Mad Cool Festival 2026 celebra su décimo aniversario con un cartel histórico encabezado por Foo Fighters, Florence + The Machine, Lorde y Nick Cave
El verano madrileño volverá a brillar con fuerza en 2026. Mad Cool Festival celebra su décimo aniversario del 8 al 11 de julio en el recinto Iberdrola Music de Villaverde, Madrid. Una edición especial que reunirá a más de 70 artistas de primer nivel y que promete ser la más ambiciosa hasta la fecha. Con nombres como Foo Fighters, Florence + The Machine, Lorde, Nick Cave & The Bad Seeds, Pulp, Twenty One Pilots o Moby, el festival reafirma su estatus como uno de los grandes referentes del circuito internacional.
Un arranque por todo lo alto
El miércoles 8 de julio, Mad Cool abrirá su décimo aniversario con una jornada que ya apunta a ser legendaria. Foo Fighters regresan a Madrid dentro de su gira mundial Take Over Tour, en la que será su única fecha en España. La banda liderada por Dave Grohl ofrecerá un concierto repleto de clásicos como Everlong o The Pretender, combinados con los temas de su último álbum.
Junto a ellos, Moby será otra de las grandes sorpresas del día. El icónico productor y DJ neoyorquino, autor de himnos como Porcelain, vuelve a los escenarios madrileños tras años de ausencia, prometiendo un show emotivo y cargado de energía. También se suman Wolf Alice, presentando su aclamado álbum The Clearing, y The War On Drugs, con su inconfundible sonido atmosférico y envolvente.
La jornada se completará con nombres que aportan frescura y diversidad, The Last Dinner Party, una de las bandas revelación del momento; The Warning, Jenny Beth, Palaye Royale, Dogstar o Hot Milk, entre otros.
El poder femenino brilla el jueves
El jueves 9 de julio llegará con una combinación de elegancia, emoción y fuerza escénica. Florence + The Machine regresa a Madrid para presentar Everybody Scream, su nuevo álbum, en un espectáculo que promete ser una experiencia sensorial completa. Lorde, por su parte, debutará en el festival con su cuarto disco Virgin, desplegando su característico synth-pop y una puesta en escena cargada de magnetismo.
Esa jornada también destacará por el debut de Jennie, integrante de BLACKPINK, quien presentará su proyecto en solitario en un show que mezclará R&B, hip-hop y K-pop. La acompañarán artistas como Teddy Swims, Zara Larsson, Charlie Puth, Renée Rapp y el dúo francés The Blaze, encargado de encender el escenario con su potente set electrónico. Además, nuevas promesas como CMAT, Sadie Jean o Zimmer90 sumarán variedad y frescura a la jornada.
El viernes: energía, guitarras y emoción
El 10 de julio será el turno de Twenty One Pilots, que aterrizan en Madrid con su directo más potente hasta la fecha. La banda estadounidense ofrecerá una mezcla explosiva de pop, rock y hip-hop, en uno de los conciertos más esperados del festival.
Ese mismo día, Kings of Leon cumplirán su promesa de volver a Mad Cool, haciendo vibrar al público con himnos como Sex on Fire y Use Somebody. Los míticos Pixies celebrarán sus 40 años sobre los escenarios repasando sus clásicos, mientras Halsey ofrecerá un espectáculo visual y reivindicativo que combina arte, fuerza y mensaje.
El viernes también contará con A Perfect Circle, Sigrid, Interpol, Holly Humberstone y Midnight Generation, además de artistas emergentes como Cliffords, Karen Dio o Usted Señalemelo.
Un cierre de lujo para una década de historia
El sábado 11 de julio pondrá el broche final con una jornada que reunirá a algunos de los nombres más influyentes del rock contemporáneo. Nick Cave & The Bad Seeds encabezarán la noche con su intensidad emocional y su conexión única con el público. Pulp, liderados por Jarvis Cocker, volverán a Madrid con su último trabajo More, ofreciendo un espectáculo nostálgico y lleno de energía britpopera.
David Byrne, leyenda viva y fundador de Talking Heads, promete una actuación multidisciplinar que fusionará música, teatro y danza, mientras The Black Crowes cerrarán el festival con su potente rock sureño. La jornada final también incluirá a Kasabian, Jalen Ngonda, The Vaccines y Matt Berninger, además de nuevas promesas como The Reytons y Persia Holder.
Más allá del cartel: experiencia, arte y comunidad
La música electrónica volverá a tener su protagonismo del 9 al 11 de julio, con artistas de renombre como Richie Hawtin, Boys Noize, Polo & Pan, Nina Kraviz o Palms Trax. Además, el festival continuará apostando por el talento nacional con propuestas como La Paloma, Hoonine, Aerea o Young Prado, junto a los ganadores de Mad Cool Talent y Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou.
Mad Cool 2026 promete ser una edición más cercana, exclusiva y centrada en la experiencia del público. Con una producción impecable, accesibilidad reforzada y una propuesta artística diversa, el festival consolida su papel como epicentro cultural europeo y motor de desarrollo turístico y social.
El festival Mad Cool 2026 ya calienta motores con la apertura de su preventa. Desde el 17 de noviembre a las 10 de la mañana y hasta el 20 de noviembre a las 9:59, los clientes Santander y los socios de Mad Cool podrán acceder a abonos y entradas de día con precios especiales a través de www.madcooltickets.com. Los clientes Santander disfrutarán además de acceso “fast track” durante el evento.
Los precios en preventa van desde 225 euros para el abono general y 380 euros para el abono VIP, mientras que las entradas de día oscilan entre 85 y 130 euros. A partir del 20 de noviembre a las 10 de la mañana comenzará la venta general, con precios que subirán a 240 y 425 euros para los abonos general y VIP, respectivamente. Las entradas de día costarán entre 95 y 160 euros.

Entradas Mad Cool Festival 2026
Las entradas de este festival aún no se encuentra disponibles. Para hacerte con una de ellas, tan solo debes de visitar el siguiente enlace.
