Eric Prydz, The Martinez Brothers, Mochakk o Enrico Sangiuliano con algunos de los protagonista para este novedosos weekender Brunch Electronik Málaga 2025
Málaga se prepara para escribir un nuevo capítulo en la historia de su escena electrónica. Del 10 al 12 de octubre, el Auditorio Cortijo de Torres será el epicentro de un acontecimiento sin precedentes: el primer weekender que Brunch! Electronik organiza en la Costa del Sol. Tres días, tres escenarios y una constelación de artistas de primer nivel internacional que convertirán a la ciudad en uno de los destinos más atractivos del otoño festivalero europeo.
El icónico concepto nacido en Barcelona, que ya ha conquistado plazas como Lisboa, Madrid o París, llega a Málaga con un cartel de altura en el que conviven leyendas consolidadas y nombres emergentes de todas las vertientes de la música electrónica. Y como guinda del pastel, el anuncio más esperado: The Martinez Brothers encabezan la jornada del sábado, sumándose a un line-up en el que ya brillaban figuras como Eric Prydz, Loco Dice, Deborah de Luca, Mochakk o Enrico Sangiuliano. Una propuesta que aúna house, techno, progressive y sonidos experimentales, reafirmando la filosofía inclusiva y diversa de Brunch! Electronik.
Viernes 10 de octubre: arranque de altura con Eric Prydz
La fiesta comienza fuerte el viernes con nada menos que Eric Prydz como estandarte de la noche inaugural (20:00 a 02:00). El sueco, considerado uno de los grandes arquitectos del sonido progresivo, llega a Málaga con la solidez de una trayectoria impecable en la que sus producciones han marcado generaciones. Basta con mencionar sus alter egos Pryda o Cirez D para entender el peso de su presencia: un espectáculo audiovisual de máxima calidad que promete elevar el nivel desde el minuto uno.
Pero la noche no se quedará ahí. El live hipnótico de Johannes Brecht, la propuesta elegante de Zamna Soundsystem y el talento fresco de Katia Gertner completan un menú exquisito. Para quienes todavía tengan energía, el afterparty en Paris15 (de 01:00 a 07:00) prolongará la experiencia con un extended set de Øostil y las actuaciones de Carmen Liria y Oclum. El fin de semana apenas empieza, pero la ciudad ya habrá sentido el primer terremoto sonoro.
Sábado 11 de octubre: house, progresivo y techno sin concesiones
Si el viernes marca la apertura, el sábado representa el corazón del festival. De 18:00 a 02:00, el Auditorio Cortijo de Torres se transformará en un universo tripartito donde cada escenario será un viaje distinto.
En el escenario principal, el protagonismo absoluto será para el house más potente. Allí actuarán referentes como Cuartero o Loco Dice, preparando el terreno para el desembarco de los esperadísimos The Martinez Brothers. Los neoyorquinos Steven y Chris Martínez mantienen vivo el motor del house con sets cargados de groove y versatilidad, capaces de encender un club íntimo o un macrofestival. Málaga se prepara para bailar sin tregua bajo su control.
En el segundo escenario, el pulso será más melódico y progresivo. El maestro argentino Hernán Cattáneo, referente absoluto de la escuela sudamericana, estará acompañado por la francesa Fiona Kraft, el live de Jan Blomqvist —capaz de emocionar con su electrónica vocal— y el set delicado de Kristina. Una inmersión emotiva y envolvente para quienes busquen viajes sonoros con mayor carga introspectiva.
Mientras tanto, la cara más subterránea del festival se desplegará en el showcase de Laster en el tercer escenario. El colectivo madrileño presentará una selección techno sin fisuras con nombres en ascenso como JakoJako, MARRØN, Shadow Hrym y Roll Dann. Una propuesta áspera, metálica y futurista, destinada a los oídos más exigentes de la pista.
La jornada del sábado culminará de nuevo en Paris15, donde el afterparty acogerá a Rafa Barrios, Technasia y Manu González, en una madrugada que promete ser maratoniana.
Domingo 12 de octubre: broche final a ritmo de house y techno
El último día del festival no da tregua y se presenta tan potente como los anteriores. En el escenario principal, el house dominará la narrativa con la versatilidad de Gerd Janson, la frescura de Eliza Rose, la energía arrolladora de Mochakk y los sonidos de Solarce Brothers.
Quienes prefieran el lado más duro encontrarán su terreno en el segundo escenario, donde figuras de calibre internacional como Deborah de Luca, Enrico Sangiuliano, Space92 y Santa K desplegarán un techno contundente, cargado de fuerza y precisión.
La tercera propuesta del día corresponderá al showcase de Metrica, colectivo que apuesta por experiencias sonoras diferentes y vanguardistas. Sus line-ups, siempre cuidados al detalle, incluirán a Adana Twins, Hardt Antoine, Hedda Stengberg y Miguel Payda, cerrando así la amplia paleta de estilos que define la esencia de Brunch! Electronik.
Y como manda la tradición del festival, habrá un último guiño para los noctámbulos: Paris15 abrirá de 01:00 a 07:00, con Deer Jade, Dorian Craft y Sergio Rubio al mando de la cabina. Un afterparty para los que quieran estirar la magia hasta el amanecer, celebrando que el lunes es festivo.
Málaga, capital electrónica por un fin de semana
El weekender de Brunch! Electronik no es un festival más. Su llegada a Málaga confirma el crecimiento imparable de la ciudad como destino cultural y musical, ampliando una oferta que ya combina arte, gastronomía y tradición con eventos internacionales de primer nivel.
Durante tres días, el Auditorio Cortijo de Torres se convertirá en un microcosmos de la electrónica global, con más de medio centenar de artistas, tres escenarios simultáneos y afterparties hasta el amanecer. Una experiencia total diseñada para que cada asistente encuentre su lugar, desde los amantes del house más clásico hasta los devotos del techno más industrial.
Queda claro que este octubre en la Costa del Sol no será uno cualquiera. Para quienes entienden la música electrónica no solo como una afición, sino como una forma de vida, Brunch! Electronik Málaga 2025 será una cita ineludible. Y si te lo pierdes, el remordimiento podría acompañarte durante mucho, mucho tiempo.