Eric Prydz actuará en FABRIK el 18 de octubre con la nueva marca LOOP en su último show en Europa en 2025
En la historia de la música electrónica hay nombres que trascienden modas, corrientes o etiquetas. Eric Prydz es uno de esos artistas que, con su sonido inconfundible y sus innovaciones en el directo, ha marcado generaciones. Este 18 de octubre, el productor y DJ sueco regresará a Madrid en formato club por primera vez en más de diez años, y lo hará en FABRIK con el estreno de LOOP, la nueva apuesta del icónico club madrileño para redefinir la experiencia nocturna.
El regreso de un pionero
Eric Prydz no es solo un DJ más en la industria: es uno de los grandes arquitectos del progressive house. Desde sus primeros éxitos, como el histórico Call On Me, su impacto en la música de baile se dejó sentir en toda Europa y posteriormente en el mundo entero. Ese single, acompañado de un videoclip que se convirtió en fenómeno cultural, abrió las puertas para que la música electrónica entrara de lleno en las radios generalistas y en las listas de ventas españolas.
Con Prydz, la electrónica dejó de ser un género de nicho para convertirse en un movimiento global. Su influencia fue decisiva en el auge del EDM, un estilo que a lo largo de la década de los 2010 conquistó estadios y festivales en los cinco continentes.
El artista que revolucionó el directo
Si en el plano musical Eric Prydz dejó una huella imborrable, en el apartado escénico no se quedó atrás. En 2017 sorprendió al mundo con espectáculos audiovisuales que marcaron un antes y un después en los shows de música electrónica. Inspirado en referentes como Daft Punk o The Chemical Brothers, el sueco creó experiencias inmersivas donde música e imagen se fusionaban en un viaje hipnótico para el público.
No es casualidad que artistas de talla mundial hayan seguido su estela. Hoy, gran parte de la electrónica de gran formato debe a Prydz una parte de su ADN visual.
FABRIK se reinventa con LOOP
El 18 de octubre, FABRIK vivirá un antes y un después. La main room se ha renovado para la ocasión: más metros cuadrados, mayor espacio VIP, una zona standing detrás del DJ y pantallas ampliadas para potenciar la experiencia visual. Y será LOOP, la nueva marca de la sala madrileña, la que inaugure este nuevo concepto.
El evento, además, tiene un aliciente único: será el último show de Eric Prydz en Europa este 2025. La expectación es máxima y no es para menos: himnos como Opus, Allein, Pjanoo, Generate o Rotonda están destinados a sonar como nunca en un espacio diseñado para la inmersión total.
Pero Prydz no estará solo en esta cita histórica. Dos nombres que son sinónimo de culto acompañarán al sueco: Sasha & John Digweed. Considerados por muchos los verdaderos padres del progressive melódico, su influencia ha sido determinante tanto en el desarrollo del EDM como en la consolidación del melodic techno actual. En FABRIK ofrecerán un exclusivo set conjunto de tres horas que promete convertirse en otro de los momentos memorables de la noche.
Completando el line-up de la main room estarán LUCH y dos de los productores españoles más destacados de la escena internacional: Edu Imbernon y Dosem. Ambos aportarán su visión personal de un sonido que conecta a la perfección con la esencia del cartel.
Más allá de la main room
LOOP no se limitará a un solo espacio. En esta edición, los asistentes podrán moverse libremente por distintas áreas de FABRIK. En la Crystal, se celebrará un showcase de MIXMAG con un all night long en formato 360º a cargo de Richy Ahmed, uno de los grandes agitadores del house británico. Y por primera vez, FABRIK abrirá nuevas zonas pensadas para diversificar aún más la experiencia.
La visita de Eric Prydz a FABRIK en octubre no es simplemente un concierto más. Es el regreso de un pionero, el estreno de una nueva era para uno de los clubs más influyentes de Europa y una oportunidad única de presenciar en directo a algunos de los nombres más importantes de la historia de la música electrónica.
Con su mezcla de innovación, espectáculo y leyenda, LOOP nace con una misión clara: cambiar las reglas del juego en el ocio nocturno madrileño. Y lo hará con un debut soñado, acompañado de un cartel que pasará a la historia.