La llamada música en 8D es todo un éxito. El fenómeno ha llegado al punto de viralizarse
Seguro que más de uno ha visto durante esta semana multitud de publicaciones sobre esto. Amigos en redes sociales compartiendo música “8D” y creyendo escuchar el paraíso. Pero realmente, ¿en qué consiste?
Más de uno seguro que ha podido disfrutar de la llamada música 3D o binaural. Pues a fin de cuentas, es prácticamente lo mismo. Es un efecto que se le puede realizar a cualquier canción y de una manera muy sencilla. Consiste en hacer sentir al oyente que la música suena directamente en sus oídos.
El sonido se muestra con un efecto eco y varía desde el auricular izquierdo al derecho. Para empezar, lo que consigue es transportarte a una experiencia mucho más amplia. Por otro lado, consigue hacerte creer, al cerrar los ojos, que el propio cantante esta ahí. Eres el centro de atención y todo gira en torno a ti.
Todo esto no sería diferente a un sonido 3D o binaural si no fuese por el ritmo en que lo hace. Este 8D siempre se desplaza de izquierda a derecha en intervalos de tiempo iguales. Lo que le hace más armonioso. Dedicado a utilizarse para la música.
Si realizamos una comparativa, podemos analizar para que serviría cada uno de los efectos comentados. Con el 3D o binaural podemos experimentar una sensación muchísimo más inmersiva, centrada por ejemplo en la Realidad Virtual. Este efecto hace que al cerrar los ojos podamos imaginarnos perfectamente una escena y desde qué punto de una habitación nos están hablando.
En cambio, la “nueva” música 8D no va tan lejos. Tenemos los tempos muy marcados y simplemente un pequeño efecto eco. Es cierto que a la hora de disfrutarla con auriculares, puede llegar a ser una buena experiencia. Para nosotros, se está sobrevalorando. Como todo lo viral, llegará a un punto en que termine por desaparecer.
A continuación tenéis dos ejemplos. El primero, una experiencia con sonido 3D de hospital psiquiátrico, te pondrá los vellos de punta. El segundo, una de las canciones más escuchadas del 8D. Y vosotros, ¿pensáis que tiene futuro o simplemente es una moda pasajera?