Metro Dance Club: El renacer de un icono del Clubbing Español
La noticia ha sacudido las redes, los grupos de WhatsApp y las cabinas de toda España. Metro Dance Club vuelve, y lo hace más fuerte que nunca. El mítico templo del sonido underground, situado en Bigastro (Alicante), reabre sus puertas este sábado 7 de junio, dejando atrás una etapa de incertidumbre y oscuridad que ha marcado, sin duda, a toda la escena electrónica nacional.
Durante los últimos meses, la sensación era de vacío. Metro no es solo una discoteca. Es un lugar de culto, una catedral de la electrónica en la que generaciones han vibrado, han descubierto artistas y han entendido el verdadero significado del clubbing. Su cierre forzoso por una sanción que muchos consideran injusta dejó huérfana a una comunidad que va más allá de los beats y los visuales: una verdadera familia de “Metrolovers”.
Pero, como en las mejores historias de la escena, la luz vuelve a brillar tras la oscuridad. Y lo hace con una cita que ya apunta a ser histórica: el Opening Party del 7 de junio promete una noche para el recuerdo. Como lo ha expresado José Ramón Navarrete, CEO del club: “No queremos revancha, queremos celebrar. Volver a sentir esa energía tan especial en la pista de baile”.
La alineación del evento lo dice todo: Metro no solo regresa, sino que reafirma su posición como referente del sonido underground en España. El cartel está diseñado con precisión quirúrgica para representar la esencia del club, esa mezcla de vanguardia, groove y autenticidad que ha sido su sello durante más de tres décadas.
Anfisa Letyago, una de las figuras más prometedoras del techno internacional, encabeza la velada. Con su estilo enérgico y sus melodías contemporáneas, es la artista ideal para este nuevo comienzo. Su set promete ser tanto una catarsis como una celebración.
A su lado, Adiel, con su techno hipnótico y atmosférico, aportará una capa de profundidad espiritual a la noche. También se suman Fadi Mohen, el esperado b2b entre Flug y Anika Kunst, y la siempre exquisita selección sonora de Jon & The Rabbit.
Pero Metro no olvida sus raíces. Por eso, entre los confirmados también destacan clásicos del club como Acid Pimps, Álvaro Escudero, Angel Sarabia, Carlos Agraz, Dubpaper, Jesús Ortega, Jose Rives, Fresh Food, Jim Beat & Don Miguel, Nhitto, y muchos más. Artistas que han crecido en sus cabinas, que conocen cada rincón de sus salas y que llevan el ADN de Metro en cada beat.
Este regreso no es solo una reapertura: es una declaración de principios. Es el grito de una comunidad que nunca se rindió, que resistió contra la adversidad, que mantuvo viva la llama cuando todo parecía perdido. Metro Dance Club regresa para recordarnos por qué amamos la música electrónica, por qué seguimos bailando incluso cuando todo se tambalea.
Y lo mejor de todo es que esto solo es el principio. A lo largo de esta semana se anunciarán más artistas y sorpresas que terminarán de redondear un evento que ya huele a antología. Porque cuando Metro abre sus puertas, no solo vuelve un club: vuelve una forma de entender la música, la noche y la cultura.
Así que prepárate. Porque este sábado 7 de junio no será solo una fiesta. Será un reencuentro, una celebración de la vida clubbing y una página gloriosa en la historia de la electrónica en España. Metro ha vuelto. Y la pista está lista.