Luciano encabeza un Hallowfest de altura en FABRIK: tres horas de magia electrónica, el debut de Massano y una noche para el recuerdo
La noche de Halloween en Madrid no sería lo mismo sin FABRIK. Y este año, el mítico club de Humanes se prepara para recibir una de las citas más esperadas por los amantes del house y el tech house, Hallowfest 2025, el sábado 1 de noviembre. Una auténtica maratón sonora de 12 horas que promete situar, una vez más, a FABRIK en el epicentro de la cultura electrónica europea.
Dentro de la programación especial de Halloween del club, Hallowfest se presenta como la gran celebración del groove, el único evento de la semana dedicado por completo a las vertientes más cálidas y sofisticadas de la electrónica: house, tech house y techno melódico. Y lo hace con un cartel que combina leyendas consolidadas, nuevas promesas y una producción visual de primer nivel.
Luciano, el alma del Hallowfest
El protagonista indiscutible será Luciano, uno de esos artistas que trascienden géneros y generaciones. El suizo-chileno, ícono de Cadenza y figura esencial del sonido house global, ofrecerá un set especial de tres horas que promete ser uno de los momentos más intensos de la temporada.
Luciano llega a Madrid tras un año estelar, en el que ha vuelto a ocupar un lugar privilegiado en la escena internacional. Su reciente actuación en el closing de Amnesia Ibiza, convertida en uno de los sets más virales del verano, demostró que su energía y su conexión con la pista siguen intactas. En FABRIK, su regreso no será solo una sesión más: será una auténtica experiencia sonora, de esas que se viven con los ojos cerrados y el corazón acelerado.
Massano: el debut más esperado
Otro de los grandes atractivos del Hallowfest será el debut en FABRIK de Massano, una de las revelaciones más sólidas del techno melódico actual. El joven productor británico ha conseguido, en muy poco tiempo, consolidar un estilo propio: potente, emocional y envolvente, combinando líneas de bajo hipnóticas con melodías que rozan lo cinematográfico.
Sus lanzamientos en sellos como Afterlife o Oddity han sido apoyados por referentes como Tale Of Us o Mind Against, y su presencia en el cartel madrileño confirma el compromiso de FABRIK con las nuevas generaciones del sonido underground europeo. Para muchos, será la primera oportunidad de experimentar en directo esa mezcla de sensibilidad y contundencia que ha convertido a Massano en una de las promesas más seguidas del momento.
Groove, elegancia y talento nacional
El line-up se completa con una selección impecable de artistas que garantizan una noche sin altibajos. Sidney Charles, uno de los grandes exponentes del tech house con más groove del panorama internacional, aportará su energía característica y ese toque funky que transforma cualquier pista en una fiesta.
Desde el lado nacional, Miane representará el talento español en ascenso. Su sonido, elegante y rotundo, se ha ganado el respeto de sellos como Repopulate Mars y Hot Creations, y su proyección internacional no deja de crecer. La artista andaluza llega a FABRIK en un momento de madurez artística, lista para conquistar también al público madrileño.
Además, la noche contará con un B2B inédito entre Rendher y Joëlla Jackson, dos nombres que comparten frescura, técnica y una visión moderna del sonido underground. Su encuentro promete una sesión vibrante, imprevisible y llena de matices. Completando la plantilla, los residentes Alexander Som, Javi Reina y Raúl Ortiz pondrán la guinda a una alineación de auténtico lujo.
Una producción a la altura
Hallowfest 2025 no solo brillará por su música. FABRIK prepara una producción audiovisual inmersiva, con una escenografía especialmente diseñada para la ocasión, efectos visuales de última generación y una decoración temática que convertirá el Área 19 —el espacio más grande del complejo— en un auténtico templo del house.
Con más de una década marcando el pulso de la noche madrileña, FABRIK vuelve a demostrar por qué sigue siendo una referencia indiscutible en Europa. Hallowfest será, sin duda, una de esas noches que se recuerdan durante años, una celebración del sonido, la energía y la comunidad electrónica.
Este 1 de noviembre, cuando las luces se apaguen y las primeras notas de Luciano empiecen a flotar sobre la pista, Madrid volverá a bailar con alma.