Black Coffee encenderá la nueva temporada electrónica en Madrid el próximo 26 de septiembre
Madrid sigue consolidando su posición como capital europea de la música electrónica y del ocio nocturno. La ciudad que nunca duerme se prepara para acoger una de las citas más esperadas del calendario clubber: el regreso de Black Coffee, uno de los artistas más influyentes del panorama internacional, con un evento de máxima categoría que tendrá lugar el 26 de septiembre en un espacio tan inusual como sorprendente, la Universidad Autónoma de Madrid.
El anuncio del show ha generado un entusiasmo palpable entre los amantes de la electrónica en la capital, y no es para menos. Tras arrasar en Valencia hace apenas unas semanas, donde más de 12.000 personas vibraron con una producción impecable de la mano de High Screen y un line-up de lujo, donde le acompañaron artistas de la talla de Pablo Fierro y Bedouin, entre otros.
El cabeza de cartel no necesita presentación. Black Coffee es, sin duda, junto a Keinemusik, el mayor exponente del afro-house a nivel global. Desde Sudáfrica hasta Ibiza –donde este verano ha revalidado el éxito de su residencia en Hï Ibiza. Su nombre es garantía de calidad musical, personalidad y una habilidad poco frecuente para conectar con todo tipo de públicos.
Black Coffee estará acompañado por artistas que conciben la música como una experiencia única, aportando variedad y personalidad a cada propuesta. DJ Tennis, fundador del sello Life and Death, es reconocido por sus atmósferas electrónicas y ha actuado en importantes festivales. Parallelle, dúo holandés de hermanos, fusiona electrónica con instrumentos y sonidos recogidos en viajes, creando música emocional y diversa. Lola Bozzano, pianista y DJ madrileña, deslumbra con un show híbrido donde combina piano, voz y beats para envolver al público en un clima místico. DJ Bee es un referente del house en España, caracterizado por su elegante sonido soulful. Finalmente, 2 Nomads, dúo colombiano desde Miami, mezcla afro-house y ritmos globales con energía y originalidad.
El escenario escogido añade un plus de novedad y sofisticación. El campus de la Universidad Autónoma de Madrid, conocido hasta ahora por su faceta académica, se transforma en un inesperado enclave para grandes eventos al aire libre. Un aliciente añadido que permitirá a los asistentes disfrutar de la música de Black Coffee y de un line-up que está por desvelar, en un entorno único, rodeado de naturaleza y con todas las comodidades propias de las mejores producciones europeas.
La preventa de entradas ha arrancado con fuerza en la web oficial y todo apunta a un sold out inminente. No es casualidad: este tipo de experiencias exclusivas en Madrid son cada vez más deseadas y menos frecuentes, y la presencia de Black Coffee es el mejor aval para asegurarse una noche mágica.
El 26 de septiembre, Madrid volverá a ser el escenario donde la música electrónica demuestra por qué atraviesa uno de sus mejores momentos. Y Black Coffee, una vez más, será el protagonista.