Hercules Inpulse 500

TECNOLOGÍA

Review: Hercules DJControl Inpulse 500

IMG_20200630_103242

Hercules DJControl Inpulse 500, una controladora muy completa en un precio reducido

Unas semanas atrás se presentaba la Hercules DJControl Inpulse 500. Mañana viernes 3 de julio sale a la venta, y en All Music Spain hemos tenido el placer de probarla en primicia para contaros nuestras impresiones.

Esta controladora sale con un precio de venta de aproximadamente 290€. Es la controladora más cara lanzada al mercado por Hercules, y por supuesto la más profesional de todas las que tiene ya en el mercado. Cuenta con un diseño muy atractivo como podréis ver en el vídeo al final de este artículo

Unboxing

Cuando abrimos la caja nos encontramos la controladora, un pequeño pero útil manual de instrucciones para aprender a conectar la mesa e instalar el software y el cable USB. De este último cabe destacar que es trenzado, por lo que será más resistente que  los que normalmente incluyen las controladoras hechos de plástico.

Prueba a fondo

Software

Esta Hercules DJControl Inpulse 500 funciona con Serato DJ Intro y también con DJUCED, este ultimo software está diseñado para ayudar al máximo a los DJ que estén empezando. Cuenta con un sistema de ayuda para mejorar las mezclas.

Funciona muy correctamente, de una forma muy similar a Virtual DJ. No nos ha dado problemas en ningún momento y ofrece más funciones que Serato Lite, por lo que recomendamos usar DJUCED en vez de Serato Lite si te animas a adquirir esta controladora.

Hardware

El chasis de la controladora está fabricado en plástico y metal. Esto consigue que sea robusta y a su misma vez no se tenga que elevar demasiado su precio.

En la parte inferior encontramos cuatro patas que ayudan a elevar unos centímetros la controladora. No es mucha altura, pero en ciertas ocasiones puede hacernos sentir más cómodos. Al abrir estas patas se iluminan unos leds en la parte inferior, estos tienen muy poca potencia, no es nada impresionante, pero le da un toque distinto a la controladora.

Conexiones

En cuanto a conexiones la Hercules DJControl Inpulse 500 viene bien servida. Trae salida master Jack (sin balancear) y RCA. Entrada balanceada de micrófono en Jack y entrada auxiliar en RCA y minijack. Para conectar nuestros cascos en la parte delantera podemos hacerlo mediante un jack de 6.5 o minijack (3.5).

Decks

Los jogs son grandes, bastante más que en cualquier controladora común de este precio. Son muy cómodos y cabe recalcar que la parte superior tiene un tacto emulando a un plato de vinilo. Esto ayuda al agarre de las manos al plato y hace que si queremos practicar nuestros primeros pasos de scratch lo hagamos de forma más cómoda. Su funcionamiento es bastante correcto y funcionan de forma precisa.

Justo arriba del jog encontramos los botones para activar y desactivar los modos slip, vinilo y cuantización. Esto es muy positivo y cómodo, además de raro de ver en controladoras de este rango de precios.

Esta Hercules DJControl Inpulse 500 cuenta con iluminación led en RGB. Nuevamente notamos una ligera falta de luminosidad igual que en todos los demás botones de la controladora. Se ven bien con algo de luz pero no acaba de ser tan potente como la de otros aparatos. Posiblemente si la luz de la sala es algo fuerte en cabina nos cueste distinguir si un led está encendido o apagado.

Pasando a la sección de pads nos encontramos 8 por cada deck. Estos tienen un tacto híbrido entre botón y el clásico pad. Con esto nos referimos a que a pesar de tener “click” este es extremadamente suave, por lo que tiene una respuesta rápida y se puede trabajar de forma cómoda con ellos. Mediante estos pads podremos controlar los hot cues, loops automáticos, el modo slicer y lanzar samplers.

También los loops los podremos hacer de forma manual mediante los dos botones de “in” y “out” situados encima del botón cue. Encima de estos encontramos un knob para agrandar o acortar el loop.

Los botones de cue y play son bastante grandes, lo cual es algo positivo. Estos tienen un tacto algo más duro que los pads pero sin embargo no llega a ser un “click” tan fuerte, lo cual al principio cuesta de habituarse pero finalmente resultan ser muy cómodos y precisos.

Moviéndonos al pitch, cabe destacar que es extremadamente suave, quizá incluso demasiado. Esto puede restarnos precisión, especialmente si venimos de cualquier otra controladora que lo suela tener más duro. No queremos entrar en detalle de su precisión ya que fallaba de forma regular. Suponemos que esto se debe a que nuestra Hercules DJControl Inpulse 500 es una unidad de prensa que hemos probado antes de que salga a la venta y esto será corregido pronto mediante una actualización. No es nada de lo que preocuparse ya que si compras una unidad este fallo muy probablemente esté solucionado para entonces.

Mixer

La sección del mixer nos deja un muy buen sabor de boca en el apartado de ecualización. Los knobs tienen una separación entre ellos muy buena, lo que hace que podamos ecualizar de forma más cómoda. La ecualización es tribanda más ganancia y los knobs son de un tamaño normal, para nada pequeños. Trabajan de forma muy correcta así como precisa y su dureza es la justa.

Cuenta también con vumeter para cada canal, así como uno independiente para el master. Estos son bastante grandes por lo que podremos ecualizar perfectamente nuestros tracks sin saturar la salida.

Además en la parte izquierda del mixer podemos controlar la ganancia de entrada auxiliar así como filtrarla. También podemos controlar la ganancia del micrófono y ecualizarla con bajos y agudos. Esto es muy positivo ya que rara vez se ve esta sección y mucho menos tan completa en una controladora tan barata.

La sección de efectos sin embargo no nos ha dejado tan buenas sensaciones. Esta se encuentra entre los filtros de ambos canales. Son cuatro botones para cuatro efectos distintos que podemos configurar en DJUCED. Cuando activamos uno de estos, el filtro pasa a controlar el efecto, lo cual es algo extraño y resta libertad.

Por ejemplo no podemos aplicar un efecto de “echo” a la vez que filtrar y controlarlos de forma independiente. Sin embargo, DJUCED cuenta con un efecto muy interesante que se llama fadetogrey. Este es un efecto de eco a la vez que filtro, por lo que hace un arreglo a esa falta que comentábamos de poder controlar dos fx.

Los faders de esta Hercules DJControl Inpulse 500 tienen un muy buen tacto, suaves y precisos. El crossfader es muy cómodo, con un recorrido más bien corto. Cuenta con un switch de control de la curva que permite dejarlo “muerto”, al máximo de sensibilidad (óptimo para “scratch”), o con una curva más progresiva. Esto nuevamente sorprende al ser una controladora de menos de 300€ ya que es algo que se empieza a ver en las que cuestan por lo menos el doble.

Conclusión final

Como resumen podemos decir que esta Hercules DJControl Inpulse 500 es una de las opciones más completas y que ofrece más funciones por su rango de precio. Funciona de una forma muy correcta sin grandes fallos. En cuanto nos acostumbremos al tacto de sus botones, knobs, pitch y faders estaremos muy cómodos trabajando con ella.

TECNOLOGÍA

Nueva Hercules DJControl Inpulse 500

Hercules

Hercules ha presentado la nueva Hercules DJControl Inpulse 500

Con la nueva Hercules DJControl Inpulse 500, la marca pretende ayudar a los DJ a conseguir sus primeras actuaciones fuera de casa. Incluye distintas características para ayudar a ello.  Esta controladora es el siguiente escalón que sucede a las Inpulse 200 y 300 presentadas en 2018.

ACTUALIZACIÓN: la hemos probado a fondo y realizado una review exhaustiva. Para leerla entra en este enlace.

Software

Esta Hercules DJControl Inpulse 500 es una controladora de dos canales que funciona con Serato Lite y con DJUCED. Además cuenta con soporte de plataformas en streaming como TIDAL y Soundcloud GO+ en Serato y Beatport LINK, Beatsource LINK y Qobuz en DJUCED.

Hardware

Sus jogs son más grandes de lo que estábamos acostumbrados en la marca, y parece ser que también hay una mejora en los materiales de construcción. Cuenta con una robusta placa metálica que da solidez al cuerpo del aparato. 

Debajo de cada jog encontramos 8 pads iluminados en RGB de goma que permitirán utilizar funciones como hotcue, loop, slicer y lanzar samplers. En la parte central encontramos una ecualización de tres bandas y filtro.

En cuanto a las conexiones, cuenta con salida máster en Jack y RCA, además de entradas auxiliares en RCA y minijack. Se podrá usar micrófono ya que cuenta con entrada Jack balanceada.

Un detalle innovador que tiene esta Hercules DJControl Inpulse 500 es que incorpora unas patas retráctiles en la parte inferior. Con ellas podremos regular la atura de nuestra controladora. Además al desplegarse se iluminan.

Ya se puede reservar y saldrá a la venta el 3 de julio de 2020 por un precio de 299’99€

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies