SC6000

TECNOLOGÍA

Denon DJ presenta Engine 2.0 con grandes novedades

EDJ2.0_1920x1080_SP

InMusic lanza una nueva actualización del gestor de librería musical de la familia Prime, Engine 2.0

Ya hace entorno a cuatro años que Denon Dj presentaba la punta del iceberg de la gama Prime, apostando por su regreso a las cabinas de forma profesional. Muchos eran los escépticos en ese momento. Tras el fracaso de dispositivos como el MCX8000, legado de la antigua Denon Dj (Cuando no pertenecía a InMusic), era comprensible en parte. A InMusic le tocaba demostrar que habían vuelto para quedarse, haciendo las cosas bien echas y ofreciendo un producto nuevo e innovador.

Ahora se presenta la nueva versión de Engine DJ 2.0, gestor musical para desktop y Engine OS 2.0, sistema operativo de los productos Prime. Este update viene con grandes novedades como la compatibilidad con Ableton Link, integración con Engine Lighting de SoundSwitch, nueva base de datos reprogramada por completo para mejorar su fluidez, nuevas playlist, etc. 

A continuación, enumeramos las novedades del Engine 2.0:

Engine Lighting by SoundSwitch: Permitiendo realizar el control de iluminación desde el mismo dispositivo, de manera integrada. Esto lo realiza tanto por DMX con SoundSwitch, como con los dispositivos de iluminación inteligente Philips Hue.
Compatibilidad con Ableton Link: Este se podrá realizar tanto por Wi-Fi como por cable. Siendo los productos de la gama Prime los primeros en poseer dicha característica, Ableton Link mediante Wi-Fi.
Nuevas Playlists
Nueva base de datos: Totalmente reescrita para mejorar el flujo de trabajo.
• Nuevo menú de control: Mucho más visual y sobrio.
• Canal con Playlist con Crossfade: Se permite asignar un deck como reproductor de playlist, proporcionando una reproducción continua con crossfading automático. Ajustable en el menú de configuración. Característica solo disponible en las all-in-one, Prime 2, 4 y GO.
• Reloj integrado.
• Botón de tamaño de lista de tracks: Permitiendo expandir los tracks mostrados en las playlists.
• Mejoras en los servicios de streaming: Mejora en todos sus aspectos, desde Preview, Preparación, Historial y la nueva función Playlist Deck.

En cuanto a las novedades del nuevo software Engine DJ 2.0 :

• Nuevas Playlists: Algo que ocurría con la anterior versión era que al conectar un dispositivo externo, donde almacenábamos nuestra librería, en Engine Dj aparecía de forma duplicada. Esto finalmente desaparece con esta nueva versión.

• Nueva base de datos.
Interface de usuario actualizada: Más intuitiva, mejora el workflow a la hora de trabajar con el software, ¿y porque no? más elegante.
Actualización en historial de reproducción: Los historiales que antes quedaban almacenados en el dispositivo que usábamos para mezclar, ahora se transferirán automáticamente a Engine DJ. Estas se pueden acceder de forma rápida pulsando en el icono del reloj. Las listas del historial también incluyen la hora de inicio de cuando se reprodujo la pista en un dispositivo Engine OS y pueden importarse fácilmente como listas de reproducción.

Exportación de datos SoundSwitch: Por ello si tienes algún track al que tengas asignado un espectáculo de luz ahora también podrás exportarlo desde este software. Para diferenciar estos tracks del resto hay una columna dentro de la librería. Los tracks que estén marcados serán los que cuenten con el script de programado.
• Compatibilidad con Apple M1.
Actualización de librerías de terceros: Estas se podrán importar de forma sencilla. El orden de reproducción de los crate/playlist, así como el color de las pistas/bucles, se conservan ahora en la importación.
• Actualización en la importación desde Rekordbox: Los usuarios tienen ahora la opción de importar Memory Cues/Loops o HotCues/Loops al importar pistas de rekordbox a Engine DJ.
• Importación de carpetas mediante “arrastrar y soltar”: Al arrastrar una carpeta con subcarpetas a Engine Dj, se creará un nuevo árbol de listas de reproducción que reflejará la estructura de la carpeta y su contenido.

Tanto la actualización de Engine DJ 2.0 para PC o Mac como Engine DJ 2.0 OS esta ya disponible desde la web de Denon Dj.

TECNOLOGÍA

Nuevo Denon LC6000 Prime

LC6000_WB_SP

Denon LC6000 Prime, un nuevo concepto de controlador

Recientemente ha sido presentado el Denon LC6000 Prime, un nuevo controlador con un concepto revolucionario. Su apariencia a primera vista es la misma que la de un SC6000 sin pantalla, y es que no dista mucho a este otro producto.

El Denon LC6000 Prime es un controlador que funcionará de forma conjunta con nuestros reproductores SC5000 y SC6000. Asimismo podrá ser utilizado con un ordenador mediante Engine OS, Virtual DJ, Serato DJ Pro y djayPRO.

Para quien no lo supiese, en los SC5000 y 6000 tenemos la opción de «dual layer«, con la cual podíamos lanzar dos canciones desde el mismo reproductor. Mediante este LC6000 podremos tener acceso a ese segundo canal sin necesidad de prescindir del control sobre el primero.

Es una pena que no pueda funcionar de forma autónoma con la Denon Prime 4 ya que podría ser una increíble manera de tener un set-up de cuatro canales autónomos a un precio irrisorio. Si queremos emplear los LC6000 Prime con nuestra Prime 4 deberemos hacer uso de un ordenador.

Cuenta con 8 pads para sus funciones de hot cue, roll y slicer, un jog de 8’5 pulgadas con ajuste de tensión y pantalla a color central. Control de loops, pitch, play/pause, cue y botonera para navegar por la biblioteca así como una zona táctil para avanzar por la canción. Se conecta mediante USB Plug and Play.

Su precio de venta es de 700€, lo cual nos parece muy acertado ya que es un dispositivo complementario a nuestro set-up principal y no tendría sentido que costase más o igualase el precio de los reproductores. Parece una muy buena opción para complementar nuestro equipo por un muy bajo coste.

NOTICIASTECNOLOGÍA

Denon DJ presenta la gama SC6000

maxresdefault

Denon Dj nos trae los nuevos SC6000 Prime y el SC6000M Prime, además del X1850 Prime

Estando Denon Dj a la cabeza del mercado, en lo que se trata de tecnología para djs, contando en su catálogo con los reproductores más avanzados del mercado, un mixer que nada tiene que envidiar a los de la competencia y el mejor all-in-one construido hasta la fecha. Sin esperarlo (aunque algún rumor nos había llegado 😏…), presenta una actualización de su buque insignia. Dos nuevos reproductores el SC6000 Prime y el SC6000M Prime. Para completar el set, renueva también su mixer, presentando el X1850 Prime. Con este upgrade de sus productos más enfocados al sector profesional ¿Reafirmará su título de tumba-gigantes que obtuvo el pasado año?

A continuación, vamos a exponer las principales diferencias o mejoras con el modelo anterior, ya que sus características son de sobra conocidas:

SC6000 y SC6000M

Mejora del ya conocido SC5000 Prime (y SC5000M), estos dos nuevos reproductores cuentan con las siguientes características:

  • Una mayor pantalla táctil HD, pasando de la de su antecesor de 7″ a una de 10.1″.
  • Un jog de mayor tamaño, pasando a ser de 8,5″. Siendo el del SC5000 de 8″.
  • Un diseño más oscuro tanto en sus botones como borde del jog. Consiguiendo un toque más elegante.
  • Botonera de goma sensitiva (Lo que conocemos como Pads, pero no indica si lo son) con mejor aspecto que en el modelo anterior.
  • Posibilidad de poner un SSD en su parte inferior mediante un soporte de 2.5″ SATA. Al igual que en la Prime4, para almacenar música.
  • Un conector IEC de bloqueo para el cable de alimentación y así evitar que se suelte de un tirón.
  • Pre-escucha del track en la vista de navegación, para así poderlo escuchar antes de cargarlo en el Deck (En la última actualización del SC5000 también se le incorporó esta característica).
  • Soporte para gestores de música online como Beatport, Beatsource, Soundcloud y TIDAL. Mediante WiFi o Ethernet, al igual que la Prime4 en su última actualización.

 

En el caso del SC6000M, cuenta con algunas mejoras especificas aparte de las anteriores:

  • Plato motorizado de 8,5″ con ajuste de par.
  • Nuevo diseño del vinilo que incorpora el jog, permitiendo ahora cambiarlo de forma más sencilla.
  • Control de encendido/apagado del giro del motor.

A parte de todo esto, mantiene todas las características de su antecesor: Doble capa de reproductor para poder controlar dos tracks con un reproductor, reproducción de formatos sin compresión como FLAC, certificación para Serato Dj Pro, conexión para control de iluminación de StagelinQ, etc.

 

X1850

Aunque no cuenta con tantas mejoras a simple vista como los reproductores, Denon Dj a tratado de darle un lavado de cara al X1800 presentando este nuevo X1850 Prime. A continuación, exponemos las mejoras que presenta este mixer:

  • Añade una nueva opción de cuantificación en la unidad de efectos que incorpora el mixer, los conocidos como beat-synced FX. Con esto consigue sincronizar el efecto que se aplique al beatgrids del track que está sonando.
  • Al igual que los reproductores, presenta el nuevo cable de alimentación con el conector IEC de bloqueo.
  • Para no desentonar en el conjunto, presenta un diseño completamente negro.

En cuanto a su lanzamiento, todos estarán disponibles a próximamente a un precio de $1,499 para el SC6000 Y $1,699 para el SC6000M.  El mixer X1850 tendrá un precio más reducido que será de $1,099.

 

Conclusión

Bajo nuestra más humilde opinión, dado las mejoras que presentan… quizás no era el momento de actualizar la gama Prime. Es cierto que el lanzamiento del cdj 2000 Nexus3 asoma a la vuelta de la esquina (Principios de Marzo seguramente) y se comprende que en Denon Dj quieran estar preparados para combatirlo. Puede ser, que dado que una de las características principales del nuevo modelo de la competencia es el WiFi, y el modelo SC5000 no cuenta con ello, quieran adelantarse a su lanzamiento para evitar que sea una novedad.

Sea cual sea el motivo, el lavado de cara apostando por el negro le da un toque más elegante a todo el setup. Algo que le hacia falta al modelo anterior. Las mejoras son acertadas en todos los casos. Incluso en la pantalla de 10″ (que más de uno pensará que con la de 7″ es suficiente, y puede ser), aunque muy grande para ver la señal de onda, es maravillosa para buscar tracks en nuestra biblioteca. Por todo ello opino que Denon Dj va en el buen camino para hacerse un hueco de nuevo en el mercado como estándar. ¿Vosotros que opinais?

Para más información SC6000X1850.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies