Industrial Copera abre curso con un Vortex de altura
Granada vuelve a vestirse de techno. La temporada de Industrial Copera arranca este mes y, como ya es tradición, lo hace con un evento de alto voltaje que promete dejar huella en la memoria colectiva de los clubbers. Tras el arrollador Destroy del pasado fin de semana, el próximo gran paso del club será Vortex, un concepto que busca llevar la música electrónica a su forma más pura y estimulante. La cita es el 20 de septiembre, y la sala principal de la Copera se prepara para recibir a tres protagonistas de primer nivel: JakoJako, Quelza y S.ø.k.a.r.
Con esta alineación, Industrial Copera confirma su vocación de mantenerse a la vanguardia y de traer a Granada propuestas que conectan directamente con la esencia del techno contemporáneo. Vortex no es solo un evento, es una declaración de intenciones: sonido inmersivo, artistas que entienden la pista como un laboratorio sonoro y una comunidad que busca experiencias intensas, más allá de la simple fiesta.
JakoJako: síntesis modular y emoción desbordada
Hablar de JakoJako es hablar de innovación. La artista alemana se ha consolidado como residente de Berghain, el club más influyente del planeta, gracias a sus actuaciones en directo basadas en el uso magistral de la síntesis modular. Su propuesta no se limita a lanzar beats hipnóticos: JakoJako construye universos sonoros en tiempo real, explorando el espacio entre lo técnico y lo emocional, entre la estructura y la improvisación.
Su presencia en Industrial Copera supone un acontecimiento en sí mismo. Pocas veces el público granadino ha podido disfrutar de un live de estas características, donde cada frecuencia y cada textura se sienten como una conversación directa entre la artista y la máquina. Para quienes buscan una experiencia inmersiva y desafiante, su actuación promete ser el plato fuerte de la noche.
Quelza: la nueva ola francesa que redefine el techno
El segundo nombre del cartel es Quelza, uno de los talentos más interesantes que ha dado la escena francesa en los últimos años. Con apenas treinta años, su sonido ha conquistado sellos y festivales gracias a una propuesta que combina capas entrelazadas, toques breaksy e influencias IDM. Quelza no se conforma con el techno lineal: lo transforma en un relato cambiante, lleno de giros inesperados y de una tensión rítmica que atrapa al oyente de principio a fin.
Su enfoque meticuloso y creativo lo ha convertido en un artista respetado tanto por veteranos como por la nueva generación de ravers. En Vortex, será la oportunidad perfecta para sumergirse en ese multiverso mental que construye con cada set.
S.ø.k.a.r.: la promesa local que ya es realidad
El tercer protagonista es S.ø.k.a.r., un nombre que resuena cada vez con más fuerza en la escena local. Originario de Granada y con apenas unos años de recorrido profesional, este joven artista se ha hecho un hueco en prácticamente todas las cabinas de la ciudad gracias a un estilo oscuro, mental y atmosférico. Su capacidad para generar ambientes hipnóticos lo convierte en una de las promesas más sólidas del techno nacional.
Con Vortex, S.ø.k.a.r. no solo comparte cartel con referentes internacionales, sino que también demuestra el excelente estado de salud de la escena granadina, capaz de exportar talento con identidad propia.
El Jardín: Nix y Le Coné, dos apuestas seguras
Los amantes de El Jardín, el segundo espacio de Industrial Copera, también están de enhorabuena. Dos nombres habituales de este entorno íntimo y vibrante, Nix y Le Coné, serán los encargados de mantener vivo el espíritu del club en esta zona. Su experiencia y su conexión con el público garantizan sets cargados de groove y de solvencia, en los que el cuerpo se convierte en canal directo de la música electrónica.
Industrial Copera, un templo en plena forma
No es casualidad que todos los ojos del sur de Europa miren hacia Industrial Copera. El club granadino se encuentra en uno de los momentos más brillantes de su historia reciente, con una programación que combina leyendas del techno con nuevas promesas y propuestas innovadoras. Vortex es una prueba palpable de esa ambición: traer a JakoJako, Quelza y S.ø.k.a.r. bajo un mismo techo es ofrecer al público una experiencia que podría firmar cualquier gran capital europea.
La cita del 20 de septiembre no es simplemente un evento más en el calendario: es el inicio de una temporada que promete ser histórica. La Copera vuelve a demostrar que su ADN es el de un verdadero templo de la música electrónica, un lugar donde cada noche se convierte en un viaje sonoro irrepetible.
Las entradas ya están disponibles y todo apunta a que la sala volverá a registrar un lleno absoluto. Así que la recomendación es clara: asegura tu pase cuanto antes, porque perderse este primer Vortex sería un error imperdonable. Granada vibra, la Copera ruge y el techno vuelve a reclamar su espacio con toda la fuerza.

