RMX

ENTREVISTAS

Entrevista con Rob Anderson, Product Planning Manager de Pioneer DJ – 2020

Rob Anderson entrevista Web Español

Rob Anderson: «Nuestro software Rekordbox es la piedra angular de nuestro negocio»

Esta semana traemos una entrevista que tiene un carácter especial y es que no nos vamos a enfocar principalmente en la música, sino en como se transmite, en el medio físico. En cuanto a esto, que mejor forma de propagar esas señales, que nos hacen vibrar, que con un setup de Pioneer Dj.

Hoy tenemos el placer de charlar con Rob Anderson, uno de los mayores expertos en productos para Dj y de producción musical, que hay actualmente. Con sus 10 años de experiencia abordo de Pioneer Dj, una referencia sin lugar a duda en este ambito. Rob aporta todos los aspectos del desarrollo, planificación y la introducción final de los productos de Pioneer DJ & TORAIZ en el mercado.


All Music Spain: ¿Cómo consigues el feedback de los DJs cuando vais a lanzar un nuevo producto? ¿Los eliges, o presentas una demo y esperas opiniones?

Rob Anderson: Como líderes del mercado, nos enorgullecemos de nuestra capacidad para llevar a cabo un nivel de investigación sin precedentes y sesiones de evaluación de productos con artistas de alto nivel de múltiples géneros musicales. Los artistas siempre son receptivos y están muy entusiasmados en proporcionar retroalimentación con la que pueden ayudar a impulsar la innovación.

A.M.S: ¿Cuándo desarrollas un nuevo dispositivo como un controlador o CDJ, ¿cuál es la sección a la que dedicas más tiempo? (por ejemplo, Hardware, software, FXs, integración)

R.A: Nuestro software rekordbox es la piedra angular de nuestro negocio, por lo que el desarrollo de este es tan importante como el desarrollo y lanzamiento de nuestros productos hardware.

A.M.S: Desde el CDJ-2000NXS2 al CDJ-3000, ¿Cuántos prototipos habéis creado? Si son varios, ¿Qué habéis echado para atrás?

R.A: Algunas partes del proceso de desarrollo no puedo comentarlas, pero puedo decir que se dedicaron muchos meses a aspectos del producto que consideramos de alta prioridad. También dedicamos mucho tiempo a la fase de evaluación, la cual incluye las pruebas y el feedback de cientos de artistas de alto nivel, para asegurarnos de que cada cambio realizado en el nuevo reproductor fuera una mejora suficiente con respecto a su predecesor.

A.M.S: El desarrollo de un CDJ tope de gama, ¿Se diseña conjuntamente con un mixer para que compartan características y funciones?

R.A: Los CDJ y las mesas de mezclas son productos muy diferentes que tienen sus puntos fuertes de forma individual, pero los desarrollamos de manera que también se cree un ecosistema para los artistas cuando combinan los productos para las actuaciones.

A.M.S: ¿Cuál es el proceso para incorporar un nuevo FX en un DJM o RMX?

R.A: Los mixers y unidades de efectos de Pioneer Dj son conocidas por sus efectos DPS que ofrecen un sonido natural y de alta calidad. Seguiremos ampliando los límites, en términos de lo que se puede conseguir con los efectos que proporcionamos a los Dj. El DJM-V10 es un buen ejemplo de la dirección que estamos tomando. Implementando efectos con múltiples controles de parámetros, los usuarios pueden aplicar la siguiente generación de echos, reverbs y delays de una forma nunca antes vista en una DJM.

A.M.S: ¿Hay alguna característica específica de un producto de Pioneer Dj, de la que estes especialmente orgulloso?

R.A: Volviendo a mencionar la DJM-V10, creo que la implementación del SEND FX y el módulo de compresión se llevaron a cabo perfectamente. El módulo de compresión es muy útil para combinar las pistas que faltan un poco en la etapa de masterización con las otras que han sido perfectamente masterizadas. Yo también lo uso mucho cuando mezclo con vinilos. Y tengo que mencionar el TORAIZ SQUID, un producto del que estoy enormemente orgulloso. Es una completa máquina de generar ideas cuando se trabaja en el estudio. No he encontrado nada que se compare con lo que puede llegar a lograr.

A.M.S: ¿Puedes hablarnos de curiosidades relacionadas con las pruebas de sus productos? (En términos de funcionalidad, resistencia…)

R.A: En nuestra oficina central en Yokohama, Japón, hacemos rigurosas pruebas que se llevan a cabo en los productos antes de que sean llevados al mercado. Por ejemplo, tenemos una especie de robot que prueba la durabilidad de los botones y knobs para ayudarnos a conocer la resistencia de nuestro hardware.

A.M.S: ¿Cómo está dividido el equipo de ingeniería en Pioneer DJ?

R.A: Tenemos un amplio equipo de ingenieros con base en Yokohama, Japón, que trabajan en todos nuestros productos. Nuestros ingenieros trabajan estrechamente con la gente de nuestros departamentos de planificación de productos que están en diferentes países del mundo.

A.M.S: Si algún lector quisiera trabajar en Pioneer Dj, ¿qué tendría que hacer? ¿Qué estudios o experiencia laboral debería tener?

R.A: En el equipo de producto, cada miembro es DJ y productor en activo. No hace falta decir que esta pasión es una razón clave por la que Pioneer DJ es capaz de desarrollar constantemente soluciones para DJ interesantes, innovadoras y fáciles de usar. Requerimos que tenga las cualificaciones y/o la experiencia pertinente dentro del campo en el que le gustaría trabajar pero, en última instancia, estamos buscando personas con talento, motivadas y trabajadoras.

A.M.S: ¿Puedes compartir o chivarnos información sobre el siguiente paso que se dará en el CDJ3000? Por ejemplo, ¿alguna característica nueva en una actualización, o una versión blanca de ellos…?

R.A: Aunque no podemos hablar de las características que se incorporarán, podemos decir que gracias al MPU de nivel industrial seguiremos añadiendo nuevas y emocionantes características al CDJ-3000, así que mantente atento…

Interview with Rob Anderson, Product Planning Manager at Pioneer DJ

Rob Anderson: «Our Rekordbox software is the cornerstone of our business»

This week we bring you an interview that has a special taste and that is that we are not going to focus mainly on the music, but on how it is transmitted, in the physical environment. As for this, what better way to propagate those signals, which make us vibrate than with a Pioneer Dj setup.

Today we have the pleasure of chatting with Rob Anderson, currently one of the biggest experts in DJ and music production products. With his 10 years of experience aboard Pioneer Dj, a reference without a doubt in this field. Rob brings all aspects of the development, planning, and final introduction of Pioneer DJ & TORAIZ products to the market.


All Music Spain: How do you get feedback from DJs when you are going to release a product? Do you choose them, or do you present a demo and wait for opinions?

Rob Anderson: As the market leader, we pride ourselves on our ability to conduct an unprecedented level of research and product evaluation sessions with high-profile artists from multiple musical genres. Artists are always accommodating and extremely excited to provide feedback which can help to push innovation.

A.M.S: When you are developing a new device such as a controller or CDJ, what is the section which you dedicate most time to? (e.g. Hardware, software, fxs, integration)

R.A: Our rekordbox software is the cornerstone of our business, so development of this is equally as important as the development and delivery of our hardware products.

A.M.S: From CDJ-2000NXS2 to CDJ-3000 how many prototypes have been made? If there are many, what were they? And, what was discarded?

R.A: Some areas of the development process I can’t discuss, but I can say that many months were spent on areas of the product we considered to be high-priority. We also dedicated a lot of time to evaluation processes that included testing by, and feedback from, hundreds of high-profile artists to ensure that every change made to the new player was a sufficient improvement from its predecessor.

A.M.S: Is a CDJ always designed in line with a mixer so they share features?

R.A: The CDJs and mixers are very different products that have their individual strengths, but we develop them in way that also creates an ecosystem for artists when they combine the products for performances.

A.M.S: What is the process behind incorporating a new FX in a DJM or RMX?

R.A: Pioneer DJ mixers and effects units are known for their high-quality and organic-sounding DPS effects. We’ll continue to push the boundaries in terms of what can be achieved with the effects we provide for DJs. The DJM-V10 is a prime example of the direction we’re taking. By implementing FX with multiple parameter controls, users can apply the next generation echos reverbs, and delays in ways never seen on a DJM mixer before.

A.M.S: Are there any specific features from a Pioneer DJ product that you are especially proud of?

R.A: Touching again on the DJM-V10, I feel that the implementation of the SEND FX and the compression pot were executed perfectly. The compression pot is so useful for matching tracks that lack a bit in the mastering stage with tracks that have been perfectly mastered. I use this a lot when I’m playing vinyl too. And I have to mention the TORAIZ SQUID, a product I’m hugely proud of. It’s a complete ideas machine when working in the studio. I haven’t found anything else that really compares to what it can achieve.

A.M.S: Can you speak about curiosities related with testing your products? (In terms of functionality, resistance…)

R.A: At our head office in Yokohama, Japan, we have rigorous tests that are carried out on products before they’re brought to market. For example, we have robot-like machin that tests the durability of buttons and knobs to help us understand the resilience of our hardware.

A.M.S: How is the engineer team divided in Pioneer DJ?

R.A: We have an extensive engineering team based in Yokohama, Japan, who work across all our products. Our engineers work closely with the people in our Product Planning departments who are based in different countries around the world.

A.M.S: If any reader would like to work for Pioneer DJ, what they would have to do? What studies or work experience should they have?

R.A: In the Product team, every member is an active DJ and producer. It goes without saying that this passion is a key reason why Pioneer DJ is able to consistently develop exciting, innovative and user-friendly DJ solutions. We do require that you hold the relevant qualifications and or experience within the field you’d like to work in but, ultimately, we’re looking for talented, motivated and hardworking individuals.

A.M.S: Can you share any info / sneak peaks on what is next on the CDJ3000? For example, any new feature in an update, or a White version of them…?

R.A: While we can’t talk about the features that will be added, we can say that thanks to the industrial-grade MPU we’ll continue to add new and exciting features to the CDJ-3000, so stay tuned…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies