TIM

OPINIÓN

Impersonal, irrespetuoso y parcheado, TIM no es el mejor álbum de Avicii

AVICII-TIM

El álbum póstumo de Avicii, TIM, finalmente ha visto la luz y es hora de comentar el resultado final

No podíamos negar que uno de los grandes miedos que teníamos del fallecimiento de Avicii era que toda su música todavía por publicar se quedara sin ver la luz. Después de un exitoso primer EP, el tercer álbum del joven productor apuntaba maneras. La confirmación del lanzamiento fue todo un alivio para los grandes seguidores del artista. Sin embargo, se presentaban nuevas dudas. ¿Estaría el lucro por encima del carácter honorífico? ¿Cuánto había dejado producido Tim?

Parecía que el diseño del proyecto, con los «The Story Behind…» iba a ser lo más sincero y abierto posible. Pero después de escuchar los doce temas que han compuesto el álbum, mis dudas no se han disipado. Viendo cuentas de fans que publican vídeos con drops distintos a los que finalmente se han utilizado o selecciones de temas un tanto cuestionables, me duele ver que finalmente no se ha respetado la intencionalidad del artista. En el mismo «The Story Behind Heaven» se dice que el deseo de Avicii era que fuera el último tema del álbum (Heaven), ¿entonces por qué está el segundo? Igualmente, Nicky Romero ha estado un año diciendo que había colaborado en la pieza, pero ni rastro de su nombre en los créditos.

Avicii había dejado preparada una obra conceptual, un trabajo que contaba una historia. Por el contrario, los responsables del trabajo simplemente han reunido los temas más «aptos» para ver la luz. Si que es cierto que algunos temas tienen la profundidad característica de los pensamientos del artista. Peace Of Mind es un grito a la tranquilidad que, en palabras de Vargas y Lagola, suena ridículamente duro escuchándolo a día de hoy. Excuse Me Mr Sir alude incuestionablemente a su antiguo mánager, que forzó su situación personal hasta el límite.

Sin embargo, otros temas carecen de ese mensaje y parecen bastante triviales. Sobre todo, cuentan una producción ciertamente pobre. Avicii era un genio, eso no quiere decir que fuera infalible, pero si que creo en la complejidad de sus obras. Obras como Ain’t A Thing suenan parcheadas, simplificadas para ser sacadas al mercado. Otras, como la innecesaria versión de Heart Upon My Sleeve simplemente no termina de encajarme, aunque expresa una potencia y rabia acumulada, un sentimiento oscuro que termina de estallar. Avicii mostraba su trabajo en el estudio, pequeños detalles, pero suficientes para saber que se encaminaba a otras cosas. A cosas como Tough Love o la ya mencionada Peace of Mind. Tim es proyecto menos personal que he escuchado en la carrera del artista.

Evidentemente Heaven suena genial, después de 4000 versiones difícil era fastidiarla. Por otro lado, nos encontramos con Fades Away, un tema en el que se revive la delicadeza característica de Tim. Junto a la bella voz de Noonie Bao (quien ya había colaborado en I Could Be The One), un tema en el que revivimos la delicadeza que caracterizaba a Tim, junto a la vocal preciosa de Nooie Bao, un resultado que de cierta manera engrandece a Avicii, llevando a ese nivel de que se nos quede marcado en la cabeza

Sin embargo, el resultado final tiene un sabor agridulce y… de pobreza técnica. Esta pobreza se remarca en función de quien colabora en la pieza. Mientras que Vargas y Lagola, fieles compañeros del artista durante toda su carrera, firman probablemente los mejores temas del álbum, las dos producciones de Bonn, un cantante autotuneado y poco representativo de los intereses del sueco en cuanto a vocalistas se refiere, son simplemente de lo peor que he escuchado de Avicii en mi vida. Resulta desagradable pensar que Tim había dejado producido el 90% de estos temas. En muchas de las otras parece que estábamos ante un artista falto de ganas. Como no era el caso, parece que simplemente estamos ante una post-producción bastante mediocre.

No me gusta hablar así de una obra del que es uno de los maestros de la producción de la década. Sin embargo, una escucha honesta es lo más justo que podía hacer con Tim. Una obra llena de condicionantes, trabas y un contexto muy complejo. Un proyecto que se llevaba forjando desde 2016 y que se ha simplificado para ver el mercado. Evidentemente hay grandes canciones en el álbum, pero no es con lo que me quedo esta vez. Por supuesto que Avicii tiene grandes muestras de su calidad en este álbum, pero se ven menospreciadas. Probablemente estas ideas estén a contracorriente de la postura general sobre el álbum. Sin embargo, alguien tenía que decirlo: Tim es un álbum impersonal, parcheado y con una pésima dirección, Tim no es el mejor álbum de la carrera de Avicii, probablemente y muy a mi pesar, todo lo contrario.

LANZAMIENTOSMÚSICA

Tough Love es el segundo tema póstumo de Avicii

54fe3600a2b14368da1fa16881d7ecde

Agnes y el dúo Vargas & Lagola ponen voz a un track cargado de influencias indias.

Hace ya más de un año desde que la muerte de Avicii pilló al mundo por sorpresa. Sin embargo, todavía nos queda parte de su legado por escuchar. Hace unos meses salía a la luz el primer tema póstumo de Avicii, S.O.S. y justo ayer, lo hacía Tough Love. Además ambos temas formarán parte del álbum póstumo de Avicii que saldrá al mercado en Junio.

Tough Love recuerda mucho al estilo de Avicii al que estamos acostumbrados. Las composiciones melódicas del sueco combinan a la perfección con los sonidos indios, creando una atmósfera mágica. La vocal combina a la perfección con la melodía, haciendo un genial trabajo de contrastes y llevándose la atención solo en los momentos necesarios. Agnes y Vargas & Lagola son los encargados de dicha vocal, que acentúan aún más el contraste con sus voces masculinas y femeninas.

Avicii dejó tras su muerte un albúm casi terminado. Tras mucha refelxión, la familia de Avicii decidió publicar el álbum de forma póstuma. Para ello, las personas que colaboraban con Avicii en su proceso de producción terminaran de producirlo. Sin embargo, se mantendrán fieles al estilo y filosofía de Avicii para que se acerque lo más posible al resultado final que Avicii hubiera querido. No será hasta el mes de Junio cuando podamos disfrutar del álbum al completo. Por ahora, puedes esuchar Tough Love a continuación:

MÚSICANOTICIAS

Confirmado: el álbum póstumo de Avicii saldrá en junio

AviciiAvicii

La familia de Avicii y Universal Music se han puesto de acuerdo para lanzar el álbum póstumo el 6 de junio, bajo el nombre de «TIM»

Tras casi un año después de que Avicii nos dejase, hoy al fin tenemos la gran noticia. La música que dejó sin terminar saldrá a la luz en unos meses. Productores, cantantes y compositores que colaboraron con Avicii utilizaron mensajes, notas de voz y correos que quedaron de Tim para dejar a punto estos temas. En un vídeo subido a Youtube, relatan que intentaron aproximarse todo lo posible al estilo del sueco. «No estamos intentando crear los mejores éxitos, estamos tratando de ser lo más cercanos posible a lo que Tim hubiera querido«.

La familia ha decidido titular el álbum «TIM». Y será una selección de 16 canciones entre las que estará «Heaven», la colaboración de Avicii junto a Chris Martin. Además, el primer tema del álbum se llamará «SOS», y será lanzado el próximo miércoles 10 de abril.

El equipo de Universal también declaró que todos los beneficios del álbum irán destinados a la Fundación Tim Bergling.

Aunque aun no hayamos superado el fallecimiento de Avicii, esta noticia es sin duda muy emocionante. Esperaremos con impaciencia el tema «SOS» la semana que viene junto con el álbum completo en junio.

Aquí os dejamos el vídeo donde cuentan la historia tras el álbum «Tim».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies