Primavera Sound vuelve a conquistar Latinoamérica: Buenos Aires y São Paulo tendrán nuevas ediciones en 2026
Por fin se confirma lo que muchos melómanos del hemisferio sur venían esperando. Primavera Sound regresa en 2026 a Buenos Aires y São Paulo, reafirmando su compromiso con una comunidad que vibra con la música en vivo y el espíritu libre del festival. Las fechas ya están marcadas en el calendario, 28 y 29 de noviembre en Buenos Aires y 5 y 6 de diciembre en São Paulo, donde el Autódromo de Interlagos volverá a transformarse en un templo de la música y la diversidad sonora.
Desde su nacimiento en 2001 en Barcelona, Primavera Sound se ha convertido en mucho más que un festival. Es una experiencia que une generaciones, géneros y culturas bajo un mismo beat. Su desembarco en Latinoamérica hace algunos años abrió un nuevo capítulo en esta historia, llevando su ADN alternativo y su cuidada curaduría a dos ciudades con alma musical. Y ahora, tras dos ediciones que dejaron huella, el anuncio de su tercera edición en ambos países es una señal clara: la conexión entre Primavera y el público latinoamericano está más viva que nunca.
En el caso de Brasil, la noticia fue adelantada por el propio alcalde de São Paulo a través de sus redes, confirmando que el festival repetirá alianza con Bonus Track, la empresa brasileña de entretenimiento que ha estado detrás del éxito logístico y artístico de las anteriores ediciones. El Autódromo de Interlagos, que ya ha sido escenario de momentos históricos para el festival, volverá a recibir a miles de fans dispuestos a bailar sin descanso.
Mientras tanto, Buenos Aires se prepara para volver a latir al ritmo del Primavera los días 28 y 29 de noviembre. La capital argentina ya está calentando motores gracias al ciclo Primavera Club, una serie de conciertos que mantiene vivo el espíritu del festival durante todo el año. Desde el show de Teenage Fanclub en septiembre hasta las próximas presentaciones de Helado Negro, Bloc Party y Otoboke Beaver, la ciudad porteña se ha convertido en una extensión natural de la familia Primavera.
Más allá de las fechas, lo que este anuncio significa es una nueva oportunidad para reconectar con una comunidad que entiende la música como un espacio de libertad. Primavera Sound no es solo un cartel repleto de nombres potentes —aunque eso nunca falta—, sino una declaración de principios: diversidad, descubrimiento y una mirada global sobre la música contemporánea.
Y si algo ha demostrado la historia del festival es que mantiene su esencia sin importar el idioma, el continente o el clima. Lo que comenzó en el Parc del Fòrum de Barcelona hoy resuena en América Latina con la misma intensidad, sumando nuevos acentos, nuevas voces y nuevas historias.
Por ahora, los detalles del line-up siguen siendo un misterio, pero la cuenta regresiva ya empezó. En los próximos meses, se espera que Primavera Sound revele los primeros nombres del cartel, y conociendo su historial, la apuesta estará a la altura: desde artistas consagrados hasta proyectos emergentes que marcan el pulso de lo que viene.
Así que, si todavía no has vivido un Primavera en el sur, 2026 podría ser el año perfecto para hacerlo. Dos fines de semana, dos países, un mismo espíritu. Barcelona, Buenos Aires y São Paulo, conectados por un mismo latido. Porque cuando suena Primavera Sound, el mundo entero se pone en modo festival.
Para más información puedes visitar la web oficial de Primavera Sound.
Todo esto y mucho más contenido relacionado con la música electrónica en All Music Spain.