SC6000M

TECNOLOGÍA

Review: Denon DJ SC6000 Prime y SC6000M Prime

IMG_5320

Analizamos a fondo los Denon DJ SC6000 Prime y SC6000M

Recientemente tuvimos el placer de poder probar los Denon DJ SC6000 Prime y su versión motorizada SC6000M. En esta cabina Prime de Denon, también tuvimos una unidad de LC6000, el último controlador de la marca que da soporte a controladoras y a los reproductores anteriormente mencionados. Como no podía ser de otra forma, completar el set-up, contamos con un mixer X1850.

En este artículo nos centraremos en analizar y comparar los Denon DJ SC6000 Prime y SC6000M.

Para leer la review del LC6000 pulsa aquí.

Para leer la review del mixer X1850 pulsa aquí.

Unboxing

Al abrir la voluminosa caja de este equipo nos encontramos que viene muy bien equipado, nos trae su correspondiente cable de alimentación bloqueable, un cable de red RJ-45, un cable USB 3.0 y dos pares de RCA para poder aprovechar el dual layer. Estos son de una calidad bastante buena, lo cual es un punto positivo ya que otros fabricantes el cable que incluyen en sus equipos de miles de euros es de una calidad pésima. También viene acompañado de su correspondiente manual y guía de usuario, pegatinas de Denon DJ y Engine, un paño para limpiar el equipo y una invitación para usar Tidal por tiempo limitado.

En el caso del SC6000M el plato viene desmontado por separado, pero no supone ninguna dificultad montarlo y se tarda apenas unos segundos.

Primeras impresiones

Salta a la vista de este Denon DJ SC6000 y SC6000M Su gran tamaño, sobre todo por la pantalla. Esta es de 10 pulgadas, más adelante hablaremos en profundidad de ella, pero adelantamos que cuando la encendemos por primera vez nos da muy buenas sensaciones en cuanto a nitidez y calidad.

Software

Este equipo corre en el software Engine OS. En este podremos analizar nuestra música y prepararla. También si le introducimos una memoria analizada por otro software lo reconocerá y leerá los hotcues de sus canciones. No mostrará la onda pero la podrá analizar y lo hará de forma muy rápida.

No nos extenderemos mucho en este apartado ya que lo explicamos con más detalle en la review de la Denon Prime 4. Pero cabe recalcar que tras la última actualización de Engine ya podemos disfrutar de los servicios de música en la nube como Beatsource Link o Dropbox. Estos se unen a Beatport link, Souncloud o Tidal, servicios de musica en streaming que ya podíamos disfrutar. Para hacer uso de estas opciones necesitamos una cuenta de pago.

Para el acceso a los servicios en streaming, podremos hacerlo mediante el Wifi que lleva incorporado de forma muy rápida y cómoda.

Hardware

Conexiones

En la parte delantera encontramos una ranura USB y otra para tarjeta SD. Si nos movemos a la parte trasera, dispondremos de dos puertos USB adicionales. En el mismo lugar, tendremos seis puertos RCA, para conectar los dos canales que nos ofrece cada reproductor. Podremos hacerlo de forma digital o en línea. También encontraremos un puerto USB B 3.0 para conectar el reproductor al ordenador. Como no podía ser de otra forma, también en esta ubicación encontramos el puerto para conectar el cable de alimentación bloqueable. También tenemos la posibilidad de instalar un disco duro en su interior para almacenar nuestra música en su interior.

Jog

El jog del SC6000 Prime se siente ligero, es regulable en dureza. Tiene una latencia muy baja, y aporta una muy buena precisión si nos gusta realizar scratch. Su tamaño es de 8.5 pulgadas y cuenta con una pantalla en el centro en la que podremos ver la carátula de la canción que está sonando, o bien nuestro logo. Además, se nos mostrará la duración de los loops que activemos.

En la versión motorizada el jog se siente bastante más pesado, como es lógico, debido a todo el mecanismo que lleva en su interior. Sorprende su precisión, su latencia es igual o incluso inferior a la del SC6000 sin motor.

Podemos desactivar la acción del motor y emplear el plato de esta forma, aunque obviamente pierde su gracia y no se siente tan bien como una la versión sin motorizar.

Pads

Cuenta con 8 pads multifunción, entre las cuales se encuentran Hot Cue, Loop, Roll y Slicer. Estos tienen un tacto como el de un pad clásico, aunque tienen un ligero clic. Funcionan de una forma muy rápida con una latencia mínima, prácticamente imperceptible.

Loops

Además de poder realizar los loops y guardarlos mediante los pads, podemos emplear la botonera y el knob situados sobre el jog para realizarlos de forma manual. Una vez tengamos el loop activo podremos dividirlo o multiplicarlo por dos girando esta rueda, o acortarlo manualmente pulsando nuevamente en “in” u “out”. Para salir del bucle, presionaremos este knob.

Botoneras

Estos Denon DJ SC6000 siguen la misma línea que otros equipos de la marca que hemos probado anteriormente. Todos los botones tienen buena respuesta, aunque son bastante duros en comparación con otros fabricantes. Destaca como siempre el generoso tamaño de Play y Cue.

Justo encima del cue y el play encontramos los botones de navegación. Tienen un buen tacto y destaca su tamaño, una vez más muy cómodo.

Los primeros nos sirven para avanzar o retroceder en la canción los tiempos que tengamos seleccionados en la canción (beat jump). Para seleccionar estos tiempos, lo haremos mediante la ruleta del loop y nos aparecerá el numero en la parte superior derecha de la información de cada canción.

La segunda pareja de botones sirve para cargar el siguiente track o el anterior de nuestra lista de reproducción.

Dual Layer

Una de las características que hacen diferente a este Denon DJ SC6000 Prime y SC6000M respecto a otros reproductores es la posibilidad de controlar dos canales con cada reproductor. Esto es genial sobre todo para aquellos que tengan un presupuesto reducido, ya que además de ser unos reproductores bastante más económicos que otros del mercado, ofrecen una cabina más completa con menos hardware.

También nos puede ser beneficioso si contamos con un espacio reducido en nuestro home studio pero no queremos quedarnos en una cabina de dos canales.

Para usar el dual layer simplemente deberemos conectar otra pareja de RCA del reproductor al mixer, o bien hacerlo con uno solo de forma digital. Cuando empleemos esta función, en la pantalla podremos ver las dos ondas correspondientes a las dos canciones de este reproductor.

Con el reciente lanzamiento del Denon DJ LC6000, podremos controlar esta capa secundaria sin necesidad de prescindir del control sobre la principal. Te contamos toda la información en esta review.

Pantalla

Gracias al generoso tamaño de la pantalla de 10 pulgadas, veremos toda la información sin problemas. Incluso cuando tengamos la vista de Dual Layer. Cuando queramos buscar por nombre una canción, nos aparecerá un teclado en pantalla en el cual es extremadamente sencillo escribir, sobre todo en condiciones en las que nos pudiera costar ver la pantalla por culpa de la iluminación.

Hablando de la búsqueda en los aparatos de Denon DJ, queremos destacar que la navegación nos parece excelente y una de las más optimizadas del mercado. Además tenemos la posibilidad de controlarlo con una botonera física o mediante el táctil de la pantalla como si de una tablet se tratase.

Impresiones finales

Definitivamente estos equipos Denon DJ SC6000 Prime y SC6000M Prime son unos productos premium. Trabajaremos con una comodidad increíble en ellos y gracias a su menú y a su gran pantalla, gozaremos de un workflow prácticamente inmejorable.

Destacamos, como no podía ser de otra manera la funcionalidad Dual Layer, ya que es una novedad que no todos los fabricantes ofrecen y es por ello que hace diferente a este equipo. Además cabe recalcar la forma tan optimizada en la que se ha implementado, pudiendo ver en todo momento ambas ondas de las canciones que estamos reproduciendo para no perder detalle de la información de estas ni un solo segundo.

El precio tan competitivo y las grandes prestaciones de los equipos de Denon DJ, hace que no solo los DJs más profesionales opten por esta marca, sino que también lo pone muy fácil para tener una cabina de primer nivel también en casa o incluso en los clubs más modestos.

NOTICIASTECNOLOGÍA

Denon DJ presenta la gama SC6000

maxresdefault

Denon Dj nos trae los nuevos SC6000 Prime y el SC6000M Prime, además del X1850 Prime

Estando Denon Dj a la cabeza del mercado, en lo que se trata de tecnología para djs, contando en su catálogo con los reproductores más avanzados del mercado, un mixer que nada tiene que envidiar a los de la competencia y el mejor all-in-one construido hasta la fecha. Sin esperarlo (aunque algún rumor nos había llegado 😏…), presenta una actualización de su buque insignia. Dos nuevos reproductores el SC6000 Prime y el SC6000M Prime. Para completar el set, renueva también su mixer, presentando el X1850 Prime. Con este upgrade de sus productos más enfocados al sector profesional ¿Reafirmará su título de tumba-gigantes que obtuvo el pasado año?

A continuación, vamos a exponer las principales diferencias o mejoras con el modelo anterior, ya que sus características son de sobra conocidas:

SC6000 y SC6000M

Mejora del ya conocido SC5000 Prime (y SC5000M), estos dos nuevos reproductores cuentan con las siguientes características:

  • Una mayor pantalla táctil HD, pasando de la de su antecesor de 7″ a una de 10.1″.
  • Un jog de mayor tamaño, pasando a ser de 8,5″. Siendo el del SC5000 de 8″.
  • Un diseño más oscuro tanto en sus botones como borde del jog. Consiguiendo un toque más elegante.
  • Botonera de goma sensitiva (Lo que conocemos como Pads, pero no indica si lo son) con mejor aspecto que en el modelo anterior.
  • Posibilidad de poner un SSD en su parte inferior mediante un soporte de 2.5″ SATA. Al igual que en la Prime4, para almacenar música.
  • Un conector IEC de bloqueo para el cable de alimentación y así evitar que se suelte de un tirón.
  • Pre-escucha del track en la vista de navegación, para así poderlo escuchar antes de cargarlo en el Deck (En la última actualización del SC5000 también se le incorporó esta característica).
  • Soporte para gestores de música online como Beatport, Beatsource, Soundcloud y TIDAL. Mediante WiFi o Ethernet, al igual que la Prime4 en su última actualización.

 

En el caso del SC6000M, cuenta con algunas mejoras especificas aparte de las anteriores:

  • Plato motorizado de 8,5″ con ajuste de par.
  • Nuevo diseño del vinilo que incorpora el jog, permitiendo ahora cambiarlo de forma más sencilla.
  • Control de encendido/apagado del giro del motor.

A parte de todo esto, mantiene todas las características de su antecesor: Doble capa de reproductor para poder controlar dos tracks con un reproductor, reproducción de formatos sin compresión como FLAC, certificación para Serato Dj Pro, conexión para control de iluminación de StagelinQ, etc.

 

X1850

Aunque no cuenta con tantas mejoras a simple vista como los reproductores, Denon Dj a tratado de darle un lavado de cara al X1800 presentando este nuevo X1850 Prime. A continuación, exponemos las mejoras que presenta este mixer:

  • Añade una nueva opción de cuantificación en la unidad de efectos que incorpora el mixer, los conocidos como beat-synced FX. Con esto consigue sincronizar el efecto que se aplique al beatgrids del track que está sonando.
  • Al igual que los reproductores, presenta el nuevo cable de alimentación con el conector IEC de bloqueo.
  • Para no desentonar en el conjunto, presenta un diseño completamente negro.

En cuanto a su lanzamiento, todos estarán disponibles a próximamente a un precio de $1,499 para el SC6000 Y $1,699 para el SC6000M.  El mixer X1850 tendrá un precio más reducido que será de $1,099.

 

Conclusión

Bajo nuestra más humilde opinión, dado las mejoras que presentan… quizás no era el momento de actualizar la gama Prime. Es cierto que el lanzamiento del cdj 2000 Nexus3 asoma a la vuelta de la esquina (Principios de Marzo seguramente) y se comprende que en Denon Dj quieran estar preparados para combatirlo. Puede ser, que dado que una de las características principales del nuevo modelo de la competencia es el WiFi, y el modelo SC5000 no cuenta con ello, quieran adelantarse a su lanzamiento para evitar que sea una novedad.

Sea cual sea el motivo, el lavado de cara apostando por el negro le da un toque más elegante a todo el setup. Algo que le hacia falta al modelo anterior. Las mejoras son acertadas en todos los casos. Incluso en la pantalla de 10″ (que más de uno pensará que con la de 7″ es suficiente, y puede ser), aunque muy grande para ver la señal de onda, es maravillosa para buscar tracks en nuestra biblioteca. Por todo ello opino que Denon Dj va en el buen camino para hacerse un hueco de nuevo en el mercado como estándar. ¿Vosotros que opinais?

Para más información SC6000X1850.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies