Creamfields

NOTICIAS

Creamfields UK no celebrará su edición 2020

cream 2021

El festival británico anuncia su cancelación

Creamfields UK se suma a la lista de cancelaciones a causa del COVID-19 y volverá en 2021. Lo hará en las fechas que acostumbra: 26-29 Agosto. Así acaba de anunciarlo en sus redes sociales:

Tras la cancelación de festivales en Portugal hace unos días, Creamfields UK despeja las dudas en torno a su celebración.

«Lamentamos anunciar que Creamfields 2020 no se celebrará. Hemos seguido de cerca la situación global y se ha hecho evidente que simplemente no se podrá celebrar esta edición. Queremos agradecer a todos aquellos que no habéis mostrado vuestro apoyo todo este tiempo. Esperamos poder vernos el próximo año.» – Creamfields UK

La organización asegura que están trabajando duro para conseguir mantener el mayor porcentaje del cartel posible. A su vez, ha anunciado a los artistas que ya han dado el visto bueno a su participación en 2021. Entre estos artistas se encuentran, entre otros, Matin Garrix, Eric Prydz, Tiësto, Carl Cox, Adam Beyer, Deadmau5

Al mismo tiempo, con relación a los tickets adquiridos, el festival anunció dos posibles soluciones:

Como primera opción se podrá mantener la entrada, que resultará válida para 2021. Además, se recibirá un vale por valor de hasta 60£. El valor del vale dependerá de si la entrada es de 4/3/2 o 1 día.

También será válido para aquellos que realizaran el pago a plazos ofertado por el festival. También se congelarán los pagos mensuales durante 6 meses, siendo el próximo pago a finales de Noviembre.

Y por último, en segundo lugar, se podrá solicitar la devolución del importe por completo.

La organización se pondrá en contacto con los compradores antes del 15 de mayo vía email. Para más información: FAQS

NOTICIAS

Eric Prydz – VOID – Creamfields 2019 [Full Set]

VOID ERIC

Así fue de impresionante el nuevo espectáculo audiovisual de Eric Prydz, VOID

Este pasado fin de semana se celebraba una nueva edición de Creamfields London, y con ello el estreno de VOID, nuevo show de sueco Eric Prydz.

Juego de luces, sombras, lasers y pantallas de leds jugaron en The Steelyard haciendo las delicias de miles de fans que asistieron de nuevo a una nueva proeza del señor Prydz. Y gracias a un fan podemos rememorar esta actuación cuya duración llega a la hora y 48 minutos.

Sin hacer esperaros más os dejamos con el vídeo en cuestión, junta a una larga y extensa lista de grandes joyas del sueco.

OPINIÓN

¿Hay solución para las drogas en los festivales?

DljAZE8VsAAdgkO

Muchos eventos han contado con campañas anti-droga este verano. Carteles y lemas bañan los festivales de todo el mundo

Ahora que ha llegado septiembre y está todo un poco más tranquilo, queríamos abordar este tema. Algo que mancha notablemente la imagen que la gente tiene del mundo de la electrónica. No deja de ser cierto que está ahí, pero, ¿hay algún remedio contra las drogas o hay que asumir su presencia?

Hemos visto durante esta temporada estival campañas por todo el mundo contra ellas. Hay que incluir que España no se ha quedado atrás. Hasta dónde sabemos, todos los festivales nacionales han aportado su granito de arena. Un ejemplo con respecto a España es el caso de Dreambeach. Vimos de primera mano como dentro del recinto había montado un puesto en el que explicaban y daban información sobre las drogas. Una acción innovadora y sobre todo llevada a cabo por voluntarios.

Normalmente la opción más visible y sencilla es el uso de las redes sociales. Siempre cuando se acerca la fecha del evento o al inicio de éste, comienzan las campañas más importantes. Una foto con algún eslogan pegadizo o imagen de los efectos de éstas para llamar la atención. Hasta ahí todo bien, es más, creemos que es una muy buena acción por parte de las organizaciones. El problema llega cuando realmente comienza el festival y todo se descontrola. No sabemos hasta dónde pueden influir este tipo de mensajes.

Todos los que nos leéis habréis asistido a algún tipo de evento de electrónica. Sabéis de primera mano como se mueven sustancias incluso dentro de los recintos. También hay que dejar claro que es muy difícil el control para cortar esta práctica. A su vez, conocemos perfectamente como en contadas ocasiones la seguridad es prácticamente nula y pensamos en lo sencillo que sería introducir cualquier objeto o sustancia. Dicho esto, volvemos a nuestra duda de si hay alguna solución para no andar con miedo en lugar de poder disfrutar de la música con libertad. Nos centraremos en un caso bastante llamativo que ocurrió en el pasado Creamfields y que creemos que es una buena iniciativa.

Creamfields 2018

Hace poco más de una semana tuvo lugar este evento en Reino Unido y dieron un paso importante para este tema. Bombardearon sus redes sociales con fotos, mensajes de apoyo y lemas durante la duración del festival. Y todo esto no quedó simplemente en una anécdota para quedar bien de cara al público. Dentro del propio festival hubo un gran seguimiento de sustancias y se ofreció ayuda a toda persona afectada.

Podemos ver gracias a distintas imágenes subidas por la misma organización, que se estuvieron distribuyendo píldoras pero en formato de «promoción» de distintas marcas para pasar desapercibidas. En los distintos ejemplos vemos pastillas con forma de fantasmas e incluso con el símbolo de una importante marca de transporte.

Además de esto, estuvieron ofreciendo datos sobre los síntomas y sobre la apariencia de varias sustancias. Sobre todo se centraron en las drogas más abundantes como MDMA, una especie sintética de marihuana, ketamina e incluso cocaína. No podemos comprobar si realmente estos dispositivos implantados por Creamfields surtieron el efecto deseado. Lo que si podemos admirar es el hecho de dar tanta importancia a un tema de este calibre.

Cómo conclusión os dejamos a vosotros la libertad de opinar sobre este tema y si creéis que con prácticas de este tipo podemos cambiar algo. Esperemos que en un futuro la cosa mejore y todo sea más restrictivo. Somos muchos los que quedamos capaces de disfrutar de estos eventos sin ninguna sustancia ilegal. Y vosotros, ¿pensáis que hay solución o está todo perdido?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies