consolidan la diversidad de la escena electrónica actual. Además del set de dos horas de Guetta como cabeza de cartel, el público disfrutó de actuaciones de Armin van Buuren, Miss Monique, Boris Brejcha, Indira Paganotto y Jazzy, creando un puente entre leyendas y nuevas generaciones.
Entre los reconocimientos, destacaron los premios a Armin van Buuren (Outstanding Contribution & Nº1 Trance DJ), Michael Bibi (Highest New Entry), Sara Landry (Nº1 Hard DJ), Jazzy (Future Star) y Dimitri Vegas & Like Mike (Nº1 DJ Group). La fotografía del panorama global se completó con Charlotte de Witte (Nº1 Techno DJ), FISHER (Nº1 House DJ) y Solomun (Highest Climber).
Música con causa: Bridges for Music
Como cada año, DJ Mag aprovechó la gala para reforzar su dimensión solidaria. En esta edición, la organización recaudó fondos en favor de Bridges for Music, la ONG y academia musical ubicada en el township de Langa, Sudáfrica. La campaña animó a los DJs presentes en el ranking a apadrinar a jóvenes estudiantes de comunidades desfavorecidas, ofreciéndoles acceso a formación musical, salud mental y herramientas de emprendimiento.
Al cierre de la ceremonia, la iniciativa había recaudado más de 170.000 euros, suficientes para financiar la educación de 134 alumnos de la Bridges for Music Academy. Una cifra que confirma que la música electrónica puede ser motor de cambio social más allá de la pista de baile.
El legado de un icono
El regreso de David Guetta al número uno no es un simple reconocimiento a su popularidad, sino un recordatorio de su habilidad para leer las tendencias, adaptarlas y devolverlas en forma de éxitos globales. En una época en la que la electrónica se fragmenta en infinitos subgéneros, su figura funciona como punto de encuentro: desde los clubs underground hasta los main stages de los festivales más masivos.
Con su quinto título, Guetta reafirma su lugar en el panteón de los grandes. Y lo hace en un escenario tan simbólico como Ibiza, donde la cultura clubbing escribió parte de su historia y donde hoy se proyecta hacia el futuro.
DJ Mag Top 100 DJs Awards 2025
1. David Guetta
2. Martin Garrix
3. Alok
4. Dimitri Vegas & Like Mike
5. Armin van Buuren
6. Timmy Trumpet
7. FISHER
8. Afrojack
9. Charlotte de Witte
10. Anyma
11. Vintage Culture
12. Peggy Gou
13. Don Diablo
14. Steve Aoki
15. Hardwell
16. Calvin Harris
17. Black Coffee
18. W&W
19. Lost Frequencies
20. Keinemusik
21. Tiësto
22. Reinier Zonneveld
23. KSHMR
24. Alan Walker
25. Carl Cox
26. Oliver Heldens
27. Jamie Jones
28. R3hab
29. Nicky Romero
30. Claptone
31. Skrillex
32. Vini Vici
33. Fred Again..
34. Swedish House Mafia
35. Joel Corry
36. Indira Paganotto
37. Eric Prydz
38. Amelie Lens
39. Paul van Dyk
40. DJ Snake
41. Dom Dolla
42. Marshmello
43. The Martinez Brothers
44. Zedd
45. Bassjackers
46. John Summit
47. Quintino
48. Michael Bibi
49. Boris Brejcha
50. Korolova
51. Alesso
52. James Hype
53. Maddix
54. Hugel
55. Solomun
56. Mochakk
57. Lilly Palmer
58. Nora En Pure
59. ATB
60. Deborah De Luca
61. Above & Beyond
62. Sara Landry
63. Nervo
64. Sub Zero Project
65. Kolsch
66. Lucas & Steve
67. Nico Moreno
68. Gordo
69. PAWSA
70. The Chainsmokers
71. Liu
72. Mike Williams
73. Artbat
74. KAAZE
75. Miss Monique
76. Burak Yeter
77. Mau P
78. Le Twins
79. I Hate Models
80. Marnik
81. Chris Stussy
82. Deadmau5
83. Wukong
84. Fedde Le Grand
85. Ferry Corsten
86. Pastik Funk
87. Dubvision
88. B Jones
89. Giuseppe Ottaviani
90. Cuebrick
91. Mariana Bo
92. Meduza
93. Fantasm
94. Vinai
95. Chris Lake
96. Faustix
97. Honey Dijon
98. Nils Van Zandt
99. Topip
100. Marlon Hoffstadt
Todo esto y mucho más contenido relacionado con la música electrónica en All Music Spain.