El próximo marzo de 2026 en IFEMA Madrid, la noche que marcará el ritmo de la primavera con el All Night Long de Klangkuenstler
Fecha fijada para el 21 de marzo de 2026, el Recinto Ferial de IFEMA Madrid volverá a transformarse en un templo del techno. La marca Outworld, creada y liderada por Klangkuenstler, regresa a la capital para su tercera edición, reafirmando su posición como uno de los proyectos más potentes e influyentes del panorama electrónico internacional.
Una historia de expansión global
2025 ha sido un año clave en la consolidación de Outworld como fenómeno global. Desde su aparición en UNVRS Ibiza hasta sus presentaciones en Amsterdam Dance Event o Chile, cada parada ha sido un éxito rotundo. El concepto de Klangkuenstler ha dejado de ser solo una fiesta o un sello para convertirse en un movimiento sonoro y estético que gira en torno a una idea: devolver al techno su carácter más crudo, físico y emocional.
Ahora, con la mirada puesta en 2026 y nuevas metas como Colombia, Outworld continúa expandiéndose como una constelación que no conoce fronteras. Pero, como toda saga épica, hay lugares que guardan un significado especial, y Madrid es uno de ellos. La ciudad fue testigo del crecimiento de este proyecto desde sus primeras ediciones, y el sold out consecutivo de sus dos citas anteriores en IFEMA marcó el inicio de una relación simbiótica entre Klangkuenstler y su público español.
Una cita con el techno más puro
El 21 de marzo volverá a sonar el universo Outworld. Durante ocho horas consecutivas, Klangkuenstler tomará los mandos del recinto para una sesión all night long que promete un viaje sonoro sin interrupciones: una travesía que irá desde el techno más oscuro y denso hasta los momentos más frenéticos de la madrugada.
El artista alemán ha sabido reinterpretar el sonido de finales de los años 90 y comienzos de los 2000, transformándolo en una propuesta actual y demoledora. Su estilo, marcado por ritmos industriales, atmósferas cinematográficas y transiciones de precisión quirúrgica, ha definido una estética reconocible en el circuito. Klangkuenstler no solo pincha techno: lo esculpe.
Esa fidelidad a su sonido, combinada con un dominio absoluto del directo, ha sido clave para que Outworld se convierta en sinónimo de sold out en cada edición. Desde Berlín hasta Santiago de Chile, pasando por Ibiza o Ámsterdam, la marca ha demostrado que su propuesta trasciende la pista y conecta con una generación que busca autenticidad, intensidad y una experiencia sensorial total.
Una producción de otra galaxia
Si algo distingue a Outworld es su puesta en escena. Cada evento se concibe como un universo autónomo, donde el diseño de sonido, la iluminación y los visuales se funden para generar una experiencia inmersiva. En Madrid, volverá a desplegarse un montaje 360º, una estructura envolvente que convierte el espacio en un club a gran escala.
El objetivo es claro, acercar el sonido a todos los asistentes, sin importar en qué punto de la pista se encuentren. La música se sentirá en todas direcciones, envolviendo el cuerpo y la mente. Es un formato que ya se estrenó en la primera edición de Outworld Madrid y que se ha convertido en seña de identidad de la marca.
A ello se suma un despliegue técnico de primer nivel: sistemas de sonido de última generación, visuales en sincronía con cada cambio de ritmo y un trabajo lumínico que transforma IFEMA en una auténtica nave industrial del futuro. No es solo un concierto ni una rave, es una inmersión total en el imaginario de Klangkuenstler.
Klangkuenstler: el arquitecto de su propio mundo
Detrás de todo esto está Klangkuenstler, un artista que ha sabido construir un imperio sin renunciar a su esencia. Desde sus primeros lanzamientos hasta sus producciones actuales, su evolución ha sido constante. Su sello, Outworld, funciona como laboratorio sonoro y plataforma de expansión, reforzando el vínculo entre la música de estudio y las experiencias en directo.
Con cada actuación, Klangkuenstler demuestra que el techno sigue siendo un lenguaje en transformación. Lo suyo no es nostalgia, sino una relectura de la tradición rave bajo un prisma contemporáneo, BPM altos, estética industrial y una tensión constante entre brutalidad y belleza.
Madrid, epicentro del techno europeo
Con la llegada de Outworld 2026, Madrid vuelve a situarse en el mapa internacional del techno. La capital española ha demostrado en los últimos años su capacidad para acoger eventos de gran formato sin perder la esencia underground. IFEMA, convertido ya en un referente para las grandes producciones electrónicas, será de nuevo el escenario donde Klangkuenstler desplegará su visión más ambiciosa.
El 21 de marzo, primer día de la primavera, la ciudad volverá a vibrar con una noche pensada para los verdaderos creyentes del techno, sin distracciones, sin artificios, solo música y energía pura.
Outworld no es solo una fiesta, es una ceremonia colectiva, una comunión entre artista y público donde cada beat marca el pulso de una nueva era.

Fotografías: @GuilleJS
