El pasado sábado 18 de octubre, FABRIK volvió a convertirse en el templo del progressive con la segunda edición de LOOP, que apunta a convertirse en referente dentro del calendario de la capital madrileña. Tras una primera edición de LOOP, con un corte más tech house, por donde pasaron artistas como The Martinez Brothers, Solomun o Chris Stussy, entre otros, este pasado sábado pudimos disfrutar de la segunda edición de dicha fiesta, enfocada más hacia el progressive.
Tres áreas abiertas, un público entregado y un cartel de auténtico lujo marcaron una noche en la que la música y como no, una producción a la altura de la ocasión, volvieron a rozar la perfección. Antes de ponernos a hablar de los platos fuertes, los cuales estaban programados en la Main Room de Fabrik, como no, toca mencionar las dos grandes propuestas que había en otras salas del club.
En primer lugar, el Club Room se vistió de gala para recibir Classix of House de Fran Arés, que junto a Ismael Rivas y Javi Reina, dejaron claro el por qué esta sesión arrasa allá por donde va. Si bien la media de edad, era bastante alta en esta sala, ya que estamos hablando que el estilo musical se basaba en house de la década de los 2000, fueron muchos los que, al pasar por ella, decidieron quedarse. El rato que estuvimos en el Club Room, el ambiente era inmejorable, con un público bastante entregado.
Como no, también tuvimos que pasarnos por la Crystal 360º donde Richy Ahmed, de la mano de Mixmag, realizó una sesión en formato All Night Long, que no dejó indiferente a nadie.
Y como no, ahora toca hablar de los artistas que copaban la Main Room. Tras una sesión de Luch, que fue calentando poco a poco el ambiente, a las 00 de la noche tomaron la cabina Sasha & John Digweed. Durante 3 horas, las leyendas del progressive house dejaron claro el por qué llevan tantos años en la palestra. Con una selección muy cuidada y una técnica impecable, fueron animando poco a poco a un público exigente, que esperaba con ansias lo que venía después.
El reloj marcaba las 3 de la mañana y llegó a cabina el protagonista de la noche. No hablamos ni más ni menos, que de Eric Prydz. El artista sueco, regresaba a Fabrik tras bastantes años sin acudir al club madrileño. Si bien venía de cancelar la semana pasada sus actuaciones en Brunch Electronik Málaga y el closing de Ushüaia, el astro sueco, no falló a su cita con Fabrik. Durante dos horas, dio una masterclass de lo que nos tiene acostumbrados: progressive y melodías, que en su mayoría, pocas veces hemos escuchado. ID tras ID, hasta que llegó el momento de la noche, por no decir, uno de los momentos del año.
Siete minutos antes de acabar su sesión, comenzaron a sonar los acordes de “Opus” y acto seguido, una Main Room de Fabrik hasta la bandera, estalló como pocas veces hemos visto. Ni el propio Eric fue capaz de contenerse e inmortalizar ese momento con su móvil. Tras una gran ovación y despedirse del público, los artistas que le precedían (Dosem y Edu Imbernon), dejaron que Eric pusiese un tema más, que no fue otro que su remix a “Midnight City” de M83.
Tras la sesión de Eric Prydz, Edu Imbernon y Dosem, que actuaron en formato B2B, no tenían un papel nada fácil. Pero una vez más, supieron sobreponerse y a gusto personal, fue la mejor sesión de la noche. La energía que tuvo esta sesión, hizo que todos aquellos, a los que ya les pesaban las piernas, no dudasen en quedarse hasta el cierre.
Tras esta segunda edición, poco a poco se va confirmando que LOOP ha llegado para quedarse. Ya no tendremos más fiestas de LOOP hasta 2026, pero vienen fuertes para el año que viene. La próxima cita será 1 de enero, donde Marco Carola, Paco Osuna o Ilario Alicante, entre otros, serán los encargados de dar la bienvenida a 2026.