Breakbeat

EVENTOSNOTICIAS

Circus Nation celebra este sábado su 16º Aniversario

278294253_2321336224698659_6133895881027409248_n

El Complejo Embrujo (Granada) acogerá una nueva edición de Circus Nation

Parece que en Andalucía los amantes de la música electrónica no tendremos ni una semana de tregua en la que pueda aflorar nuestra depresión postvacacional. Nuestras ganas de descubrir lo que nos deparará esta nueva temporada en la escena electrónica, a muchos nos han hecho desear la llegada del otoño desde el mes de Agosto. Por «culpa» de los eventos. Y uno de los eventos con gran parte de «culpa» de nuestros ansiados deseos, no podía ser otro que Circus Nation.

Circus Nation da la bienvenida al otoño celebrando su 16 Aniversario este mismo sábado, día 1 de Octubre, en un recinto inigualable como es el granadino Complejo Embrujo. Porque si «la Circus» es mítica en la cultura electrónica andaluza, el Complejo Embrujo no se queda detrás. Y este sábado podremos volver a disfrutar de la magia de esta combinación ganadora, que este año hace su mayor apuesta contando con cuatro escenarios para todos los gustos. 

circus

Podemos comprobar que en sus 15 anteriores ediciones, Circus Nation siempre ha mantenido su esencia con una apuesta clara por los sonidos clásicos de cada género pero sin dejar atrás las novedades, y este año vuelven a dejarlo claro con un Line Up legendario. Han reunido a más de 20 artistas muy reconocidos para hacernos disfrutar durante 14 horas. Sí, 14 horas. Un banquete musical de lujo que comenzará en la «merienda» del sábado y continuará hasta el «desayuno» del domingo.

El Viernes conoceremos los horarios, pero ya podemos empezar a soñar con este maratón musical porque sí que conocemos la división por escenarios, ya que cada uno de ellos se dedicará en exclusiva a su estilo musical desde el principio al final.

circus

El primero que nos encontramos en el cartel es «Circus Techno Classics», que tal y como su propio nombre indica, representará el sonido techno más puro con los icónicos Jeff Mills y Ben Sims acompañados de Volvox, Lukas, Horacio Cruz, Orbe y C-System

Seguidamente, vemos el «Domo Stage», un nuevo escenario creado en colaboración con Domo, una novedosa promotora granadina que en esta ocasión se centrará en Techno y House, contando para ello con el aragonés Andres Campo, Klangkuenstler, Marco Faraone, Nico Moreno y Temudo.

Hasta aquí la parte más Tech, ya que los dos escenarios restantes están orientados a los ritmos rotos. Como esos ritmos que marcaron una época en Andalucía a finales de los 90 y principios de los 2000, y que podremos volver a disfrutar en «Retro 909 Gate». En este escenario de puro Retro Breaks, nos encontramos con el belga Yves Deruyter y el americano Freq Nasty a la cabeza del escenario y los andaluces Jordi Slate, Kultur y Rasco representando aquella época andaluza que hemos citado.

Y por último, pero no menos importante, llegamos al «Bass Rave Stage». Un escenario que sube los bpms, dedicado al Drum & Bass. Por su cabina pasará el Dj Set del legendario grupo Pendulum además de Benny Page, Deekline (DnB Set), el Mc General Levy y los andaluces Oto y Pablood Anco. Estos nombres nos hacen augurar que encontraremos DnB muy variado en este escenario y podremos oír desde las raíces del género hasta los sonidos más actuales de «la Batería y el Bajo».

circus

Después de este repaso por los cuatro escenarios, se vuelve a confirmar lo que empezamos diciendo: Circus Nation ha reunido un Line Up legendario.

En menos de 3 días, el Complejo Embrujo volverá a abrir sus puertas para esta celebración tan especial y volveremos a sentir el «embrujo granadino».

Circus Nation ha tenido en cuenta todos los detalles para que podamos vivir una grata experiencia y por ello cuentan con diversos servicios, como el de autobús (con un precio de solo 2 euros por viaje) desde Granada hasta el recinto, así como grandes explanadas de Parking Gratuito para quienes nos trasladamos desde otras localidades. 

Dentro del evento también encontraremos un punto de restauración para recuperar energías, ropero y un stand de Merchandising, donde se podrá adquirir todo su material además de la limitada Caja conmemorativa (solo 250 unidades) que han lanzado con motivo de este 16 Aniversario, y que incluye una camiseta de Circus Nation, abanico, mechero, llavero, revista Circus 2022 y la joya de la corona: una cinta cassette retro con un Vinyl set de Cristian Varela y Horacio Cruz

circus

Si tienes claro que no quieres faltar a esta celebración, aún podemos adquirir las Entradas anticipadas y también los tickets para el autobús en su propia web.

LANZAMIENTOS

ARTBAT y Sailor & I – Best Of Me [METAPHYSICAL]

Best of Me - Cover

METAPHYSICAL debuta con la nueva referencia de ARTBAT y Sailor & I con Best Of Me

El dúo ucraniano ARTBAT y el artista sueco Sailor & I colaboran para el nuevo sencillo, Best Of Me. La canción se lanza al mismo tiempo que nace METAPHYSICAL. El tema se seleccionó como melodía principal del programa de Pete Tong una semana antes de su estreno.

Los DJ ucranianos junto al vocalista sueco consiguen con esta pista de Melodic House proporcionar una sensación poderosa y viva de la música electrónica. El lanzamiento se trata del principio de un álbum que se estrenará en diciembre de 2020. Best Of Me ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Durante los últimos años el dúo ARTBAT ha sido reconocido a nivel internacional. El sencillo Mandrake fue el comienzo de su gran éxito. Actualmente son uno de los dúos que más venden en las listas Beatport Melodic House & Techno. Mientras tanto el cantante Sailor & Me tiene un registro bueno en vivo y ha colaborado con artistas como Paul WoolFord, DJ Tennis o M83.

CRÓNICASEVENTOS

CRÓNICA: Edición apoteósica de WINTER Festival 2020

89706502_2940520495991751_5286942438856851456_n

Raveart & Kritikal Crew consiguieron congregar a miles de personas en su Winter Festival 2020

El pasado sábado tuvo lugar uno de los eventos más esperados de esta temporada por los amantes de la Bass Music y pudimos comprobar en primera persona el por qué de esta expectación. Hace unas semanas os informábamos en este artículo sobre todos los detalles de Winter Festival 2020, una nueva edición de esta cita anual en la cual la promotora Raveart junto a Kritikal Crew realizaron un gran despliegue para llevar este evento de vuelta a sus orígenes tanto en lugar como en estilos musicales. Y es que, tras varios años realizándose en la capital andaluza y dedicado exclusivamente al Breakbeat, Winter Festival volvió a Granada y volvió a incluir al Drum & Bass en su programación.

Somos muchos los amantes de los ritmos rotos a los que nos apasionan ambos estilos y el sábado pudimos disfrutar de lo mejor del Break y del DNB en un mismo lugar, concretamente en el Complejo Embrujo (Las Gabias), un recinto idílico en el que Raveart y Kritikal Crew, nos ofrecieron durante 15 horas consecutivas lo mejor de cada casa a las casi 5000 personas que nos reunimos allí.

El sábado a las 16:00h, acompañados de un gran cielo soleado y despejado, nos adentramos en el que ha sido el evento más multitudinario de los últimos años dedicado exclusivamente al DNB y al Breakbeat. Su Line Up estaba dividido en 3 áreas (Winter Festival, 17 Aniversario y Kritikal Crew) y sabíamos que nuestro escenario predilecto sería el de DNB, pero lo abandonamos en varias ocasiones para poder disfrutar también de algunos de los maravillosos set de Breakbeat.

Las primeras horas de la tarde estaban dedicadas al DNB más classic en el área Kritikal Crew y el buque insignia de esta promotora fue el encargado de darnos la bienvenida: Oto. Durante su primera sesión del evento nos trasladó hasta sus primeros años dentro de la escena al ritmo de DNB old school. Los sonidos más puros del DNB y concretamente del Neurofunk, sonaron durante una hora y media de exquisita selección musical que finalizó con su particular mezcla a «Twenty Questions» de Ivy Lab, dándole su toque de contundencia.

Phon continuó con el despliegue de Classic Neurofunk con un set que aumentó aún más el ritmo conforme iba cayendo el sol. Además de muchos temas clásicos internacionales, durante su sesión también pudimos oír nuevas referencias nacionales, como dos temas de LoudeK que aún no han sido lanzados.

Tras él, Loopstepwalker apareció en la cabina y todos supimos que era el momento del máximo desenfreno hasta que llegase el primer artista internacional del evento. El madrileño inundó el recinto con el DNB más hard, a base de Crossbreed y toques de Neurofunk. Durante muchos momentos de su sesión, nos regaló inesperadas mezclas que nos cautivaron, como cuando sonaron temas como «Vicios y Virtudes» de Violadores del Verso y «Stan» de Dido, a los que dio su versión electrónica.

A las 19:30h, un clásico referente del Neurofunk más potente tomó los mandos: Audio. Este artista dio un repaso a muchos clásicos sin dejar fuera lo más reciente del estilo, incluyendo muchas de sus producciones propias individuales y de su proyecto «Killbox» con Ed Rush. Una magnífica sesión que acompañó de la mejor forma el inicio de la noche y su oscuridad.

Frannabik le continuó con una sesión marcada por sus mezclas entre Neurofunk y Dancefloor, durante la que pudimos oír temas clásicos y actuales de ambos subgéneros. Un set muy variado en el que todo el público no paró de saltar al ritmo del almeriense.

Le siguió un artista que no dejó indiferente a nadie con su sesión: Neoh. Este productor y Dj nacional nos ofreció un recital de DNB que hizo las delicias de los que buscamos los sonidos más oscuros y contundentes. Una sesión dinámica que nos cautivó de principio a fin y que nos dejó con muchas nuevas referencias nacionales, como un nuevo tema que aún no ha sido lanzado de Moderate Hate. El pistoletazo de salida lo marcó su próximo remix a Specimen A junto a muchas otras de sus producciones propias y bootlegs, como «Hypnotizing» y su reciente bootleg a «Fever» de Peggy Lee, en descarga gratuita en su SoundCloud. El artista derrochó energía y felicidad y todo el público le devolvió lo mismo con sus saltos y ovaciones. Uno de los momentos más mágicos de la noche ocurrió cuando sonó  su tema «Los Extraterrestres» que se ha convertido en todo un himno y toda la carpa lo tarareó al unísono.

Oto volvió a tomar los mandos de la cabina poco antes de la medianoche para volver a darnos una lección de maestría. Deep y Neurofunk, clásico y actual, tuvieron cabida durante su magnífico set, en el cual volvió a demostrar su exquisito gusto a la hora de mezclar. Comenzó su declaración de intenciones con «Pure Gold» de Calyx & Teebee y continuó con temas como la reciente versión VIP de «Step & Flow» de SPY y el remix de Particle a «Under Mi Sensi» de Barrington Levy, una hora de sesión en la que el público coreó su nombre en varias ocasiones y que finalizó con otra de sus elegantes mezclas, en este caso al legendario «Take Me Away» de Chase & Status.

El algecireño dió paso a una madrugada protagonizada por los artistas internacionales. A las 00:00h apareció uno de los miembros de The Prototypes como antesala al Headliner de Winter Festival 2020. Este artista nos ofreció lo que nos esperábamos, una sesión marcada por Dancefloor DNB con muchas de sus producciones, como «Pop It Off» y «Lights».

Llegó el cabeza de cartel del evento, una de las sesiones más esperadas por todos los asistentes: Pendulum Dj Set. Durante esta hora y media, tuvieron cabida muchos subgéneros del DNB y de la música electrónica en general, y, por supuesto, pudimos oír algunos de los temas más míticos de la banda, aunque fueron menos de los que querríamos. Como punto final, el artista nos dejó con un pequeño mini mix de 3 de sus temas más épicos, cerrando así su paso por el festival.

Los más fanáticos del Jump Up estaban de enhorabuena, porque uno de los máximos referentes de este estilo llegó para ofrecerles todo su repertorio. Durante una hora y media, Macky Gee inundó la carpa con su característico sonido y sus producciones, como su famoso «Tour».

Una vez finalizado el show de Jump Up, cada vez nos íbamos acercando más al fin del evento y esto requería volver a llenar la carpa de Kritikal Crew de oscuridad y potencia, algo que consiguió The Upbeats. Su estilo de Neurofunk es muy característico y su sesión estuvo marcada por las producciones de su grupo y sus colaboraciones. Aunque en este caso, al igual que durante el set de Pendulum, oímos menos de sus propios temas de los que nos hubiesen gustado, fue una hora y media durante la cual, todo el público agradecimos que los sonidos más oscuros volviesen a inundar esta carpa.

El cierre del evento y de este escenario en concreto, corrió a cargo de otro algecireño: Juno. Este artista nos ofreció un gran set, cargado de mezclas que nos llenaron de energía para enfrentar esta última hora a la vez que nos deleitaba con los sonidos de Neurofunk más enrevesados, cerrando así un evento que fue sinónimo de calidad en todos sus aspectos.

Con respecto a los otros dos escenarios, también obtuvimos varias inesperadas y gratas sorpresas, como la gran sesión de Jungle con toques de Roller de Serial Killaz, la sesión de Cerbero donde pudimos oír una versión Breakbeat de «Someone Like You» de Adele, el cierre del área 17 Aniversario a manos de Aldo Ferrari con sus últimos minutos a base de Jungle y una sesión de los míticos y queridos Stanton Warriors que superó nuestras expectativas y durante la que pudimos oír sus más aclamados y conocidos temas así como muchas otras de sus producciones que nos encantan y que no se oyen habitualmente en las pistas, como «The One» feat Laura Steel. Todo ello fue aderezado con Cellux MC y Speaker Reality ejerciendo de pregoneros.

Además de la gran variedad y calidad musical durante todo el evento, esto no fue lo único que convirtió a Winter Festival 2020 en la mayor cita de la temporada de Breakbeat y DNB. Como hemos recalcado al comienzo, el recinto escogido es un lugar idílico para un evento de este tipo. Todos los que hemos acudido allí en alguna ocasión, coincidimos de manera unánime en que se trata de un recinto espectacular y además, para esta ocasión, Raveart y Kritikal Crew consiguieron que este entorno fuese aún mejor y no nos faltase ni un detalle durante todas las horas que estuvimos allí. Junto a las estupendas instalaciones de cada escenario, el recinto disponía de múltiples servicios como varios Food Trucks con diversos menús a muy buen precio, zonas de descanso al aire libre y cubiertas, guardarropa y múltiples aseos, lo que evitó que se formasen colas a pesar de los varios miles de personas que allí nos encontrábamos.

Hubo un gran despliegue audiovisual en cada una de las áreas, consiguiendo crear una atmósfera increíble gracias al trabajo de Benjamín Serdio VJ y Carlos Mejías VJ junto a todo el equipo.

A pesar de la magnitud del festival, la organización fue impecable así como la gran labor llevada a cabo por todos los profesionales y trabajadores, por lo que solo podemos dar la enhorabuena a Raveart y Kritikal Crew por una edición apoteósica y, personalmente, agradecerles su fe y esfuerzo en la creación del mayor evento de España (y posiblemente del mundo) dedicado exclusivamente a nuestros queridos ritmos rotos: Drum & Bass y Breakbeat.

Durante la tarde pudimos ver los primeros flyers de su próxima y esperada cita: Summer Festival 2020. ¡Os mantendremos informados!

Fotografía Destacada: Impulsa Visual

Fotografías del artículo: Impulsa Visual y Olga GC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies