Loop con paso firme en su segunda fecha, para confirma a Eric Prydz como cabeza de cartel.
En una jugada que marcará la temporada otoñal de los clubes madrileños, Fabrik ha anunciado a uno de los artistas más influyentes de la música electrónica contemporánea: Eric Prydz encabeza la próxima sesión de la flamante marca Loop, que celebrará su esperada cita el 18 de octubre en la Main Room de la sala. La confirmación del icono sueco, responsable de hits globales y de shows visuales vanguardistas, supone un hito tanto para la trayectoria de la sala como para la comunidad de fans del progressive house, un género que extrañamente escasea en los line-ups actuales pero que mantiene una legión de devotos.
Loop, el nuevo concepto de Fabrik, promete reinventar la experiencia clubbing en Madrid apostando por un abanico sonoro que abarca desde el tech house y house hasta el progressive y los matices afro. La marca no oculta su ambición: crear una atmósfera única, vibrante y multisensorial, donde los sonidos envolventes se complementen con una escenografía de luces, colores y vida. A juzgar por los primeros nombres anunciados —The Martinez Brothers, Chris Stussy y ahora Eric Prydz—, Loop pisa fuerte y apunta a colocarse rápidamente entre los referentes de la escena electrónica nacional.
La expectación por ver a Prydz tras los platos de Fabrik no es casualidad. Artista legendario y camaleónico, conocido tanto por éxitos mainstream como “Call on Me” como por proyectos paralelos de culto bajo los alias Pryda y Cirez D, Eric Prydz ha elevado el progressive house a dimensiones épicas con sus inconfundibles sets cargados de melodía, groove hipnótico y una intensidad perfectamente medida. En la era de los drops fáciles y las redes sociales, Prydz continúa defendiendo la construcción musical paciente, el viaje sonoro que te atrapa y no te suelta hasta la última nota, y un respeto absoluto por la pista y la musicalidad.
Pero la apuesta de Loop no termina aquí. El próximo 6 de septiembre, el propio Solomun —emblema del house moderno y habitual de los mejores festivales europeos— será protagonista de un evento independiente dentro de la programación, con el atractivo añadido de que la entrada será válida tanto para la noche de Solomun como para la cita de Eric Prydz. Esto supone un gran beneficio para los clubbers: una sola entrada abre las puertas a dos veladas protagonizadas por dos pesos pesados de la electrónica.
El nacimiento de Loop evidencia la voluntad de Fabrik por adaptarse a los nuevos lenguajes del clubbing global. Madrid ahora respira electrónica con una oferta cada vez más segmentada y exigente. Disfrutar de un set extendido de Eric Prydz en uno de los escenarios más potentes y mejor acondicionados de la capital representa un reencuentro tan deseado como necesario para el público del progressive, un estilo que en los últimos años ha cedido protagonismo frente al tech-house y el techno, pero cuyos adeptos nunca han dejado de reclamar noches épicas como la que se vivirá el 18 de octubre.
En definitiva, Loop y Fabrik logran un triple objetivo: reafirman el pulso innovador de la sala, recuperan para la ciudad los sonidos melódicos y sofisticados de la vieja escuela del house progresivo, y posicionan a Madrid como enclave de primer orden en la escena internacional. Todo está listo para que Eric Prydz, maestro del viaje emocional y la atmósfera, nos haga soñar y bailar como solo él sabe.