home studio casero

TECNOLOGÍA

Qué comprar para montar un HOME STUDIO de sonido

kit home studio

En esta guía os vamos a compartir nuestras recomendaciones personales para cada uno de los elementos que necesitas comprar para montar un home studio de sonido o para ampliar el equipamiento que ya tienes

Al comienzo de este articulo os mostramos los elementos que necesitas para tener un buen Home Studio de sonido.

Ordenador: Casi cualquier ordenador actual te servirá para hacer música, Pero si vas a usar muchos sintetizadores como Massive X, Serum, librerías para Kontakt o vas a tener muchas pistas y plugins en tu proyecto, deberías de tener un mínimo de memoria RAM si quieres trabajar cómodamente.

Casi 8GB de memoria RAM pueden ser suficientes en algunos casos, pero te recomiendo que como mínimo tengas 16Gb de RAM para que el DAW trabaje de forma más fluida. Otro elemento del ordenador que hará que todos los programas arranquen más rápido y puedan leer los datos con mayor velocidad, será un disco duro SSD.

Además, la velocidad de transferencia de datos de los discos HDD es de 150MB/s, la velocidad de los discos duros SSD puede ser de 550MB/s. La tarjeta gráfica no es un elemento que influya demasiado para hacer música. Si quieres invertir para ampliar tu ordenador, que sea en memoria RAM y en un disco duro SSD de suficiente capacidad de almacenamiento.

Tarjeta o interfaz de sonido

 Aquí es donde conectaremos nuestros auriculares, micrófonos y monitores.

KIT Básico: Scarlet de Focusrite

Así mismo, tienen varios modelos dependiendo de las entradas que necesites. Los preamplificadores ofrecen un sonido natural y cristalino. 

Kit Medio: Solid State Logic SSL2.

 

Características principales: Preamplificadores de 62dB de rango de ganancia. Emulación de sonido de las consolas de la serie sl4000

Kit Profesional: Audient iD44

Características principales: Inserciones para efectos. Conversonres AD/DA de alta gama. Mezclador DSP de baja latencia.

Monitores

Seguidamente, los monitores de estudio se caracterizan por ser mucho más planos (no alteran mucho el audio) que los altavoces ‘’normales’’ y es importante que sea así, ya que eso va a determinar las decisiones que vamos a tomar a la hora de mezclar y masterizar..
Kit Básico:

KRK Rokit RP5 G4: 35W en graves 20W en agudos. Nivel máximo de presión sonora 104db.

Adam T5V: 50W en graves 20W en agudos. Nivel máximo de presión sonora 106db

Kit Medio:

KRK Rokit RP8 G4: 135W en graves 68W en agudos. Nivel máximo de presión sonora 111db

Adam T7V: 50W en graves 20W en agudos. Nivel máximo de presión sonora 110db

Kit Profesional:

Focal Alpha 80: 100W en graves 40W en agudos. Nivel máximo de presión sonora 109 db

Auriculares

Como resultado, los auriculares nos van a ayudar a escuchar la música mientras grabamos para que no se nos quede en la grabación. Pero también, nos ayudarán en el proceso de mezcla y masterización.

Kit Básico:

 

Audio-Technica ATH-M30x: Respuesta en frecuencia: 15 – 22000Hz. Nivel máximo de presión sonora 96dB

Kit Medio:

Audio-Technica ATH-M50x: Respuesta en frecuencia: 15 – 28000Hz. Nivel máximo de presión sonora 99dB

Beyerdynamic DT – 770 Pro: Respuesta en frecuencia: 5-35.000 Hz. Nivel máximo de presión sonora 96dB

Kit Profesional:

Sennheiser HD 650 (Calibrados por Sonarworks): Respuesta en frecuencia: 10 – 41000 Hz Hz. Nivel máximo de presión sonora 103dB

Micrófonos:

Principalmente hay dos tipos de micrófonos, dinámicos y de condensador para que utilices en HOME STUDIO de sonido. Los dinámicos suelen ser bastante buenos para grabar instrumentos de percusión o instrumentos con mucho volumen como amplificadores de guitarra, o trompetas, pero también hay algunos modelos que puede ser una buena opción para grabar voces.

Por otro lado, los micrófonos condensadores suelen ser un poco más sensibles. Suelen ser mejores para grabar sonidos más sutiles y complejos como puede ser una voz.

Kit Básico:

Audio-Technica AT2020: Micrófono de condensador. Patrón polar cardioide. Respuesta en frecuencia: 20 – 20.000Hz

Rode NT1: Micrófono de condensador. Patrón polar cardioide. Respuesta en frecuencia: 20 – 22.000Hz

Kit Medio:

Shure SM7B: Micrófono dinámico Patrón polar cardioide. Respuesta en frecuencia: 50 – 22.000Hz

Kit Profesional:

AKG C414 XLII: Micrófono de condensador. 9 patrones polares: cardioide, cardioide ancho, figura de 8, hipercardioide, omnidireccional y 4 mezclas de patrones. Respuesta en frecuencia: 20 – 20.000Hz

Neumann TLM 103: Micrófono de condensador. Patrón polar cardioide. Respuesta en frecuencia: 20 – 20.000Hz

Controladores midi

Para finalizar, si vas a crear instrumentales programándolas en el ordenador o quieres tocar en directo. Tienes 2 opciones, hacerlo con el ratón o trackpad, o comprar un controlador para hacerlo de una forma mucho más cómoda y productiva.

En último lugar, para diseñar tu HOME STUDIO de sonido, te dejamos algunos de los más acertados.
Kit Básico:

Teclado Novation Launchkey Mini MK3

Kit Medio:

Teclado Novation Launchkey 37 MK3

– Controlador para Ableton Live: Akai APC 40 Mk2

Kit Profesional:

Teclado y secuenciador Arturia Keystep Pro

– Controlador para Ableton Live : Ableton Push

Este articulo también te puede interesar:

LOS MEJORES EQUIPOS PARA DJ DE SEGUNDA MANO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies