Tomorrowland Winter regresa a Alpe d’Huez en 2026: una experiencia mágica entre nieve, música y montaña
Del 21 al 28 de marzo, Tomorrowland Winter 2026 volverá a desplegar su universo en el impresionante resort de esquí de Alpe d’Huez, Francia, con lo que será ya la sexta edición del festival invernal más icónico del planeta. Una semana entera en la que la música, la nieve, el deporte y la gastronomía alpina se fusionan en un escenario que parece sacado de un cuento.
Un festival único en su especie
Desde su nacimiento, Tomorrowland Winter se ha posicionado como mucho más que un festival: es una aventura inmersiva donde las montañas se convierten en templos sonoros y los escenarios se camuflan entre picos nevados y panorámicas que cortan la respiración. En 2026, más de 100 artistas de talla mundial representarán la diversidad y riqueza de la electrónica, desde el techno más hipnótico hasta el house más melódico, pasando por el hardstyle, el progressive y los sonidos experimentales que definen la vanguardia de la pista de baile.
La propuesta de Tomorrowland Winter es clara: vivir la música en un entorno natural incomparable. Sus escenarios al aire libre permiten bailar rodeados de nieve a más de 2.000 metros de altitud, mientras que las áreas cubiertas ofrecen experiencias más íntimas pero igualmente electrizantes. Y para quienes no practican esquí o snowboard, hay buenas noticias: todas las montañas están adaptadas para que también los peatones y no esquiadores puedan acceder a los escenarios y disfrutar del festival.
Paquetes a la medida de cada aventurero
Uno de los grandes atractivos es la flexibilidad en la forma de vivir esta experiencia. A partir del 2 de septiembre de 2025, los asistentes pueden diseñar su propia aventura gracias al Tomorrowland Winter Simulator, que ofrece múltiples combinaciones de transporte, alojamiento y duración. Los paquetes de 7 días saldrán a la venta el 20 de septiembre, mientras que los de 4 días, así como los pases de 7, 4 y 1 día, estarán disponibles desde el 27 de septiembre en tomorrowland.com.
Cada paquete incluye el festival pass y un ski & lift pass, lo que garantiza acceso tanto a los escenarios como a las pistas. En cuanto al alojamiento, las opciones son variadas: desde hoteles y apartamentos recién incorporados hasta chalets privados para compartir con amigos. Esta amplitud de posibilidades refuerza la idea de que Tomorrowland Winter no es un evento exclusivo, sino una experiencia abierta a todo tipo de públicos, desde los fanáticos del esquí hasta los clubbers más urbanos.
Más que música: un estilo de vida en la nieve
Si bien el line-up es siempre el principal atractivo, Tomorrowland Winter se distingue por integrar en su ADN actividades que van más allá de la música. Los asistentes pueden alternar sus días entre sesiones de esquí y snowboarding, paseos por paisajes alpinos, experiencias gastronómicas en cabañas de montaña y momentos de relax frente al fuego. La cocina local y los productos típicos franceses son protagonistas en cada rincón, elevando la experiencia a un viaje sensorial completo.
El festival también fomenta la movilidad sostenible, ofreciendo opciones de transporte como trenes y carpooling, algo que se alinea con la creciente conciencia ambiental de la comunidad electrónica y el compromiso de Tomorrowland por reducir su huella de carbono.
Un fenómeno global con alma de comunidad
En marzo de 2025, más de 22.000 People of Tomorrow se dieron cita en Alpe d’Huez para celebrar la quinta edición, un hito que consolidó la fuerza del festival en su versión invernal. Ese encuentro quedó plasmado en el Official Aftermovie 2025, disponible en YouTube, que revive la energía única de una comunidad global que se reúne bajo el lema de la unidad y la música.
Para 2026, las expectativas son aún mayores. El festival no solo reunirá a algunos de los nombres más influyentes de la electrónica mundial, sino que también consolidará un modelo de evento que combina naturaleza, cultura, deporte y música como ningún otro.
Una cita para soñar despiertos
Tomorrowland Winter no es simplemente un festival: es una experiencia que redefine lo que significa disfrutar de la música electrónica. En la cumbre de los Alpes franceses, cada beat resuena con la intensidad del paisaje, cada escenario es un portal hacia la fantasía y cada día es una invitación a compartir con miles de almas un mismo sueño.
La cuenta atrás ya ha comenzado. Del 21 al 28 de marzo de 2026, Alpe d’Huez volverá a ser el epicentro mundial de la electrónica invernal. Una cita mágica donde la nieve, la música y la amistad se convierten en los ingredientes de una semana inolvidable.

Entradas Tomorrowland Winter 2026
Las entradas para este evento aún no se encuentran disponibles. Para hacerte con una de ellas tan solo debes de visitar el siguiente enlace.
